Curso 2023/24

El maiz, un gran tesoro sensorial

No comments

Increíble cómo la versatilidad del maíz puede regalarnos un sinfín de experiencias sensoriales y lúdicas.  Los niños de maternal 2A, tuvieron la oportunidad de explorar a través de sus sentidos y sus manitas las diferentes variantes en las que presentamos este atrayente cereal.

En un primer escenario desarrollamos la motricidad fina, deshojando  con tesón una mazorca y extrayendo los granos dulces  y blanditos con nuestros deditos. Después con el maíz duro, que tanto nos llamó la atención por su hermoso color amarillo dorado, realizamos trasvases.

¡Qué divertido fue llenar y vaciar recipientes utilizando palas y embudos!

Y en el último escenario, seguimos desarrollando nuestra motricidad fina y nuestro sentido del olfato y gusto. “Mmm, ñam, ñam, ¡qué bueno! ¿a qué huele?, ¿qué es ese sonido? “Pop, pop, pop”….”¡Sorpresa! el maíz  se ha convertido en deliciosas palomitas saladas.”  Entonces nuestras manitas volvieron a trabajar con precisión para coger las calientes palomitas con pinzas divertidas. 

 Y no podíamos parar  de degustar este cereal, al mismo tiempo que rellenábamos nuestro cartucho otoñal con  deliciosas palomitas de maíz. 



Pincha en el siguiente enlace para ver el resto de fotos

https://www.dropbox.com/scl/fo/ou2370z8wiky0ydfsx8wa/h?rlkey=48ij4kwbkbm0qtdj14qemc0ic&dl=0

ComunicacionEl maiz, un gran tesoro sensorial
Leer más

Thanksgiving’s en Alonai

No comments

Jueves pasado fue el día de Acción de Gracias en Estados Unidos, Thanksgiving’s Day, y desde el Departamento de Inglés, también quisimos celebrarlo. 

Se trata de una festividad americana que se celebra el último jueves de noviembre y en donde las calles se visten de color, alegría y pasacalles y, además, las familias y amigos se reúnen para cenar todos juntos y dar gracias por la vida, por la familia, los amigos, etc.

Al ser una festividad poco conocida por aquí, estuvimos aprendiendo las costumbres típicas de ese día: el desfile de Acción de gracias, reunirse para cenar pavo asado y “pumpkin pie”, así como vocabulario relacionado: Thank you!, ThankfulTurkey y Pumpkin Pie.

También vimos la historia de cómo surgió esta festividad, con los “Pilgrims” y los “Native Americans”. Tanto en las sesiones de inglés en el aula como en las extraescolares, hemos estado realizando actividades y manualidades relacionadas: hemos inundado las clases de agradecimientos, pavos y plumas… ¡Y hemos recordado la importancia de ser agradecidos!

HAPPY THANKSGIVING!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotos:

https://www.dropbox.com/scl/fo/9xt917t6zfwn4xn8kx64e/h?rlkey=l6ikyl4jbjbchr2sdjt6zfc39&dl=0

ComunicacionThanksgiving’s en Alonai
Leer más

Selfies with a plant

No comments

¿Cómo ayudar a los niños a apreciar la vida vegetal? Las plantas juegan un importante papel en la Tierra. Un acercamiento al mundo verde es utilizando los sentidos.

A través de actividades sensoriales conseguimos descubrir muchos de los secretos de las plantas: texturas, formas, colores, frutos… Y juegos como ‘a selfie with a plant’ nos permiten aprender teoría e identificar ‘gymnosperms’ y ‘angiosperms plants’.

Nuestra suerte es que el nuestro colegio Alonai cuenta con una amplia variedad de árboles y plantas que crean un contexto favorable para conocer pinos, oler hojas de limonero y tocar nuestro tronco más longevo de olivero. El alumno Alonai, sabe que el olivero es un árbol que nos acompaña todo el ciclo educativo en el colegio. Por ello, los estudiantes de Primaria aprenden un pequeño speaking sobre este árbol tan especial 💚🌱:

‘Olive tree is a tree on which olives grow. Olive trees are evergreen trees, they don’t lose their leaves in the winter. 

Their roots are strong.

Olive trees are flowering plants and angiosperms because they have fruits, flowers and seeds’.

Y así de bonito vamos construyendo nuestro ‘green world’ 🌍. ¿Estás listo para escucharlo en primera persona?



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotos:

https://www.dropbox.com/scl/fo/tyquumcpemifl38z8odj0/h?rlkey=a1r0yyh8rthn5bnfvmv6swjsn&dl=0

ComunicacionSelfies with a plant
Leer más

25N: Día contra la violencia de género

No comments

Durante toda la semana y con motivo de la celebración del “Día Internacional contra la Violencia de Género”. Todos los centros de nuestro municipio nos hemos coordinado para trabajar con un mismo fin: visibilizar, concienciar y educar a nuestros alumnos contra este tipo de violencia.

En nuestro cole hemos hecho diferentes actividades; medallas y separadores, debates, cuentos, murales, canciones,.. Para culminar con los actos, el lunes salimos todos los alumnos desde Infantil hasta Secundaria al patio hermanados por aulas para intercambiarnos nuestras manualidades, escuchar unos manifiestos elaborados por los alumnos y cantar y bailar todos juntos la canción “Se acabó”.



https://www.dropbox.com/scl/fo/aqhleaze9md83mp1ub3av/h?rlkey=e4jhfwu4e9xezfsg0avixzzrt&dl=0

Comunicacion25N: Día contra la violencia de género
Leer más

¡Ha llegado el otoño!

No comments

El viernes, 17 de noviembre, los niños y niñas de Infantil nos unimos para celebrar que ha llegado el otoño.

Durante las semanas anteriores hemos hecho ambientes de aprendizajes sobre esta temática: Desgranamos frutos carnosos como granadas y mandarinas, pintamos piñas y hojas con pintura, experimentamos en una gran bandeja con elementos naturales otoñales, buscamos animales como zorros, ardillas y erizos en el olivo, pintamos con tonos naranjas, rojos y amarillos sobre papel continuo con diferentes materiales, y hacemos la cara del Señor  Otoño con ramas, piñas rodajas de madera y piedras.

Nuestras clases también se han vestido con elementos característicos de esta estación. 

Por la tarde, nos visitan las castañeras ¡Tenemos muchas ganas de verlas! Han preparado un cuento de esta estación y nos han hecho pasar un encuentro muy emotivo. Nosotros les regalamos una canción que hemos preparado con mucho cariño. Muchas gracias por hacer este momento tan especial.

Después terminamos nuestra fiesta con una deliciosa merienda compartida, con las cositas que hemos preparado en casa: galletas, bizcochos, fruta y dulces típicos del otoño. Un año más hemos pasado un día inolvidable gracias a la participación de las familias.

Os dejamos unas fotos para que veáis cuánto hemos disfrutado. 



https://www.dropbox.com/scl/fo/hzt9hva8wohxmyyume5e1/h?rlkey=t6gwwi87734q7f6wafiwltlja&dl=0

Comunicacion¡Ha llegado el otoño!
Leer más

Amasando el otoño

No comments

El otoño es una maravillosa estación del año llena de colores, aromas, sabores y también de texturas.

Como, por ejemplo, la de una masa recién hecha (de harina, agua y sal), blandita, suave y sedosa que ofrece una resistencia y disfrute a los dedos pequeños que intentan transformarla, vivirla, experimentarla y/o adornarla. 

Lxs niñxs de Maternal 2B han disfrutado muchísimo amasado, tocando y probando el otoño porque el otoño también puede ser …

… la suavidad de la masa, la acidez de la mandarina, la dulzura de la manzana, el color intenso de los granitos de la granada o la dureza de la cáscara de la nuez. 

Estos sencillos elementos no solo han despertado todos los sentidos de nuestrxs pequeñxs amigxs, sino también, promovido sus ganas de explorar, el juego y al mismo tiempo, el gusto por la belleza.



Pincha en el siguiente enlace para ver el resto de fotos de esta actividad.

https://www.dropbox.com/scl/fo/g4dzh8l5ds4ekzahbtamd/h?rlkey=evtsa9ebk0iyrs7zmxdezqqwn&dl=0

ComunicacionAmasando el otoño
Leer más

Excursión de 3º y 4º de primaria

No comments

El pasado jueves 9 de noviembre, los alumnos y alumnas de 3º y 4º de Primaria vivimos una jornada genial e intensa… ¡No fuimos de excursión a visitar Guadalest!

A las 9’30h de la mañana salía nuestro autobús con destino a esta preciosa y empinada población en el interior de Alicante. Durante el camino no faltaron las típicas canciones de viaje y hubo muchas risas (y algún que otro pequeño mareo). A nuestra llegada nos esperaban nuestros monitores que nos hicieron pasar un día muy divertido. Allí fuimos a visitar dos museos: el Museo Microgigante, donde pudimos ver, a través de unas lentes, diferentes obras en miniatura esculpidas en granos de arroz, cabellos, alfileres, etc., y el Museo Antonio Marco de Belén y Casitas de Muñecas, en donde pudimos admirar la obra de este prolífico artista maquetista y belenista. Había un Belén gigante y con infinidad de detalles, además de casitas de muñecas inspiradas en la vida del autor.

A continuación realizamos una Gymkana por las calles del pueblo interactuando con las personas del lugar ya que teníamos que averiguar preguntas relacionadas con Guadalest, fue muy divertido y enriquecedor. También tuvimos tiempo de hacer “shopping” de souvenires, visitar el pueblo y… ¡volver a jugar!

¡Fue una experiencia maravillosa que guardaremos en nuestros corazones para siempre, deseando repetir! 



Pincha en el siguiente enlace para ver el resto de fotos.

https://www.dropbox.com/scl/fo/p58gf292pmh7sw46gagvg/h?rlkey=osw8k93upwznclzbgjfhs1hmz&dl=0

ComunicacionExcursión de 3º y 4º de primaria
Leer más

Trabajo en el laboratorio de Alonai

No comments

El pasado 2 de noviembre los estudiantes de segundo año de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) del colegio Alonai realizaron su primera visita del curso al laboratorio del colegio.

El enfoque principal de esta experiencia fue el fascinante mundo del microscopio. Los alumnos se sumergieron en el conocimiento de esta herramienta que permite adentrarse en lo imperceptible a simple vista. El microscopio, un aliado fundamental en el estudio científico, desveló secretos ocultos a nuestros estudiantes al ampliar la visión hacia objetos diminutos.

En particular, los jóvenes científicos se familiarizaron con el microscopio de tipo óptico, que aprovecha el poder de las lentes para refractar la luz visible a través de las muestras, creando imágenes detalladas y reveladoras. Concretamente, la tarea que tuvieron que realizar nuestros alumnos fue, mediante el uso de este tipo de microscopio, observar diversas muestras de tejidos y diferenciar cuáles pertenecían a muestras humanas y cuales a muestras vegetales.

La actividad no solo brindó una experiencia práctica en el mundo científico, sino que también despertó la curiosidad y la pasión por el descubrimiento entre los estudiantes.

¡El laboratorio se convirtió en un campo de exploración donde la ciencia cobró vida para estos jóvenes investigadores!


ComunicacionTrabajo en el laboratorio de Alonai
Leer más

Descubriendo nuestra prehistoria: excursión a la cueva neolítica de Beniarrés

No comments

El pasado 6 de noviembre, los alumnos de 1º ESO, acompañados por tres profesores, hicieron una visita a la Cova de L´Or, situada en el municipio de Beniarrés. Para seguir conociendo la prehistoria de nuestra Comunidad, acudieron a visitar esta cueva Neolítica, datada en torno al 5.500 A.C. 

Además de la parte de historia, los alumnos hicieron una ruta de senderismo acompañados por un guía que fue explicándoles la riqueza ambiental del paraje hasta la llegada al yacimiento, donde se les relató la importancia de este enclave como posible santuario Neolítico. Al bajar de la cueva, pudieron ver restos de utensilios hallados en este enclave en el centro de Interpretación del pueblo.

Los alumnos disfrutaron mucho de esta excursión y a su vez aprendieron in situ el pasado prehistórico de nuestra provincia.


Pincha en el siguiente enlace para ver el resto de fotos:

https://www.dropbox.com/scl/fo/b3632yarix7uqpeopc8xv/h?rlkey=sdhe9rv7gviloodzb210pq0ur&dl=0

ComunicacionDescubriendo nuestra prehistoria: excursión a la cueva neolítica de Beniarrés
Leer más

¡Los mayores del cole!

No comments

En esta primera parte del trimestre los niños y niñas de P5 nos hemos vuelto a encontrar.  ¡Este año somos los mayores de Infantil! ¡Qué ilusión! 

Cada día tenemos las mochilas preparadas para disfrutar de nuestra jornada con muchas ganas y energía: hacemos nuestras tradicionales asambleas, ya estamos organizados por equipos, tenemos estuches, material nuevo, damos inglés, hacemos Ludiletras e Inspira, los lunes vamos al pabellón y los viernes hacemos ambientes de aprendizaje con nuestros amigos de P3 y P4…Juntos compartimos muchos buenos momentos que siempre recordaremos. 

Pero lo mejor es el tiempo de juego y la convivencia. En nuestra clase hay juguetes, cuentos, plastilina, colores, pinturas y muchas cosas más, y en el patio disfrutamos de la suerte de estar juntos.

Ahora toca saborear al máximo este especial curso, nos esperan muchas sorpresas… ¿Nos acompañas?



Pincha aquí para ver el resto de fotos:

https://www.dropbox.com/scl/fo/h7eatr9ss84mr5i9bc7u9/h?rlkey=k029m1zemjs7ip6bdandpqwmz&dl=0

Comunicacion¡Los mayores del cole!
Leer más