All posts tagged: talleres

Celebramos el Día Mundial del Arte

No comments

Esta semana en 6ºB hemos celebrado el Día Mundial del Arte de una forma muy especial, conociendo el trabajo de una de las pintoras más relevantes del panorama actual, Yayoi Kusama, todo un referente del arte contemporáneo.

Desde el año 2012 se viene celebrando cada 15 de abril este día, una fecha que busca dar a conocer la importancia que tiene el arte y sobre todo el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos aquejan. La celebración la propuso la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP) y fue a partir de 2019 cuando se oficializó el Día Mundial del Arte por parte de la UNESCO. Se escogió este día porque es el natalicio de uno de los artistas más polifacéticos y relevantes de la historia, Leonardo Da Vinci.

Nosotros, desde la asignatura de Arts & Crafts hemos querido celebrarlo a todo color y llenándolo todo de puntos, inspirados en el trabajo de Yayoi Kusama, una carismática artista japonesa nacida en el 1929 y que, a día de hoy, sigue compartiendo su arte.

En primer lugar, vimos una presentación para conocer un poco su vida y obra. A continuación, versionamos una de sus performances más famosas e icónicas de la artista, en donde las calabazas son las protagonistas; calabazas de todos los colores y llenas de círculos y lunares (la obsesión convertida en arte de Kusama). Hemos aprovechado esta actividad para trabajar con los colores y sus gamas, en concreto, los colores cálidos y fríos, utilizándolos en conjunto para crear contraste y que nuestras obras de arte sean más llamativas.

Finalmente, una vez concluido nuestro trabajo, las hemos expuesto en un mural que llenará nuestra aula de luz y color. Además, hemos hecho nuestra propia performance inundando la clase de puntos… ¡hasta nosotros mismos nos hemos convertido en piezas de arte, ha sido realmente divertido! Dots everywhere!

Pablo Picasso dijo que “Todo niño es un artista; el problema es cómo hacer que siga siendo artista cuando crece”.

No dejemos que esto ocurra, dejemos crecer su creatividad; potenciemos el arte.
¡En nuestro cole intentaremos que esto no pase!
ComunicacionCelebramos el Día Mundial del Arte
Leer más

Los peques nos convertimos en esquiladores

No comments

En el grupo 2 de Maternal nos hemos convertido en pequeños/as esquiladores/as para realizar una actividad sensorial muy divertida: ¡ESQUILAR OVEJAS!.

En el jardín hemos  preparado tres ovejas impregnadas con espuma de afeitar, simulando la lana. Y con espátulas de plástico hemos tenido que retirar la espuma y dejarla en la cubeta.

Una vez realizada la actividad, con las manos cubiertas de espuma, hemos experimentado de forma libre: nos ha gustado mucho sentir esta textura en nuestras manitas pero pringarnos de espuma desde la cabeza hasta los pies nos ha encantado y nos ha producido muchas risas.

¡Qué emocionante es ver como se divierten mientras aprenden felices!

ComunicacionLos peques nos convertimos en esquiladores
Leer más

Jugamos con gelatina

No comments

Diversión con gelatina.

Los mas pequeños del cole han disfrutado de una sesión sensorial de lo más divertida.

Las seños han preparado una mesa muy llamativa con vasitos de gelatina de diferentes colores: ¡Menuda sorpresa!

Todos manos a la obra y en acción comenzaron a manipularla, rompiéndola, oliéndola y algunos se animaron a probarla.

El juego sensorial es un maravilloso medio de aprendizaje, desarrolla sus destrezas motoras y además sus sentidos de una manera divertida y vivencial.

 

¡Aprender jugando es lo más divertido!

ComunicacionJugamos con gelatina
Leer más

Proyecto de tecnología en 2º ESO

No comments

En las clases de tecnología en segundo de la ESO, con el fin de experimentar con las propiedades de la madera y del metal, estamos construyendo un eco-nido.

Para ello, hemos utilizado las herramientas y materiales más adecuados, se ha reflexionado sobre los beneficios del reciclaje y todo ello ha estado acompañado de un proyecto, en el que nuestros chicos y chicas, han aprendido no sólo cuestiones relativas a la madera y al metal, si no también curiosidades, como por ejemplo, cual es la mejor época para observar aves o el tipo de madera con la que construyeron las casas antiguas en Venecia, para resistir al desgaste producido por el agua.

 

Un proyecto muy completo y entretenido.

ComunicacionProyecto de tecnología en 2º ESO
Leer más

En maternal nos ponemos «manos a la obra»

No comments

En estos tiempos digitales, los peques de maternal del grupo 3  hemos disfrutado en el  patio de una fantástica idea: elementos tan naturales como piedras y arena han protagonizado una entretenida actividad  donde hemos  desarrollado  nuestra imaginación,  creatividad y motricidad tanto gruesa como fina.

Camiones, excavadoras, palas y grúas nos han hecho pasar un buen rato de diversión; transportando arena y piedras de un lado a otro, excavando,  haciendo caminos, hoyos y trasvases.

No  importa mancharnos si con la experimentación y el juego sensorial aprendemos a llenar, a vaciar y muchas cosas más.
Y si nuestros uniformes sucios han acabado señal de lo mucho disfrutado.
¡Mirad qué bien lo hemos pasado!
ComunicacionEn maternal nos ponemos «manos a la obra»
Leer más

Aprendemos el ciclo del agua

No comments

En la asignatura de sociales hemos trabajado contenidos relacionados con el ciclo del agua, los minerales, el tiempo atmosférico y un tema muy importante como es la contaminación de nuestra planeta y que podemos hacer para evitarlo; la regla de les tres R ; reutilizar, reducir y reciclar.

Para interiorizar estos conceptos hemos realizado muchas actividades; murales, observado diferentes tipos de minerales y manualidades. Entre ellas, dos con las que hemos disfrutado y aprendido, la rueda del ciclo del agua y con botellas de agua y bolsas zip hemos hecho nuestro propio ciclo del agua.

Hemos dibujado el sol, las nubes y les hemos echado agua. Al ponerlas en la ventana y que les diese el sol hemos observado como se formaba el vapor de agua y al quitarlas del calor como caían las gotas simulando la lluvia.

¡Hemos aprendido mucho sobre el agua y nuestro planeta!

Os dejamos unas fotos para que podáis ver todo lo que hemos realizado.

ComunicacionAprendemos el ciclo del agua
Leer más

Los peques de maternal salimos a «la calle»

No comments

¡ROJO, AMARILLO Y VERDE!

Señales de tráfico, semáforos, pasos de peatones, motos y mucho más….Han invadido la clase de maternal grupo 2 para realizar una actividad motora en la que nos hemos familiarizado con las normas de educación vial y los diferentes elementos de la calle.

Nos hemos puesto el casco para montar en bici y circular por la calzada, por el paso de peatones  hemos cruzado la calle  de la mano de los amigos/as y hemos conocido importantes señales de tráfico.

Ahora sabemos que  el semáforo que con su  color rojo nos indica “NO  pasar si un accidente queremos evitar”

¡Qué divertido es aprender jugando!

ComunicacionLos peques de maternal salimos a «la calle»
Leer más

Frío y caliente

No comments

Frío y caliente

Los/as más peques del cole han trabajado los conceptos de frio y caliente con una actividad sensorial muy divertida.

Les preparamos una cubeta con hielo, varias bolsitas de frío y gelatina fría de la nevera. También preparamos un recipiente con agua calentita, bolsas de gel caliente y saquitos de semillas que calentamos en el microondas.

Los niños/as fueron experimentando y comprobando por si mismos/as qué temperatura tenían. Tanto los objetos fríos como los calientes se los pusieron por todo el cuerpo e incluso se tumbaron encima de ellos.

¡Sus caritas expresaban cada sensación que percibían y no pudimos pasarlo mejor!

ComunicacionFrío y caliente
Leer más

Los peques de 2 años pintan ¡ con hielo !

No comments

¡PINTAR CON HIELO!

 Pintar con hielo ofrece, más allá de la experiencia artística, una experiencia sensorial en la que vuestros peques han descubierto la magia mezclando agua con colorante azul en vasitos. Con palitos de polo removieron la mezcla y sus ojos se llenaron de sorpresa al ver como el agua se volvía azul.

Y… ¡Sorpresa! Al meterlos al congelador el agua se ha convertido en hielo y que con ese hielo azul han pintado jugando.

Han disfrutado muchísimo experimentado con la sensación de frío, viendo cómo ese hielo se iba derritiendo poco a poco dejando el color azul por todo el papel continuo, formando manchas y garabatos que ellos mismos iban creando.
¡Pintar con hielo un éxito asegurado!

 

ComunicacionLos peques de 2 años pintan ¡ con hielo !
Leer más

«Chocolaterapia» en Maternal 2 años

No comments

Los peques de maternal 2 años juegan y experimentan con el chocolate.

En Maternal, el chocolate ha sido el delicioso protagonista de una experiencia muy enriquecedora para todos nuestros sentidos. Con esta actividad, aparte de jugar ( y comer un poco de chocolate)  hemos desarrollado nuestra coordinación viso-motriz y nuestra creatividad, que ha quedado plasmada  en los momentos de juego y relax que este dulce ingrediente nos ha regalado.

Experimentar y jugar libremente con el chocolate ha sido todo un placer sensorial que hemos disfrutado con mucho gusto.

Comunicacion«Chocolaterapia» en Maternal 2 años
Leer más