Para finalizar este trimestre y dar la bienvenida a las vacaciones de Semana Santa los niños y niñas de Infantil merendamos la mona de Pascua en el patio. Durante esta semana hemos ambientado nuestras aulas con coloridos huevos y conejos de pascua ¡Qué divertido!
Para la merienda de hoy lo tenemos todo preparado: un pañuelo para el cuello, un cabasset, chocolatinas y deliciosas monas ¡Qué bien huelen! ¡Estamos deseando probarlas!
Además de merendar, le hemos dado con el huevo en la cabeza a algún amigo. ¡Como manda la tradición! Después hemos podido disfrutar y jugar al aire libre.
¡Qué bien lo hemos pasado! Esperamos que disfrutéis de estas vacaciones.
¡Nos vemos a la vuelta!
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:
Como cada año ha llegado el momento de disfrutar del taller familiar con el Mago Diapasón: con Luis viajamos a través de los cuentos al país de la música, conocemos a los personajes, tocamos instrumentos y estimulamos nuestros sentidos.
En este taller, juntos en el pabellón hemos disfrutado de sus canciones, ritmos musicales y bailes. Las familias han podido compartir con sus hijos e hijas un momento especial, único y emocionante.
¡Continuaremos aprendiendo y disfrutando juntos en cada sesión!
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:
Desde la asignatura de Natural Science, en una emocionante iniciativa que une aprendizaje y amor por la naturaleza, hemos inaugurado nuestro propio huerto escolar. Este proyecto, que busca fomentar el respeto por el medio ambiente y la educación sobre la agricultura, y está siendo un verdadero éxito entre los alumnos/as del cole.
Los pequeños de 1º de primaria han comenzado la aventura plantando pimientos, pepinos y girasoles, mientras que los de 2º se han dedicado a cultivar tomates. Por su parte, los estudiantes de 3º han sembrado lechugas, creando un colorido y variado espacio verde en el patio de la escuela.
Para proteger sus cultivos de los insectos, los alumnos han plantado tagetes y albahaca, que actúan como herbicidas naturales, asegurando que sus plantas crezcan sanas y fuertes. Este enfoque no solo ayuda a mantener el huerto saludable, sino que también enseña a los niños sobre la importancia de los métodos de cultivo sostenibles.
Semanalmente, los estudiantes registran sus observaciones en su «Garden Diary», donde anotan los cambios que sus plantas experimentan. Esta práctica no solo les permite seguir el crecimiento de sus cultivos, sino que también les enseña a ser pacientes y a cuidar de la naturaleza.
El entusiasmo por regar y cuidar de las plantas es palpable, y los niños/as están aprendiendo valiosas lecciones sobre la responsabilidad y el trabajo en equipo. Sin duda, este huerto escolar no solo está sembrando semillas en la tierra, sino también en los corazones de los estudiantes, cultivando un futuro más verde y consciente.
Congratulations, Little gardeners!
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:
En la clase de maternal 2B, los cuentos son una herramienta fundamental para aprender de forma divertida y significativa. A través de las historias, los niños desarrollan la imaginación, el lenguaje y valores importantes como la amistad, el respeto y la diversidad.
En estos días, nos hemos sumergido en la selva con “La cebra Camila” y “Elmer, el elefante de colores», dos cuentos maravillosos que nos han ayudado a conocer más sobre los animales y a reflexionar sobre la importancia de la identidad y la aceptación.
Para dar vida a estas historias, hemos trabajado en equipo en dos grandes murales. Con “La cebra Camila”, cada niño ha colaborado pintando una de sus rayas con diferentes materiales, explorando texturas y colores. Con “Elmer”, hemos usado esponjas y pintura para llenar su cuerpo de coloridos cuadrados. Además, realizamos un puzle gigante en el suelo, donde los niños asociaron cartulinas de colores con los que habían en el suelo para formar la figura de nuestro querido elefante.
A través de estas actividades, hemos trabajado la creatividad, la motricidad fina, la cooperación y el reconocimiento de colores, siempre aprendiendo mientras jugamos. ¡Los niños han disfrutado muchísimo esta experiencia y han dejado volar su imaginación en la selva!
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías de esta actividad:
En esta situación de aprendizaje los alumnos y alumnas explorarán el fascinante mundo de los colores a través de una situación de aprendizaje relacionada con el arte.
De la mano de grandes artistas vamos explorando los colores primarios, los que surgen de mezclar estos, y también vamos conociendo a artistas, sus obras y un poco de su vida.
Pablo Picasso, Piet Mondrain, Kandinsky, Van Gogh y las vidrieras de una catedral como Notre Dame, nos acompañarán en este apasionante viaje a través del arte.
Sus obras nos han servido de inspiración, nos hemos atrevido a crear las propias nuestras y, como siempre, con la ayuda de una mamá que vino a realizar un interesante taller, nos hemos convertido en pequeños artistas.
Els alumnes de 4t d’ESO han realitzat una activitat de pràctica oral en valencià adreçada als companys icompanyes de 1r d’ESO.
L’objectiu ha sigut millorar la fluïdesa oral i fomentar la comunicació entre nivells. Durant l’activitat, han preparat i exposat diferents temes de manera dinàmica i participativa.
Nuestro jardín se transformó en una pequeña granja, y los más pequeños, nuestros niños y niñas de Maternal 1A, se convirtieron en pequeños granjeros curiosos y entusiastas.
Las educadoras recreamos un minimundo lleno de texturas, sonidos y colores: piedras, troncos, palos y pasta dieron vida a un paisaje lleno de sorpresas: Lentejas y cacao hicieron de barro para los cerditos, mientras las vacas y los caballos pastaban tranquilamente en su prado. Y las gallinas y las ovejas descansaban entre la paja, mientras que los patos chapoteaban en su estanque.
Con onomatopeyas, risas y mucha imaginación, los niños y niñas interactuaron con cada rincón de la granja. Tocaron, observaron, manipularon y, sobre todo, jugaron. Dieron de comer a los animales, los imitaron, y exploraron con todos sus sentidos este universo en miniatura.
Fue una experiencia rica, sensorial y significativa, donde el juego libre se convirtió en aprendizaje, descubrimiento y sobre todo diversión.
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:
A lo largo del curso, estamos disfrutando de una gran diversidad de experiencias de aprendizaje, diseñadas en torno a los intereses y la curiosidad de nuestros niños y niñas de 4 años.
A través de estos proyectos creativos, no solo adquirimos conocimientos, sino que también fortalecemos habilidades esenciales para la vida, como el trabajo en equipo, la comunicación, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
Hasta ahora, hemos estado trabajando en los siguientes proyectos, todos ellos fundamentales en nuestro proceso de aprendizaje:
¿Qué le falta al parque?
¿Cómo ilustrar un cuento gigante?
¿Dónde están las cosas de nuestra clase?
Los súper amigos (valores)
¿Cómo podemos promover el cuidado de los animales?
Cada una de estas experiencias nos está permitiendo aprender de manera divertida y significativa. Gracias a ellas, seguimos potenciando nuestra creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad de resolver problemas, siempre a través del juego y la experimentación.
A lo largo del curso, continuaremos explorando nuevos proyectos que nos seguirán inspirando y ayudando a crecer en nuestro aprendizaje.
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:
El aprendizaje del inglés en nuestro centro de secundaria se distingue por la incorporación de la tecnología como herramienta clave. A través de metodologías innovadoras y participativas, los estudiantes desarrollan sus competencias lingüísticas de manera dinámica y efectiva, fomentando la autonomía y el trabajo en equipo. Este enfoque no solo mejora su comprensión y expresión en inglés, sino que también los prepara para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado.
En 1º de ESO, los alumnos han trabajado en un proyecto colaborativo en el que cada uno ha tenido la libertad de elegir su producto final. Entre las opciones seleccionadas, se encuentran la elaboración de una receta de cocina, la redacción de una reseña de un libro, la realización de un «Get Ready With Me» (GRWM) o la representación de un role playing. A través de estas actividades, han desarrollado su creatividad y han mejorado su expresión oral y escrita en inglés.
Los estudiantes de 2º de ESO se han sumergido en el mundo del role playing, interpretando situaciones imaginarias que les han permitido mejorar su fluidez y confianza al hablar en inglés. Además, han trabajado en la creación de videos utilizando la técnica SAMPLE, una estrategia clave para aprender a responder adecuadamente ante situaciones de emergencia, combinando el uso del idioma con habilidades prácticas esenciales.
En 3º y 4º de ESO, los alumnos han disfrutado de una experiencia cultural enriquecedora gracias a una salida conjunta con la asignatura de Valenciano al Gran Teatro de Alicante. Esta actividad, parte del plan plurilingüe del centro, les ha permitido disfrutar de una obra en ambos idiomas, promoviendo la competencia lingüística y el enriquecimiento cultural. Además, los estudiantes de 4º de ESO han canalizado su creatividad componiendo canciones en inglés, una actividad que ha potenciado su expresión artística y su dominio del idioma.
Para culminar el trimestre, toda la ESO ha celebrado el Día de San Patricio con actividades temáticas que han permitido a los alumnos conocer más sobre esta festividad de origen irlandés. Asimismo, seguimos incorporando la tecnología en el proceso de aprendizaje, fomentando su uso responsable y saludable para potenciar las habilidades lingüísticas y digitales de nuestros estudiantes.
Con estas iniciativas, reafirmamos nuestro compromiso con una educación innovadora y de calidad.
En el siguiente enlace podéis ver el resto de fotografías:
Con la naturaleza despertando nuestros alumnos y alumnas han preparado actividades especiales para dar la bienvenida a esta estación llena de vida.
Este año la primavera… ¡también se escucha!
Los alumnos y alumnas de 4º de primaria han querido dar la bienvenida a la primavera con alegría y color. Para ello, están trabajando en la grabación de un videoclip muy especial, interpretando la canción Girasoles de Rozalén, en el que además de poner la voz y el entusiasmo también han diseñado divertidas diademas y gafas con motivos primaverales.
Los alumnos y alumnas de 6º de primaria han llevado la primavera a otro nivel con una interpretación de la célebre obra Primavera de Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi.
Con campanitas afinadas en mano y guiados por un musicograma audiovisual, han trabajado en equipo para dar vida a esta pieza tan representativa.
Con todo ello aprendemos que la primavera no solo se ve en las flores y en el sol, sino que también se escucha en cada melodía y en cada nota interpretada con ilusión.
La música nos conecta con la naturaleza, y esta primavera, nuestros pequeños artistas han hecho que suene más viva que nunca. ¡Sigamos celebrando la primavera con ritmo y armonía!
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías: