All posts tagged: trabajo cooperativo

«Lapbooks» latinos

No comments

En las clases de latín hemos realizado lapbooks sobre la sociedad romana y los orígenes de Roma y ello nos ha permitido confirmar que Roma no es solo historia antigua; es una fuente inagotable de aprendizajes sobre cómo las personas se han organizado para construir sociedades complejas y duraderas. 

Reflexionar sobre loséxitos y fracasos de los romanos nos permite entender mejor nuestras propias estructuras políticas, económicas y culturales. Investigar sobre Roma nos lleva a apreciar el impacto que esta civilización sigue teniendo en nuestra vida cotidiana: Desde el idioma que hablamos hasta las leyes que nos rigen o los edificios que admiramos, muchas de estas cosas tienen raíces en Roma.



Comunicacion«Lapbooks» latinos
Leer más

Trabajamos con Ipads

No comments

Como sabéis los/as alumnos/as de 4º Primaria este año hemos empezado a trabajar con I-Pads.

A través de esta herramienta, que forma parte de nuestro proyecto tecnológico, accedemos a los libros digitales, proyectos y a la plataforma educativa del centro,  aprovechando de esta forma, todos los recursos y aplicaciones.

Como es el caso de Lengua y Matemáticas, que practicamos los contenidos a través de Superciber y Ciberemat. En inglés, realizamos presentaciones y exponemos a los compañeros para practicar, además, nuestro speaking. En música ¡lo pasamos genial! con sus variadas y entretenidos ejercicios interactivos. En ciencias, podemos buscar información para nuestros trabajos grupales.

Y continuamos con Progrentis, una plataforma educativa en la que reforzamos la comprensión lectora, el cálculo, la resolución de problemas.. a través de juegos y pruebas muy divertidas.

¡En fin, un abanico de posibilidades para nuestro aprendizaje!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

TRABAJAMOS CON IPADS

ComunicacionTrabajamos con Ipads
Leer más

Arranca un nuevo curso lleno de emociones.

No comments

Después de muchos meses sin vernos, por fin nos reencontramos. ¡Qué alegría estar juntos de nuevo! Nos hemos hecho mayores y traemos un montón de historias para compartir.

Infantil 4 años es un curso lleno de magia y sorpresas. Este año tenemos estuches con nuestro propio material para realizar nuestras tareas, un panel donde organizamos nuestras responsabilidades semanales y muchas otras novedades. Todo esto nos ayuda a ser más autónomos, independientes y responsables.

Además, seremos protagonistas durante una semana con un proyecto conjunto entre la escuela y la familia que hemos llamado «El libro de los oficios». El objetivo es aumentar la autoestima y fomentar el manejo de las emociones. Cada uno tendrá su momento especial para compartir con los demás todo lo que ha aprendido sobre el oficio que haya elegido. ¡Y será la brujita Tapita quien nos avise cuándo llega nuestro turno!

Hemos comenzado este curso con mucha ilusión y entusiasmo. Nos esperan nuestros grandes proyectos: Ludiletras, Entusias-mat y proyectos creativos con maravillosas actividades e ideas muy creativas y, sobre todo, con muchos cambios novedosos a lo largo del curso. 

Juntos viviremos experiencias increíbles y momentos únicos que nos acompañarán siempre en esta etapa tan importante de nuestras vidas.

Aquí os dejamos unas fotos para que veáis cómo hemos dado los primeros pasos en esta emocionante aventura.


En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotgrafías

Arrancamos un nuevo curso en infantil 4 años

ComunicacionArranca un nuevo curso lleno de emociones.
Leer más

Comienza una nueva etapa: Primaria

No comments

Con nervios pero mucha emoción hemos comenzado un nuevo curso y una nueva etapa.  

Nos hacemos mayores, pero en 1º vamos a pasarlo muy bien. Va a ser un año lleno de cambios y nuevos aprendizajes, pero también lleno de juegos, sorpresas y magia. 

¡Ya ha llegado  Troti! que será nuestra mascota y nos ha mandado las agendas.

Durante estas primeras semanas nos dedicaremos a enseñarles el funcionamiento de las diferentes clases para que se vayan familiarizando con su nueva etapa.

Aquí os dejo algunas fotos de estos primeros días…. Recibiendo las agendas, el primer baño en la piscina,  en Emat, …… y como no, jugando y compartiendo todos esos momentos con sus amigos/as.



En el siguiente enlace podrás ver el resto de fotografías

Primeros dias en 1º de Primaria

ComunicacionComienza una nueva etapa: Primaria
Leer más

«Land art» ¿lo conoces?

No comments

La semana pasada los alumnos y alumnas de 4º de Primaria nos convertimos en artistas del “Land Art”, que es una corriente del arte contemporáneo en la que se crean obras en plena naturaleza (o paisajes urbanos) utilizando en muchas ocasiones los materiales que encontramos en ella, como rocas, gravillas, tierra, ramas, arena y otros elementos naturales. 

Salimos de clase con solo dos herramientas con nosotros, nuestra imaginación y nuestra creatividad y fuimos en busca de todo tipo de materiales que nos fuéramos encontrando a nuestro paso: maderitas, palos, piedras, hojas…

Cuando ya teníamos nuestro material preparado, empezamos con el proceso de creación… ¡Nos pusimos manos a la obra (de arte)! En equipos, formamos entre todos una creación artística. Fue un proceso muy divertido y enriquecedor ya que, además de utilizar nuestra imaginación y creatividad, desarrollamos habilidades sociales cooperativas ya que, para realizar nuestro trabajo, teníamos que llegar a acuerdos para poder hacerlo.

Disfrutamos mucho con esta actividad, ¡pronto repetiremos con otras muchas más!



https://www.dropbox.com/scl/fo/btln1mkut1ydrveuslv2o/h?rlkey=rj244trdrkbrjhg0sfedsp8w6&dl=0

Comunicacion«Land art» ¿lo conoces?
Leer más

Así trabajamos en 2º de primaria

No comments

Nos hemos hecho mayores y este curso estamos realizando un montón de actividades nuevas, y por supuesto divertidas. Aprendemos, jugamos y experimentamos.

Os contamos algunas de las actividades que hacemos a lo largo de nuestro día:

  • Siempre comenzamos con nuestra agenda, anotamos los deberes, avisos, salidas, etc. y ya no nos la supervisa la seño, si no el coordinador de nuestro equipo.
  • Para comenzar y activarnos realizamos al principio de las clases diferentes actividades: un juego, vemos un video, cantamos una canción,…. Por ejemplo en matemáticas, con nuestra pizarra y nuestro rotu hacemos sumas y restas, problemas, jugamos con el reloj, con los cubos, …
  • En socials estamos aprendiendo sobre las medidas de protección en los trabajos y la diferencias entre las máquinas. Para ello, hemos llevado a clase elementos que utilizan nuestros padres y madres en su trabajo, así como pequeños inventos.
  • En science hemos trabajado los ecosistemas y las bacterias, en clase hemos plantado champiñones…¿nacerán? 
  • En valenciano y lengua trabajamos de forma divertida la gramática y la ortografía con diferentes juegos.
  • En inglés comenzamos siempre cantando, presentamos nuestros proyectos, y luego trabajamos en el libro.
  • En arts hemos trabajado diferentes artistas,  los volúmenes  así como técnicas de collage.
  • Y en música estamos conociendo el folclore de la comunidad valenciana con danzas, percusión corporal y canciones típicas.

¡¡ Aquí os dejamos unas cuantas fotos!!



https://www.dropbox.com/scl/fo/7n3i337kmz7jiltxj5rs4/h?rlkey=3uu9cjansr4ka06v1x8oodrg9&dl=0

ComunicacionAsí trabajamos en 2º de primaria
Leer más

Los proyectos de inglés en Primaria

No comments

¡Monstruos creativos invaden la clase de 1º de primaria!

Una actividad llena de imaginación y risas en la clase de inglés, donde los discentes presentaron sus monstruos únicos en una emocionante exhibición oral.

Cada alumno desplegó su creatividad al máximo, presentando su propio monstruo diseñado por ellos mismos. Con entusiasmo contagioso, describieron las partes del cuerpo de sus monstruos, desde “eyes” chispeantes hasta “toes” fantásticos.

La actividad no solo estimuló la creatividad, sino también reforzó el aprendizaje del idioma inglés de manera divertida y participativa. 

Felicitamos a estos pequeños monstruos y a sus creadores por el aprendizaje tan emocionante. 

¡Monstruosamente bien hecho! 🎉👹

When is your birthday?

Con confianza, los pequeños oradores de 2º de primaria, utilizando vocabulario aprendido en clase, demostraron un buen dominio de inglés mediante una presentación oral. 

Cada alumno presentó su propio «spinner» con colores vibrantes, compartiendo las celebraciones de los cumpleaños de sus familiares y amigos.

Felicitamos a todos los participantes por sus brillantes presentaciones y su dedicación al aprendizaje del idioma inglés.

¡Un aplauso para estos pequeños grandes comunicadores! 🌟🎤



Pincha para ver el resto de fotos

https://www.dropbox.com/scl/fo/e3s0r9drsyauc2ps11wbp/h?rlkey=xn4oqqi9uwrefmgbhec3zml2i&dl=0

ComunicacionLos proyectos de inglés en Primaria
Leer más

Conocemos el Sistema Solar

No comments

Los niños de primero hemos estado investigando sobre el Sistema Solar. Durante el proyecto se nos han presentado varios retos en los que, con cuentos para investigar y juegos, hemos ido conociendo muchísimas cosas.

Éstas son algunas de las actividades que hemos realizado:

  • Memory con vocabulario del espacio
  • Cómics y videos en los que hemos aprendido cómo es la vida de un astronauta
  • Flipbook del Sistema Solar
  • Juego de cartas de las fases de la Luna.
  •  Identificar y crear constelaciones.

¿Sabéis qué? Un día apareció por sorpresa en nuestra clase un Sistema Solar. Con él y con nuestro cuerpo hicimos una representación en la que lo representamos, realizando también los movimientos de rotación y traslación.

Nos divertimos mucho y nos ayudó a entender mejor el por qué se produce el día y la noche y las estaciones.¡Lo hemos pasado genial!


ComunicacionConocemos el Sistema Solar
Leer más

Volcano Science experiment!

No comments

¡Aprende todo sobre los volcanes! ¡En esta lección la clase de 6º de Primaria se convierte en vulcanólogos!

En primer lugar, partimos de la idea de conocer los desastres naturales (‘natural disasters: earthquakes, volcanic eruptions or tsunamis can destroy the animal and plant life in an ecosystem). Una vez conocidos los impactos en nuestro planeta, los alumnos propusieron la idea de construir de un volcán. Let’s do it!

Comenzamos nombrando las partes de un volcán: ‘ash’, ‘crater’, ‘lava’, ‘magma’… Observamos erupciones y estudiamos las curiosidades de los volcanes, como: ‘lava from volcanoes build new land’, ‘temperatures can reach up to 12000+ ºC’…; buscamos los volcanes actualmente activos y, por último, aprendemos sobre los restos volcánicos. 

Una vez listos, ¡manos a la obra! Construimos nuestro volcán en parejas. La creación del estilo es completamente libre con la única condición que hay que incorporar algún material reciclable. 

Ahora nos queda averiguar ¿cómo hacer la erupción de nuestro volcán terrestre?

En breve os desvelaremos el secreto y la reacción química. ¡No os lo podéis perder!



En el siguiente enlace, os enseñamos más fotos.

https://www.dropbox.com/scl/fo/2pakair8pikdj7cow0ylj/h?rlkey=lvqeouhkva3jnul5ip6t13zs6&dl=0

ComunicacionVolcano Science experiment!
Leer más

¿Conoces los telescopios robóticos?

No comments

En el ámbito matemáticas-tecnología de 1º ESO hemos tenido la oportunidad de aprender sobre telescopios robóticos. Es un tipo de telescopios inteligentes, que no necesitan la presencia de astrónomos y se controlan a través de Internet.

En colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias, hemos realizado una conexión en directo con una experta Astrofísica que nos ha ido guiando e informando de todo lo que se puede observar y de cómo funcionan estos telescopios.

Hemos realizado una observación por control remoto, conectados a estos telescopios desde el aula. Se trata de la red SARA, telescopios de 90 o 100 cm de diámetro, situados en La Palma, Arizona y Chile. En concreto nos hemos conectado con el telescopio de Kitt Peak (Arizona) que en el momento de la conexión era horario nocturno.

Ha sido una oportunidad para aprender acerca de cómo la robótica (lenguaje computacional) es un avance que nos permite poder realizar proyectos de investigación, y además a través de coordenadas cartesianas matemáticas poder situar en el espacio cualquier estrella o constelación que queramos estudiar.


Comunicacion¿Conoces los telescopios robóticos?
Leer más