Secundaria

Festival de fin de curso

No comments

El festival de verano de los alumnos y alumnas de primaria del Colegio Alonai que en este curso se ha hecho derrogar, finalmente pudimos celebrarlo en el Pabellón Lara González el pasado martes. 

Alumnos y familiares acudieron  a este precioso evento de final de curso. 

Todos los allí presentes, disfrutamos de una entretenida tarde con todas las actuaciones de nuestros alumnos en sus distintas clases, además de los bailes que con tanta dedicación prepararon los artistas de Mª Esther.

Durante el festival, se realizó la emotiva graduación de nuestros alumnos de sexto, que en este curso 2022-2023 finalizan su etapa de primaria, donde sus seños y profes tuvimos el honor de entregarles sus orlas y en la que sus tutores Lorena e Isaac tuvieron unas entrañables palabras para sus queridos alumnos.



https://www.dropbox.com/scl/fo/nhvoiclkatetodp01c2p6/h?dl=0&rlkey=53rew5oqgg244hyaxkqwzwri4

ComunicacionFestival de fin de curso
Leer más

Teatro en 2º ESO

No comments

Desde la asignatura de Valenciano se propuso una actividad creativa para los alumnos de 2º: ser los artífices de un guion teatral para escenificar el día de San Jordi.

Los alumnos crearon un cuento diferente sobre esta historia del dragón, la princesa y San Jordi. Los alumnos lo hicieron con mucha dedicación y cariño, y usando la lengua valenciana, representaron su obra a otros alumnos del centro.

Sin duda, una experiencia innovadora para nuestros chicos



https://www.dropbox.com/scl/fo/cxnpw4k57fjnznxx0onwp/h?dl=0&rlkey=q62b13qnqfz6r97o8yeo9wd8e

ComunicacionTeatro en 2º ESO
Leer más

«Son école idéale»

No comments

Desde la asignatura  de Francés Lengua Extranjera de 1 ESO, hemos trabajado el vocabulario de la escuela y de su entorno.

Para ello, nos hemos apoyado en las habilidades artísticas  puesto que los alumnos han diseñado unos planos de lo que sería “son école idéale”

Como bien han demostrado en este caso, están concienciados con los ODS relacionados con salud y bienestar y con el ecosistema, puesto que en todos los diseños, han introducido amplias zonas deportivas y grandes zonas verdes.


Comunicacion«Son école idéale»
Leer más

Visita a los refugios antiaéreos de la guerra civil

No comments

Aprendiendo historia: sobrevivir a un bombardeo, un refugio para la esperanza”

El pasado 27 de abril, los alumnos de 4º ESO visitaron los refugios antiaéreos de la guerra civil en la ciudad de Alicante. Aprendieron cuál fue la situación en la provincia durante la contienda (1936-1939), cuáles fueron los objetivos de las bombas y los puntos de refugio para la población civil. Además, conocieron de primera mano cuáles fueron las sensaciones vividas por aquellas personas que tuvieron la suerte sobrevivir a los incesantes bombardeos, gracias a haber podido resguardarse en aquellos recintos. 

Además de los refugios, se visitó el centro de interpretación donde vieron la maqueta del terrible bombardeo del mercado de Alicante y se les explicó la importancia del barco Stanbrook que llevó como refugiados a miles de alicantinos.

Para intentar que nuestros alumnos comprendieran lo vivido por los testigos anónimos del horror de una guerra, se les hizo un simulacro de bombardeo y se les dejó pasear por aquellas estancias “de esperanza”, explicándoles la funcionalidad de las mismas.

Sin duda una experiencia enriquecedora, que les hizo comprender mejor el pasado de nuestros abuelos y tomar conciencia de la importancia de una sociedad en paz.



https://www.dropbox.com/scl/fo/2l42ir18tajrqh4by5wtn/h?dl=0&rlkey=d157lhjw6nntd1d1fqd9gaqqo

ComunicacionVisita a los refugios antiaéreos de la guerra civil
Leer más

Carnaval, Carnaval

No comments

Un año más celebramos la fiesta de Carnaval en nuestro Colegio Alonai. 

Las clases y patios se han llenado de color y diversión durante toda la semana de consignas en las que cada día tenían que traer un complemento y nuestros alumnos de secundaria se han confeccionado su antifaz con la ayuda de sus  “hermanos de convivencia” para el día del Carnaval. 

Tras una semana de preparativos por fín llegó el  tan esperado jueves que ha sido un día lleno de disfraces, antifaces, maquillajes, música, baile y mucha alegría.

Empezamos el día con un desfile por los alrededores de nuestro cole al ritmo de una Batucada organizada por AMPA donde los alumnos más mayores han acompañado y ayudado a nuestros peques durante todo el recorrido. 

El resto del día hemos seguido disfrutando de juegos, manualidades, talleres y compartiendo este día tan especial.


ComunicacionCarnaval, Carnaval
Leer más

Escuchar antes de cruzar

No comments

En la asignatura de Proyectos interdisciplinares de 3º de Secundaria, hemos comenzado un nuevo proyecto llamado ‘Escuchar antes de cruzar’.

En este proyecto estamos aprendiendo a diseñar un semáforo sonoro para poder ayudar a personas con discapacidad visual en el cruce de las calles con autonomía y seguridad. 

Para ello, estamos aprendiendo a programar utilizando el maletín de prototipado Electrolab: utilizando el zumbador, la matriz led, los pulsadores con led integrado…

¡Aquí tenéis algunas fotos de cómo trabajamos en el aula!

ComunicacionEscuchar antes de cruzar
Leer más

Las aves de nuestro entorno

No comments

Este inicio de trimestre, en la asignatura de plástica, hemos estado trabajando el color en la clase de segundo de la Eso, descubriendo sus características, las técnicas de la acuarela y practicando todas las posibilidades para ser más creativos.

Han descubierto cuales son los colores primarios, los secundarios, los complementarios y opuestos y las mezclas sustractivas trabajando diferentes actividades.

Entre las diversas actividades realizadas han reinterpretado la utilización del color según Andy Warhol, y siguiendo su metodología han creado una composición de 6 viñetas con un único elemento en diferentes tonos. También han realizado sus propios círculos cromáticos y han trabajado las diferentes gamas cromáticas. Ha sido una experiencia sensorial muy enriquecedora para todos, la clase ha quedado llena de color y han disfrutado mucho.

Pero el proyecto cumbre de este tema tan divertido ha sido la creación de aves para llenar la clase de nuestros alumnos de P3 de color, ya que nuestros  compañeros más pequeños de infantil están inmersos en el tema de las aves y sus características…ha habido de todo, periquitos, aves fénix, flamencos, loros…

Abrimos el mes de febrero bajando a la clase de P3 y entregándoles sus propias creaciones, compartiendo las características de las aves, sus colores, partes de su anatomía, pusieron en común todo su aprendizaje y juntos las pegaron en su rincón de las aves que ha quedado repleto de aves.

ComunicacionLas aves de nuestro entorno
Leer más

Creating an experiment

No comments

En la asignatura de ÁMBITOS (Inglés-Biología) de 1º ESO estamos realizando un proyecto en el que diseñamos nuestro propio experimento.

El alumnado ha diseñado experimentos, indicando los pasos que deben seguir, el código de vestimenta apropiado (si son necesarios los guantes, la bata de laboratorio…), los materiales y la explicación científica.

De esta manera, repasan los pasos del método científico y aprenden un poco más sobre la ciencia: las reacciones químicas, las propiedades de los diferentes estados de la materia… todo esto usando como lengua vehicular el inglés.

ComunicacionCreating an experiment
Leer más

Día de La Paz en Alonai

No comments

El día 30 de Enero realizamos en nuestro colegio un acto de celebración del día de la Paz y la no violencia.

Durante toda la semana previa todo el alumnado del centro hemos participado cooperativamente en la realización de talleres del fomento hacia la amistad, el amor y el respeto a los demás entre las diferentes clases mediante un hermanamiento entre los alumnos. El alumnado de cursos superiores, ayuda y cuida durante las sesiones de los talleres durante la semana y en el desplazamiento y momento de la celebración del día 30 del alumnado más pequeño.

Al finalizar el acto, cantamos todos juntos la canción “Vivan las manos de colores”, que nos transmite un mensaje de respeto y empatía que nos ayude a la convivencia durante todo el curso.

ComunicacionDía de La Paz en Alonai
Leer más

Estudiamos la Constitución española

No comments

Los alumnos de 3º ESO, desde la materia de Geografía, han indagado en los artículos de nuestra Constitución.

De esta manera han podido  saber cuáles son los derechos y deberes que tenemos como ciudadanos y qué papel tiene el Órgano Judicial en nuestro país para lograr una justicia equitativa para todos.

Con ello han trabajado el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 16: promover Sociedades justas, pacíficas e inclusivas, y han entendido, que al poseer un régimen democrático definido por esta Constitución,  ese objetivo trazado a nivel mundial  es alcanzado en nuestro país.

Os enseñamos como lo hemos hecho con unas fotos de nuestros alumnos.

ComunicacionEstudiamos la Constitución española
Leer más