All posts tagged: matemáticas

¡Nos volvemos a encontrar!

No comments

Tras un merecido descanso este verano, hemos comenzado 2º de primaria, los nervios de los primeros días los reencuentros, las primeras actividades, volver a nuestra rutina. Estamos muy contentos, ya  pasamos a  nuestra nueva clase, nuevos juguetes y juegos, pero continuamos con nuestros compañeros y profes.

Durante los primeros días realizamos algunas fichas y jugamos, ¡jugamos mucho! Tras una pequeña adaptación empezamos con los libros y a comenzar los proyectos en cada asignatura.

Este curso vamos a ser grandes lectores, para ello hemos confeccionado nuestro tiquet de lectura donde iremos marcando los libros  vayamos leyendo.

En clase tenemos un libro para ir leyendo a ratitos y hemos subido a la biblioteca a realizar el primer préstamo de libros con nuestros carnés… En nuestra clase nos encanta leer ¿y a vosotros?

Os dejamos unas fotos para que veáis todo lo que hemos hecho hasta ahora. Estamos muy contentos en 2º  ¡Os iremos contando nuestras nuevas aventuras!



Picha en el siguiente enlace para ver el resto de las fotos

https://www.dropbox.com/scl/fo/pmf9p089rk7w9e6jtywqb/h?rlkey=x4nfdnf76ffif5n23wdt09gww&dl=0

Comunicacion¡Nos volvemos a encontrar!
Leer más

Ámbitos de aprendizaje

No comments

En el ámbito matemáticas-tecnología de 1º ESO hemos comenzado  el primer proyecto del curso. Se trata de una situación de aprendizaje en el que a través de la protagonista de la historia, una chica llamada Lola, conoceremos el trabajo de una diseñadora industrial de una pequeña empresa.

Esta aventura permitirá guiar a los/as alumnos/as para que conozcan los elementos de un sistema informático, busquen información en Internet y editen documentos de texto y presentaciones multimedia.

A lo largo del Proyecto también aprenderemos, entre otros conceptos, a calcular porcentajes, a trabajar con los números enteros, fracciones y gráficas.

Tendrán la oportunidad de trabajar de maneras diversas, individualmente, en parejas o grupos de tres y a través de rutinas de pensamiento, juegos de cálculo y retos, irán descubriendo los contenidos. 

Estamos seguras de que realizarán un aprendizaje significativo. ¡Ánimo!


ComunicacionÁmbitos de aprendizaje
Leer más

Jugando, aprendemos mejor

No comments

A nuestros alumnos de 1º les encanta jugar y si el juego está destinado a aprender conceptos, tenemos un gran formula de motivación y aprendizaje.

En todas las asignaturas “jugamos”: memoys, bingos de palabras, ludijuegos, dominós ,…etc. Pero sin duda, la asignatura de matemáticas se ha convertido en la preferida de todos los niños y niñas de 1º. Os preguntaréis por qué y es muy sencillo nos lo pasamos genial jugando. Tenemos a su disposición mucho material, como son los juegos de cubos,  la calculadora, los matijuegos, las monedas,  un sinfín de actividades con las cuales jugamos y aprendemos.

Estas semanas hemos estado trabajando los conceptos mayor qué, menor qué e igual. Para ello hemos convertido esos signos en “bocas de cocodrilo que se comen el número más grande “. En equipos hemos confeccionado nuestras bocas de cocodrilo, las hemos decorado,  formado y luego …¡a jugar!

 Cada día una actividad diferente que nos ayuda a aprender y comprender mejor las matemáticas.

ComunicacionJugando, aprendemos mejor
Leer más

Las matemáticas son divertidas en Alonai

No comments

ENTRENAMOS LAS FUNCIONES EJECUTIVAS CON EL CÁLCULO MENTAL

En nuestro colegio desde Infantil a Primaria incluimos una rutina de cálculo mental al inicio de cada sesión.

Durante los diez primeros minutos de la clase los alumnos deben responder cálculos de operaciones  básicas y problemas. Todos deben contestar a la vez y todos los cálculos deben hacerse mentalmente. Para contestar pueden usar la pizarra del Ipad, los cubos numerados, los dedos, los pulgares.

Esta práctica es muy útil para que los alumnos ganen agilidad mental y adquieran estrategias de cálculo. Pero además son un entrenamiento excelente de las funciones ejecutivas.

Las funciones ejecutivas están presentes en cualquier proceso que implique la toma de decisiones y es muy importante su entrenamiento desde pequeños.Hay 3 funciones ejecutivas que son claves para el aprendizaje.  La memoria de trabajo que nos ayuda a almacenar información mientras realizamos una tarea, el control inhibitorio que es la capacidad de controlar la impulsividad y por último la flexibilidad cognitiva que es la capacidad de adaptarse analizar el error y buscar soluciones alternativas incluso divergetes.

Nuestras rutinas de cálculo mental están diseñadas para que los alumnos entrenen estas capacidades y les ayudan a desarrollar procesos mentales complejos como la toma de decisiones, la planificación, la creatividad, la concentración así como la gestión emocional o la impulsividad.

ComunicacionLas matemáticas son divertidas en Alonai
Leer más

Así trabajamos a través de los proyectos interdisciplinares

No comments

¿Quién dijo que la Educación Física y las Matemáticas de 4º ESO no tienen nada en común?

En esta actividad combinaremos las carreras de relevos con el cálculo de operaciones de potencias.

A lo largo del tema hemos trabajado las operaciones con potencias a través de distintas actividades con diferentes niveles de dificultad. Los alumnos han alcanzado una habilidad que deberán poner en práctica en este juego, al que hemos llamado “Quién calcula rápido, llega antes”.

Tendremos la oportunidad de evaluar aspectos relacionados con una de las competencias que nos plantea la LOMLOE: Gestionar el reparto de tareas en el trabajo en equipo, aportando valor, favoreciendo la inclusión, la escucha activa, responsabilizándose del rol asignado y de la propia contribución al equipo.

Ha sido una actividad enriquecedora y divertida y además han jugado lo más rápido posible para conseguir el premio, una puntuación extra para el examen.

¡Buen trabajo!

ComunicacionAsí trabajamos a través de los proyectos interdisciplinares
Leer más

Aprendemos matemáticas de manera significativa y cercana

No comments

Nuestros niños aprenden jugando y esta es la metodología de aprendizaje en Entusias-mat.

A través de, una gran variedad de actividades y juegos planteados en cada una de las sesiones diarias, conseguimos captar, mantener la atención y que aprendan de una manera muy lúdica, divertida, pero, sobre todo, significativa. El objetivo es alcanzar un mismo concepto a través de caminos diferentes, atendiendo a la diversidad y respetando el desarrollo individual de cada uno de nuestros alumnos/as.

Dependiendo de la sesión que tengamos programada: Numeración, geometría, percepción visual, medida… realizamos una gran diversidad de juegos, todos ellos, relacionados con los contenidos que se están trabajando para que el niño los adquiera a través de diferentes vías y vaya descubriendo el mundo a través de las matemáticas.

Realizamos juegos de geometría utilizando nuestros cuerpos, materiales y elementos de la naturaleza para formar figuras; resolución de problemas orales; juegos de asociación números y cantidades, primero de manera visual y manipulativa; correspondencias de uno a uno; practicamos las grafías de los números trabajados en diferentes soportes y materiales; inventamos series con objetos que tengamos a nuestro alcance e incluso naturales, …pero, uno de los juegos preferidos de este curso son las “Regletas de Emat y de Cuisenaire”. Con ellas, estamos aprendiendo a componer, a descomponer números y a realizar operaciones como la suma y, en poco tiempo, nos iniciaremos con la resta.

Entusias-mat es un proyecto vivo y activo, basado en la manipulación, experimentación y en situaciones muy cercanas a la realidad en la que viven los niños/as.

Se aprende a aprender, siendo capaz de aplicar el conocimiento adquirido en nuevas situaciones y consiguiendo que la asimilación de conceptos abstractos sea mucho más amena y accesible.

 

ComunicacionAprendemos matemáticas de manera significativa y cercana
Leer más

Aprendemos jugando con las matemáticas

No comments

ENTUSIAS-MAT: “Diversión más aprendizaje”. Infantil 4 años

 Nuestros niños aprenden jugando y esta es la metodología de aprendizaje en Entusias-Mat: A través de, una gran variedad de actividades y juegos planteados en cada una de las sesiones diarias, conseguimos captar, mantener la atención y que aprendan de una manera muy lúdica y divertida.

El objetivo es alcanzar un mismo concepto a través de caminos diferentes, atendiendo a la diversidad y respetando el desarrollo individual de cada uno de nuestros pequeños.

A lo largo de este trimestre, hemos realizado juegos de geometría, resolución de problemas orales, juegos de números y cantidades, hemos practicado los números trabajados en diferentes soportes y materiales, hemos realizado gráficas y nos han aportado información sobre el color o la fruta que más gusta a la clase, … Todo ello, está basado en la manipulación, experimentación y en experiencias muy cercanas a la realidad en la que viven los niños.

Están aprendiendo de una manera muy significativa y, poco a poco, lo van aplicando a las actividades cotidianas del día a día como, por ejemplo: cuentan los juguetes mientras los recogen, resuelven problemas sencillos de sumas y restas utilizando objetos de clase, cuentan los dedos de los pies y de las manos, buscan formas geométricas en el entorno más cercano…

En Entusias-mat, el niño es el verdadero protagonista de su propio aprendizaje y nosotros somos sus verdaderos guías.
Nuestro principal papel ante ello, es que sigan descubriendo, indagando… pero, sobretodo, que sigan emocionándose con lo que aprenden.
ComunicacionAprendemos jugando con las matemáticas
Leer más

Estimamos fracciones

No comments

En 4º de Primaria nos estamos iniciando en relacionar divisiones, fracciones y porcentajes. Para ello lo estamos trabajando de diferentes formas y esta semana nos ha tocado hacerlo de forma manipulativa.

Aprovechando nuestra gran imaginación y destreza manual nos hemos convertido en cocineros para elaborar pizzas, tartas, macarrones… Con ellos hemos trabajado las fracciones y las unidades de medida de longitud y masa.

¡Nos encanta aprender jugando!
ComunicacionEstimamos fracciones
Leer más

Matemáticas en 4º ESO

No comments

Hemos realizado, en Matemáticas, una actividad con nuestros chicos y chicas de 4º ESO. A través de la manipulación de diferentes materiales, como papel celofán, folios y tijeras, les ha permitido trabajar la unión e intersección de intervalos y también la representación de fracciones y decimales en la recta real y todo ello de una forma visual.

Al finalizar la actividad, les hemos planteado unas preguntas explícitas para que tomen conciencia de los contenidos que han aprendido y de los que todavía tienen que trabajar.

Con esta actividad hemos conseguido combinar el lenguaje simbólico y formal con el lenguaje natural hasta llegar a pasar de uno a otro sin dificultad y de la misma manera, han conseguido autoevaluarse y aprender de los errores durante el proceso de aprendizaje.

ComunicacionMatemáticas en 4º ESO
Leer más

En secudaria, seguimos «jugando» con las matemáticas

No comments

Comenzamos las clases en secundaria.

A través de un juego de cálculo, los chicos y chicas de 1º ESO han repasado las operaciones con los números naturales.

En el programa de matemáticas ONMAT, el juego y los materiales manipulativos son fundamentales, ya que permiten reflexionar sobre los conceptos matemáticos y además fomentan el  interés e ilusión por la materia.

Así que las matemáticas es una de las asignaturas favoritas de los alumnos de Colegio Alonai.

 

ComunicacionEn secudaria, seguimos «jugando» con las matemáticas
Leer más