All posts tagged: trabajo cooperativo

Formas y más formas

No comments

Este es el título del último proyecto del curso que estamos disfrutando con Inspira en la clase de Infantil 4 años sobre geometría.

Hemos arrancado con una provocación, con un papel continuo cubriendo una larga pared, con puntos, en los que hemos podido dibujar libremente. A partir de ella hemos introducido conceptos de geometría como línea recta, curva, paralelas, abiertas o cerradas. Hemos construido formas geométricas con nuestro cuerpo, y con diferentes materiales. Y hemos observado la geometría en algunas obras de arte, en el entorno y en la naturaleza. Hemos creado líneas pintando con canicas y pintura ¿Lo habéis probado? Una actividad genial y muy divertida para observar el dibujo que hacen las canicas sobre la pintura en una caja de zapatos cuando la agitamos.

En otra actividad hemos pintado sobre un plástico teniendo como base diferentes láminas en las que hay dibujos geométricos del entorno. El resultado nos ha encantado. Hemos aprendido que las mariposas tienen la lengua en forma de espiral, así que hemos hecho espirales caseras, con papel y cañitas de cartón.

También hemos conocido el juego del tangram, el geoplano y hemos hecho letras con palos de madera para hacer construcciones con líneas rectas ¿No es genial?  Estas solo son algunas de las actividades: música, arte, matemáticas, lectoescritura, inglés y mindfulnes.

Todo esto es Inspira y a nosotros nos encanta aprender así. 


https://www.dropbox.com/scl/fo/q4kcqwg5ml1e26086bybs/h?dl=0&rlkey=udiq5k26a6btsfk08k2alsb30

ComunicacionFormas y más formas
Leer más

So many flowers!

No comments

¡Mayo es el mes de las flores y en Infantil hemos querido celebrarlo!

A lo largo de estas semanas hemos aprendido muchas palabras relacionadas con la primavera, así como diferentes nombres de plantas.

Hemos convertido las clases de inglés de extraescolares en un precioso jardín con flowersrainbowstrees… 

¡Cómo hemos disfrutado! Además, hemos recordado que es muy importante cuidar todo lo que la naturaleza nos regala, para que podamos seguir disfrutando de maravillosas primaveras llenas de flores y colores.



https://www.dropbox.com/scl/fo/q96scsludu0oa1dt7si9r/h?dl=0&rlkey=zanrhwnbst0qpbwz7edihh2ho

ComunicacionSo many flowers!
Leer más

Así leemos y escribimos en infantil 5 años

No comments

Nos encantan las letras, no lo podemos negar, y sobre todo, lo que más nos gusta, es que hay muchas formas de jugar con ellas.

Con el proyecto Ludiletras damos mucha importancia a los juegos de conciencia fonológica, para saber cómo se forman las palabras, las sílabas, las frases… Solemos jugar en gran grupo y en equipos cooperativos, algo que nos encanta porque nos ayudamos mucho los unos a los otros, y así todo es más fácil. Los materiales son tan diversos que mantienen la motivación siempre alta: pinturas, arena, juegos, memory, pizarra digital, hojas del jardín, piedras… todo vale para expresar por escrito.

Pero no todo es eso, para fomentar el gusto por la lectura también leemos muchos cuentos y hacemos dramatizaciones, nos encanta el teatro. 

Leer y escribir es muy divertido, y en Infantil 5 estamos pasándolo genial.



https://www.dropbox.com/scl/fo/06bcz8y872apodhkks1ug/h?dl=0&rlkey=t0e8nytbjwrwqtx6kmre478uu

ComunicacionAsí leemos y escribimos en infantil 5 años
Leer más

Friends of the river

No comments

Este segundo trimestre, los alumnos de 3ºPrimaria del colegio Alonai se han convertido en exploradores de ríos en la asignatura de Science.

El proyecto comienza planteando una serie de preguntas: ‘Where is water on Earth?’/ ‘Where does water come from?’/ What does a river look like? / What lives in and around a river? / ‘Why are rivers so important?’. 

Día a día, nuestros exploradores han ido superando los pequeños retos de aprendizaje. Por grupos, crearon el mural sobre el ciclo del agua (‘water cycle’) presentando a los amigos oralmente cada proceso: ´condensation’, ‘evaporation’, ‘collection’ y ‘precipitation’.

Una vez aprendidas las partes de un río (‘mouth’, ‘source’, ‘tributary’, ‘meander’, ‘waterfall’, ‘source’), a través Google Earth, exploramos los ríos en 3 dimensiones ¡Una auténtica pasada! 

Y para acabar el proyecto, cada explorador crea su propia libélula, como podéis observar en las imágenes. De este modo, aprendemos qué vive en los ríos y cerca de ellos.

¿Serías capaz de nombrar tres peces de río? Los alumnos de Alonai sí: ’TROUT’! ‘SALMON’! PERCH!’🐟🐟🐟


https://www.dropbox.com/scl/fo/b99s3a1yocgjt4lfbq8f7/h?dl=0&rlkey=ramswst01h698moieg39uia6f

ComunicacionFriends of the river
Leer más

Rojo, amarillo y azul

No comments

Durante el mes de marzo los niños y las niñas de P3 hemos tenido la oportunidad de descubrir todos los colores a través de la iridiscencia. ¿Sabíais que hay insectos y animales que si les da la luz reflejan los colores del arco iris? Ese ha sido nuestro hilo conductor para ir descubriendo todas las posibilidades que nos dan. 

A partir de los colores básicos hemos ido creando los colores secundarios de muchas maneras: papel de celofán, tintes, pintura y la luz. Estamos disfrutando mucho este proyecto ya que nos deja disfrutar y experimentar con nuestra creatividad e imaginación.  

Además, hemos descubierto cuáles son los colores cálidos y fríos, primarios y secundarios y hemos hecho un círculo cromático precioso, sin duda este proyecto nos ha regalado muchas experiencias maravillosas. 

Gracias de nuevo a Dalia y Loto por proponernos tantas aventuras… Estad atentos…¿Cuál será la siguiente?



https://www.dropbox.com/scl/fo/xa195qk15ktzsk2y5z1kc/h?dl=0&rlkey=a2v0tkjfphz1wr5wjhvocg59h

ComunicacionRojo, amarillo y azul
Leer más

Aprendizaje cooperativo en infantil 5 años

No comments

En la clase de Infantil 5 años Alonai ponemos en práctica cada día el aprendizaje cooperativo, para que así se asienten los cimientos de una forma de trabajar y de convivir que favorecerá muchos valores positivos para nuestros alumnos y alumnas.

Utilizamos distintas técnicas basadas en este aprendizaje. Nos proponemos unos objetivos y formamos grupos base para reforzar los contenidos académicos y crear un sistema de apoyo emocional y de responsabilidad compartida que favorece la cohesión de grupo. 

Los beneficios son muchos y se ven en la forma de relacionarse de los alumnos y alumnas: 

  • Aumenta la motivación por el aprendizaje en general y por las tareas.
  • Se fomentan actitudes de responsabilidad, implicación e iniciativa.
  • Fomenta habilidades sociales: interacción, respeto, ayuda, comprensión, solidaridad y resolución de conflictos.

Es muy gratificante comprobar el avance y cómo los propios alumnos se autoevalúan para mejorar.

¡Si remamos juntos avanzamos más!



https://www.dropbox.com/scl/fo/qlx4quo34pp4tez3qk83v/h?dl=0&rlkey=7u7b8bhwntvtu1erfv70d8rcd

ComunicacionAprendizaje cooperativo en infantil 5 años
Leer más

Los padres vuelven a las aula

No comments

¡Los alumnos de 6º hemos retomado los talleres de padres y madres!

Aprovechando el maravilloso espacio que nos dan los proyectos de ciencias para interaccionar no sólo entre nosotros, sino también con nuestro entorno más cercano, en este caso nuestras familias. 

Hemos podido ampliar y poner a prueba nuestros conocimientos gracias a la implicación, los conocimientos y habilidades de las madres de nuestros alumnos.

Desde Natural Science estamos trabajando aspectos relativos al desarrollo del ser humano, haciendo hincapié en dos aspectos que nos fascinan: la creación de la vida y los cambios que desarrollamos en adolescencia y… ¡cuánto aprendimos en el taller!

Desde Ciències Socials estamos intentando salvar el planeta, hacemos todo lo que está en nuestras manos por frenar el cambio climático. Así que nos pusimos manos a la obra, comprendemos la importancia de cuidar los árboles y es por ello que, utilizando materiales reciclados de nuestro día a día, creamos unos collages con mucho esfuerzo y dedicación.

Os dejamos algunas fotos para que veáis cuánto hemos disfrutado y aprendido


https://www.dropbox.com/scl/fo/mnvmjwproyr9xrpr1snqz/h?dl=0&rlkey=1g685b4us2yuwy3tsq801rxgx

ComunicacionLos padres vuelven a las aula
Leer más

El Sistema Solar

No comments

Los niños y niñas de 1o y 2o de primaria, hemos realizado un proyecto sobre el Sistema Solar.

Todo daba comienzo con varias sorpresas en las que sin darnos cuenta nos hemos convertido en astrónomos, dispuestos a investigar las características de algunos astros y descubrir elementos del universo ( meteoritos, estrellas…). ¿ Sabéis que las estrellas como las personas, nacen, crece y mueren?
Siguiendo pequeños retos descubrimos información sobre: características de Sol y las precauciones que debemos tener, los planetas, satélites, como viven los astronautas, … Una actividad que nos ha encantado ha sido representar el Sistema Solar.

Nuestro producto final ha sido un “ Lapbook” que hemos ido creando con nuestras investigaciones y que luego hemos expuestos a nuestros compañeros/as.
¡ Lo hemos pasado genial!



https://www.dropbox.com/scl/fo/5mowv7y5pgzsg3xpnd4xq/h?dl=0&rlkey=xbsj26x6ietgj6j5llzfnbvhd

ComunicacionEl Sistema Solar
Leer más

Escuchar antes de cruzar

No comments

En la asignatura de Proyectos interdisciplinares de 3º de Secundaria, hemos comenzado un nuevo proyecto llamado ‘Escuchar antes de cruzar’.

En este proyecto estamos aprendiendo a diseñar un semáforo sonoro para poder ayudar a personas con discapacidad visual en el cruce de las calles con autonomía y seguridad. 

Para ello, estamos aprendiendo a programar utilizando el maletín de prototipado Electrolab: utilizando el zumbador, la matriz led, los pulsadores con led integrado…

¡Aquí tenéis algunas fotos de cómo trabajamos en el aula!

ComunicacionEscuchar antes de cruzar
Leer más

Jugando, aprendemos mejor

No comments

A nuestros alumnos de 1º les encanta jugar y si el juego está destinado a aprender conceptos, tenemos un gran formula de motivación y aprendizaje.

En todas las asignaturas “jugamos”: memoys, bingos de palabras, ludijuegos, dominós ,…etc. Pero sin duda, la asignatura de matemáticas se ha convertido en la preferida de todos los niños y niñas de 1º. Os preguntaréis por qué y es muy sencillo nos lo pasamos genial jugando. Tenemos a su disposición mucho material, como son los juegos de cubos,  la calculadora, los matijuegos, las monedas,  un sinfín de actividades con las cuales jugamos y aprendemos.

Estas semanas hemos estado trabajando los conceptos mayor qué, menor qué e igual. Para ello hemos convertido esos signos en “bocas de cocodrilo que se comen el número más grande “. En equipos hemos confeccionado nuestras bocas de cocodrilo, las hemos decorado,  formado y luego …¡a jugar!

 Cada día una actividad diferente que nos ayuda a aprender y comprender mejor las matemáticas.

ComunicacionJugando, aprendemos mejor
Leer más