All posts tagged: trabajo cooperativo
Descubriendo la geometría descriptiva
Descubriendo la geometría descriptiva en Plástica con los alumnos de 3 eso.
En la clase de 3º de la ESO, los alumnos han realizado por parejas, en trabajo cooperativo, figuras abstractas con piezas de construcción que han traído cada uno de casa.
Han elegido la mejor configuración de sus piezas para desarrollar las vistas principales de las figuras según el Sistema diédrico explicado en clase, método de representación geométrico de los elementos del espacio tridimensional sobre un plano, transformando las tres dimensiones del espacio, dadas estas piezas, a las dos dimensiones del plano y obteniendo el alzado, perfiles y planta.
De esta manera más lúdica han podido entender mejor el tema de las diferentes vistas que se generan.
También han disfrutado mucho realizando pruebas y averiguando que planos son los principales y secundarios para poder distinguir bien las vistas y así afianzar conceptos intercambiando opiniones con los demás compañeros.
Flipped classroom
Els alumnes de secundària han sigut esta setmana professors: Havien de preparar per parelles els conceptes i després una d’elles havien d’explicar a la resta de companys el que havien treballat.
Ha sigut una manera diferent d’aprendre.
Día del niño 2020
¡HOY EN 6ºB ES NUESTRO DÍA!
El pasado viernes 20 de noviembre celebramos un día muy especial para todos nosotros y nosotras… el Día Internacional Por Los Derechos De Los Niños Y De Las Niñas.
En primer lugar, hicimos un debate sobre la necesidad de celebrar ese día. Comprendimos que era fundamental recordar que la infancia es el futuro y que, como tal, debemos cuidarla, garantizando el cumplimiento de sus derechos, sobre todo, en algunas partes del mundo, donde los niños y niñas no lo tienen tan fácil.
Después aprendimos sobre estos derechos (y deberes) e hicimos una actividad en parejas sobre esto; teníamos que hacer un cartel sobre los derechos de los niños, incluyendo en él todos los elementos que aparecen en la publicidad (eslogan o frase, imágenes, logos…), así, aprovechamos y repasamos todo lo que estamos aprendiendo en Lengua Castellana sobre el género persuasivo.
Finalmente, hicimos una exposición sobre nuestros trabajos para que nuestros compañeros y compañeras de clase los vieran… ¡Fue una gran tarde!
“En cada niño y niña deberá haber un cartel que dijera: TRATAR CON CUIDADO, CONTIENE SUEÑOS”
Mirko Badiale
Aprendiendo con el proyecto ” Inspira “
Este año un nuevo proyecto de Tekman llega a nuestro cole de Infantil.
Inspira ha venido para enseñarnos sobre la naturaleza y nuestro entorno. Las meditaciones y el yoga están presentes en nuestras sesiones, además de las matemáticas, y mucha expresión artística y musical… Igual que Ludiletras y Entusias-mat, Inspira está basado en la Teoría de las Inteligencias Múltiples, por eso hacemos una variedad de actividades para aprender desde las distintas inteligencias.
Dentro de Inspira nos acompañarán en este curso distintos proyectos y serán la base para motivarnos a aprender y descubrir cosas por nosotros mismos. Todos nuestros proyectos tienen un resultado final conjunto.
En nuestro primer proyecto de Infantil 5 años hemos creado un terrario y un pequeño huerto. Hemos tocado la tierra, hemos sentido diferentes sensaciones al tocar el suelo con nuestros pies, hemos tocado los distintos elementos de la tierra, y los hemos separado para clasificarlos.
Hemos pintado con barro seco, aprendido sobre los fósiles, las lombrices, y las hormigas. Además hemos aprendido que a través de las raíces se alimenta la planta, y que ¡Hay raíces comestibles! Además, hemos plantado un pequeño huerto y hemos visto germinar las semillas y crecer las plantas.
Hemos jugado con el color negro, y hemos hecho nuestras lombrices con cereales para nuestro terrario. Esto y muchas actividades más han hecho que este principio de curso sea muy enriquecedor para todos.
Experimentación y vivencias que nos aportan sensaciones que conectan con nuestros sentidos. ¡Mirad cómo lo hemos pasado!
Comienza nuestro viaje: ponemos rumba a la Antigua Grecia
Los alumnos de 1º ESO han comenzado un proyecto de investigación del tema de la antigua Grecia.
En grupos de cooperativo ,van indagar sobre diferentes aspectos de esta civilización, como el comercio, el papel de la religión, las diferentes ciudades con más poder , las batallas más famosas, rasgos artísticos, etc.. para llegar a un conocimiento conjunto de la historia griega y que les haga conocer nuestras raíces como pueblo.
Están preparando unas estupendas presentaciones por escrito y con medios audiovisuales, que van a acompañar incluso de algunas representaciones teatrales donde nuestros alumnos van a demostrar todo su talento histórico y artístico.
Conocemos Europa
Estas últimas semanas , en 6º de primaria , estamos trabajando el relieve, ríos, lagos y climas de Europa. Hemos pensado que la mejor opción para conocer estos paisajes y sus características sería hacer un viaje virtual por ciudades bañadas por los principales ríos y así conocer todo lo más característico de cada una de ellas e ir haciéndonos una idea de cuál sería un destino interesante.
La verdad es que hemos descubierto datos, costumbres e incluso gastronomía muy interesantes que han despertado mucho nuestra curiosidad.
Nos hemos implicado todos mucho en nuestra investigación y hemos utilizado distintos formatos para presentar nuestro trabajo; desde auténticas películas dignas de un Óscar hasta los impresionantes trabajos manipulativos que han realizado nuestros compañeros del Aula Abierta.
Os enseñamos como hemos trabajado en el siguiente enlace.
Proyecto Inspira: “Del huerto al plato”. Infantil 4 años
Inspira es el nuevo programa de trabajo que hemos incorporado en este curso. Está basado es una nueva forma de aprender en contacto con la naturaleza, pues ella, aprendemos habilidades fundamentales para la vida y fomentamos el crecimiento y desarrollo personal.
Aprender en contacto con la naturaleza es la mayor aula de aprendizaje que podamos ofrecer a los niños y un gran escaparate de estimulación de todos sus sentidos.
Nuestro primer proyecto de trabajo se llama “Del huerto al plato”, en él estamos investigando la producción de un alimento, desde el huerto hasta la mesa. Además de todo ello, trabajamos contenidos de matemáticas, lectoescritura, inglés, música, conciencia emocional y corporal, expresión plástica y conocimiento del entorno.
Inspira, también, nos ofrece la posibilidad de trabajar nuestro interior realizando y poniendo en práctica ejercicios para fomentar la relajación física y mental. Con ello, se mejora el autocontrol, la atención, la concentración y la predisposición de los niños/as.
Os mandamos un pequeño recorrido por este primer y gran proyecto que estamos vivenciando. Esperemos que os guste y que disfrutéis mucho viendo a nuestros pequeños expertos.
Estimamos fracciones
En 4º de Primaria nos estamos iniciando en relacionar divisiones, fracciones y porcentajes. Para ello lo estamos trabajando de diferentes formas y esta semana nos ha tocado hacerlo de forma manipulativa.
Aprovechando nuestra gran imaginación y destreza manual nos hemos convertido en cocineros para elaborar pizzas, tartas, macarrones… Con ellos hemos trabajado las fracciones y las unidades de medida de longitud y masa.
¡Nos encanta aprender jugando!
“Entusiasmados” con las matemáticas
A partir de P3 aprendemos matemáticas de forma divertida con nuestro proyecto Entusias-Mat.
Este método, basado en la Teoría de las Inteligencias Múltiples, pretende acercar a los niños a conceptos matemáticos de manera significativa para ellos: tocando, construyendo, pensando, buscando, inventando… Así cada niño tiene muchas posibilidades de aprender un mismo concepto, y diferentes vías para acceder a él: con la música, con su cuerpo, con materiales que ponemos a su alcance, con los demás compañeros…
Cada sesión se divide en tres partes: “Para empezar 5 minutos”: en gran grupo contamos con los deditos, vemos los bits y aprendemos a resolver problemas orales con un poco de ayuda. A continuación “Enseñando-Aprendiendo”: 20 minutos para aprender jugando con los distintos conceptos matemáticos. Y “Para acabar 5 minutos”: una breve actividad grupal para retomar el principal objetivo de la sesión. Por último hacemos una sencilla ficha relacionada con las actividades de la asamblea.