All posts tagged: talleres

Un viaje a los oficios en Infantil 4 años.

No comments

En nuestra aula de Infantil 4 años, seguimos avanzando en el apasionante proyecto de Ludiletras, y esta semana queremos compartir con vosotros una experiencia muy especial: «El protagonista de la semana».

Esta actividad es uno de los momentos más esperados por nuestros pequeños, ya que les permite ser el centro de atención durante unos días y compartir con sus compañeros un trocito de su vida en casa. ¿Cómo lo hacemos? A través de una actividad especial que hemos llamado: «Los oficios en Infantil 4 años».

Cada semana, un alumno se convierte en el protagonista. Recibe una carta y unas fichas que debe completar junto con su familia. Juntos eligen el oficio de su papá, mamá o algún familiar cercano y se embarcan en una pequeña investigación:

  • ¿Qué herramientas utiliza?
  • ¿Qué vestuario lleva?
  • ¿Quiénes son sus compañeros?
  • ¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?
  • Etc…

Con la ayuda de fotos, dibujos, objetos, y mucha ilusión, preparan una presentación oral que el niño o la niña comparte en clase, desarrollando así su expresión oral, autoestima y confianza ante el grupo.

El broche de oro llega al final de la semana, cuando ese familiar viene al aula para realizar un taller, charla o actividad relacionada con su profesión, permitiendo que los niños conozcan de forma cercana y vivencial en qué consiste ese oficio.

Este proyecto no solo fortalece la unión entre escuela y familia, sino que también favorece el desarrollo del lenguaje, la curiosidad, la escucha activa y el respeto por las experiencias de los demás.

Muchas gracias familias, por hacerlo posible semana tras semana. Aquí os dejamos unas fotos que reflejan lo mucho que aprendemos y disfrutamos juntos.

¡Seguimos creciendo!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

El protagonista de la semana en Infantil 4 años

ComunicacionUn viaje a los oficios en Infantil 4 años.
Leer más

Cuenta cuentos en familia

No comments

Queridas familias, queremos daros las gracias por participar y asistir a muchas de las actividades que organizamos en el Colegio Alonai; juntos/as creamos una gran familia.

Con motivo del día de la madre, el lunes 5 de mayo tuvimos la oportunidad de disfrutar de nuevo de un taller de cuentos narrados por «Vadecuentos»; una asociación que promueve la literatura infantil y el acompañamiento emocional.

En el pabellón junto a las familias vivimos un momento mágico, repleto de historias y marionetas que llevaron a los más peques a despertar su curiosidad, interés y atención teniendo presente el ambiente respetuoso. 

Para ellos/as, los cuentos forman parte de su día a día ya que en el aula siempre disponemos de grandes éxitos que les permiten adentrarse en un mundo de ilusión, fantasía y también de realidad, a la vez que aprenden se divierten y desarrollan múltiples capacidades.

¡Contemos cuentos desde el corazón y la emoción! 

¡Gracias por hacerlo posible!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Cuenta cuentos en Maternal

ComunicacionCuenta cuentos en familia
Leer más

¡A jugar!

No comments

En primero de primaria trabajamos muchos conceptos con los juegos y por ello un grupo de mamis vino a jugar con nosotros.

Nos propusieron muchos juegos, todos muy organizados y super bien explicados: 

Mucho Cucurucho, ideal para conocer los números y trabajar los conceptos menor y mayor.

Batalla de Genios, para darle al coco con formas y colores.

Magnetic Books, para trabajar la lectura y formar palabras.

Buildzi, para trabajar el equilibro, la paciencia y pensar como colocar bien las formas.

Carrera de Letras, para trabajar la lectura, el orden alfabético y la imaginación.

Taco, Gato, Pizza, para trabajar la rapidez y la habilidad.

Fuimos pasando por los diferentes equipos para jugar a todos los juegos. Sin darnos cuenta repasamos matemáticas, las letras, el orden del alfabético, la lógica, etc.

Fue una tarde muy divertida y lo pasamos genial.

 ¡Nos encanta que vengan nuestros familiares! Así que os animamos a pasar una tarde con nosotros.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Taller familia juegos

Comunicacion¡A jugar!
Leer más

Taller de molinillos de viento

No comments

El alumnado de 6º de primaria ha trabajado en la asignatura de valores diferentes ODS, entre ellas “Las energías”. Para ello prepararon un PowerPoint en el que explicaban los diferentes tipos de energías, centrándose más en aquellas que son renovables y las que no lo son.

Tras la explicación nos tenían preparado un taller que consistía en realizar un molinillo de viento.

Las alumnas lo organizaron todo, tanto el material como la distribución de los alumnos y con su ayuda, cada equipo realizó un molinillo en trabajo cooperativo.

 Después tenían una pequeña sorpresa para cada alumno/a. Ellas les habían hecho un molinillo para cada uno y una medalla por la participación en el taller.

Ha sido una tarde muy divertida, hemos aprendido sobre las energías renovables y nos lo hemos pasado genial.



En el siguiente enlace puedes ver el resto de fotos

https://www.dropbox.com/scl/fo/qfcrm250pxatckj0psuu1/AB287uutJgZsuS41inEh_D0?rlkey=vp2bt6nn618wwy9q31b3zc9x2&st=f5pf9gj2&dl=0

ComunicacionTaller de molinillos de viento
Leer más

Celebració dia del llibre

No comments

El passat 23 d’abril es va celebrar el dia del llibre, Sant Jordi, i des del departament de valencià vam preparar dues activitats: 

  • Els alumnes de 1r ESO van rebre la visita de l’autora del llibre La Cova del Llop Marí, Nati Pérez Caselles. Ha sigut un gran moment de compartir i endinsar-se un poc més en el món de la lectura.

Gràcies Nati per transmetre’ns la importància de la creativitat i la constancia.

  • Els alumnes de 2n ESO van representar la llegenda de Sant Jordi amb un teatre d’ombres als alumnes de primària. Els va encantar!

ComunicacionCelebració dia del llibre
Leer más

DESPEGA EL TERCER TRIMESTRE: ¡Prepárate para un viaje experimental!

No comments

Acabamos un segundo trimestre lleno de diversión en nuestra excursión a Multiaventura Elche, la mona en la playa y el taller tan estupendo de 3D que nos ofreció el papá de una de nuestras familias de clase, en el cual pintamos un llavero con nuestro nombre realizado en 3D y huevos de pascua, además de la colaboración de otras de nuestras familias que ese día estuvieron presentes ayudando en todo momento. Pero, este tercer trimestre no se queda atrás, ya que arranca cargado de sorpresas y experimentos donde estamos llenando la clase con momentos de asombro, diversión y mucho trabajo en equipo.

Comenzamos en lengua castellana con el texto expositivo y la infografía, descubriendo y aprendiendo en equipo como realizarlo a partir de “Canva”, dando más oportunidades a nuestras nuevas tecnologías y formas de trabajo. En música, estamos realizando experimentos sobre el sonido, con el que vimos las ondas de nuestra voz. Además, aprendimos el alfabeto Morse y la comunicación, ya que en otros lugares o momentos de la historia se han realizado comunicaciones a partir del sonido siendo lo que conocemos en música la duración de una negra, una blanca y el silencio; para ello realizamos juegos de adivinar mensajes y luego hicimos nuestros propios mensajes a nuestros compañeros y compañeras. 

En otras asignaturas estamos realizando actividades vivenciales sobre las distintas densidades y cuerpos. No obstante, también tuvimos un día muy diferente relacionado con estos aprendizajes por parte del “Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) que realizaron muchos experimentos, entre ellos la creación de nuestra propia torre de densidades. 

Todavía nos quedan muchos aprendizajes y momentos por descubrir en las próximas semanas ¿Estáis preparados/as para la aventura?



En el siguiente enlace os mostramos el resto de fotos

https://www.dropbox.com/scl/fo/p98t0qrkqd28ilfxftw6s/AFaie5c5Elo_qhYzi42y0_c?rlkey=lqm6u6mkhpp7bhee09dvkeafe&st=lk5okq8h&dl=0

ComunicacionDESPEGA EL TERCER TRIMESTRE: ¡Prepárate para un viaje experimental!
Leer más

El poder de la magia en infantil

No comments

¿Qué es la magia? Para nuestros niños, la magia reside en ellos mismos, en su capacidad extraordinaria y asombrosa de imaginar.

En sus mentes, existe un universo de seres mágicos donde se puede volar, hacerse invisible, y preparar pociones con efectos sorprendentes La fantasía juega un papel fundamental en el niño, aumenta su creatividad y es un excelente elemento motivador. Y, la motivación es imprescindible para la construcción de aprendizajes. A través de la magia podemos potenciar los buenos comportamientos, fomentar el respeto, trabajar nuevos hábitos… y conseguir en nuestros “peques” todo aquello que nos propongamos.

Hace unos días, “la Brujita Tapita” nos dio una gran sorpresa. Desde la mañana temprano, percibimos señales misteriosas: el tintineo de campanillas, estrellitas brillantes en el suelo y hasta una escoba sobre el tejado. ¿Qué estaba sucediendo?

Al llegar a la clase, nos encontramos con una sorpresa aún mayor: nuestra clase se había transformado en un bosque mágico. Había lucecitas que brillaban por todas partes, piñas, hojas, ramas…y una olla con luces en el suelo. De fondo, se escuchaba una música muy suave con el sonido del bosque.

Con cierta incertidumbre y asombro fuimos entrando en aquel mundo fantástico y mágico.  Un conejo que estaba dormido en el suelo, poco a poco, comenzó a despertarse moviendo y estirando sus patas. A continuación, comenzó a saltar y muy despacio, se acercó hacia unos seres mágicos que estaban acurrucados encima de una mesa, les tocó y comenzaron a moverse, a reír y a saltar. ¡Eran elfos!

Nuestros ojos se iluminaron y nuestras caritas se quedaron pálidas cuando vimos quienes eran. Los elfos, despertaron a unas mariposas y moviendo sus grandes alas se dirigieron hacia unas hadas que estaban dormidas. Hicieron sonar una campanita y muy despacio vimos a alguien que se estaba moviendo muy lentamente, no podíamos dejar de mirarle.

¡Era la “Brujita Tapita”, había venido a nuestra clase! No teníamos palabras para describir tantas emociones, nuestras caritas lo decían todo.

Fue una mañana inolvidable e indescriptible; jugamos, cantamos, bailamos, nos dieron estrellitas y varitas mágicas, hechas con las ramas secas de los árboles del bosque. Pero, lo más sorprendente fue la poción mágica que hizo “la Brujita Tapita”. Se llamaba “la poción de las palabras bonitas”. ¡Fue sorprendente ver cómo salió de aquella olla tanto amor y cariño! Nos regalaron un cuento para recordar siempre este día tan especial.

Nos dio mucha pena que nos dijeran “adiós”, lo estábamos pasando muy bien, pero nos dijeron que tenían que regresar porque en su bosque les estaban esperando. Cogieron sus “escobitas mágicas”, se subieron a ellas, nos dijeron “hasta pronto” y desaparecieron.

El pensamiento mágico es una de las etapas más hermosas y positivas en el desarrollo de nuestros pequeños. Es una época en la que todo es posible y donde la imaginación no tiene límites.

En estos momentos, tenemos en nuestra mano la capacidad de fomentar esa imaginación.

“Comparte su mundo y acepta que, en él, la magia es posible. Un lugar para crecer y soñar, pero, sobre todo, para no olvidar”

Pincha en el siguiente enlace para ver el video


 

En el siguiente enlace podéis ver las fotos de este mágico día.

https://www.dropbox.com/scl/fo/ux41zpnuw9pwsan0m7jal/AKOLtz07x9DQ5izYUJ_vSXU?rlkey=81q9s0n2bj9y0d0hw90nzb8wq&dl=0

ComunicacionEl poder de la magia en infantil
Leer más

Las familias viven a vernos al «cole»

No comments

Queremos agradecer a las familias de Maternal la organización de los talleres realizados. Para el centro es muy importante y significativo poder compartir estos momentos tan especiales y crear este vínculo centrado en la vida escolar y el desarrollo de los alumnos y alumnas con vosotros, las familias.

Gracias a vuestra colaboración, toda la etapa ha tenido la oportunidad de vivenciar y experimentar algunas de las sesiones propuestas: un espectáculo de payasos muy emocionante y divertido gracias a la familia de Valeria; un cuentacuentos con la familia de Pablo; un taller del cuerpo humano a través de juegos, puzles, bailes y canciones con la familia de Oliver; conocer el oficio de piloto y los aviones con la familia de Helena; y un buenísimo y sabroso taller de crepes con la familia de los alumnos Pascual y Juan Antonio.

Por todo ello, queremos transmitir que ha sido un placer ser partícipes de vuestras fabulosas ideas y aportaciones y decir que las puertas del Colegio Alonai siempre estarán abiertas para vosotros.  Creciendo juntos formamos una gran familia.


En el siguiente enlace, podéis ver el resto de fotos

https://www.dropbox.com/scl/fo/46mprefdz9cc8fi0okn9j/h?rlkey=7nbyp38oqxdj60hx96h4ir3ai&dl=0

ComunicacionLas familias viven a vernos al «cole»
Leer más

Celebramos La Paz en las clases de inglés

No comments

El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz y en P3, en nuestras clases de Inglés, hemos querido celebrarlo de forma especial.

Hemos aprendido como se dicen en inglés los diferentes símbolos y gestos que representan la paz: la paloma, el arcoíris, etc.; además, hemos cantado y bailado la canción de Imagine de John Lennon, versionada por Kids United(un proyecto musical de UNICEF). También hemos hecho una manualidad muy divertida… ¡una corona de la paz!

Pero lo más importante que hemos hecho ha sido hablar sobre la paz, sobre el respeto, que debemos cuidar los unos de los otros y sobre la necesidad de trabajar por un mundo mejor, el cambio empieza por nosotros-as mismos-as. 

“Imagine all the people, living life in peace”



https://www.dropbox.com/scl/fo/ylcme2rkq1o2mfp8i1lu9/h?rlkey=2iub4gstnn152o59pqivl2f0q&dl=0

ComunicacionCelebramos La Paz en las clases de inglés
Leer más

Volcano Science experiment!

No comments

¡Aprende todo sobre los volcanes! ¡En esta lección la clase de 6º de Primaria se convierte en vulcanólogos!

En primer lugar, partimos de la idea de conocer los desastres naturales (‘natural disasters: earthquakes, volcanic eruptions or tsunamis can destroy the animal and plant life in an ecosystem). Una vez conocidos los impactos en nuestro planeta, los alumnos propusieron la idea de construir de un volcán. Let’s do it!

Comenzamos nombrando las partes de un volcán: ‘ash’, ‘crater’, ‘lava’, ‘magma’… Observamos erupciones y estudiamos las curiosidades de los volcanes, como: ‘lava from volcanoes build new land’, ‘temperatures can reach up to 12000+ ºC’…; buscamos los volcanes actualmente activos y, por último, aprendemos sobre los restos volcánicos. 

Una vez listos, ¡manos a la obra! Construimos nuestro volcán en parejas. La creación del estilo es completamente libre con la única condición que hay que incorporar algún material reciclable. 

Ahora nos queda averiguar ¿cómo hacer la erupción de nuestro volcán terrestre?

En breve os desvelaremos el secreto y la reacción química. ¡No os lo podéis perder!



En el siguiente enlace, os enseñamos más fotos.

https://www.dropbox.com/scl/fo/2pakair8pikdj7cow0ylj/h?rlkey=lvqeouhkva3jnul5ip6t13zs6&dl=0

ComunicacionVolcano Science experiment!
Leer más