All posts tagged: Secundaria

25N: Día contra la violencia de género

No comments

Durante toda la semana y con motivo de la celebración del “Día Internacional contra la Violencia de Género”. Todos los centros de nuestro municipio nos hemos coordinado para trabajar con un mismo fin: visibilizar, concienciar y educar a nuestros alumnos contra este tipo de violencia.

En nuestro cole hemos hecho diferentes actividades; medallas y separadores, debates, cuentos, murales, canciones,.. Para culminar con los actos, el lunes salimos todos los alumnos desde Infantil hasta Secundaria al patio hermanados por aulas para intercambiarnos nuestras manualidades, escuchar unos manifiestos elaborados por los alumnos y cantar y bailar todos juntos la canción “Se acabó”.



https://www.dropbox.com/scl/fo/aqhleaze9md83mp1ub3av/h?rlkey=e4jhfwu4e9xezfsg0avixzzrt&dl=0

Comunicacion25N: Día contra la violencia de género
Leer más

Trabajo en el laboratorio de Alonai

No comments

El pasado 2 de noviembre los estudiantes de segundo año de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) del colegio Alonai realizaron su primera visita del curso al laboratorio del colegio.

El enfoque principal de esta experiencia fue el fascinante mundo del microscopio. Los alumnos se sumergieron en el conocimiento de esta herramienta que permite adentrarse en lo imperceptible a simple vista. El microscopio, un aliado fundamental en el estudio científico, desveló secretos ocultos a nuestros estudiantes al ampliar la visión hacia objetos diminutos.

En particular, los jóvenes científicos se familiarizaron con el microscopio de tipo óptico, que aprovecha el poder de las lentes para refractar la luz visible a través de las muestras, creando imágenes detalladas y reveladoras. Concretamente, la tarea que tuvieron que realizar nuestros alumnos fue, mediante el uso de este tipo de microscopio, observar diversas muestras de tejidos y diferenciar cuáles pertenecían a muestras humanas y cuales a muestras vegetales.

La actividad no solo brindó una experiencia práctica en el mundo científico, sino que también despertó la curiosidad y la pasión por el descubrimiento entre los estudiantes.

¡El laboratorio se convirtió en un campo de exploración donde la ciencia cobró vida para estos jóvenes investigadores!


ComunicacionTrabajo en el laboratorio de Alonai
Leer más

Descubriendo nuestra prehistoria: excursión a la cueva neolítica de Beniarrés

No comments

El pasado 6 de noviembre, los alumnos de 1º ESO, acompañados por tres profesores, hicieron una visita a la Cova de L´Or, situada en el municipio de Beniarrés. Para seguir conociendo la prehistoria de nuestra Comunidad, acudieron a visitar esta cueva Neolítica, datada en torno al 5.500 A.C. 

Además de la parte de historia, los alumnos hicieron una ruta de senderismo acompañados por un guía que fue explicándoles la riqueza ambiental del paraje hasta la llegada al yacimiento, donde se les relató la importancia de este enclave como posible santuario Neolítico. Al bajar de la cueva, pudieron ver restos de utensilios hallados en este enclave en el centro de Interpretación del pueblo.

Los alumnos disfrutaron mucho de esta excursión y a su vez aprendieron in situ el pasado prehistórico de nuestra provincia.


Pincha en el siguiente enlace para ver el resto de fotos:

https://www.dropbox.com/scl/fo/b3632yarix7uqpeopc8xv/h?rlkey=sdhe9rv7gviloodzb210pq0ur&dl=0

ComunicacionDescubriendo nuestra prehistoria: excursión a la cueva neolítica de Beniarrés
Leer más

Passeport de la francophone

No comments

Durante dos sesiones de la clase de Francés, los alumnos han creado su PASSEPORT DE LA FRANCOPHONIE.

Durante la primera sesión, se han sumergido en la cultura francesa y francófona, buscando todos los países en los que el francés es lengua oficial.

Por parejas, han elegido el país que más les ha llamado la atención, han descubierto cuáles son sus características políticas, geográficas, sociales, gastronómicas o deportivas, entre otras.

En la segunda sesión, y con toda esa información a mano, han realizado su PASSEPORT, en el que encontramos; en primer lugar y después de creativas portadas, una presentación de los viajeros, trabajando así, el bloque de “je me présente” + “les professions”; en segundo lugar, una descripción técnica del país, con lo que han trabajado y descubierto elementos interculturales propios de cada región. Por último, en la página final de cada PASSEPORT, los alumnos han trabajado la redacción, los conectores y el vocabulario, haciendo una descripción más detallada de los lugares de interés de cada país, acompañada de un código QR de la oficina de turismo de éste para que el resto de alumnado pueda ampliar la información con sus ipad’s.

Ha sido un trabajo muy divertido, muy interesante para ellos y muy satisfactorio para el profesor ya que han trabajado y desarrollado muchas de las competencias de la asignatura.


ComunicacionPasseport de la francophone
Leer más

Celebramos el día de la nuestra comunidad

No comments

Con motivo de la celebración del 9 de Octubre, el alumnado de 3º hemos realizado algunas actividades para conmemorar el día de nuestra Comunidad.

En primer lugar, teníamos una misión llevar la letra “A” pintada por los alumnos de Infantil P5 al Castillo, dónde íbamos además, a pintar y decorar la bandera de la Comunidad Valenciana y un monumento de nuestro pueblo. Allí estaban todos los colegios de Santa Pola y juntos hemos formado un mural gigante con nuestras aportaciones. Después, hemos jugado en un parque donde ¡lo pasamos genial!

En la asignatura de Valenciano también hemos estado trabajando este día realizando pulseras y brazaletes de la bandera y escuchando con atención la leyenda de Jaume I, así como, costumbres y tradiciones de esta festividad.  

¡Feliz día a todos los valencianos!



Para ver las fotos, pincha en el siguiente enlace

https://www.dropbox.com/scl/fo/n9f297blr66nn1khmyxrg/h?rlkey=vxy5r7vo4eilnuy0w9jyd87fu&dl=0

ComunicacionCelebramos el día de la nuestra comunidad
Leer más

Estudiamos a nuestros antepasados: la evolución del ser humano

No comments

Los alumnos de 1º ESO están conociendo los orígenes del ser humano a través de una investigación  de las fuentes históricas.

Para sintetizar los contenidos aprendidos en clase, han estado elaborando presentaciones en cartulinas y en formato digital donde poder visualizar los conceptos más relevantes del origen y evolución del ser humano .También están elaborando Kahoots para evaluar la comprensión de contenidos asimilados por sus compañeros durante su exposición.

Trabajamos con grupos de expertos de forma cooperativa para una mejor comprensión de nuestro pasado.


Pincha aqui para ver las fotos

https://www.dropbox.com/scl/fo/ugrenwlimvs700oflwwyp/h?rlkey=mf4ng5nry635hrwy25bw5eqxb&dl=0

ComunicacionEstudiamos a nuestros antepasados: la evolución del ser humano
Leer más

Ámbitos de aprendizaje

No comments

En el ámbito matemáticas-tecnología de 1º ESO hemos comenzado  el primer proyecto del curso. Se trata de una situación de aprendizaje en el que a través de la protagonista de la historia, una chica llamada Lola, conoceremos el trabajo de una diseñadora industrial de una pequeña empresa.

Esta aventura permitirá guiar a los/as alumnos/as para que conozcan los elementos de un sistema informático, busquen información en Internet y editen documentos de texto y presentaciones multimedia.

A lo largo del Proyecto también aprenderemos, entre otros conceptos, a calcular porcentajes, a trabajar con los números enteros, fracciones y gráficas.

Tendrán la oportunidad de trabajar de maneras diversas, individualmente, en parejas o grupos de tres y a través de rutinas de pensamiento, juegos de cálculo y retos, irán descubriendo los contenidos. 

Estamos seguras de que realizarán un aprendizaje significativo. ¡Ánimo!


ComunicacionÁmbitos de aprendizaje
Leer más

Festival de fin de curso

No comments

El festival de verano de los alumnos y alumnas de primaria del Colegio Alonai que en este curso se ha hecho derrogar, finalmente pudimos celebrarlo en el Pabellón Lara González el pasado martes. 

Alumnos y familiares acudieron  a este precioso evento de final de curso. 

Todos los allí presentes, disfrutamos de una entretenida tarde con todas las actuaciones de nuestros alumnos en sus distintas clases, además de los bailes que con tanta dedicación prepararon los artistas de Mª Esther.

Durante el festival, se realizó la emotiva graduación de nuestros alumnos de sexto, que en este curso 2022-2023 finalizan su etapa de primaria, donde sus seños y profes tuvimos el honor de entregarles sus orlas y en la que sus tutores Lorena e Isaac tuvieron unas entrañables palabras para sus queridos alumnos.



https://www.dropbox.com/scl/fo/nhvoiclkatetodp01c2p6/h?dl=0&rlkey=53rew5oqgg244hyaxkqwzwri4

ComunicacionFestival de fin de curso
Leer más

Teatro en 2º ESO

No comments

Desde la asignatura de Valenciano se propuso una actividad creativa para los alumnos de 2º: ser los artífices de un guion teatral para escenificar el día de San Jordi.

Los alumnos crearon un cuento diferente sobre esta historia del dragón, la princesa y San Jordi. Los alumnos lo hicieron con mucha dedicación y cariño, y usando la lengua valenciana, representaron su obra a otros alumnos del centro.

Sin duda, una experiencia innovadora para nuestros chicos



https://www.dropbox.com/scl/fo/cxnpw4k57fjnznxx0onwp/h?dl=0&rlkey=q62b13qnqfz6r97o8yeo9wd8e

ComunicacionTeatro en 2º ESO
Leer más

«Son école idéale»

No comments

Desde la asignatura  de Francés Lengua Extranjera de 1 ESO, hemos trabajado el vocabulario de la escuela y de su entorno.

Para ello, nos hemos apoyado en las habilidades artísticas  puesto que los alumnos han diseñado unos planos de lo que sería “son école idéale”

Como bien han demostrado en este caso, están concienciados con los ODS relacionados con salud y bienestar y con el ecosistema, puesto que en todos los diseños, han introducido amplias zonas deportivas y grandes zonas verdes.


Comunicacion«Son école idéale»
Leer más