Comunicacion

El Sistema Solar

No comments

Los niños y niñas de 1o y 2o de primaria, hemos realizado un proyecto sobre el Sistema Solar.

Todo daba comienzo con varias sorpresas en las que sin darnos cuenta nos hemos convertido en astrónomos, dispuestos a investigar las características de algunos astros y descubrir elementos del universo ( meteoritos, estrellas…). ¿ Sabéis que las estrellas como las personas, nacen, crece y mueren?
Siguiendo pequeños retos descubrimos información sobre: características de Sol y las precauciones que debemos tener, los planetas, satélites, como viven los astronautas, … Una actividad que nos ha encantado ha sido representar el Sistema Solar.

Nuestro producto final ha sido un “ Lapbook” que hemos ido creando con nuestras investigaciones y que luego hemos expuestos a nuestros compañeros/as.
¡ Lo hemos pasado genial!



https://www.dropbox.com/scl/fo/5mowv7y5pgzsg3xpnd4xq/h?dl=0&rlkey=xbsj26x6ietgj6j5llzfnbvhd

ComunicacionEl Sistema Solar
Leer más

Un sueño bestial

No comments

Hace unas semanas terminamos nuestro proyecto sobre el sueño de los animales llamado “Un sueño bestial”. ¿Sabéis que los cachalotes duermen en posición vertical? ¿Y los orangutanes en un nido? ¿Y que la jirafa duerme de pie? ¿Sabéis que los koalas duermen casi todo el día y los tiburones no duermen nada?

Todo esto y mucho más lo hemos aprendido en Infantil 4 años con este proyecto. Para ello hemos investigado cómo duermen nuestras mascotas y con quién y cómo dormimos cada uno de nosotros. El resultado lo hemos representado en una gráfica con rodajas de madera. 

El cuento “Despierta” ha sido el hilo conductor para aprender cómo duermen algunos animales, con quién, cuánto tiempo, si duermen solos o acompañados y en qué lugar lo hacen.

Hemos hecho dibujos a oscuras porque hay animales que de noche pueden ver, como los gatos. Hemos pintado al revés, como los murciélagos, que duermen colgados. ¡Esta experiencia nos ha gustado mucho!

En las actividades de arte hemos jugado con el color negro para hacer mosaicos y composiciones y hemos soplado pintura a través de una pajita ¡El resultado ha sido muy original!

Hemos hecho una rutina de pensamiento sobre parecidos y diferencias entre nosotros y los cachalotes y hemos plasmado nuestras ideas en un organizador gráfico. Hemos experimentado con la flotación con distintos materiales de la naturaleza para aprender que algunos animales viven en la superficie del agua, como las nutrias, y otros dentro del agua, como los peces. 

Y descongelar la rana de la madera ha sido muy divertido. Es una pequeña rana vive congelada todo el invierno. Con agua caliente, pipetas y sal hemos descongelado este carioso animal, para después poder jugar con él.

Os dejamos algunas fotos de este interesante proyecto ¡Mirad todo lo que aprendemos!


https://www.dropbox.com/scl/fo/s3yvwd1bee7sscpjyihnd/h?dl=0&rlkey=ijqkyiu3bx1igvpfteb11kld0

ComunicacionUn sueño bestial
Leer más

Exploradores en Maternal

No comments

En el cole suceden cosas mágicas…. hoy los animales salvajes se ocultaban en los jardines.

Hemos arrancado nuestro jeep, nos hemos puesto nuestros sombreros, chalecos de explorador y lupas en mano, ¡Preparados para la aventura!.

Poco a poco hemos encontrado diferentes animales. En la tierra leones, hipopótamos, rinocerontes, elefantes, jirafas. En los árboles, pájaros, monos, y alguna serpiente enroscada.

Así, jugando y motivados en la búsqueda, aprenden vocabulario, trabajan en equipo, se fomenta su autonomía y desarrollan su imaginación. 


https://www.dropbox.com/scl/fo/x8c09p7tlcd74k6cv5h8b/h?dl=0&rlkey=tgj93u4yl4eqs84o9pews1ug3

ComunicacionExploradores en Maternal
Leer más

La fiesta de la poesía en 3º de primaria

No comments

Uno de los proyectos de Superletras que estamos trabajando en Lengua Castellana en la clase de 3º de primaria se llama “Mi misteriosa familia” y está basado en una animación lectora de un libro de poesías, en donde los protagonistas son una familia bastante peculiar pero inmensamente divertida. 

A lo largo del proyecto hemos ido descubriendo los principales elementos del género lírico (estrofas, versos, rimas, comparaciones…) pero, sobre todo, hemos disfrutado del placer de la lectura de poemas. También lo hemos pasado en grande escribiendo nuestras propias rimas, y es que escribir poesía puede resultar muy divertido. 

Como colofón a este proyecto, hemos preparado una “Fiesta de la Poesía”; un certamen de poesía en donde cada uno de nosotros ha leído las poesías que hemos ido preparando con mucho cariño y dedicación sobre un miembro de nuestra familia: mámás, papás, primos y primas, hermanos, hermanas y… ¡hasta algún familiar “peludo” ha aparecido por aquí!

Ese día subimos a nuestra biblioteca y disfrutamos de un momento muy ameno recitando y escuchando nuestros poemas… ¡Seguro que repetiremos!



https://www.dropbox.com/scl/fo/qqnss6jkjw7973moxbrfe/h?dl=0&rlkey=rtrg8wni09s1ufnbq571tik4a

ComunicacionLa fiesta de la poesía en 3º de primaria
Leer más

What does Popeye eat?

No comments

Nuestra clase de infantil 5 años, tras una profunda investigación, ha averiguado qué alimentos y hábitos saludables nos hacen fuertes como Popeye. La misión comenzó presentando los alimentos (‘apple’/ ‘milk’/ ‘sweets’/ ‘yogurt’/ ‘fizzy drink’/ ‘carrots’) y clasificándolos en ‘healthy food’ o ‘unhealthy food’.

Canciones como ‘Our favourite kids songs about good habits🎵’ nos facilitan el aprendizaje de los hábitos saludables al ritmo de la música (‘brush you teeth up and down’/ ‘wash my hands’/ ‘have a bath’). Mientras que las tarjetas del vocabulario nos ayudan a introducir las dolencias (‘cough’/ ‘fever’/ ‘broken arm’/ ‘headache’/ ‘stomachache’).Y así, jugando y cantando, los peques disfrutan aprendiendo e identificando lo que es bueno para nuestro cuerpo y lo que nos hace más fuertes.

¿Sabéis por qué Popeye tenía tanta energía? ¡Porque comía ‘spinach!


https://www.dropbox.com/scl/fo/4260t8p1axqpei6a33g77/h?dl=0&rlkey=1zm1rmnw3pnd1pr4xi7xqwo4j

ComunicacionWhat does Popeye eat?
Leer más

El arenero de Maternal

No comments

Los niños de Maternal dos años despiden un mes de febrero divertido y entretenido. Las fantásticas visitas de los señores policías y el  señor bombero, han cautivado las caritas de nuestras y nuestros peques con asombro y mucha emoción. 

Nuestro proyecto, “Los sonidos de la calles”  termina de la mejor manera posible…jugando en el arenero.  En él hemos descubierto la sensación suave y fresca de la arena, que nos ha regalado todo un abanico de juegos y experiencias: construimos  nuestras propias carreteras con  tractores, excavadoras, palas;  dibujamos en la arena trazos, círculos; excavamos agujeros y creamos montañas con nuestras manitas. 

El arenero nos ha ofrecido una divertida forma de desarrollar y afianzar nuestra motricidad fina y sobre todo,  descubrir la infinidad de aprendizajes  que nos da la naturaleza y sus materiales.


https://www.dropbox.com/scl/fo/7bcfntxxszgop9cfwe5kl/h?dl=0&rlkey=dx6v1zz64vq0rkzrl0h3746jl

ComunicacionEl arenero de Maternal
Leer más

Cuenta cuentos en familia

No comments

Muy contentos/as e ilusionados/as hemos estado todos/as hoy: las familias, el alumnado y el profesorado participando en la sesión de cuentacuentos de Alberto Celdrán.

Con sus rimas sencillas, ritmos pegadizos y repeticiones divertidas, Alberto ha vuelto a crear magia. La magia de los cuentos que ha provocado sonrisas y miradas cómplices uniendo a todos/as.


Ver fotos

ComunicacionCuenta cuentos en familia
Leer más

Plumas y patas

No comments

Durante los meses de enero y febrero nuestra clase de Infantil 3 años se ha llenado de color con todas las plumas que nos han ofrecido Dalia y Loto, protagonistas de Inspira. Gracias a estos divertidos personajes hemos podido aprender muchas cosas de las aves, ¿Sabéis que hay aves que son diurnas y otras que son nocturnas? Nos ha encantado vivirlo en primera persona, convirtiendo y fabricando nidos de búho. 

Además, nuestros amigos de la ESO nos han regalado láminas preciosas de muchas aves que han adornado nuestra aula durante todo el proyecto. 

Nos ha encantado este proyecto sobre todo porque formamos un gran equipo y entre todos hemos construido nuestro aprendizaje.

¡Ha sido una verdadera aventura!


Ver fotos

ComunicacionPlumas y patas
Leer más

Un mundo lleno de aventuras

No comments

Los/as alumnos/as de 4º de Primaria con la asignatura de Lengua experimentamos de manera muy especial el gusto por la lectura y la escritura. El proyecto que trabajamos durante esta semana se llamaba “Secretos, cuentos y leyendas”, en él hemos conocido todo un mundo fantástico de historias que nos han hecho transportar a otra época y a lugares mágicos con superhéroes y dioses de la Antigüedad como protagonistas. A través de la lectura de varias leyendas conocidas hemos podido escribir e inventar unas propias por equipos. 

Además, durante la semana hemos ido a la biblioteca del cole donde nos han realizado dos animaciones lectoras: un Cuentacuentos por Alberto Celdrán, el cual nos ha contado varios cuentos muy especiales con los que hemos reído y emocionado.

Y la otra, era la presentación de un libro “Vacaciones en la Cocina” en el que disfrutamos de la lectura de su primer capítulo. Y a partir de él ¡a seguir leyendo!

Con todas estas actividades se nos ha despertado aún más las ganas por leer y escribir.

¡ Qué siga la magia!
COLEGIO ALONAI Santa Pola
Disfrutando de un ratito de lectura en la biblioteca

ComunicacionUn mundo lleno de aventuras
Leer más

Escuchar antes de cruzar

No comments

En la asignatura de Proyectos interdisciplinares de 3º de Secundaria, hemos comenzado un nuevo proyecto llamado ‘Escuchar antes de cruzar’.

En este proyecto estamos aprendiendo a diseñar un semáforo sonoro para poder ayudar a personas con discapacidad visual en el cruce de las calles con autonomía y seguridad. 

Para ello, estamos aprendiendo a programar utilizando el maletín de prototipado Electrolab: utilizando el zumbador, la matriz led, los pulsadores con led integrado…

¡Aquí tenéis algunas fotos de cómo trabajamos en el aula!

ComunicacionEscuchar antes de cruzar
Leer más