All posts tagged: talleres

Tour pedagógico: las familias ven como aprendemos jugando

No comments

En nuestro centro trabajamos con metodologías activas donde el alumno es el protagonista, mientras que el rol del profesor es ayudarlo en su proceso de aprendizaje. Apostamos por actividades lúdicas que motiven a los alumnos, buscamos que se relacionen y aprendan mediante el trabajo cooperativo. 

Una de las actividades que contempla nuestro plan de transición entre las diferentes etapas, es que las familias de infantil conozcan como trabajamos en primaria. El pasado miércoles los padres y madres de los alumnos/as de infantil 5 años, vinieron al centro donde pudieron ver diferentes actividades que realizan nuestro alumnado.

En primer lugar, acompañados por sus hijos/as, realizaron diversas actividades en infantil: escribir en arena, leo lo que veo, conteo, mapa mental sobre las abejas y en inglés canciones, reconocer los sentidos y vocabulario de las partes del cuerpo.

Posteriormente subieron a primaria donde los esperan los niños/as de primero y realizaron juegos  de matemáticas; matijuegos y juegos de cubos. En lengua jugaron al bingo de palabras con c/qu, identificaron aumentativos-diminutivos y realizaron autodictados. Por último, en Science jugaron al memory de los huesos y completaron un esqueleto.

La tarde pasó volando, los padres jugaron y participaron en las actividades que propusimos y los niños/as disfrutaron mucho poder compartir su trabajo diario con su familia.


ComunicacionTour pedagógico: las familias ven como aprendemos jugando
Leer más

Aventuras en la granja

No comments

Durante el mes de marzo, hemos empezado a conocer los animales de la granja, sus características y peculiares sonidos

Esta temática, desde el principio, ha despertado el interés y la curiosidad de los más peques del cole. Por ello, hemos aprovechado para ofrecerles una actividad desestructuradasensorial y llamativa donde han podido disfrutar del juego libre y espontáneo. 

Para llevar a cabo esta propuesta lúdica, hemos preparado un escenario lo más parecido a la realidad: numerosos animales (vacas, caballos, ovejas, gallinas…), un gallinero y alimentos con texturas variadas como si de la comida de los animales de la granja se tratase. También hemos creado el barro con harina y cacao para que los cerditos se diviertan revolcándose y, nosotros/as, estirando y amasando este “mejunje”. 

Una gran fuente de estímulos para todos los sentidos de nuestros pequeños y pequeñas que les ha permitido disfrutar, experimentar, manipular, sentir, saborear y explorar, dejando volar su imaginación. 



https://www.dropbox.com/scl/fo/nzd504ejbyosiheh318b0/h?dl=0&rlkey=f2v2nrmfxyxtihn3g40zphpl7

ComunicacionAventuras en la granja
Leer más

Creating an experiment

No comments

En la asignatura de ÁMBITOS (Inglés-Biología) de 1º ESO estamos realizando un proyecto en el que diseñamos nuestro propio experimento.

El alumnado ha diseñado experimentos, indicando los pasos que deben seguir, el código de vestimenta apropiado (si son necesarios los guantes, la bata de laboratorio…), los materiales y la explicación científica.

De esta manera, repasan los pasos del método científico y aprenden un poco más sobre la ciencia: las reacciones químicas, las propiedades de los diferentes estados de la materia… todo esto usando como lengua vehicular el inglés.

ComunicacionCreating an experiment
Leer más

¡ Nos visitan los mayores de primaria !

No comments

Esta semana, en Infantil, aprovechando que el 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, hemos tenido una visita muy especial… ¡nuestros compañeros de 2º de Primaria han venido a representarnos una obra de teatro de marionetas hechas por ellos mismos!

Nos han explicado el proyecto que han estado trabajando en clase de Sciences sobre “Las 3 Rs: Reducir, Reutilizar y Reciclar” y nos han mostrado como han reutilizado lápices y rotuladores usados como soporte de sus marionetas.

Hemos pasado un rato muy divertido con sus historias y hemos visto que, con imaginación, se puede alargar la vida de las cosas ya utilizadas y que además, de esa forma, estamos ayudando al planeta.

Comunicacion¡ Nos visitan los mayores de primaria !
Leer más

Festival de colores en Maternal

No comments

En maternal dos años hemos leído el cuento “Colores” del autor Hervé Tullet. Y gracias a este estupendo cuento hemos jugado con los colores a través de la magia y la interacción.

Realizando diferentes y divertidos “trucos” (pasando de página, soplando, agitando…) hemos ido descubriendo el resultado de la mezcla de colores.

Previo a la actividad sensorial hemos utilizado plumas de diferentes tamaños y música de fondo para relajarnos unos/as a otros/as, soplar, hacernos cosquillitas por la cara …

Además, con la pantalla de luz, pintura y plumas hemos creado un auténtico festival de color en el que hemos conseguido nuevos tonos expandiendo y mezclando la pintura con plumas y con nuestras manos.

Nuestros babis, manos y caras son testigo de lo mucho que hemos disfrutado.

¡Nos encanta aprender jugando!

ComunicacionFestival de colores en Maternal
Leer más

Dulce diversión en el aula de 2 años

No comments

A los peques les encanta experimentar con diferentes texturas y el chocolate es un ingrediente fantástico para realizar actividades manipulativas.

Por ello, en nuestro proyecto sensorial hacemos todos los años nuestro clásico taller dedicado la experimentación con el chocolate. Los peques de dos años con mangas pasteleras repletas de chocolate y pinceles de repostería han jugado con total libertad creando trazos, manipulando con las manos el chocolate y sintiendo el placer de experimentar pintando con este fantástico alimento.

Para terminar la actividad, como broche de oro, disfrutaron de un delicioso almuerzo con churros.

¡Lo pasamos genial!

ComunicacionDulce diversión en el aula de 2 años
Leer más

Algo nuevo, algo sorprendente

No comments

Esta semana hemos invitado a los niños y las niñas de Maternal a explorar y conocer un recurso sensorial nuevo: la espuma de afeitar.

Este material tan suave, versátil y con infinitas posibilidades les ha sorprendido muchísimo. Su textura tan diferente y ligera ha convencido a la mayoría a jugar, tocar, soplar, amasar, amontonar, esparcir, oler o empaparse directamente con sus manos. Otros/as han preferido explorar con la ayuda de un pincel.

La espuma de afeitar la hemos incorporado a la temática de otoño. La pusimos sobre las mesas tapando unas imágenes plastificadas y relacionadas con el otoño. A continuación, hemos invitado a los niños y las niñas a manipular libremente la espuma con el objetivo de descubrir dichas imágenes.

Con esta actividad se ha fomentado su creatividad, concentración y se han estimulado todos los sentidos. Además, realizando trazos y movimientos con las manos y los dedos los niños y las niñas han estado mejorando la motricidad fina y la coordinación óculo-manual.

Sin duda, ha sido algo nuevo y sorprendente y lo mejor de todo ha sido disfrutarlo y compartirlo con los/as demás.

ComunicacionAlgo nuevo, algo sorprendente
Leer más

Diversión en el mar

No comments

Iniciamos con los mas peques el proyecto marino “ola ola” en el que conocerán las características del verano y se sumergirán en el mar paras conocer la fauna submarina

Sus seños han preparado para su disfrute un mar de espuma, los peques  jugado y explorando con sus manitas entre la espuma, tenían que encontrar diferentes peces desarrollando así sus sentidos, trabajando además su observación, atención y coordinación óculo-manual.

 

¡Aprender jugando es lo más divertido¡

ComunicacionDiversión en el mar
Leer más

Descubrimos las etapas de la historia

No comments

En 2º de primaria hemos estado trabajando las grandes etapas de la historia.

Desde la Etapa Prehistórica hasta la contemporánea hemos ido conociendo cómo, con el paso del tiempo, ha ido cambiando la vida de las personas gracias a la evolución de las formas de vida de cada periodo, inventos, descubrimientos… Poco a poco, hemos ido descubriendo algunas características de cada una de ellas:  aparición de la escritura, pirámides, castillos, descubrimiento de América… 

¿Habéis probado alguna vez hacer un pergamino?  Ha sido muy divertido hacer uno y escribir palabras con símbolos egipcios. También nos ha encantado hacer nuestro casco romano y nuestro escudo. 

Durante estas semanas hemos aprendido un montón y… ¡lo hemos pasado genial! 

ComunicacionDescubrimos las etapas de la historia
Leer más

Proyectos de tecnología en 1ªESO

No comments

Los Proyectos de Tecnología en la ESO son la manera más práctica de afianzar conceptos teóricos trabajados en  clase. Nuestros alumnos de 1º ESO han tenido la oportunidad de experimentar las características de una estructura triangulada.

Este tipo de estructuras están muy presentes en nuestra vida en distintas construcciones, como las torres de alta tensión, las grúas en las obras, los andamios y la Torre Eiffel. Todas ellas son estructuras trianguladas en las que, mediante barras, se van formando triángulos que es el polígono que más resistencia aporta a la estructura, ya que consigue que se repartan los distintos esfuerzos sin deformarse.

Los chicos y chicas han fabricado una estructura de papel reciclado muy resistente, capaz de soportar una carga importante. Han enrrollado cada hoja partiendo de sus esquinas y han conseguido convertir así, las hojas de papel en barras.

Han trabajado mediante grupos de cooperativo, han tenido la oportunidad de evaluar aspectos del equipo como la organización o la toma de decisiones y  también han podido autoevaluarse y reflexionar en temas relacionados con su grado de implicación y desempeño en el resultado final.

Todo ello ha estado acompañado de un documento escrito en el que han podido describir paso a paso todo lo que han realizado, el presupuesto utilizado y el boceto de la estructura.

Finalmente han podido realizar varias pruebas de esfuerzo y algunas de estas estructuras, ha conseguido soportar el peso de varios miembros del equipo.

Un proyecto muy interesante en el que además de aprender, los chicos y chicas han disfrutado. ¡Gran trabajo!

ComunicacionProyectos de tecnología en 1ªESO
Leer más