All posts tagged: matemáticas
Así trabajamos a través de los proyectos interdisciplinares
¿Quién dijo que la Educación Física y las Matemáticas de 4º ESO no tienen nada en común?
En esta actividad combinaremos las carreras de relevos con el cálculo de operaciones de potencias.
A lo largo del tema hemos trabajado las operaciones con potencias a través de distintas actividades con diferentes niveles de dificultad. Los alumnos han alcanzado una habilidad que deberán poner en práctica en este juego, al que hemos llamado “Quién calcula rápido, llega antes”.
Tendremos la oportunidad de evaluar aspectos relacionados con una de las competencias que nos plantea la LOMLOE: Gestionar el reparto de tareas en el trabajo en equipo, aportando valor, favoreciendo la inclusión, la escucha activa, responsabilizándose del rol asignado y de la propia contribución al equipo.
Ha sido una actividad enriquecedora y divertida y además han jugado lo más rápido posible para conseguir el premio, una puntuación extra para el examen.
¡Buen trabajo!
Aprendemos matemáticas de manera significativa y cercana
Nuestros niños aprenden jugando y esta es la metodología de aprendizaje en Entusias-mat.
A través de, una gran variedad de actividades y juegos planteados en cada una de las sesiones diarias, conseguimos captar, mantener la atención y que aprendan de una manera muy lúdica, divertida, pero, sobre todo, significativa. El objetivo es alcanzar un mismo concepto a través de caminos diferentes, atendiendo a la diversidad y respetando el desarrollo individual de cada uno de nuestros alumnos/as.
Dependiendo de la sesión que tengamos programada: Numeración, geometría, percepción visual, medida… realizamos una gran diversidad de juegos, todos ellos, relacionados con los contenidos que se están trabajando para que el niño los adquiera a través de diferentes vías y vaya descubriendo el mundo a través de las matemáticas.
Realizamos juegos de geometría utilizando nuestros cuerpos, materiales y elementos de la naturaleza para formar figuras; resolución de problemas orales; juegos de asociación números y cantidades, primero de manera visual y manipulativa; correspondencias de uno a uno; practicamos las grafías de los números trabajados en diferentes soportes y materiales; inventamos series con objetos que tengamos a nuestro alcance e incluso naturales, …pero, uno de los juegos preferidos de este curso son las “Regletas de Emat y de Cuisenaire”. Con ellas, estamos aprendiendo a componer, a descomponer números y a realizar operaciones como la suma y, en poco tiempo, nos iniciaremos con la resta.
Entusias-mat es un proyecto vivo y activo, basado en la manipulación, experimentación y en situaciones muy cercanas a la realidad en la que viven los niños/as.
Se aprende a aprender, siendo capaz de aplicar el conocimiento adquirido en nuevas situaciones y consiguiendo que la asimilación de conceptos abstractos sea mucho más amena y accesible.
Aprendemos jugando con las matemáticas
ENTUSIAS-MAT: “Diversión más aprendizaje”. Infantil 4 años
Nuestros niños aprenden jugando y esta es la metodología de aprendizaje en Entusias-Mat: A través de, una gran variedad de actividades y juegos planteados en cada una de las sesiones diarias, conseguimos captar, mantener la atención y que aprendan de una manera muy lúdica y divertida.
El objetivo es alcanzar un mismo concepto a través de caminos diferentes, atendiendo a la diversidad y respetando el desarrollo individual de cada uno de nuestros pequeños.
A lo largo de este trimestre, hemos realizado juegos de geometría, resolución de problemas orales, juegos de números y cantidades, hemos practicado los números trabajados en diferentes soportes y materiales, hemos realizado gráficas y nos han aportado información sobre el color o la fruta que más gusta a la clase, … Todo ello, está basado en la manipulación, experimentación y en experiencias muy cercanas a la realidad en la que viven los niños.
Están aprendiendo de una manera muy significativa y, poco a poco, lo van aplicando a las actividades cotidianas del día a día como, por ejemplo: cuentan los juguetes mientras los recogen, resuelven problemas sencillos de sumas y restas utilizando objetos de clase, cuentan los dedos de los pies y de las manos, buscan formas geométricas en el entorno más cercano…
En Entusias-mat, el niño es el verdadero protagonista de su propio aprendizaje y nosotros somos sus verdaderos guías.
Nuestro principal papel ante ello, es que sigan descubriendo, indagando… pero, sobretodo, que sigan emocionándose con lo que aprenden.
Estimamos fracciones
En 4º de Primaria nos estamos iniciando en relacionar divisiones, fracciones y porcentajes. Para ello lo estamos trabajando de diferentes formas y esta semana nos ha tocado hacerlo de forma manipulativa.
Aprovechando nuestra gran imaginación y destreza manual nos hemos convertido en cocineros para elaborar pizzas, tartas, macarrones… Con ellos hemos trabajado las fracciones y las unidades de medida de longitud y masa.
¡Nos encanta aprender jugando!
Matemáticas en 4º ESO
Hemos realizado, en Matemáticas, una actividad con nuestros chicos y chicas de 4º ESO. A través de la manipulación de diferentes materiales, como papel celofán, folios y tijeras, les ha permitido trabajar la unión e intersección de intervalos y también la representación de fracciones y decimales en la recta real y todo ello de una forma visual.
Al finalizar la actividad, les hemos planteado unas preguntas explícitas para que tomen conciencia de los contenidos que han aprendido y de los que todavía tienen que trabajar.
Con esta actividad hemos conseguido combinar el lenguaje simbólico y formal con el lenguaje natural hasta llegar a pasar de uno a otro sin dificultad y de la misma manera, han conseguido autoevaluarse y aprender de los errores durante el proceso de aprendizaje.
En secudaria, seguimos “jugando” con las matemáticas
Comenzamos las clases en secundaria.
A través de un juego de cálculo, los chicos y chicas de 1º ESO han repasado las operaciones con los números naturales.
En el programa de matemáticas ONMAT, el juego y los materiales manipulativos son fundamentales, ya que permiten reflexionar sobre los conceptos matemáticos y además fomentan el interés e ilusión por la materia.
Así que las matemáticas es una de las asignaturas favoritas de los alumnos de Colegio Alonai.
En Colegio Alonai aprendemos jugando
¿ Cómo es un día cualquiera en 1º de Primaria ?
Como sabéis, en Colegio Alonai, apuestamos por la innovación y desde hace ya unos años incorporamos los proyectos de Entusiasmat y Ludiletras para impartir lengua y matemáticas.
Ludiletras Primaria es un programa que tiene como objetivo que los alumnos desarrollen las destrezas básicas en el uso de la lengua oral y escrita, la eficacia lectora y el gusto por la lectura.
Todo ello a partir de actividades dinámicas, motivadoras y estimulantes que favorecen el desarrollo y que les permiten aprender de manera significativa. Y por otro lado, tenemos Entusiasmat, donde trabajamos las matemáticas.
Todas las semanas realizamos dos sesiones llamadas “Centros de Aprendizaje”. Una para Ludi y otra para Emat.
Dividimos los espacios físicos del aula en 4 rincones en los cuales realizamos diferentes actividades con un objetivo concreto. Los alumnos también están divididos en 4 grupos y van rotando por cada uno de los centros de aprendizaje. En ellos trabajan con los Ipads en la web ciberludiletras y ciberemat. El día de Ludi realizan dramatizaciones, debates, representaciones, practican la escritura y la lectura, realizan juegos relacionados con la gramática y la ortografía…etc.Y el día de Entusiasmat, juegan a matijuegos, con las monedas, cubos, regletas,….,etc.
Cada día realizamos actividades diferentes que nos ayudan a aprender y comprender mejor las matemáticas y la lengua.
Aquí os dejo unas fotos en las que podéis ver como realizamos estas actividades.
Corremos hacia un nuevo aprendizaje
En el Colegio Alonai seguimos apostando por las nuevas metodologías para que los alumnos se sientan más motivados en el proceso de enseñanza aprendizaje.
La semana pasada realizamos un proyecto conjunto entre el departamento de Educacion Fisica y el de Física y Química para aprender a calcular la velocidad media.
Para ello, los alumnos realizaron en clase de Educación Física el test de Cooper, que consiste en recorrer la mayor distancia posible en doce minutos y tomaron datos del número de vueltas que realizaron en ese tiempo.
En la siguiente sesión de Física y Química trabajamos en cooperativo para diseñar estrategias para resolver este tipo de problemas. Y, una vez diseñada la estrategia, realizaron el cálculo individual de su velocidad media.
Creemos que de esta manera, a los alumnos no se les olvidará como se calcula el valor medio.
Nos “entusiasman” las matemáticas
Como ya sabéis, este año aprendemos matemáticas de forma divertida con Entusias-Mat.
Este método, basado en la Teoría de las Inteligencias Múltiples, pretende acercar a los niños a conceptos matemáticos de manera significativa para ellos: tocando, construyendo, pensando, buscando, inventando… Así cada niño tiene muchas posibilidades de aprender un mismo concepto, y diferentes vías para acceder a él: con la música, con su cuerpo, con materiales que ponemos a su alcance, con los demás compañeros…
Cada sesión se divide en tres partes: “Para empezar 5 minutos”: en gran grupo contamos con los deditos, vemos los bits y aprendemos a resolver problemas orales con mucha ayuda. A continuación “Enseñando-Aprendiendo”: 20 minutos para aprender jugando con los distintos conceptos matemáticos. Y “Para acabar 5 minutos”: una breve actividad grupal para retomar el principal objetivo de la sesión. Por último hacemos una ficha relacionada con las actividades de la asamblea.