All posts tagged: iPads en el aula

Las fotografías nos hablan

No comments

Los alumnos de 5º de primaria en nuestro proyecto de lengua “Zoom”  hemos aprendido a expresar y percibir sensaciones y emociones a través de la fotografía.

Además, hemos practicado en el uso de la cámara de nuestro Ipad para mejorar el enfoque, el encuadre y la luz mejorando así, nuestra técnica a la hora de realizar fotografías. 

Como producto final del proyecto hemos realizado una exposición fotográfica que os animamos a tod@s los que queráis verla que os paséis por el pasillo de la segunda planta del edificio de primaria y secundaria que estará expuesta durante este dos próximas semanas.




¡Gran trabajo chicos!

ComunicacionLas fotografías nos hablan
Leer más

Así aprendemos inglés en la etapa de infantil.

No comments

En la clase de Infantil P3, P4 y P5, hemos disfrutado de un cuatrimestre lleno de aprendizaje y diversión.

A través de dinámicas de grupo cooperativo, los alumnos han trabajado juntos para resolver las actividades propuestas, desarrollando tanto sus habilidades lingüísticas como sociales.

Además, hemos incorporado recursos digitales que han permitido a los niños seguir instrucciones en inglés de manera interactiva y dinámica. Las herramientas tecnológicas, junto con los materiales didácticos de la plataformaGreat Little People, han sido claves para reforzar el aprendizaje del vocabulario relacionado con nuestras temáticas. Nuestras mascotas Edmond, London y Bloomy nos ha ayudado a descubrir nuevas expresiones gracias a sus aventuras.

Las canciones y los juegos también han tenido un papel fundamental en este proceso. Los alumnos han repasado el vocabulario de manera lúdica y creativa, disfrutando al máximo mientras interiorizaban nuevas palabras y expresiones en inglés.

En clase de inglés los peques destacan por su implicación, entusiasmo y energía positiva en cada actividad. ¡Es un placer ver cómo aprenden y se divierten al mismo tiempo!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Inglés_infantil

ComunicacionAsí aprendemos inglés en la etapa de infantil.
Leer más

¿Cómo aprendemos matemáticas y lengua?

No comments

En 1º de  primaria  trabajamos lengua y matemáticas con los programas de Tekman: Ludiletras y EMAT.

Ludiletras es un programa de lengua y literatura que tiene como objetivo que los alumnos/as desarrollen las destrezas básicas en el uso de la lengua oral y escrita, la eficacia lectora y el gusto por la lectura. Todo ello a partir de actividades dinámicas, motivadoras y estimulantes que favorecen el desarrollo y que les permiten aprender de manera significativa. 

Todas las semanas realizamos una sesión llamada “centros de aprendizaje”. Dividimos los  espacios físicos del aula  en  rincones en los cuales realizamos diferentes actividades con  un objetivo concreto. En ellos trabajan con los Ipads en los programas de  ciberludiletras / ciberemat, practican la escritura,  la lectura y realizan juegos relacionados con la gramática y la ortografía ( autodictados, ludiiidentificamos, ludireconocemos),..etc. 

En EMAT aprenden matemáticas de una forma lúdica y motivadora, de hecho se ha convertido en una de las asignaturas favoritas de nuestros alumnos/as.

Utilizamos una gran cantidad de materiales para “jugar” con los cuales vamos aprendiendo: Cubos, mati-juegos, la calculadora, la pizarra, los billetes y monedas, etc. Que utilizamos todos los días, dependiendo de la actividad programada.

Aquí os dejamos unas fotos en las que podéis ver como realizamos estas actividades.

Matematicas y lengua en 1ºPrimaria



Comunicacion¿Cómo aprendemos matemáticas y lengua?
Leer más

Trabajamos con Ipads

No comments

Como sabéis los/as alumnos/as de 4º Primaria este año hemos empezado a trabajar con I-Pads.

A través de esta herramienta, que forma parte de nuestro proyecto tecnológico, accedemos a los libros digitales, proyectos y a la plataforma educativa del centro,  aprovechando de esta forma, todos los recursos y aplicaciones.

Como es el caso de Lengua y Matemáticas, que practicamos los contenidos a través de Superciber y Ciberemat. En inglés, realizamos presentaciones y exponemos a los compañeros para practicar, además, nuestro speaking. En música ¡lo pasamos genial! con sus variadas y entretenidos ejercicios interactivos. En ciencias, podemos buscar información para nuestros trabajos grupales.

Y continuamos con Progrentis, una plataforma educativa en la que reforzamos la comprensión lectora, el cálculo, la resolución de problemas.. a través de juegos y pruebas muy divertidas.

¡En fin, un abanico de posibilidades para nuestro aprendizaje!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

TRABAJAMOS CON IPADS

ComunicacionTrabajamos con Ipads
Leer más

Trabajos por ámbitos. Te contamos cómo

No comments

En el ámbito matemáticas-tecnología de 2º ESO tenemos la oportunidad de realizar un trabajo de investigación en el que trataremos diferentes contenidos de estas dos materias.

Planteamos a los alumnos una situación de aprendizaje que permite contextualizar este contenido en una situación real. Se trata de colaborar con los responsables de un parque natural que han decidido erigir una torre de observación de aves y han convocado un concurso en el que dos empresas van a participar, una en la que interviene el trabajo con madera y otra con el metal. Estas empresas deberán realizar un prototipo, preparar un presupuesto y redactar una propuesta final y nuestros chicos y chicas tendrán el reto de ayudarles durante este proceso de trabajo e investigación.

Dentro de las actividades propuestas para este fin hemos aprovechado para repasar, por parejas, las provincias españolas y sus comunidades, a través de las minas de las que se extrae algún metal y que actualmente siguen funcionando en España. Al finalizar, los alumnos/as han evaluado a sus compañeros de trabajo a través de una rúbrica.

¡Seguiremos proponiendo tareas para avanzar en este Reto!

ComunicacionTrabajos por ámbitos. Te contamos cómo
Leer más

Hacemos un cronograma de la prehistoria

No comments

Los alumnos de 1º ESO están conociendo los orígenes del ser humano a través de una investigación  de la época prehistórica.

Para sintetizar los contenidos aprendidos en clase, han estado elaborando cronogramas donde poder visualizar los conceptos más relevantes de los tres períodos que comprende la Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.

También han elaborado Kahoots para evaluar la comprensión de contenidos asimilados por sus compañeros durante la exposición en clase.

Trabajando  de forma cooperativa logramos una mejor comprensión de nuestro pasado y de los contenidos de la asignatura.

Y así de bonitos han quedado nuestros trabajos. 

 

ComunicacionHacemos un cronograma de la prehistoria
Leer más

En 4º de primaria ya tenemos nuestros iPads

No comments

Los/as alumnos/as de 4º Primaria este año hemos empezado a trabajar con I-Pads.

A través de esta herramienta, que forma parte de nuestro proyecto tecnológico, accedemos a los libros digitales, proyectos, a la plataforma educativa del centro,… Aprovechando de esta forma, todos los recursos y aplicaciones.

Como es el caso de Lengua y Matemáticas, que practicamos los contenidos a través de Superciber y Ciberemat.

En la asignatura de Ciencias Sociales, accedemos a todos los recursos que nos proporciona el nuevo proyecto de la materia. En inglés repasamos lo aprendido a través de Navío con sus juegos y actividades divertidas. En música ¡lo pasamos genial! con sus variadas y entretenidos ejercicios interactivos. Con Natural Science, podemos buscar información para nuestros trabajos grupales. Y continuamos con Progrentis, una plataforma educativa en la que reforzamos la comprensión lectora, el cálculo, la resolución de problemas.. a través de juegos y pruebas muy divertidas.

En fin, un abanico infinito de posibilidades para nuestro aprendizaje.

ComunicacionEn 4º de primaria ya tenemos nuestros iPads
Leer más

Cineastas por un día

No comments

Como parte del proyecto de Superletras, el alumnado de 4º de Primaria tenían un reto: realizar un cortometraje. Esta interesante actividad se ha realizado por equipos de trabajo en clase.  Ésta consistía en escribir un guion siguiendo unos pasos, representarlo por escenas y ensayar para el día de su grabación.

Ha sido una experiencia de lo más motivadora para ellos/as ya que, aparte de escribirlo y ensayar, tenían que prepararse el vestuario, caracterizarse y buscar diferentes espacios en el centro para cada escena. Cada corto era pensado para transmitir una enseñanza o valor importante para la convivencia social y escolar.

Y el esperado día llegó, los equipos estaban emocionados y muy implicados para que todo saliera bien. Grabaron sus escenas cuidadosamente y además, tenían que realizar el montaje con efectos especiales, música,…

La última sesión del proyecto consistía en ver los diferentes cortos y explicar por grupos que habían querido transmitir con cada uno.

Sin duda, ha sido una experiencia inolvidable en la que han aprendido mucho del  séptimo arte.

ComunicacionCineastas por un día
Leer más

Comenzamos proyecto en 5º primaria

No comments

En quinto de primaria hemos empezado la unidad sobre las plantas. Para ello, comenzamos con una rutina de pensamiento sobre estas cuestionándonos qué sabemos y qué nos gustaría saber. “¿Todas las plantas se reproducen de la misma forma?, ¿Todas las plantas tienen flores o frutos?, ¿Dónde se encuentra las semillas de las plantas?, etc”.

Hicimos búsquedas de información de forma cooperativa para dar respuesta a estas preguntas. Además, creamos nuestro propio huerto con diferentes tipos de semillas, pues plantamos: garbanzos, lentejas, alubias, patatas y hasta ajos. Investigamos la mejor manera de plantarlo y así lo hicimos.

Por otro lado, realizamos una pequeña gymkana en la que había que buscar los diferentes tipos de plantas: criptógamas y fanerógamas y dentro de estas últimas, angiospermas y gimnospermas según donde se encontraran las semillas. El reto consistió en conseguir el mayor número de fotos dentro del recinto del cole de los diferentes tipos de plantas en 10 min. Pasado ese tiempo, había que volver al aula para realizar un collage o presentación digital sencilla de todas las imágenes recogidas, la cual expusimos a resto de nuestros/as compañeros/as. ¡Lo conseguimos!

Finalmente, hemos nombrado encargados para cuidar nuestras plantas y así estamos observando sus partes, cómo se comportan y todo aquello que necesitan para crecer y el tiempo que tardan en hacerlo. Además… ¿Sabéis una cosa? Nuestras plantas hacen la fotosíntesis o respiran dependiendo del momento del día o de la noche en la que se encuentren.

¿Y tú, qué sabes de las plantas?

ComunicacionComenzamos proyecto en 5º primaria
Leer más

Aprendemos y disfrutamos con SuperLetras

No comments

Los/as alumnos/as de 4º de Primaria con el proyecto de Superletras ¡estamos aprendiendo mucho!.

Cada proyecto es un reto para nosotros, desde idear una casa sostenible, disfrutar con la lectura a través de sus libros  a convertirnos por un día en BookTubers.

En el proyecto actual, tenemos que hacer por grupos una audioleyenda sobre la mitología nórdica. Para hacerlo, tenemos que buscar información e investigar sobre el origen de estas interesantes historias, así como, poner en práctica todo lo que vamos aprendiendo en expresión escrita y oral.

Además, a través de los rincones, juegos y debates practicamos los conceptos gramaticales y ortográficos que aprendemos. Por no decir, que estamos deseando conocer de qué nuevo tema van a escribir los protagonistas de nuestro proyecto de SuperLetras para ponernos manos a la obra con él.

¿Cuál será nuestro nuevo reto?

ComunicacionAprendemos y disfrutamos con SuperLetras
Leer más