Infantil

¿Qué hay en el fondo del mar?

No comments

En la clase de Infantil 3 años hemos llevado a cabo un proyecto lleno de imaginación y descubrimientos titulado:  ¿Qué hay en el fondo del mar?.

Respondiendo a esta pregunta hemos obtenido nuestros conocimientos previos sobre este tema. Esto nos ha permitido adentramos en un viaje submarino donde aprendimos sobre animales marinos, sus formas de vida y curiosidades.

Gracias a la colaboración de las familias, tenemos interesantes materiales e ideas, que enriquecen aún más la experiencia. Entre todos decoramos la puerta del aula como si fuera la entrada a un mundo submarino y creamos un gran mural en el que hemos reflejado cuál es nuestro animal marino favorito: ¡Ha ganado el tiburón! Además, para hacer una ambientación sobre el mar, hemos usado distintos materiales con tonalidades en azul. 

A lo largo de este proyecto hemos recopilado canciones, cuentos y fotos relacionados con la temática, que nos ayudan a aprender de forma divertida y significativa. 

¡Gracias a las familias por acompañarnos y hacer posible esta maravillosa aventura marina!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías de este proyecto:

Qué hay en el fondo del mar (infantil 3 años)

Comunicacion¿Qué hay en el fondo del mar?
Leer más

English is fun!

No comments

¡Una semana llena de canciones, juegos y descubrimientos en Infantil! 

En nuestra clase de Infantil, los niños de 3, 4 y 5 años han vivido una experiencia increíble aprendiendo inglés de una manera muy divertida. Durante la semana, hemos trabajado en rutinas diarias, cantado canciones alegres y realizado actividades interactivas que han hecho que todos participen con entusiasmo. Además, jugamos a juegos de memoria que han ayudado a fortalecer su aprendizaje.

¡Pero eso no es todo! También hemos aprendido sobre animales marinos e insectos, explorando sus nombres y características a través de juegos y dibujos. Los pequeños se lo han pasado genial descubriendo estos nuevos seres del mundo natural.

En P4, además del trabajo en clase, hicimos algo muy especial: ¡los niños plantaron su propio huerto! Como parte del proyecto sobre reciclaje y el cuidado del medio ambiente, ahora ayudan a cuidar sus plantas y, en colaboración con las clases de primaria, aprenden la importancia de cuidar nuestro planeta.

Y en P5, nos hemos convertido en auténticos exploradores del inglés. Este mes hemos trabajado especialmente las preposiciones de lugar con canciones, juegos y mucha diversión. Ahora los peques saben dónde están los animales, el libro, los lápices: on the box, under the table, next to the chair… ¡y hasta encima de la cabeza de algún despistado! 

También seguimos reforzando la comprensión oral, trabajando mucho en seguir instrucciones en inglés. Cada vez entienden mejor lo que decimos y son capaces de ponerlo en práctica con seguridad y una sonrisa.

Una semana llena de alegría, aprendizaje, y mucho cariño por la naturaleza… y por el inglés. 



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

English is fun (infantil)

ComunicacionEnglish is fun!
Leer más

Un viaje en el tiempo: de dinosaurios a personas.

No comments

Con este proyecto los niños y niñas de Infantil 5 han saciado su  curiosidad natural sobre el origen de la vida y el paso del tiempo. 

Surgió la duda en una asamblea y decidimos adentrarnos en este apasionante mundo: ¿qué pasó después de que desaparecieran los dinosaurios? ¿cuándo aparecieron los primeros seres humanos?

Hemos explorado conceptos básicos sobre evolución, tiempo histórico y ciencia, desde un enfoque lúdico y experiencial, fomentando el pensamiento crítico, la expresión oral y la interacción con el medio natural y social.

Las familias, como siempre, han aportado numeroso material para ambientar la clase y para aportar información: libros, enlaces de internet, presentaciones preparadas en casa, dinosaurios de juguete…

Ha sido un proyecto muy interesante y continuaremos disfrutándolo unos días más.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías de este proyecto:

De dinosaurios a seres humanos Infantil 5

ComunicacionUn viaje en el tiempo: de dinosaurios a personas.
Leer más

¿Hoy vamos al pabellón?

No comments

Esa es la pregunta que hacen muchas veces nuestros niños y niñas, porque saben que en el pabellón se lo pasan muy bien y sobre todo pueden dar rienda suelta a sus emociones.

Los miércoles los niños y niñas de Infantil 3 años disfrutan de sus sesiones de Psicomotricidad Relacional.  

En cada sesión los niños y niñas disponen de un espacio amplio, con distintos materiales, y donde las normas son muy claras: nos quitamos los zapatos, nos preparamos, esperamos que suene el silbato para entrar a jugar y disfrutamos al máximo. Para marcar el fin de la sesión buscamos un espacio para respirar unos minutos, volvemos a la calma, y nos calzamos.  

En este tiempo cada uno/a elige lo que quiere hacer, con quién, y qué material utilizará: bloques grandes, aros, pelotas, conos, colchoneta, espalderas para trepar, cuerda para colgarse… Y entonces cada uno/a expresa con su cuerpo todas las emociones que lleva dentro: alegría, tristeza, miedo y enfado se transforman en saltos, carreras, hacer escondites, formar torres, destruirlas….

Las seños somos acompañantes en este proceso, observando, analizando la evolución de los niños y favoreciendo un entorno de seguridad. No hay órdenes ni directrices. No intervenimos si el/la niño/a no lo necesita.  

Nuestro cuerpo es la llave para poder relacionarnos con los demás y con estos momentos facilitamos que se puedan afrontar mejores situaciones que acompañarán al niño/a durante su vida.  



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Psicomotricidad relacional en infantil 3 años

Comunicacion¿Hoy vamos al pabellón?
Leer más

Diversión sin limites en el club de tenis

No comments

¡Un mundo mágico hecho a su medida!

Nuestros alumnos y alumnas de Infantil del colegio Alonai disfrutaron de una vivencia inigualable en un espacio perfectamente preparado para únicamente pasarlo bien. Desde primera hora de la mañana, la ilusión y la energía de los peques llenaban el ambiente, y no era para menos: teníamos por delante una jornada repleta de actividades pensadas para su disfrute y desarrollo.

Empezamos con una divertida sesión de pádel adaptada a su edad, donde pudieron familiarizarse con la raqueta, la pelota y la pista. Después pasamos al circuito psicomotriz con obstáculos, donde pusieron a prueba su equilibrio, coordinación y agilidad, mientras se reían y animaban unos a otros sin parar.

Además, disfrutamos de una actividad de Arte muy especial en la que los niños y niñas pudieron explorar su creatividad pintando sobre tela con distintos materiales. Utilizaron coches, pelotas, esponjas y otros objetos para estampar formas y texturas, experimentando con los colores de una manera libre y divertida. Fue maravilloso observar cómo cada uno expresaba su personalidad a través del arte. ¡Una auténtica explosión de creatividad!

Y como broche de oro, disfrutaron de la ludoteca: un espacio amplio y lleno de rincones mágicos donde cada niño y niña encontró su lugar favorito. Había motos, dinosaurios, casitas, muñecas, zona de pintura, rincón de lectura… ¡El paraíso infantil en un club increíble! Fue maravilloso ver a las tres clases de Infantil jugar, imaginar, compartir y disfrutar en un entorno seguro y tan estimulante.

Sin duda, ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos. Los peques volvieron al cole felices y con muchas historias que contar. ¡Estamos deseando repetir! 



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Excursión Infantil al Club de Tenis

ComunicacionDiversión sin limites en el club de tenis
Leer más

La manta al coll i el cabasset

No comments

Para finalizar este trimestre y dar la bienvenida a las vacaciones de Semana Santa los niños y niñas de Infantil merendamos la mona de Pascua en el patio. Durante esta semana hemos ambientado nuestras aulas con coloridos huevos y conejos de pascua ¡Qué divertido!

Para la merienda de hoy lo tenemos todo preparado: un pañuelo para el cuello, un cabasset, chocolatinas y deliciosas monas ¡Qué bien huelen! ¡Estamos deseando probarlas!

Además de merendar, le hemos dado con el huevo en la cabeza a algún amigo. ¡Como manda la tradición! Después hemos podido disfrutar y jugar al aire libre.

¡Qué bien lo hemos pasado! Esperamos que disfrutéis de estas vacaciones.

¡Nos vemos a la vuelta! 



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Pascua en Infantil

ComunicacionLa manta al coll i el cabasset
Leer más

¿Cuántos colores podemos crear?

No comments

En esta situación de aprendizaje los alumnos y alumnas explorarán el fascinante mundo de los colores a través de una situación de aprendizaje relacionada con el arte.

De la mano de grandes artistas vamos explorando los colores primarios, los que surgen de mezclar estos, y también vamos conociendo a artistas, sus obras y un poco de su vida.

Pablo Picasso, Piet Mondrain, Kandinsky, Van Gogh y las vidrieras de una catedral como Notre Dame, nos acompañarán en este apasionante viaje a través del arte.

Sus obras nos han servido de inspiración, nos hemos atrevido a crear las propias nuestras y, como siempre, con la ayuda de una mamá que vino a realizar un interesante taller, nos hemos convertido en pequeños artistas.



En el siguiente enlace os enseñamos más:

Cuántos colores podemos crear

Comunicacion¿Cuántos colores podemos crear?
Leer más

Proyectos creativos en infantil

No comments

A lo largo del curso, estamos disfrutando de una gran diversidad de experiencias de aprendizaje, diseñadas en torno a los intereses y la curiosidad de nuestros niños y niñas de 4 años.

A través de estos proyectos creativos, no solo adquirimos conocimientos, sino que también fortalecemos habilidades esenciales para la vida, como el trabajo en equipo, la comunicación, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.

Hasta ahora, hemos estado trabajando en los siguientes proyectos, todos ellos fundamentales en nuestro proceso de aprendizaje:

  • ¿Qué le falta al parque?
  • ¿Cómo ilustrar un cuento gigante?
  • ¿Dónde están las cosas de nuestra clase?
  • Los súper amigos (valores)
  • ¿Cómo podemos promover el cuidado de los animales?

Cada una de estas experiencias nos está permitiendo aprender de manera divertida y significativa. Gracias a ellas, seguimos potenciando nuestra creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad de resolver problemas, siempre a través del juego y la experimentación.

A lo largo del curso, continuaremos explorando nuevos proyectos que nos seguirán inspirando y ayudando a crecer en nuestro aprendizaje.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Proyectos creativos en infantil

ComunicacionProyectos creativos en infantil
Leer más

«Entusiasmados» con las matemáticas

No comments

A partir de P3 aprendemos matemáticas de forma divertida con nuestro proyecto Entusias-Mat. 

Este método, basado en la Teoría de las Inteligencias Múltiples, pretende acercar a los niños a conceptos matemáticos de manera significativa para ellos: tocando, construyendo, pensando, buscando, inventando… Así cada niño tiene muchas posibilidades de aprender un mismo concepto, y diferentes vías para acceder a él: con la música, con su cuerpo, con materiales que ponemos a su alcance, con los demás compañeros…

Cada sesión se divide en tres partes: “Para empezar 5 minutos”:  en gran grupo contamos con los deditos, vemos los bits y aprendemos a resolver problemas orales con un poco de ayuda. A continuación “Enseñando-Aprendiendo”: 20 minutos para aprender jugando con los distintos conceptos matemáticos. Y “Para acabar 5 minutos”: una breve actividad grupal para retomar el principal objetivo de la sesión. Por último, hacemos una sencilla ficha relacionada con las actividades de la asamblea.

Os dejamos unas fotos para que veáis cómo aprendemos ¡Nos encantan las matemáticas!



En el siguiente enlace os contamos más:

EMAT en Infantil 3 años

Comunicacion«Entusiasmados» con las matemáticas
Leer más

¿Qué nos enseñan nuestros sentidos?

No comments

En infantil 5 años hemos trabajado una situación de aprendizaje en la que los alumnos han reflexionado sobre las diferentes sensaciones y experiencias que pueden experimentar a través de los sentidos como la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto.

Después de hacer una lluvia de ideas sobre lo que sabían de este tema, hemos pedido ayuda a las familias para crear una caja sensorial que permita activar todos los sentidos.

La aportación de las familias ha sido, como siempre, maravillosa, y gracias a ello hemos podido crear un rincón en el aula para la experimentación sensorial, para el juego con los sentidos y para explicar verbalmente sus sensaciones físicas, bajo la pregunta ¿qué nos enseñan nuestros sentidos?.

Hemos disfrutado mucho con esta situación de aprendizaje ¡a por la próxima!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Qué nos enseñan nuestros sentidos

Comunicacion¿Qué nos enseñan nuestros sentidos?
Leer más