All posts tagged: inteligencias multiples

Proyecto Ludiletras: un viaje mágico hacia la lectoescritura.

No comments

En Infantil 4 años, cada día se convierte en una experiencia única gracias a Ludiletras, un innovador proyecto de lectoescritura basado en las Inteligencias Múltiples. Este enfoque nos permite adquirir conocimientos a través de diversas vías, adaptándonos a los intereses y capacidades de cada niño y niña.

En Ludiletras, cada actividad es una aventura que combina diversión y aprendizaje. Desde bailar al ritmo de la música hasta contar cuentos y dramatizarlos, el aula se transforma en un espacio de creatividad y emoción. Exploramos el mundo con nuestras manos y sentidos: rasgando papel, recortando, aprendiendo patrones motores (trazos) y representándolos en diferentes materiales y formatos, como en harina, con elementos naturales, en la pizarra digital, en papel de embalar, en el aire o incluso con nuestro propio cuerpo.

Este proyecto fomenta no solo el aprendizaje de la lectoescritura, sino también el desarrollo integral de habilidades motoras y cognitivas. La motricidad fina y gruesa, la coordinación óculo-manual, la lateralidad, la orientación espacial y la creatividad se fortalecen día a día en cada sesión.

Además de la sesión diaria de juegos motrices y manipulativos, también realizamos numerosas actividades lingüísticas utilizando bits de palabras e imágenes, que refuerzan la comprensión y enriquecen el vocabulario de forma natural y divertida. Asimismo, trabajamos a nivel fonológico, ayudando a los niños a identificar el fonema que se está practicando dentro de distintas palabras.

De manera progresiva, Ludiletras nos plantea grandes retos que despiertan nuestra curiosidad y mantienen activa nuestra motivación.

Es un proyecto lúdico y dinámico, lleno de innumerables aventuras, en el que nosotros somos los principales protagonistas de nuestra propia historia.



En el siguiente enlace podréis ver el resto de fotografías:

Infantil_4_Ludiletras

ComunicacionProyecto Ludiletras: un viaje mágico hacia la lectoescritura.
Leer más

Las culturas que nos rodean

No comments

Nuestro primer proyecto en infantil 5 años nos ha traido muchas visitas de las familias a clases, y eso nos encanta.

Conocer la riqueza cultural de la clase ha sido una bonita forma de aprender y tomar conciencia de la realidad que nos rodea.

Desde las hogueras de San Juan, las tradiciones de Sevilla, pasando por Francia, Alemania, Suiza, Georgia, EEUU, Colombia, Venezuela y Ecuador, el viaje ha sido increíble.

Las familias han participando viniendo a clase con divertidas presentaciones, acompañadas, en muchos casos, de recetas propias de esas culturas.

Muchas gracias por tanta implicación, ha sido un proyecto que no olvidaremos.



En el siguiente enlace podéis ver el resto de fotografías:

Las culturas que nos rodean Infantil 5

ComunicacionLas culturas que nos rodean
Leer más

Aprender a leer es divertido

No comments

Ludiletras es el proyecto de Tekman que desarrollamos en Infantil y que continúa en Primaria. Con él trabajamos la lectoescritura con actividades que están basadas en las Inteligencias Múltiples y, por tanto, realizamos todo tipo de juegos muy divertidos. 

Se trabaja la conciencia fonológica para que los niños y niñas tengan una buena base a la hora de aprender a leer y a escribir, cada uno a su ritmo, respetando siempre los tiempos personales e individualizando el aprendizaje.

Unos divertidos personajes, que ya son nuestros amigos, nos guían en Infantil y con ellos escribimos trazos en la arena, ordenamos palabras, recortamos, pintamos, leemos cuentos, también hemos aprendido a interpretar los ludigestos de las letras del abecedario y ya somos capaces de formar palabras con ellos ¡Es todo una aventura! 

Poco a poco, con mucha ilusión, conseguiremos grandes retos ¡Somos campeones de las letras!


En el siguiente enlace os contamos cómo estamos aprendiendo a leer y escribir:

Aprender a leer es divertido en infantil 5

ComunicacionAprender a leer es divertido
Leer más

Arranca un nuevo curso lleno de emociones.

No comments

Después de muchos meses sin vernos, por fin nos reencontramos. ¡Qué alegría estar juntos de nuevo! Nos hemos hecho mayores y traemos un montón de historias para compartir.

Infantil 4 años es un curso lleno de magia y sorpresas. Este año tenemos estuches con nuestro propio material para realizar nuestras tareas, un panel donde organizamos nuestras responsabilidades semanales y muchas otras novedades. Todo esto nos ayuda a ser más autónomos, independientes y responsables.

Además, seremos protagonistas durante una semana con un proyecto conjunto entre la escuela y la familia que hemos llamado «El libro de los oficios». El objetivo es aumentar la autoestima y fomentar el manejo de las emociones. Cada uno tendrá su momento especial para compartir con los demás todo lo que ha aprendido sobre el oficio que haya elegido. ¡Y será la brujita Tapita quien nos avise cuándo llega nuestro turno!

Hemos comenzado este curso con mucha ilusión y entusiasmo. Nos esperan nuestros grandes proyectos: Ludiletras, Entusias-mat y proyectos creativos con maravillosas actividades e ideas muy creativas y, sobre todo, con muchos cambios novedosos a lo largo del curso. 

Juntos viviremos experiencias increíbles y momentos únicos que nos acompañarán siempre en esta etapa tan importante de nuestras vidas.

Aquí os dejamos unas fotos para que veáis cómo hemos dado los primeros pasos en esta emocionante aventura.


En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotgrafías

Arrancamos un nuevo curso en infantil 4 años

ComunicacionArranca un nuevo curso lleno de emociones.
Leer más

De 20 a 32

No comments

Durante esta parte del trimestre en Infantil 5 años hemos realizado un interesante proyecto sobre la boca llamado de 20 a 32. Se llama así porque 20 dientes tenemos los niños y hasta 32 pueden tener los adultos, y es el número de dientes definitivos.

Arrancamos esta aventura con la visita de una higienista dental, que revisa nuestra boca. Hemos aprendido sobre la lengua y donde se localizan los diferentes sabores. Sobre los dientes hemos conocido que tienen distintas formas, porque sirven para cosas diferentes y cada uno de ellos tiene un nombre. También hemos aprendido sobre su cuidado y los alimentos más perjudiciales para nuestros dientes. Hemos recortado con tijeras de formas, hemos pintado un mural conjunto simulando los dientes de un cocodrilo y hemos hecho un mosaico con plastilina utilizando los dientes de un tenedor. Hemos hecho nuestra dentadura con plastilina y alubias blancas, y otra de papel para ver cuántos dientes nos han caído.

También hemos recortado nuestra cartilla del desdentado para completar cuando esto nos pase ¡Nos hace mucha ilusión! Nos ha encantado conocer las diferentes costumbres de los niños del mundo cuando les cae un diente y sabemos que no en todos los lugares viene el Ratón Perez. Los niños de Pakistán envuelven sus dientes en algodón y los tiran al río, o los de Brasil los entierran en el jardín para que se los lleven los pájaros, por ejemplo.

Lo mejor ha sido adentrarnos en la magia del Bosque Mágico de Dalia y Loto. Os dejamos algunos de nuestros mejores momentos y vamos ya a por el próximo proyecto.



https://www.dropbox.com/scl/fo/arb1fd9zcjnd03vkghfdp/h?rlkey=f1or38pknqiq7u72rslzjt1fd&dl=0

ComunicacionDe 20 a 32
Leer más

Formas y más formas

No comments

Este es el último proyecto que hemos trabajado en Infantil 4 años con nuestros amigos Dalia y Loto. 

Con una provocación en clase, con toda la clase envuelta en papel continuo comenzamos nuestra gran aventura. A partir de ella, hemos trabajado muchos conceptos de geometría como líneas rectas. Paralelas, curvas, abiertas y cerradas. 

A lo largo del proyecto, hemos ido descubriendo que nuestro entorno está repleto de ellas, hemos descubierto que podemos crearlas con diversos materiales ¿sabíais que los coches trazan líneas paralelas?. ¡ Hasta hemos realizado nuestros cuadros de líneas rectas con pintura y con canicas!

Además, hemos experimentado que con los geoplanos podemos trazar miles de figuras planas y también hemos construido letras con nuestros elementos naturales de la caja de aula. 

Una vez más, hemos aprendido jugando con nuestros amigos Dalia y Loto, ¿Qué nos traerán ahora? Estad atentos porque creemos que la magia volverá pronto a nuestra clase. 



https://www.dropbox.com/scl/fo/8n9w4brnhfobbddrte3ja/h?rlkey=w9hwmptfq6tkcg1ds5mhwo6cp&dl=0

ComunicacionFormas y más formas
Leer más

Aprender jugando

No comments

Sumergirse en el mundo de las matemáticas en el nivel de Infantil 3 años resulta ser una experiencia llena de diversión y descubrimientos.

Cada día, ponemos en práctica la lógica-matemática, a través de una gran diversidad de juegos y actividades, todas ellas relacionadas con el concepto matemático que se trabaje ese día: Numeración, Geometría, Percepción visual, Orientación espacial, … El niño/a aprende un mismo concepto a través de múltiples vías. A través de la música, del propio cuerpo, manipulando y experimentando con diferentes materiales y espacios, a través del lenguaje, … Y, así es como conducen al alumno/a de manera espontánea al aprendizaje de los objetivos propuestos.

“No todo el mundo tiene los mismos intereses y capacidades; no todos aprendemos de la misma manera” (Gardner, 1994). 

Comenzamos todos en gran grupo, contando del 0 al 10 con los dedos y del 10 al 0. Aprendemos cómo colocar los dedos a la vez que vamos contando de una forma muy especial. Vemos “bits” de numeración, de geometría y aprendemos a resolver problemas orales a través de rutinas de pensamiento. Y, a continuación, realizamos una serie de juegos y actividades en el círculo, transformando el aula en un espacio de aprendizaje lúdico y participativo.

“Una metodología de aprendizaje basada en el juego, una herramienta muy poderosa que hace las cosas más sencillas, divertidas y duraderas”.



En el siguiente enlace os enseñamos más de cómo trabajamos las matemáticas en infantil.

https://www.dropbox.com/scl/fo/z5em9efteok11bfiv5wpg/h?rlkey=l5ij8bpbgbukai13pea1xg3p1&dl=0

ComunicacionAprender jugando
Leer más

Proyecto «Bajo mis pies»

No comments

Dentro de Inspira nos acompañarán en este curso distintos proyectos y serán la base para motivarnos a aprender y descubrir cosas por nosotros mismos. Inspira, como Ludiletras, está basado en la Teoría de las Inteligencias Múltiples, por eso hacemos una variedad de actividades para aprender desde las distintas inteligencias.  

Todos nuestros proyectos tienen un resultado final conjunto. En nuestro primer proyecto de Infantil 5 años hemos creado un terrario. Hemos tocado la tierra, hemos sentido diferentes sensaciones al tocar el suelo con nuestros pies, hemos tocado los distintos elementos de la tierra, y los hemos separado para clasificarlos. Hemos pintado con barro seco, aprendido sobre los fósiles, las lombrices, y las hormigas. Además, hemos aprendido que a través de las raíces se alimenta la planta, y que ¡Hay raíces comestibles! Hemos jugado con el color negro, y hemos hecho nuestras hormigas de plastilina para nuestro terrario.

Esto y muchas actividades más han hecho que el primer trimestre haya sido muy enriquecedor para todos. Experimentación y vivencias que nos aportan sensaciones que conectan con nuestros sentidos. ¡Mirad cómo lo hemos pasado!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de actividades que hemos realizado

https://www.dropbox.com/scl/fo/hkibvewp75h9vgt5sj8bs/h?rlkey=nvq3lzx0622m4n456psw2vtc3&dl=0

ComunicacionProyecto «Bajo mis pies»
Leer más

Ludiletras, un camino lleno de sorpresas y aprendizajes.

No comments

Ludiletras, es un proyecto de lectoescritura basado en las Inteligencias Múltiples que nos permite adquirir un mismo conocimiento a través de múltiples vías.

Cada día, es una nueva aventura con un sinfín de juegos divertidos y experiencias emocionantes: bailar al ritmo de una música, contar cuentos y dramatizarlos, rasgar papel, recortar, aprender el nombre de los patrones motores (trazos) y representarlos en diferentes materiales y formatos como, por ejemplo: en harina, con elementos naturales, en la pizarra digital, en papel de embalar, en el aire, con nuestro cuerpo, …  

Ludiletras, nos da la oportunidad de conseguir un mayor desarrollo de nuestra motricidad, un mayor control y dominio de nuestros movimientos tanto finos como gruesos: coordinación óculo manual, definición de la lateralidad, orientación espacial, desarrollo de la creatividad e imaginación …   

Además de la sesión diaria de juegos motrices y manipulativos, …también, realizamos muchas actividades a nivel lingüístico con los bits de palabras e imágenes.  

De manera progresiva, Ludiletras nos va planteando grandes retos que tenemos que ir cumpliendo, lo que mantiene en activo nuestro interés y motivación por conseguirlos.

Es un proyecto lúdico y muy divertidos, repleto de innumerables aventuras en el que los alumnos son los protagonistas de su propia historia.


Pincha en el siguiente enlace para ver el resto de fotos

https://www.dropbox.com/scl/fo/uc0wvy54c36m8dsls25es/h?rlkey=1p8rp919b9ky9vh8xat901fu9&dl=0

ComunicacionLudiletras, un camino lleno de sorpresas y aprendizajes.
Leer más

Nuestro gran viaje ha comenzado

No comments

Nuestra clase es amplia y alegre, tiene muchos cuentos, juguetes, colores, … y una gran pizarra digital que, con nuestro “dedito mágico”, pintamos, dibujamos, realizamos trazos de números, letras y mucho más, ¡¡¡Es muy divertido!!! 

Tenemos dos grandes espacios: el primero, está representado por un gran círculo en el suelo. En él, realizamos la relajación, las asambleas diarias, las bienvenidas y despedidas, hablamos de la resolución de conflictos, … pero, sobre todo, un espacio donde TODOS aprendemos muchísimas cosas los unos de los otros.

Y, un segundo espacio, con mesas y sillas. En él, estamos divididos en cuatro equipos de trabajo y, cada uno de ellos, tiene asignado el nombre de un color. En esta zona, también, realizamos actividades individuales o grupales de los proyectos que llevamos a cabo como son: Inspira y Ludiletras. 

Somos niños y niñas con un gran afán por observar, descubrir, experimentar, manipular e investigar todo lo que hay a nuestro alrededor. Somos y seremos los auténticos protagonistas de nuestro aprendizaje. Las actividades que realizamos son lúdicas, divertidas, dinámicas, motivadoras, … invitándonos a participar y a involucrarnos a todos/as para poder llegar a los objetivos planteados. Con ello, vamos a aprender a trabajar en grupo, a compartir, a respetar, a esperar… en definitiva, a saber, convivir y adquirir esos valores tan importantes para la vida.

Pero, lo más divertido de venir al cole, es haber conocido nuevos amigos y compartir tantos momentos y aventuras que son y serán inolvidables.

¡Papás y mamás, gracias por estar ahí!

Aquí os enseñamos un pequeñito ejemplo de cómo es nuestra vida diaria en el cole. Estáis todos invitados a ser partícipes y a que os sumerjáis en nuestro mágico mundo porque os garantizamos que vais a disfrutar y a vivir experiencias maravillosas.



Pincha en el siguiente enlace para ver el resto de fotos:

https://www.dropbox.com/scl/fo/q7xsdtnrvhz0y9hchim32/h?rlkey=xx49y7voq3xdia52z0kz7wz0v&dl=0

ComunicacionNuestro gran viaje ha comenzado
Leer más