All posts tagged: trabajo cooperativo

Aprendizaje cooperativo en infantil 5 años

No comments

En la clase de Infantil 5 años Alonai ponemos en práctica cada día el aprendizaje cooperativo, para que así se asienten los cimientos de una forma de trabajar y de convivir que favorecerá muchos valores positivos para nuestros alumnos y alumnas.

Utilizamos distintas técnicas basadas en este aprendizaje. Nos proponemos unos objetivos y formamos grupos base para reforzar los contenidos académicos y crear un sistema de apoyo emocional y de responsabilidad compartida que favorece la cohesión de grupo. 

Los beneficios son muchos y se ven en la forma de relacionarse de los alumnos y alumnas: 

  • Aumenta la motivación por el aprendizaje en general y por las tareas.
  • Se fomentan actitudes de responsabilidad, implicación e iniciativa.
  • Fomenta habilidades sociales: interacción, respeto, ayuda, comprensión, solidaridad y resolución de conflictos.

Es muy gratificante comprobar el avance y cómo los propios alumnos se autoevalúan para mejorar.

¡Si remamos juntos avanzamos más!



https://www.dropbox.com/scl/fo/qlx4quo34pp4tez3qk83v/h?dl=0&rlkey=7u7b8bhwntvtu1erfv70d8rcd

ComunicacionAprendizaje cooperativo en infantil 5 años
Leer más

Los padres vuelven a las aula

No comments

¡Los alumnos de 6º hemos retomado los talleres de padres y madres!

Aprovechando el maravilloso espacio que nos dan los proyectos de ciencias para interaccionar no sólo entre nosotros, sino también con nuestro entorno más cercano, en este caso nuestras familias. 

Hemos podido ampliar y poner a prueba nuestros conocimientos gracias a la implicación, los conocimientos y habilidades de las madres de nuestros alumnos.

Desde Natural Science estamos trabajando aspectos relativos al desarrollo del ser humano, haciendo hincapié en dos aspectos que nos fascinan: la creación de la vida y los cambios que desarrollamos en adolescencia y… ¡cuánto aprendimos en el taller!

Desde Ciències Socials estamos intentando salvar el planeta, hacemos todo lo que está en nuestras manos por frenar el cambio climático. Así que nos pusimos manos a la obra, comprendemos la importancia de cuidar los árboles y es por ello que, utilizando materiales reciclados de nuestro día a día, creamos unos collages con mucho esfuerzo y dedicación.

Os dejamos algunas fotos para que veáis cuánto hemos disfrutado y aprendido


https://www.dropbox.com/scl/fo/mnvmjwproyr9xrpr1snqz/h?dl=0&rlkey=1g685b4us2yuwy3tsq801rxgx

ComunicacionLos padres vuelven a las aula
Leer más

El Sistema Solar

No comments

Los niños y niñas de 1o y 2o de primaria, hemos realizado un proyecto sobre el Sistema Solar.

Todo daba comienzo con varias sorpresas en las que sin darnos cuenta nos hemos convertido en astrónomos, dispuestos a investigar las características de algunos astros y descubrir elementos del universo ( meteoritos, estrellas…). ¿ Sabéis que las estrellas como las personas, nacen, crece y mueren?
Siguiendo pequeños retos descubrimos información sobre: características de Sol y las precauciones que debemos tener, los planetas, satélites, como viven los astronautas, … Una actividad que nos ha encantado ha sido representar el Sistema Solar.

Nuestro producto final ha sido un “ Lapbook” que hemos ido creando con nuestras investigaciones y que luego hemos expuestos a nuestros compañeros/as.
¡ Lo hemos pasado genial!



https://www.dropbox.com/scl/fo/5mowv7y5pgzsg3xpnd4xq/h?dl=0&rlkey=xbsj26x6ietgj6j5llzfnbvhd

ComunicacionEl Sistema Solar
Leer más

Escuchar antes de cruzar

No comments

En la asignatura de Proyectos interdisciplinares de 3º de Secundaria, hemos comenzado un nuevo proyecto llamado ‘Escuchar antes de cruzar’.

En este proyecto estamos aprendiendo a diseñar un semáforo sonoro para poder ayudar a personas con discapacidad visual en el cruce de las calles con autonomía y seguridad. 

Para ello, estamos aprendiendo a programar utilizando el maletín de prototipado Electrolab: utilizando el zumbador, la matriz led, los pulsadores con led integrado…

¡Aquí tenéis algunas fotos de cómo trabajamos en el aula!

ComunicacionEscuchar antes de cruzar
Leer más

Jugando, aprendemos mejor

No comments

A nuestros alumnos de 1º les encanta jugar y si el juego está destinado a aprender conceptos, tenemos un gran formula de motivación y aprendizaje.

En todas las asignaturas “jugamos”: memoys, bingos de palabras, ludijuegos, dominós ,…etc. Pero sin duda, la asignatura de matemáticas se ha convertido en la preferida de todos los niños y niñas de 1º. Os preguntaréis por qué y es muy sencillo nos lo pasamos genial jugando. Tenemos a su disposición mucho material, como son los juegos de cubos,  la calculadora, los matijuegos, las monedas,  un sinfín de actividades con las cuales jugamos y aprendemos.

Estas semanas hemos estado trabajando los conceptos mayor qué, menor qué e igual. Para ello hemos convertido esos signos en “bocas de cocodrilo que se comen el número más grande “. En equipos hemos confeccionado nuestras bocas de cocodrilo, las hemos decorado,  formado y luego …¡a jugar!

 Cada día una actividad diferente que nos ayuda a aprender y comprender mejor las matemáticas.

ComunicacionJugando, aprendemos mejor
Leer más

A trip to see a performance

No comments

Al alumnado de 6P se le planteó un reto en la clase de inglés: La clase va a ir de viaje de estudios a ver una actuación musical.

Era necesario mantener el coste del viaje a un buen precio. Los chicos y chicas de 6P han trabajado para averiguar la mejor opción para viajar. Todos han trabajado en colaboración para presentar su plan de viaje.

 

A partir de un tema que les interesa, conseguimos que están mucho más motivados durante el proceso y el trabajo y el aprendizaje sea más significativo.

 

CHALLENGE ACHIEVED! CONGRATS!

ComunicacionA trip to see a performance
Leer más

Un nuevo proyecto de «Inspira»

No comments

¡CHOF! ¡ÑAM! ¡MMMM!

Este es el divertido nombre del proyecto de Inspira que hemos trabajado en la primera parte de este trimestre en P4.

Gracias a variadas actividades hemos aprendido el proceso que siguen los alimentos para llegar del huerto al plato. Música, lecto escritura, matemáticas, arte, mindfullness y yoga se unen para dar forma a nuestra significativa forma de aprender. Hemos pintado con verduras, actividad muy sensorial y curiosa. Hemos practicado el conteo con los elementos naturales de nuestra caja de aula. Además, con este material hemos decorado nuestra clase haciendo un móvil utilizando piel de naranja, que da un agradable aroma a nuestra creación. ¡La clase está preciosa!

Hemos practicado las vocales con los nombres de algunos alimentos del huerto y con los juguetes de la clase hemos hecho nuestro propio mercado. Ya conocemos los diferentes puestos. Hemos hecho dibujos con arena y cola blanca y con diferentes mezclas de pintura hemos encontrado colores que hemos inventado a partir de los básicos. Un día hicimos entre todos una ensalada y lo mejor es que hemos probado la lechuga, la cebolla, el tomate y la zanahoria.

Hemos conocido a los expertos del huerto, diferentes tipos de cocineros y cómo se elabora un menú ¿Verdad que es interesante?

Gracias a la colaboración de nuestras familias hemos recopilado muchas etiquetas de diferentes frutas y verduras, que hemos utilizado para discriminar algunas letras que conocemos. Y hemos recogido verduras para hacer estampaciones con pintura.

¡Esta actividad nos ha gustado mucho!

¡Mirad algunas de nuestras fotos!

ComunicacionUn nuevo proyecto de «Inspira»
Leer más

Estudiamos la Constitución española

No comments

Los alumnos de 3º ESO, desde la materia de Geografía, han indagado en los artículos de nuestra Constitución.

De esta manera han podido  saber cuáles son los derechos y deberes que tenemos como ciudadanos y qué papel tiene el Órgano Judicial en nuestro país para lograr una justicia equitativa para todos.

Con ello han trabajado el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 16: promover Sociedades justas, pacíficas e inclusivas, y han entendido, que al poseer un régimen democrático definido por esta Constitución,  ese objetivo trazado a nivel mundial  es alcanzado en nuestro país.

Os enseñamos como lo hemos hecho con unas fotos de nuestros alumnos.

ComunicacionEstudiamos la Constitución española
Leer más

Nos encanta aprender con Ludiletras

No comments

Los niños y las niñas de P3, nos hemos adentrado en el mundo de las letras con mucha ilusión.

Poco a poco, nuestras seños nos han ido enseñando los trazos que las componen, aprendiéndolos con muchísimos materiales. Todas las mañanas, nos esperan grandes descubrimientos al son de canciones y bailes, juegos y muchas experiencias.

Además,¿Sabéis que para adquirir el proceso de la lectoescritura primero tenemos que trabajar mucho nuestra motricidad fina? ¡Eso es lo más divertido! Miles de juegos y actividades nos van a acompañar durante la etapa de infantil donde nos prepararemos para este maravilloso viaje.

 Papás y mamás, estad muy atentos porque nuestras seños os irán enseñando cómo aprendemos jugando…

ComunicacionNos encanta aprender con Ludiletras
Leer más

Un proyecto sobre la danza

No comments

Paso, paso, vuelta. Un proyecto de «Inspira» sobre la danza en infantil 5 años.

Como sabéis hemos trabajado el proyecto de Inspira: Paso, paso, vuelta, con el que hemos experimentado con el lenguaje corporal y tomando conciencia de cómo se relaciona con nuestras emociones.

Con mucho cariño y dedicación, han preparado sencillas coreografías por grupos en la que, de forma cooperativa, lo han decidido todo ellos. El proceso ha sido muy enriquecedor:

  • Decidir la canción utilizando la técnica del folio giratorio y después votando la canción que más les ha gustado.

  • Haciendo una lluvia de ideas sobre nombres para sus grupos.

  • Dibujando bocetos de ropa y representando con plastilina su puesta en escena.

  • Buscando complementos en casa con ayuda de las familias.

  • Ensayando y buscando la música de forma autónoma utilizando las nuevas tecnologías.

  • Conociendo piezas musicales y compositores en los que inspirarse como Boney M., Michael Jackson, Mozart, danzas africanas…

Han tenido que opinar, debatir, respetar decisiones de otros… pero, sobre todo, se han expresado libremente y han vivenciado muchísimo la música y sus emociones.

Hemos finalizado el proyecto con un precioso taller de maquillaje y peluquería en el que dos mamás de la clase nos han puesto guapísimos y guapísimas para grabar nuestro video musical.

Esperamos que os encante el resultado.

ComunicacionUn proyecto sobre la danza
Leer más