All posts tagged: actividades manipulativas

Espaguetis de colores.

No comments

Esta semana los más peques de maternal hemos experimentando con espaguetis de colores rojo, amarillo y verde, simulando un semáforo y las formas geométricas  de las señales de tráfico; una propuesta de juego sensorial para estimular todos los sentidos.

En esta actividad los bebés de 1 año han disfrutado a través de sus manitas tocando, aplastando, mezclando y descubriendo su textura. Además, algunos de ellos no pudieron resistirse a la tentación de probarlos. Los diferentes colores han sido una explosión de motivación para poner en acción todos sus sentidos y jugar mientras aprenden. Al manipular la pasta experimentan una variedad de sensaciones táctiles, visuales y olfativas; el aprendizaje mediante la estimulación sensorial es una parte importante dentro del desarrollo y crecimiento de vuestros/as hijos/as, por ello, en el aula les brindamos oportunidades de juego para dicho desarrollo.

Esta actividad sensorial no solo estimuló sus sentidos, sino que también les dio una forma de aprender y divertirse al mismo tiempo. Experimentaron con diferentes texturas, colores y formas, y sin saberlo, estaban mejorando su motricidad fina al jugar con los espaguetis.

 ¡Aprenden y se divierten de forma natural!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de foto de esta entretenida actividad:

Jugando con espaguetis de colores (Maternal)

ComunicacionEspaguetis de colores.
Leer más

¡Todos a bordo!

No comments

Durante el mes de febrero, seguimos ofreciendo a los niños y las niñas del aula maternal M1B un amplio abanico de propuestas de juego, movimiento y exploración sensorial, esta vez, relacionados con los medios de transporte. Sin duda alguna es un tema que gusta mucho a nuestros amigos y amigas.

La propuesta con la que sorprendimos al alumnado fue sencilla; al mismo tiempo, llena de colores, contrastes y texturas; y por supuesto, rica en oportunidades de juego y experimentación. 

Los suaves granos de arroz teñidos con rojo, amarillo y verde, representando los colores del semáforo, resaltaban sobre el fondo negro; igual que los cuencos, las palas, los bloques, las tablas, las vías y los trenes de madera. 

Los niños y las niñas llenaban y vaciaban los cuencos y los trenes; construían y cambiaban las vías prestando mucha atención en coordinar bien y perfeccionar los movimientos; imitaban el sonido de los trenes y/o nombraban lo que veían, divirtiéndose sin interrupciones un buen rato.

¿Y vosotros, estáis preparados para ver la diversión pura? Entonces, ¡todos a bordo!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

¡Tenderetes en invierno! (Maternal)

Comunicacion¡Todos a bordo!
Leer más

El mundo de los colores primarios: el rojo.

No comments

Nuestro entorno está lleno de colores y algunos son mágicos: los colores primarios (rojo, amarillo y azul).

Aprovechando la llegada del otoño, hemos presentado a los niños y las niñas de Maternal 1B una serie de ambientes con materiales de distinta índole y con una característica común: el color rojo.

Pañuelos, tubos de papel, tapones, manzanas, cortinas de papel de seda, hojas de vid, plastilina, juego de ensartar, menaje o papel continuo y tizas han proporcionado al alumnado un sinfín de oportunidades de juego y exploración motora y sensorial. 

Cada niño y niña ha elegido su ambiente y se ha quedado el tiempo que ha considerado necesario jugando con los materiales. En consecuencia, el alumnado ha estado perfeccionando su atención, coordinación óculo-manual y motricidad fina; ampliando el vocabulario; y mejorando la autonomía. Las educadoras hemos estado de observadoras aceptando con gratitud las invitaciones para jugar de los niños y las niñas, acompañándolos en el juego.

A continuación, os dejamos unas fotografías de esta propuesta tan bonita.



En el siguiente enlace podéis ver el resto de fotografías:

El mundo de los colores primarios

ComunicacionEl mundo de los colores primarios: el rojo.
Leer más

Convivencia con las familias del ciclo de Maternal

No comments

Como cierre de curso para los niños y niñas de maternal se ha realizado una convivencia familiar, donde tanto niños como mayores han podido disfrutar de un ambiente de entretenimiento.

Con la llegada de las familias a nuestros jardines, hemos asignado los colores de los diferentes equipos para poder realizar en armonía cada uno de los ambientes. Tras una breve explicación se da comienzo a una tarde de diversión asegurada.

Con la participación de las familias en estas tardes en las que se han podido llevar a cabo las diferentes propuestas preparadas; hemos podido ver como se desenvuelven en EXPERIENCIAS SENSORIALES que les permiten desarrollar sus destrezas e ingenios manipulando las diferentes texturas con diversidad de objetos.

En otro aspecto que les fascina como es la naturaleza, con TIERRA, AGUA Y SOL, han podido elaborar paso a paso y siendo partícipes plenos en la creación de una planta. 

Con CRECIENDO JUNTOS, donde se han emocionado al ver a sus peques en fotos realizando actividades del día a día en el cole, han creado con ellos mismos un marco de fotos personalizado en el que la motricidad fina ha sido una herramienta clave para su desarrollo.

Y a través de CUERPOS EN MOVIMIENTO, en un ambiente como es el pabellón y con diversidad de elementos y colchonetas los niños han gozado de una sesión de psicomotricidad relacional.

Tras realizar las cuatro propuestas, llega la música y sorpresa para las familias. Las seños de maternal junto con los niños y niñas han preparado un baile para asombrar a todos.

Y como cierre de esta convivencia familiar, damos paso a una merendola para reponer fuerzas todos juntos. 

¡Gracias a todas las familias por participar! 



En el siguiente enlace podéis ver el resto de fotos

https://www.dropbox.com/scl/fo/jaedm8kt4eba9bmj5npqd/AANKUzecLGtvttXxULJc6Co?rlkey=spw5kd62neb1n8wigcjue77qo&st=ps3a9psl&dl=0

ComunicacionConvivencia con las familias del ciclo de Maternal
Leer más

Regalos del mar

No comments

Hemos tenido el privilegio de recibir el mar en el aula de Maternal M1-B, juntos han disfrutado al estar rodeados de peces, barcos, conchas, algas brillantes y grandes olas que les han permitido sumergirse y profundizar en el conocimiento del océano.

Los niños y niñas han participado en la creación de la sesión pintando los peces que después han pescado utilizando simpáticas cañas con gran destreza y recolectando todo tipo de elementos tales como conchas de colores, piedras, maderas y algas marinas. Todo ello, lo han introducido en barcos y en unos bonitos botes saltarines, que como su nombre indica, no paraban de moverse.

Además, han tenido la oportunidad de observar, manipular y experimentar con diversas especies marinas a la vez que han compartido momentos mágicos con sus compañeros y compañeras. 

Ha sido una actividad fantástica y divertida, el método y los materiales han sido seleccionados teniendo en cuenta las maravillas que el fondo marino nos ofrece y la importancia de su cuidado.

¡Gracias por tantos tesoros!



En el siguiente enlace os enseñamos más de esta divertida y estimulante actividad

https://www.dropbox.com/scl/fo/n64vjjooq2l5uudjglcce/AMTBIVg7VDGGCTJrQaSx4CA?rlkey=3fhzoh1hy8ezgcaltql9sqjiz&st=a2sk24sh&dl=0

ComunicacionRegalos del mar
Leer más

Los peques de maternal nos adentramos en el mundo rural

No comments

Los niños y niñas de Maternal M1-B están conociendo a los animales de la granja, un tema que les apasiona y les genera gran curiosidad y admiración. Sin duda, es un centro de interés perfecto para presentar en la edad en la que nos encontramos y esto lo podemos decir tras observar la emoción y la alegría que han demostrado en cada sesión.

De pronto, vacas, burros, caballos, gallinas, pollitos y cerdos, entre otros, aparecieron en nuestro jardín. Allí, había un gran prado rodeado de césped y elementos naturales para que los más pequeños pudieran jugar y compartir este momento tan mágico. También tenían figuras geométricas transparentes y translúcidas para manipular y observar el entorno, los objetos y la luz solar.

Lo que se pretende es acercar al alumnado a la naturaleza y al mundo rural y que aprendan y experimenten cómo viven los animales y la forma en la que se les cuida y se les alimenta. Les ha encantado ser los encargados y tener la responsabilidad de que estén bien atendidos.

Esta propuesta ha traído consigo mucho juego simbólico, una gran estimulación del lenguaje con la imitación de los sonidos de los animales, conocer las funciones del granjero y su tractor, manipular elementos de la naturaleza, clasificar animales según sus características, experimentar y probar frutas y verduras, etc. Además, en todo momento, han querido ser partícipes y han disfrutado.

¡Qué bonito poder vivir estas experiencias!


En el siguiente enlace podéis ver el resto de fotos de esta actividad

https://www.dropbox.com/scl/fo/uhkdhgp2prk6ivw43w0kn/AH5BfwTeEf1ysbfVIZT7vYw?rlkey=dzq6eq62w2sa3em9tn0gowup7&st=4exlvu90&dl=0

ComunicacionLos peques de maternal nos adentramos en el mundo rural
Leer más