El pasado jueves 5 de junio los alumn@s de quinto y sexto de primaria disfrutamos de una jornada deportiva acuática en el Centro Deportivo Be Watersports donde practicaron varias modalidades acuáticas como paddlesurf, bigsurf, windsurf y kayak.
Lo pasamos genial y, como ya es costumbre en nuestro colegio, compartimos esta jornada lúdica juntos los alumn@s del tercer ciclo en la que nos despedimos de nuestros alumnos de sexto que en este curso se gradúan.
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:
Excursión de 3º y 4º de Primaria al Parque de Dinosaurios
El pasado 16 de abril el alumnado de 3º y 4º de Primaria vivieron una experiencia única durante su excursión al Parque de Dinosaurios «DinoPark», un lugar lleno de emoción, aprendizaje y diversión.
Desde el momento en que bajaron del autobús, los niños se adentraron en un mundo prehistórico donde pudieron ver réplicas a tamaño real de dinosaurios como el T-Rex, el Triceratops o el Brachiosaurio. Acompañados por sus profesores y monitores, recorrieron senderos temáticos, participaron en talleres interactivos y asistieron a una proyección educativa sobre la vida en la era mesozoica.
La excursión no solo fue divertida, sino también muy educativa. Los niños aprendieron sobre la historia de la Tierra, la evolución de los seres vivos y la importancia de cuidar el medio ambiente.
Todos regresaron al colegio con una gran sonrisa, muchas anécdotas y un montón de nuevos conocimientos.
¡Una jornada que sin duda quedará en su memoria!
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:
El pasado martes 13 de Mayo pasamos una tarde muy especial en el Río Safari con nuestras familias. Esta salida fue perfecta para seguir aprendiendo sobre los animales que hemos estado trabajando en el cole.
¡Qué emoción ver a los niños subir al tren! Desde allí, vimos llamas, un dromedario, gacelas muy rápidas y un gamo elegante. También pudimos ver de cerca a leones, monos, jirafas, tigres, un leopardo, cebras, hasta un pequeño hipopótamo.
Dimos un paseo por el terrario donde ver diferentes tipos de tortugas y serpientes y un pequeño camaleón.
Además, estuvimos con animales de granja como caballos, cerdos, burritos, patos y ovejas. Al final del día, disfrutamos mucho con el espectáculo de los leones marinos. ¡Nos encantó verlos saltar y jugar en el agua!
Fue una tarde divertida que siempre recordaremos.
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:
Nuestros alumnos y alumnas de Infantil del colegio Alonai disfrutaron de una vivencia inigualable en un espacio perfectamente preparado para únicamente pasarlo bien. Desde primera hora de la mañana, la ilusión y la energía de los peques llenaban el ambiente, y no era para menos: teníamos por delante una jornada repleta de actividades pensadas para su disfrute y desarrollo.
Empezamos con una divertida sesión de pádel adaptada a su edad, donde pudieron familiarizarse con la raqueta, la pelota y la pista. Después pasamos al circuito psicomotriz con obstáculos, donde pusieron a prueba su equilibrio, coordinación y agilidad, mientras se reían y animaban unos a otros sin parar.
Además, disfrutamos de una actividad de Arte muy especial en la que los niños y niñas pudieron explorar su creatividad pintando sobre tela con distintos materiales. Utilizaron coches, pelotas, esponjas y otros objetos para estampar formas y texturas, experimentando con los colores de una manera libre y divertida. Fue maravilloso observar cómo cada uno expresaba su personalidad a través del arte. ¡Una auténtica explosión de creatividad!
Y como broche de oro, disfrutaron de la ludoteca: un espacio amplio y lleno de rincones mágicos donde cada niño y niña encontró su lugar favorito. Había motos, dinosaurios, casitas, muñecas, zona de pintura, rincón de lectura… ¡El paraíso infantil en un club increíble! Fue maravilloso ver a las tres clases de Infantil jugar, imaginar, compartir y disfrutar en un entorno seguro y tan estimulante.
Sin duda, ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos. Los peques volvieron al cole felices y con muchas historias que contar. ¡Estamos deseando repetir!
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:
El pasado mes de abril, nuestros alumnos y alumnas de 6º de Primaria vivieron una de las experiencias más esperadas y especiales de toda su etapa escolar: el viaje de fin de curso.
Durante varios días, se trasladaron a Alcalá del Júcar, un entorno natural y cultural único, donde disfrutaron de aventuras, aprendizajes y momentos que quedarán grabados para siempre en su memoria.
Desde el primer momento, la emoción era palpable. Con las mochilas llenas de ilusión y energía, nuestros alumnos se embarcaron en una experiencia que combinó diversión, compañerismo y contacto con la naturaleza. Entre las numerosas actividades programadas, destacaron la emocionante gymkhana de montaña a bordo de vehículos 4×4 con los monitores, que supieron convertir cada reto en una aventura inolvidable. También se atrevieron con el kayak, el tiro con arco, la escalada y el rafting, demostrando valentía, trabajo en equipo y, sobre todo, muchas ganas de pasarlo bien.
Pero no todo fue actividad física: también hubo tiempo para descubrir la historia y el encanto del lugar. Paseamos por las calles de Alcalá del Júcar, uno de los pueblos más bonitos de España, y visitamos sus famosas casas cueva, excavadas en la roca, así como el castillo medieval que corona el municipio. Fue una oportunidad perfecta para que los alumnos conocieran de cerca parte de nuestro patrimonio cultural, de forma dinámica y vivencial.
Las noches también estuvieron llenas de magia. Las veladas con los monitores se convirtieron en momentos de risas, juegos y creatividad, donde cada niño y niña pudo expresarse libremente, compartir con sus compañeros y seguir creando recuerdos inolvidables. Canciones, bailes, juegos de misterio y actuaciones improvisadas fueron solo algunas de las sorpresas que los esperaban al final del día.
Este viaje no solo supuso el cierre perfecto a una etapa educativa, sino que también fortaleció lazos de amistad, desarrolló su autonomía y les permitió vivir una experiencia enriquecedora en todos los sentidos. Para ellos, fue mucho más que unas vacaciones: fue una celebración del esfuerzo de todo el curso, una vivencia compartida con sus compañeros y un paso más hacia su crecimiento personal.
Sin duda, volverán a casa con una gran sonrisa, mil anécdotas que contar… y un recuerdo imborrable que llevarán siempre consigo.
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:
“Aprendiendo historia: sobrevivir a un bombardeo, un refugio para la esperanza”
El pasado 12 de marzo, como solemos hacer cada año, los alumnos de 4º ESO visitaron los refugios antiaéreos de la guerra civil en la ciudad de Alicante. Aprendieron cuál fue la situación en la provincia durante la contienda (1936-1939), cuáles fueron los objetivos de las bombas y los puntos de refugio para la población civil.
Además de los refugios, se visitó el centro de interpretación donde vieron la maqueta del terrible bombardeo del mercado de Alicante, un coche de bomberos del año 1916, una mesa de estrategias de guerra (con mapa de la península) y unas imágenes de los campos de trabajo creados tras la contienda, además del último barco que llevó a refugiados republicanos al norte de África.
Para intentar que nuestros alumnos comprendieran lo vivido por los testigos anónimos del horror de una guerra, se les hizo un simulacro de bombardeo y se les dejó pasear por aquellas estancias “de esperanza”, explicándoles la funcionalidad de las mismas (visitaron dos de los refugios que están habilitados para visitas en el centro de Alicante)
Sin duda una experiencia enriquecedora, que les hizo comprender mejor el pasado de nuestros abuelos y tomar conciencia de la importancia de una sociedad en paz.
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:
El miércoles 5 de marzo los alumnos y alumnas de Economía y emprendimiento de 4ºESO realizaron una salida escolar a la sucursal de Alicante del Banco de España.
Durante la visita participaron en una interesante charla educativa sobre las funciones del Banco de España y su papel en el Eurosistema. Además, aprendieron a comprobar la legitimidad de un billete en euros a través del método “Toque, mire, Gire”.
A su finalización, todos los alumnos y alumnas recibieron una bolsa del Banco de España con diversos obsequios en su interior.
Con salidas como estas buscamos completar y enriquecer la formación de nuestros alumnos.
El pasado 28 de noviembre, los cursos 1º ESO y 3º ESO acudieron con sus profesores a Bocairente para visitar este pueblo medieval de la época andalusí, y participar en unas actividades muy divertidas y de gran interés cultural.
Al llegar allí, almorzaron con sus compañeros y profesores, y seguidamente se hicieron dos grupos con los monitores que les hicieron una visita guiada a les “covetes dels moros”, un nevero medieval y las calles de la parte antigua del pueblo.
La actividad en «les covetes» (lugar destinado al almacenaje de alimentos de época andalusí) fue muy divertida para los alumnos, ya que habían de subir por todos los pisos dentro de la montaña. Este lugar es un grupo de cuevas-ventanas, o cuevas artificiales con orificios en forma de ventana, colgadas a mitad de un acantilado rocoso. Están situadas en el barranco de la Fos, en la vertiente derecha, tan sólo a unos 300 m al norte del núcleo urbano medieval de Bocairente.
Seguidamente visitamos un nevero medieval (lugar de almacenaje de nieve) y las intrincadas calles del centro de la población.
Sin duda, una salida muy divertida y enriquecedora para los alumnos.
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotos de esta excursión:
Aprovechando la cercanía de las fiestas navideñas, el alumnado de 3º y 4º fuimos de excursión a la fábrica de turrón “El Lobo” en Jijona, donde nos pudieron explicar el proceso de elaboración del turrón y tuvimos la oportunidad de comprar unas tabletas para degustar en casa.
Seguidamente, nos dirigimos a Busot para conocer las famosas Cuevas de Canelobre. Quedamos impresionados al ver las figuras que se habían formado por las estalactitas y estalagmitas a través de los años.
Durante la excursión, también, hemos podido disfrutar jugando todos juntos en diferentes actividades amenizadas por un grupo de monitores/as.
¡Ha sido una experiencia inolvidable!
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:
Muy ilusionados preparamos una nueva aventura donde se “conjugaran”; el aprendizaje sobre el origen de los alimentos, el respeto y cuidado de los animales, el fomento de habilidades prácticas y sensoriales.
De modo que el lugar ideal, que tuviera todo el compendio descrito era la “Granja escuela”. Preparados nos dispusimos a experimentar en el nuevo entorno, al principio algo inquietos, entusiasmados por la nueva experiencia, nos esperaba un preciso entorno, con vegetación y lugares de acogida.
Pudimos contactar de forma directa con animales: las ovejas y las cabras fueron nuestras favoritas, se mostraban tan amigables con nuestra compañía, inmensas vacas, elegantes caballos, esplendorosos pavos, tiernos conejillos, divertidas gallinas … Incluso preparamos un pan casero “delicioso” creado de forma artesanal.
Nuestros alumnos y sus caras sonrientes fue la mejor imagen que describía una jornada cargada de experiencias naturales. Los momentos donde reinaba la emoción del grupo fueron los paseos en tractor y en barca.
En este último, el balanceo suave en el agua del lago, nos encantó y cautivó a todos, su va y ven del tenue oleaje, nos llevaba a una calma profunda y a un bienestar compartido.
Tiempo de convivencia y trabajo en equipo que son caricias para el alma.
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías: