All posts tagged: talleres
Tecnica de “puntillismo” en Secundaria
En segundo de la ESO, en la asignatura de Plástica, hemos comenzado tema nuevo y estamos descubriendo el arte del Puntillismo como estilo pictórico derivado del postimpresionismo nacido en Francia en 1884.
Para ello hemos aprendido que esta técnica consiste en aplicar sobre nuestro lienzo o papel pequeños puntos de colores primarios que, combinados y mirados desde cierta distancia, forman en la retina la imagen y el cromatismo deseados por la voluntad de nuestros artistas y nos hemos puesto manos a la obra.
Nuestros alumnos han diseñado unos bocetos iniciales de motivos naturales, para finalmente plasmar sus diseños en una plantilla de mascarilla utilizando esta técnica y poder estrenar mascarilla a gusto del consumidor, ! nunca mejor dicho!
Han realizado diseños muy creativos y diferentes, con multitud de colores, todo ello llevado a cabo con muchísima ilusión y ganas ya que son unos artistas en potencia.
Han disfrutado mucho de esta actividad que les ha ayudado a poder entender y poner en práctica esta técnica artística.
Clases de tutoría en Secundaria
En las clases de Tutoría en 1º ESO, hemos trabajado las técnicas de estudio a través de un caso práctico.
Es fundamental conocer la manera de gestionar el tiempo para ordenar mejor el trabajo, estudio y tareas diarias, ya que así se desarrollan estrategias que les permite optimizar el tiempo y obtener un mayor rendimiento.
De esta manera ayudamos a nuestros alumnos a enfrentarse a esta nueva etapa educativa, con nuevas asignaturas y profesores.
¡ Ánimo chicos !
Los peques de 2 años juegan con harina
Trazos con harina en la clase de maternal 2 años
En nuestra clase se han apagado las luces y … ¡se han encendido las mesas de luz!
Brillantes colores se veían en la oscuridad, rojos, verdes y azules.
Hemos puesto dos grandes cubetas con harina encima de las mesas de luz y los peques con sus manos han realizado diferentes trazos, a través de ellos podíamos ver la luz con colores cambiantes y les ha gustado tanto que han jugado con la harina y se han descalzado para experimentar también con los pies.
¡Lo hemos pasado genial!
Las profesiones en infantil 3 años
Durante este mes de marzo, estamos trabajando un proyecto muy significativo y cercano para los niños: “De mayor quiero ser” Es un tema que está muy unido a la vida cotidiana y al desarrollo social del niño/a.
A estas edades, los niños empiezan a preguntarse qué hace mi papá y qué hace mi mamá cuando se van a “trabajar”. Empiezan a sentirse interesados y a querer saber qué tarea o actividad realizan los mayores que les rodean.
Uno de los principales objetivos de este proyecto de Planeta Spoonk es trasmitir al niño que todos los oficios son importantes, que cada uno es necesario para el buen funcionamiento de una ciudad y todos tienen un gran valor.
A través de todos los proyectos que trabajamos en Planeta Spoonk, el niño es el verdadero protagonista de su propio aprendizaje. Partimos de lo que ya sabemos y de aquello que queremos conocer y, todo ello, va quedando plasmado por escrito en un mural que confeccionamos y que vamos dando forma entre todos.
La colaboración y la implicación de las familias es muy importante para que todo esto sea posible, todos estamos inmersos en cada una de las temáticas que juntos trabajamos. En estos momentos, poco a poco, nos vamos acercando al conocimiento de las diferentes profesiones a través del juego simbólico, sobre todo de aquellas que son muy significativas para ellos. También, a través de “los talleres de padres” que se han realizado en clase y los que nos quedan por hacer, estamos aprendiendo y recopilando una información muy interesante: la vestimenta o el uniforme que llevan, dónde realizan su trabajo, las herramientas que utilizan, …
Pero, tenemos muy claro que podemos ser lo que nos propongamos: futbolistas, médicos, bomberos, policías, mecánicos, ópticos, carpinteros, … independientemente del sexo que tengamos. Trabajamos en la igualdad, en la diversidad porque eso es lo que queremos: “un futuro de igualdad, sin discriminaciones ni diferencias”
Muchas gracias familias por estar ahí, por vuestra implicación y por hacer que nuestro trabajo sea mucho más fácil.
“Sigamos compartiendo estos momentos tan especiales e inolvidables para nuestros pequeños”.
Infantil 5 años viaja por el Nilo con Planeta Spoonk
Un cuento de los spoonkies nos abrió un mundo nuevo e interesante: el antiguo Egipto.
Llegó una maleta a clase y, poco a poco, con los misteriosos mensajes que nos dejaban los spoonkies , íbamos investigando más y más, y cuanto más lo hacíamos, más aumentaba nuestra curiosidad ¡había tanto por descubrir!: monumentos, esfinges, dioses, jeroglíficos, faraones, escribas, sacerdotes, guerreros, artesanos, esclavos.
Su impresionante río Nilo, sus costumbres e indumentaria… y como siempre, este apasionante viaje fue enriquecido por las aportaciones de las familias que nos ayudaron a buscar información, crear la ambientación y hasta nos convirtieron en auténticos faraones gracias a un divertido taller.
Así da gusto aprender ¡hasta la próxima aventura!
En el cicle de ESO celebrem l´amistat
Dia de l´amistat a Cole.legi Alonai
El passat 14 de febrer, els alumnes de 1r i 2n ESO vam celebrar el DIA DE L’AMISTAT. Els alumnes van escriure missatges en cors als seus amics i companys.
Aquesta activitat, ens va servir per a treballar les emocions, i vam aconseguir que els alumnes sàpiguen quines emocions tenen i que puguen expressar – les correctament a la resta dels companys.
Després els cors es van exposar per a que tot l’alumat les puguera llegir.
“L’amistat és una de les majors fonts de la felicitat”
Taller con chocolate en Maternal
En el aula de 2 años experimentamos con el chocolate.
A los peques les encanta experimentar con diferentes texturas y el chocolate es un ingrediente fantástico para realizar actividades manipulativas. Por ello, en nuestro proyecto sensorial hacemos todos los años nuestro clásico taller dedicado la experimentación con el chocolate.
Además, como en el curso anterior, tenemos la suerte de contar con una mamá experta en chocolate que nos ha ayudado este año a preparar y poder compartir con ella esta bonita y dulce experiencia. Pues es un placer abrir las aulas a las familias y que puedan disfrutar de estos momentos en nuestro cole. Los peques de dos años con mangas pasteleras repletas de chocolate y pinceles de repostería han jugado con total libertad creando trazos, manipulando con las manos el chocolate y sintiendo el placer de experimentar pintando con este fantástico alimento.
Para terminar la actividad, como broche de oro “la churrería El Pilar” nos ha invitado a disfrutar de un delicios almuerzo con churros y chocolate calentito.
Gracias siempre a las familias por vuestra valiosa colaboración. ¡Lo hemos pasado genial!
Taller “Primeros auxilios y reanimación” en 2º de Primaria
Preparados con nuestros muñecos/as, que días antes nos habían pedido nuestra seño que trajésemos a clase, esperábamos con ilusión una visita. La mamá de un compañero nos iba a realizar un taller de primeros auxilios y reanimación.
Todos preparados nos colocamos frente a Marga, para siguiendo sus consejos, saber que debemos hacer cuando alguien a nuestro alrededor sufre un desmayo.
Colocamos a nuestros muñecos/as en las posiciones que nos indicaba y luego fuimos practicando entre nosotros las diferentes posturas que hay que adoptar.
Con el visionado de un video y una canción aprendimos también, como hay que dar un masaje cardio-respiratorio.
Para finalizar una merienda muy saludable …….¡brochetas de fruta!
Lo pasamos genial y lo más importante aprendimos un montón.
Gracias por venir, os animamos a darnos más sorpresas, ¡nos encantan!
Taller de jardinería en Maternal
Plantar semillas es una actividad que los niños disfrutan muchísimo y aprenden los procesos relacionados con la naturaleza y el mundo que les rodea. Adquieren los conocimientos para cuidar, respetar y valorar las plantas.
Todos juntos en el jardín del cole, plantamos semillas de perejil, albahaca, orégano, hierbabuena, etc. tocamos la tierra y regamos las semillas plantadas para después verlas crecer y observar todo el proceso de una forma mágica.
Todos los días observamos su crecimiento y cuando los tallos hayan crecido nos las llevaremos a casa con nuestro ¡carnet de jardinero!