All posts tagged: maternal

Mini-mundos blancos en las aulas de Maternal

No comments

En el aula de maternal 1B nos hemos sumergido en la magia del invierno de una manera muy divertida: a través de unos sencillos minimundos de paisajes invernales.

Los niños y las niñas se han encontrado con varias bandejas sensoriales: unas con nieve artificial y otra con sal simulando nieve. Los animales del Ártico, unos pequeños vasitos blancos y muchos cubitos de hielo de diferentes tamaños y colores completaban el paisaje.

Nuestros pequeños amigos y amigas han mostrado mucha curiosidad y ganas de jugar con los animales (osos polares, belugas, pingüinos, morsas, etc.); tocar las diferentes texturas; notar el frío del hielo; y explorar las posibilidades de la nieve haciendo trasvases, apilándola o escondiendo los animales. 

Un paisaje invernal sencillo con pocos elementos y colores, no obstante, muy rico para ofrecer nuevas sensaciones, despertar la acción y curiosidad, descubrir nuevos elementos del mundo, desarrollar la destreza manual, ampliar el vocabulario y promover las habilidades sociales.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Minimundos blancos (Maternal)

ComunicacionMini-mundos blancos en las aulas de Maternal
Leer más

Rodolfo y sus amigos

No comments

En el colegio Alonai estamos viviendo la Navidad con magia y emoción, es una temática que nos apasiona, remueve emociones y transmite fantasía y cultura. 

Los peques de maternal M2A rodeados de villancicos, actividades navideñas y alegría están disfrutando de este mes junto a sus amigos/as. Hoy queremos mostrar un mural en el que han creado, paso a paso, unos bonitos renos. Además, tuvieron la ocasión de conocer a Rodolfo y cantar su canción y de pintarle junto a sus amigos/as a través de la técnica plástica con tenedores y esponjas haciéndole su nariz con papel, como no, de color rojo. También quisieron hacer uso de la plastilina roja para seguir creando, ya que es un material que les encanta. 

Y así, con creatividad e interés al descubierto, plasmaron un hermoso mural con el que interactuamos cada día favoreciendo la ilusión, el lenguaje, la imaginación, la motricidad fina, la pertenencia al grupo, etc.

Con acciones como: llamándoles, dándoles los buenos días, cantándoles, tocándoles la nariz, pidiéndoles que todos juntos compartan trineo para traer a Papá Noel con los regalos para todos/as los niños/as, etc.) 

Ha sido un centro de interés muy mágico, ¡Sigamos creando juntos/as todo tipo de poderes y posibilidades! 

Santa está por llegar con su gran trineo cargado de renos…



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Rodolfo y sus amigos (Maternal)

ComunicacionRodolfo y sus amigos
Leer más

Otoño en el jardín con la ardilla Nim

No comments

La ardilla Nim nos ha traído una divertida propuesta de otoño para los más peques del cole.

Nuestro jardín se ha transformado en un rincón mágico de otoño donde las hojas, las piñas y los diferentes elementos naturales característicos de esta estación formaron un gran árbol que invitaba a los peques a jugar y a descubrir el entorno natural.

Los/as niños/as se sumergieron en esta aventura otoñal: tocaron, olieron y experimentaron con diferentes materiales. Entre risas, hojas rodantes y piñas curiosas, no solo jugaban, también desarrollaban sus sentidos, conectaban con la naturaleza y exploraban el mundo de la forma más sencilla: divirtiéndose.

El otoño nos ha regalado momentos únicos y la ardilla Nim nos ha enseñado que esta estación está llena de colores, texturas y, sobre todo, mucha magia para descubrir. 

¡Nos encanta el otoño!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Otoño en el jardín de Maternal

ComunicacionOtoño en el jardín con la ardilla Nim
Leer más

¡Qué bien suena la música con nuestros instrumentos!

No comments

El día 22 de noviembre es un día especial en el que los niños y niñas de maternal celebran Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos/as. Nosotros/as estamos en contacto con ella mucho antes de nacer ya que en el útero, con el oído formado, ya hay un mundo sonoro que nos genera una emoción hermosa y libre.

En el colegio Alonai diariamente utilizamos la música en nuestro proyecto, es un lenguaje universal que despierta todas nuestras emociones, fomenta la creatividad, estimula el lenguaje, mejora la atención, la memoria y la percepción auditiva, desarrolla la expresión corporal, contribuye al desarrollo cognitivo, etc. Teniendo presente esto, la música siempre está con nosotros/as y con el Mago Diapasón para favorecer nuestro desarrollo.

Con todo ello, las aulas se han llenado de sonoras y bonitas melodías, que nos han permitido descubrir nuevos sonidos, bailar, saltar, cantar y compartir momentos muy divertidos con los amigos/as. Juntos hemos podido observar, conocer, manipular y tocar cada instrumento, familiarizándonos con su uso y la importancia de su cuidado. Al mismo tiempo, han puesto en marcha el sentido auditivo, han compartido y se han mostrado sorprendidos con cada material, los detalles y colores han despertado la curiosidad y el interés de todos/as.

Ante todo, agradecer la colaboración de las familias que con tanto cariño han realizado de forma casera cada instrumento con materiales reciclados; las caras de alegría e ilusión de los/as peques ha sido el reflejo de su participación en la construcción. Traer cosas al cole y enseñarlas les encanta, más si lo han hecho con su familia.

¡Feliz día de Santa Cecilia!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Santa Cecilia en Maternal

Comunicacion¡Qué bien suena la música con nuestros instrumentos!
Leer más

El camino otoñal

No comments

Durante el mes de noviembre ofrecemos a los niños y las niñas de Maternal 1B un abanico de propuestas sensoriomotoras que giran alrededor del tema de otoño. Esta vez, les hemos preparado un camino lleno de colores y elementos otoñales.

Han pisado con los pies y oído el murmureo de la hojarasca; han sentido la dureza y el relieve de las ramitas, los corchos y las maderitas; se han hundido con los pies en la suavidad de los pompones de colores otoñales; han tirado las hojas al aire y observado cómo se caen; y mucho más. 

No obstante, todos esos elementos no serían nada ni servirían de nada sin nuestros/as pequeños/as amigos/as.

Han sido ellos/as los que con sus pies, manos y sentidos han vivido, tocado, transformado, disfrutado y experimentado esta bonita propuesta sensoriomotora: El camino. 

“Caminante, son tus huellas
el camino y nada más”

                                                                             Antonio Machado



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

El camino otoñal

ComunicacionEl camino otoñal
Leer más

Los colores del otoño

No comments

Bienvenid@s al mes del otoño con la clase maternal 2A dónde hemos dado inicio al otoño a través de sus espectaculares colores que lo determinan…

Iniciamos cada proyecto con la visualización de la lámina correspondiente y del cuento relacionado a este nuevo centro de interés donde podemos observar las características, colores y cambios que se ven reflejados con esta estación que cada vez vamos notando más; como ya sabéis, con el cambio de tiempo cuesta un poco más encuadrar una fecha a una estación, por tanto, hemos hecho llegar a nuestros/as pequeños/as este cambio de estación a través de los colores que lo caracterizan.

Con la magia de los colores hemos realizado nuestras propias hojas de otoño, ellos mismos con sus manitas mojadas en pintura han dado paso a una serie de combinaciones y formas novedosas que nos han sorprendido a todos.

Además, a modo de ‘mandala’ y con la presentación sensorial ofrecida en clase hemos dado paso a un mundo de imaginación e ingenio ante todo tipo de materiales naturales. Las piñas, palos y troncos nos han encantado y nos han ofrecido un sinfín de creaciones.

Por otro lado, hemos trabajado la motricidad fina pegando gomets blancos sobre fondo rojo que han dado pasado a unas fantásticas setas que han decorado nuestra puerta y la clase.

Para concluir la semana, hemos disfrutado de un sinfín de colores y sabores del otoño. Aprovechando el almuerzo del viernes y con la diversidad de frutas de las que podemos disfrutar en esta estación, hemos presentado de manera organizada, pero de libre disfrute para que los niños y niñas prueben y saboreen cada una de estas frutas: mandarinas, granadas, uvas, peras, ciruelas…

 ¡Hemos disfrutado de un otoño gustosamente!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Los colores del otoño (maternal)

ComunicacionLos colores del otoño
Leer más

Happy Halloween !

No comments

Llegada la última semana de octubre, todo el colegio Alonai se llena de calabazas, brujitas, murciélagos y todo lo relacionado con Halloween, una festividad que desde hace años ha echado raíces en nuestra cultura. 

Con el objetivo de acercar a los niños y las niñas de Maternal a esta fiesta, ya que siguen descubriendo el mundo que les rodea, las educadoras les hemos ofrecido muchas actividades sensoriales y motoras con una gran variedad de texturas, colores y materiales. Por supuesto, las canciones y los cuentos en castellano, valenciano e inglés no han podido faltar. 

El alumnado ha pintado calabazas; hecho trasvases con arroz de colores; amasado y transformado plastilina; descubierto la suavidad de los pañuelos y de las telarañas, la sonoridad de los botes metálicos y del papel de seda; ha encontrado sorpresas en la harina; se ha sorprendido usando las linternas o jugando en la mesa de luz; y mucho más.

Además, el día 31 de octubre, los/as niños/as que han querido se han traído un complemento de Halloween y todos/as hemos disfrutado de un almuerzo especial. 

Como podréis ver en las fotos, en Maternal no ha habido “Truco o trato”, sino mucho juego, curiosidad, exploración y sonrisas.


En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Maternal_Hallloween

ComunicacionHappy Halloween !
Leer más

El juego de los sentidos

No comments

Esta semana en la clase de Maternal 2 años nos hemos convertido en pequeños exploradores de los sentidos. En esta edad temprana, como es la de dos años, esta capacidad para percibir estímulos es una parte importante de su crecimiento.

A través del juego hemos trabajado la concentración y despertado la curiosidad por nuestro entorno. Durante estas sesiones hemos utilizado el color rojo como hilo conductor: ¿listos para ver lo que hemos aprendido con nuestros cinco «superpoderes»

Exploramos el sentido del TACTO gracias a la pintura fresca de los dedos, el agua, el jabón y gomets para decorar. Y hemos descubierto la suavidad y la dureza de diferentes frutas rojas.

La VISTA: Objetos como lupas, papel de celofán y objetos de colores, nos han servido para observar la clase de una forma muy divertida.

El GUSTO y el OLFATO: olemos, probamos y saboreamos dos frutas muy diferentes por su sabor, pero iguales en su color rojo, como el tomate y la manzana.

Y el OIDO, salimos al jardín y experimentamos con los sonidos ambientales y los que hacemos con instrumentos de percusión.


En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

El juego de los sentidos (Maternal)

ComunicacionEl juego de los sentidos
Leer más

Descubriendo tesoros con nuestras manos

No comments

El primer juguete de un bebé son sus propias manitas, ¡y qué divertido es explorar con ellas! En la clase de Maternal 1 año, el juego sensorial es el protagonista de todas las actividades.

A los más pequeños del cole les encanta descubrir todo lo que les rodea, y el “cesto de los tesoros” ha sido una idea fantástica para despertar su curiosidad, ayudarles a ser más independientes, mejorar su atención y fortalecer sus manitas.

Las educadoras llenamos varios recipientes con objetos muy diferentes: unos eran suaves, otros rugosos; unos fríos, otros calentitos. Había cosas de metal,  madera,  tela, redondeadas y con sonidos agradables. El cesto estaba lleno de sorpresas, como si fuera un tesoro para explorar. Los peques elegían lo que más les gustaba, tocaban, miraban, y lo sentían con todos sus sentidos, ¡algunos hasta se lo llevaban a la boca! Cada uno exploraba a su propio ritmo: agitaban los objetos, los golpeaban o simplemente los observaban. 

Nosotras les acompañamos, disfrutando de cómo descubrían y se emocionaban con cada objeto. Lo más increíble fue ver cómo podían pasar mucho tiempo con el mismo objeto, descubriendo algo nuevo cada vez. Con este juego  de  exploración libre, nosotras también descubrimos que en Maternal 1 año tenemos auténticos tesoros: ¡nuestros peques, que cada día nos sorprenden y emocionan con su aprendizaje!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Descubriendo tesoros con nuestras manos (Maternal)

ComunicacionDescubriendo tesoros con nuestras manos
Leer más

El mundo de los colores primarios: el rojo.

No comments

Nuestro entorno está lleno de colores y algunos son mágicos: los colores primarios (rojo, amarillo y azul).

Aprovechando la llegada del otoño, hemos presentado a los niños y las niñas de Maternal 1B una serie de ambientes con materiales de distinta índole y con una característica común: el color rojo.

Pañuelos, tubos de papel, tapones, manzanas, cortinas de papel de seda, hojas de vid, plastilina, juego de ensartar, menaje o papel continuo y tizas han proporcionado al alumnado un sinfín de oportunidades de juego y exploración motora y sensorial. 

Cada niño y niña ha elegido su ambiente y se ha quedado el tiempo que ha considerado necesario jugando con los materiales. En consecuencia, el alumnado ha estado perfeccionando su atención, coordinación óculo-manual y motricidad fina; ampliando el vocabulario; y mejorando la autonomía. Las educadoras hemos estado de observadoras aceptando con gratitud las invitaciones para jugar de los niños y las niñas, acompañándolos en el juego.

A continuación, os dejamos unas fotografías de esta propuesta tan bonita.



En el siguiente enlace podéis ver el resto de fotografías:

El mundo de los colores primarios

ComunicacionEl mundo de los colores primarios: el rojo.
Leer más