All posts tagged: excursiones

Excursión al Castillo de Santa Barbara

No comments

Los alumnos de 5º se adentran en el Castillo de Santa Bárbara

Ya hemos entrado en la recta final del curso y echando la vista atrás nos damos cuenta de cuántas cosas hemos hecho y hemos aprendido. Pero si hay algo de lo que siempre se aprende y se guarda en nuestra memoria durante un montón de tiempo, es de aquellas cosas que las vivimos en primera persona.

Por eso y puesto que en este tercer trimestre estamos trabajando la historia en 5º, más concretamente la Edad Media, hemos aprovechado para ver cómo era uno de esos castillos en los que vivían las “Damas y caballeros” de nuestro proyecto.

Nos dimos cuenta que en este, las damas y caballeros no venían precisamente a dar una vuelta sino que se trataba de un castillo defensivo, donde los reyes, caballeros y ejércitos se disputaban su poder y pasaban largas temporadas defendiéndose de los reinos rivales dentro de sus gruesas murallas.

Nos encantó poder entrar a los aljibes, las prisiones, nos contaron muchísimas cosas, pero nuestra curiosidad no tiene fin.

Nos surgieron muchísimas dudas y preguntas con las que vamos a ir investigando y aprendiendo dentro de nuestro proyecto.

¿Cómo podemos saber lo que pasó hace tantos años?

¿Quién fue el primero que construyó sobre el monte Benacantil?

¿Por qué hubo tantas batallas?

¿Por qué se eligió un castillo para encarcelar gente?

Por eso os dejamos por aquí algunas fotos, para que podáis ver lo bien que lo pasamos y cuánto aprendimos.

ComunicacionExcursión al Castillo de Santa Barbara
Leer más

Excursión a Terra Natura de 1º y 2º de primaria

No comments

Poco a poco, todo va volviendo a la normalidad y el pasado jueves 5 de mayo, el alumnado de 1o y 2o de Primaria pudieron realizar una excursión a Terra Natura. ¡Por fin llegaba el día que estábamos esperando!

Os contamos un poquito todo lo que hicimos: Nada más llegar, un buen almuerzo y a comenzar la visita. Terra natura está formada por diferentes zonas en las cuales observamos distintos tipos de animales.

Nos encantó entrar en el aviario donde pudimos ver de cerca diversos tipos de aves; loros, flamencos, tucanes, guacamayos…El espectáculo de las aves rapaces y la zona de los monos, elefantes, jaguares, tigres y leones nos dejó alucinados. Y una parte muy divertida fue dónde se encontraban los gamos y muflones que se movían libremente y nos pedían comida.

Por último, en el interior del volcán pudimos ver tarántulas, escorpiones, serpientes…

En esta salida hemos aprendido muchas cosas sobre la vida y las características de los animales.

¡Lo hemos pasado genial!

ComunicacionExcursión a Terra Natura de 1º y 2º de primaria
Leer más

Viaje fin de curso a Alcalá del Júcar

No comments

Los días 11, 12 y 13 de abril los alumnos de sexto de primaria disfrutamos de nuevo de nuestro viaje fin de curso en Alcalá del Júcar.

Realizamos todo tipo de actividades de multiaventura como: kayak, slack line, tiro con arco, rocódromo, gymkhana temática en el bosque y rafting. Nos lo hemos pasado genial a pesar de las dos veladas nocturnas que nos prepararon nuestros monitores donde pasamos un poquito de miedo y nos hicieron muchas bromas.

Además, gracias a la Sunse, la cocinera del albergue, tuvimos energía suficiente para estos tres intensos días.

Han sido unos dias estupendos que hemos disfrutado muchísimo. Y ahora, a por la siguiente etapa: ¡ secundaria !

Os dejamos unas fotos para que veáis lo bien que lo pasamos.

ComunicacionViaje fin de curso a Alcalá del Júcar
Leer más

Excursión a la fabrica de chocolate y cuevas de Canelobre

No comments

El lunes, 11 de Abril,  el alumnado de 3º y 4º de primaria estuvimos de excursión en la fábrica de chocolate Pérez situada en Villajoyosa, donde nos pudieron explicar el proceso de elaboración y propiedades del chocolate y tuvimos la oportunidad de comprar unas tabletas y unas chocolatinas para degustar en casa.

Seguidamente, nos dirigimos a Busot para conocer las famosas Cuevas de Canelobre. Quedamos impresionados al ver las figuras que se habían formado por las estalactitas y estalagmitas a través de los años.

Durante la excursión, también, hemos podido disfrutar jugando todos juntos en diferentes actividades amenizadas por un grupo de monitores/as.

¡Ha sido una experiencia inolvidable!

ComunicacionExcursión a la fabrica de chocolate y cuevas de Canelobre
Leer más

Celebramos el día del árbol

No comments

El día 31 de enero se celebra el día del Árbol en la Comunitat Valenciana y para celebrarlo, nuestros alumnos de 5º de primaria, junto con los amigos de la ONG Nasinba hemos dedicado la mañana a la concienciación sobre la importancia de cuidar, proteger y respetar medio ambiente.

En esta jornada hemos podido disfrutar del entorno privilegiado de nuestro centro, así como poner nuestro pequeño granito de arena para frenar la deforestación y la pérdida de biodiversidad.

La reforestación es la alternativa para devolver la vida a aquellas zonas más áridas, así como revertir el impacto de la pérdida de vegetación.

Además hemos podido comprobar cómo los árboles y arbustos que plantamos 3 años atrás con nuestros compañeros, que ahora ya están en secundaria, habían crecido y habían dado lugar a nuevas plantas, insectos y vegetación que antes no existía.

 

Lo hemos pasado genial y además hemos reafirmado nuestro compromiso con el medio ambiente y el cuidado del planeta.

ComunicacionCelebramos el día del árbol
Leer más

Visita a los refugios antiaéreos de la guerra civil

No comments

Aprendiendo historia: sobrevivir a un bombardeo, un refugio para la esperanza”

El pasado 28 de Octubre, después  de un parón de casi  dos años debido a la pandemia, volvimos a retomar las salidas culturales con nuestros alumnos.

Los chicos de 4º ESO visitaron los refugios antiáereos de la guerra civil en la ciudad de Alicante. Aprendieron cuál fue la situación en la provincia durante la contienda (1936-1939), cuáles fueron los objetivos de las bombas y los puntos de refugio para la población civil.

Además conocieron ,de primera mano, cuáles fueron las sensaciones vividas por aquellas personas  que tuvieron la suerte sobrevivir a los incesantes bombardeos, gracias a haber podido resguardarse en aquellos recintos.

Para intentar que nuestros alumnos comprendieran lo vivido por los testigos anónimos del horror de una guerra, se les hizo un simulacro de bombardeo y se les dejó pasear por aquellas estancias “de esperanza”, explicándoles la funcionalidad de las mismas.

Sin duda una experiencia enriquecedora,  que les hizo comprender mejor el pasado de nuestros abuelos y tomar conciencia de la importancia de una sociedad en paz.

ComunicacionVisita a los refugios antiaéreos de la guerra civil
Leer más

Excursión al barranco

No comments

Para finalizar la Unidad de Ciencias Sociales del relieve y los paisajes de España y así afianzar todo lo que hemos trabajado sobre el paisaje mediterráneo y su vegetación, salimos del centro para acercarnos al barranco que tenemos junto al colegio.

Allí pudimos observar diferentes tipos de árboles como pinos, almendros, granados, algarrobos… y numerosos arbustos como el romero, lavanda, esparto…

Además de reforzar los contenidos trabajados hemos podido disfrutar de un agradable día en la naturaleza con nuestros compañeros y amigos.

¡Nunca olvidaremos este día!

ComunicacionExcursión al barranco
Leer más

Visita a la sede alicantina del Banco de España

No comments

Aprendemos en Economía: la importancia de la circulación fluida del dinero para el bienestar económico de un país

 El pasado 19 de febrero, los alumnos de 4º ESO, acompañados por sus profesoras de Economía e Historia,  visitaron la sede del Banco de España en Alicante y  los refugios antiáereos de la guerra civil. En esta visita pudieron comprender la importancia de una buena circulación de billetes en un país y lo nefasto de las falsificaciones. Se explicó las funciones principales de la sede del banco de España y su colaboración con entidades europeas.

Aprendemos en Economía: la importancia de la circulación fluida del dinero para el bienestar económico de un país

Tras la visita al banco, se dirigieron al centro de interpretación de los refugios antiaéreos, donde los alumnos aprendieron cuál fue la situación en la provincia durante la contienda (1936-1939) y también tras ella, al hablarles de la existencia de campos de concentración. Allí se les explicó cuáles fueron los objetivos de las bombas y los puntos de refugio para la población civil.

Aprendieron , de primera mano, cuáles fueron las sensaciones vividas por aquellas personas  que tuvieron la suerte sobrevivir a los incesantes bombardeos, gracias a haber podido resguardarse en aquellos recintos.

Para intentar que nuestros alumnos comprendieran lo vivido por los testigos anónimos del horror de una guerra, se les hizo un simulacro de bombardeo y se les dejó pasear por aquellas estancias “de esperanza”, explicándoles la funcionalidad de las mismas.

Sin duda una experiencia enriquecedora,  que les hizo comprender mejor el pasado de nuestros abuelos y tomar conciencia de la importancia de una sociedad en paz.

Aprendiendo  historia: sobrevivir a un bombardeo, un refugio para la esperanza”

Ver fotos

ComunicacionVisita a la sede alicantina del Banco de España
Leer más

Los alumnos de 4º de Primaria «viajan» a Roma

No comments

Excursión a la ciudad de Lucentum

Los alumnos de 4º de Primaria vamos a realizar un proyecto en Ciencias Sociales para conocer a fondo la civilización romana.

Para introducirnos plenamente en el conocimiento de esta sociedad, hemos visitado las ruinas de la ciudad de Lucentum.

Allí hemos podido observar de primera mano cómo estaban organizadas las ciudades, sus costumbres, las clases sociales en las que se dividía su población y las grandiosas obras de ingeniería que nos dejaron, por ejemplo, la red de calzadas que construyeron y en las que hemos podido localizar perfectamente nuestra ubicación.

Toda una experiencia que nos ha inmerso en un proyecto que estamos ansiosos de comenzar y que compartiremos con todos vosotros.

Ver fotos

ComunicacionLos alumnos de 4º de Primaria «viajan» a Roma
Leer más

Viaje cultural a Francia

No comments

En este intercambio cultural que se lleva a cabo cada 2 años, el alumnado participante tiene la oportunidad de realizar una inmersión lingüística en el país de destino, tanto en el ámbito académico como social.

A parte de asistir a los Centros franceses y conocer de primera mano a sus profesionales, recorrerá sus diferentes laboratorios de ciencias-espacio-lenguas siendo testigo y partícipe del sistema educativo del país vecino.

Tendrán visitas guiadas para disfrutar de la arquitectura de la ciudad así como tiempo libre para pasear, por ejemplo, por  Le marché de Noël  de Haguenau, lugar típico en esas fechas.

Dispondrán de un horario perfectamente programado que intercala las actividades lingüístico-culturales con la convivencia en el seno de una familia francesa, lo que le permitirá al alumno, desarrollar un pensamiento crítico, empatizar con lo diferente y por supuesto, mejorar la comprensión y expresión del francés, y así conseguir una visión más precisa del mundo que le rodea para tener recursos que le  faciliten evolucionar con él.

Este proyecto se lleva a cabo junto con el IES CAP DE L’ALJUB SANTA POLA, con lo que es una fantástica opción para crear lazos de amistad con compañeros de otros centros bajo el paraguas de la lengua, la cultura y el conocimiento.

Ver fotos 

ComunicacionViaje cultural a Francia
Leer más