All posts tagged: creatividad

Stop Motion literario en las clases de castellano.

No comments

La actividad de creación de un video narrativo en Stop Motion permitió a los alumnos de 3º de la ESO conectar la teoría sobre narrativa con una experiencia práctica, utilizando recursos creativos y tecnológicos. 

La implementación de esta situación de aprendizaje demostró ser efectiva para integrar la teoría narrativa con la práctica creativa, generando un impacto positivo en la motivación y aprendizaje de los estudiantes. 

Los desafíos superados reforzaron competencias clave como la colaboración, la creatividad y el manejo de herramientas digitales, preparando a los estudiantes para futuros retos tanto dentro como fuera del ámbito académico.


ComunicacionStop Motion literario en las clases de castellano.
Leer más

¿Cómo aprendemos en la asignatura Natural Science?

No comments

En las aulas de primaria, la asignatura de Ciencias Naturales se ha convertido en un emocionante viaje de descubrimiento y aprendizaje a través de proyectos innovadores y actividades interactivas. Los estudiantes no solo aprenden sobre el mundo natural, sino que también crean su propio conocimiento mediante experimentos prácticos y dinámicas grupales.

Para los alumnos de 1º y 2º de primaria, el proyecto de creación de un ecosistema fue una experiencia inolvidable. En 1º investigaron para crear su propio lapbook de ecosistemas como el desierto, la sabana o la selva. Además, realizaron un experimento donde al sumergir un huevo en vinagre se transformaba en un «huevo saltarín». Esta actividad les permitió aprender sobre la clasificación de los animales en ovíparos y vivíparos y descubrieron muchas características de estos.
En 2º , los estudiantes investigaron el crecimiento del moho en el pan al tocarlo con manos sucias, enfatizando la importancia de la higiene, además de experimentar cómo los huesos se doblaban al ser sumergidos en vinagre, lo que les llevó a estudiar los animales vertebrados e invertebrados.

Los alumnos de 3º se centraron en el mundo vegetal. Plantaron sus propias semillas y exploraron la vegetación del colegio. Para culminar su proyecto, presentaron una obra de teatro sobre la fotosíntesis para los más pequeños de infantil, promoviendo el aprendizaje entre niveles educativos,  promoviendo así el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo.

En 4º de primaria, el enfoque cambió hacia el cuerpo humano. Utilizando siluetas, los estudiantes localizaron los principales órganos y construyeron una mano biónica con cañitas e hilo, fomentando la creatividad y la colaboración. Además, este proyecto se enriqueció aún más con la participación de padres y madres, los cuales organizaron talleres sobre el funcionamiento  los dientes, aprender primeros auxilios o cómo recuperarse ante diferentes lesiones de manera interactiva y entretenida.

Para los alumnos de 5º, el estudio de la comida de diferentes países y la célula representaron un gran avance. Experimentaron con microscopios, observando células vegetales y animales, y aprendieron conceptos vitales como la reanimación cardiopulmonar (RCP) y la maniobra de Heimlich en un taller práctico dirigido por una mamá de una alumna.

Finalmente, en 6º de primaria, los estudiantes se adentraron en el estudio de los ecosistemas, creando un volcán que representaba un hábitat específico con sus respectivas plantas y animales, integrando todos los conocimientos adquiridos durante el trimestre.

La asignatura de Ciencias Naturales no solo fomenta el aprendizaje, sino que también despierta la curiosidad y la creatividad de los estudiantes, preparando a futuros científicos y ciudadanos conscientes de su entorno. La combinación de investigación, experimentación y participación familiar hace de esta materia una de las más atractivas y enriquecedoras para nuestros alumnos/as.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de proyectos que realizamos en esta asignatura:

Natural_Science_Primaria

Comunicacion¿Cómo aprendemos en la asignatura Natural Science?
Leer más

Rodolfo y sus amigos

No comments

En el colegio Alonai estamos viviendo la Navidad con magia y emoción, es una temática que nos apasiona, remueve emociones y transmite fantasía y cultura. 

Los peques de maternal M2A rodeados de villancicos, actividades navideñas y alegría están disfrutando de este mes junto a sus amigos/as. Hoy queremos mostrar un mural en el que han creado, paso a paso, unos bonitos renos. Además, tuvieron la ocasión de conocer a Rodolfo y cantar su canción y de pintarle junto a sus amigos/as a través de la técnica plástica con tenedores y esponjas haciéndole su nariz con papel, como no, de color rojo. También quisieron hacer uso de la plastilina roja para seguir creando, ya que es un material que les encanta. 

Y así, con creatividad e interés al descubierto, plasmaron un hermoso mural con el que interactuamos cada día favoreciendo la ilusión, el lenguaje, la imaginación, la motricidad fina, la pertenencia al grupo, etc.

Con acciones como: llamándoles, dándoles los buenos días, cantándoles, tocándoles la nariz, pidiéndoles que todos juntos compartan trineo para traer a Papá Noel con los regalos para todos/as los niños/as, etc.) 

Ha sido un centro de interés muy mágico, ¡Sigamos creando juntos/as todo tipo de poderes y posibilidades! 

Santa está por llegar con su gran trineo cargado de renos…



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Rodolfo y sus amigos (Maternal)

ComunicacionRodolfo y sus amigos
Leer más

¡Qué bien suena la música con nuestros instrumentos!

No comments

El día 22 de noviembre es un día especial en el que los niños y niñas de maternal celebran Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos/as. Nosotros/as estamos en contacto con ella mucho antes de nacer ya que en el útero, con el oído formado, ya hay un mundo sonoro que nos genera una emoción hermosa y libre.

En el colegio Alonai diariamente utilizamos la música en nuestro proyecto, es un lenguaje universal que despierta todas nuestras emociones, fomenta la creatividad, estimula el lenguaje, mejora la atención, la memoria y la percepción auditiva, desarrolla la expresión corporal, contribuye al desarrollo cognitivo, etc. Teniendo presente esto, la música siempre está con nosotros/as y con el Mago Diapasón para favorecer nuestro desarrollo.

Con todo ello, las aulas se han llenado de sonoras y bonitas melodías, que nos han permitido descubrir nuevos sonidos, bailar, saltar, cantar y compartir momentos muy divertidos con los amigos/as. Juntos hemos podido observar, conocer, manipular y tocar cada instrumento, familiarizándonos con su uso y la importancia de su cuidado. Al mismo tiempo, han puesto en marcha el sentido auditivo, han compartido y se han mostrado sorprendidos con cada material, los detalles y colores han despertado la curiosidad y el interés de todos/as.

Ante todo, agradecer la colaboración de las familias que con tanto cariño han realizado de forma casera cada instrumento con materiales reciclados; las caras de alegría e ilusión de los/as peques ha sido el reflejo de su participación en la construcción. Traer cosas al cole y enseñarlas les encanta, más si lo han hecho con su familia.

¡Feliz día de Santa Cecilia!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Santa Cecilia en Maternal

Comunicacion¡Qué bien suena la música con nuestros instrumentos!
Leer más

«Land art» ¿lo conoces?

No comments

La semana pasada los alumnos y alumnas de 4º de Primaria nos convertimos en artistas del “Land Art”, que es una corriente del arte contemporáneo en la que se crean obras en plena naturaleza (o paisajes urbanos) utilizando en muchas ocasiones los materiales que encontramos en ella, como rocas, gravillas, tierra, ramas, arena y otros elementos naturales. 

Salimos de clase con solo dos herramientas con nosotros, nuestra imaginación y nuestra creatividad y fuimos en busca de todo tipo de materiales que nos fuéramos encontrando a nuestro paso: maderitas, palos, piedras, hojas…

Cuando ya teníamos nuestro material preparado, empezamos con el proceso de creación… ¡Nos pusimos manos a la obra (de arte)! En equipos, formamos entre todos una creación artística. Fue un proceso muy divertido y enriquecedor ya que, además de utilizar nuestra imaginación y creatividad, desarrollamos habilidades sociales cooperativas ya que, para realizar nuestro trabajo, teníamos que llegar a acuerdos para poder hacerlo.

Disfrutamos mucho con esta actividad, ¡pronto repetiremos con otras muchas más!



https://www.dropbox.com/scl/fo/btln1mkut1ydrveuslv2o/h?rlkey=rj244trdrkbrjhg0sfedsp8w6&dl=0

Comunicacion«Land art» ¿lo conoces?
Leer más

Construyendo momentos mágicos

No comments

Los niños y niñas del aula de maternal 1-B han estado en nuestro patio interior cuyos espacios han sido presentados con recursos que nos brinda la naturaleza tales como: cartón, arena, piedras, madera y el sol que nos ha permitido disfrutar en muy buena compañía. 

Junto a estos elementos naturales mencionados anteriormente, se les ha ofrecido materiales de construcción para que puedan aproximarse a la realidad y aprender cómo se construye nuestro entorno y sus calles. De esta manera, han sido capaces de hacer un buen uso de todas las herramientas, han conocido los transportes que se utilizan para la construcción y han experimentado de forma sensorial todos los recursos.

También han construido increíbles carreteras y han transportado los materiales de un lado a otro con tractores, excavadoras, camiones, conos, palas, rastrillos, coladores, y como no, haciendo uso de su propio esquema corporal y cognitivo. 

El tiempo dedicado a esta actividad ha sido ilimitado, ya que el disfrute ha sido fascinante. La creatividad, la motivación y el interés mostrado es lo que les ha permitido estar en continuo movimiento, siempre observando los espacios y tomando sus propias decisiones de forma libre e innata.

Juntos hemos vivido esta gran experiencia lúdica, emocional y sensorial.
¡Ha sido toda una aventura!



https://www.dropbox.com/scl/fo/woq4m2b693dox0w4zt20e/h?rlkey=qpsrccshrr2b4meqfjb5g6d6s&dl=0

ComunicacionConstruyendo momentos mágicos
Leer más