Colegio Alonai

Proyecto Planeta Spoonk : Ñam ñam

No comments

En estas últimas semanas en P4 hemos trabajado con nuestro nuevo proyecto de Planeta Spoonk “Ñam, ñam”, sobre los alimentos. Como punto de partida hemos contado el cuento “A los Spoonkis no les gustan las verduras”. A partir de él, nos planteamos la hipótesis ¿Podemos comer solo aquello que nos gusta?¿Podemos dejar de comer algún alimento? ¿Qué pasaría si lo hiciésemos? Hemos realizado interesantes actividades, algunas de ellas con ayuda de nuestros papás. Nos hemos convertido en investigadores, para saber cuál es nuestra comida favorita, los nutrientes que nos aporta, y la que menos nos gusta. Además hemos hecho nuestro propio rincón de los alimentos, con envases vacíos que hemos traído de casa. Así hemos podido clasificar los alimentos según los nutrientes que nos aportan (proteínas, hidratos de carbono o vitaminas). Nos hemos familiarizado con la rueda de los alimentos, y con recortes de revistas hemos elaborado la nuestra. También hemos aprendido sobre la procedencia de los alimentos y la frecuencia con la que debemos consumirlos, pero lo más importante es saber que es fundamental llevar una dieta variada y equilibrada para crecer sanos y fuertes. Hemos aprendido dos canciones “El Twist de los alimentos” y “El baile de la fruta” que nos ha acompañado a lo largo de estas semanas y son superdivertidas.

Y para finalizar este proyecto hemos hecho una macedonia con frutas variadas: ricos olores, colores muy alegres y muchas vitaminas inundan nuestra clase en esta tarde tan saludable ¡Estaba buenísima! ¡Nos hemos comido toda la fruta!

Cuanto hemos aprendido sobre los alimentos y la importancia de una dieta variada.

Cuanto hemos aprendido sobre los alimentos y la importancia de una dieta variada.

Ver fotos 

 

Colegio AlonaiProyecto Planeta Spoonk : Ñam ñam
Leer más

¿ De dónde viene la leche ?

No comments

En maternal nos preguntamos…¿De dónde viene la leche?

¿De dónde viene la leche? ¿De la nevera? ¿Del supermercado?… Los peques de dos y tres años aprendemos cuál es origen de la leche y cómo llega a nuestras casas desde la granja a nuestra mesa. Eso sí, ¡de una forma muy divertida! Para ello nos pusimos en situación y después de hacer un mural de una vaca, las seños con su magia consiguieron que la vaca cobrara vida y pudiésemos ordeñarla. Nos convertimos en auténticos granjeros y aprendimos a conseguir leche apretando la ubre de la vaca con mucho cariño y cuidado

. Y nos llamó muchísimo la atención que la mantequilla, los yogures, el queso y la nata entre otros alimentos que nos comemos se elaboren a partir de la leche.

¡Es estupendo descubrir, aprender y divertirse!

Con juegos aprendemos de donde viene la leche y todo lo que podemos hacer con ella

Con juegos aprendemos de donde viene la leche y todo lo que podemos hacer con ella

Ver fotos

Colegio Alonai¿ De dónde viene la leche ?
Leer más

Visita al CIMAR de los alumnos de 5º Primaria

No comments

Este viernes pasado, las alumnas y alumnos de 5º de primaria fuimos a visitar el Centro de Investigación Marina de Santa Pola, el CIMAR, para conocer y saber un poco más sobre nuestra flora y fauna marina.

Ha sido una visita muy interesante y divertida que nos ha servido para aprender a valorar y apreciar todo el amplio ecosistema que poseemos aquí en esta zona, desde los seres más diminutos y que, a menudo, pasan desapercibidos; hasta los más grandes y llamativos. Además, hemos aprendido más cosas sobre la Poseidonia y nos hemos dado cuenta de la suerte que tenemos de poseer una flora única de la zona del Mediterráneo.

Pero lo más importante ha sido concienciarnos de la necesidad de saber respetar y cuidar todo este magnífico entorno, empezando por mantener nuestras playas y espacios limpios y llevando cuidado con los seres que aquí habitan.

Los alumnos de 5º Primaria  han aprendido a cuidar y respetar las fauna y flora marina

Los alumnos de 5º Primaria han aprendido a cuidar y respetar las fauna y flora marina

Ver fotos 

Colegio AlonaiVisita al CIMAR de los alumnos de 5º Primaria
Leer más

Celebrando nuestra Primera Comunión

No comments

El pasado domingo, 24 de Abril, nuestros alumnos de 4º de Primaria recibieron su Primera Comunión en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Salieron desde el Castillo y fueron caminando hasta la parroquia donde fueron recibidos con un fuerte aplauso de familiares y amigos. Los niños participaron de su día realizando acciones de gracias y ofrendas. La ceremonia fue amenizada por el Coro de la Iglesia, alumnos de 5º y 6º del colegio y su profesora de Música.

Después de recibir la Comunión se dirigieron hacia la Capilla de la Virgen de Loreto para ofrecerle una flor y recitarle una oración. A continuación, se fueron a celebrarlo con sus familiares y amigos.

¡MUCHAS FELICIDADES CHICOS POR ESTE DÍA INOLVIDABLE!

Siempre recordaremos este día tan especial

Siempre recordaremos este día tan especial

Ver fotos 

Colegio AlonaiCelebrando nuestra Primera Comunión
Leer más

Celebramos Sant Jordi en Infantil

No comments

Este año se celebra el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y desde Infantil hemos querido homenajear a nuestro escritor más famoso y a su obra “El Quijote”.

Durante semanas anteriores y, para celebrar que el sábado 23 fue el día del libro, hemos conocido a los personajes en nuestras Asambleas: Don Quijote, Dulcinea, Sancho Panza y Rocinante. A través de diferentes cuentos sobre esta obra, nos hemos acercado a conocer diferentes aventuras de este fantasioso caballero.

Lo que más nos ha gustado es “Don Quijote y los Molinos de Viento”, por eso, nos hemos reunido en el pabellón para celebrar el día del libro con un gran teatro sobre esta aventura.¡Nos ha encantado! ¡Qué divertido!.

Lo más importante es seguir disfrutando de la imaginación y los sueños, como hizo Don Quijote, así, viviremos 1000 aventuras más.

SONY DSC

Ver  fotos 

Colegio AlonaiCelebramos Sant Jordi en Infantil
Leer más

Nuestras mascotas visitan Alonai

No comments

A lo largo del mes de abril en el ciclo de maternal hemos aprendido la importancia del cuidado de los animales y de los beneficios que éstos nos ofrecen. Nos ha llamado la atención que el pelo de las ovejas sea la lana que se usa para hacer prendas de abrigo o que la leche que está en los paquetes del supermercado venga de la vaca y los huevos que nos comemos fritos o en tortilla vienen de las gallinas.

Éstos y otros muchos descubrimientos acerca de los animales han despertado la curiosidad de los más pequeños, pues es uno de los contenidos que más les llaman la atención. Por ello, hemos invitado a las mascotas a visitar nuestras aulas y ha sido una experiencia de aprendizaje en la que hemos observado cómo se comportan nuestras fieles mascotas, así como sus características de forma significativa.

Durante esta semana hemos invitado a nuestras mascotas a visitar nuestras clases

Durante esta semana hemos invitado a nuestras mascotas a visitar nuestras clases

Ver fotos 

Colegio AlonaiNuestras mascotas visitan Alonai
Leer más

Expresión corporal en 1º ESO

No comments

En este tercer trimestre, nuestros alumnos de 1º de Secundaria han desarrollado la expresión corporal en una de las unidades didácticas de Educación Física. Gracias a ella han puesto en práctica su capacidad de dramatización, así como las distintas posibilidades que el cuerpo les ofrece para expresarse.

Como tarea final, y tras un buen trabajo en equipo, los alumnos han dejado volar su imaginación y han demostrado ser todo unos artistas, preparando divertidas representaciones y usando vestuario y maquillaje para caracterizar sus personajes. ¡Todo un espectáculo!

Los alumnos han desarrollado su expresión corporal en la asignatura de Educación Física

Los alumnos han desarrollado su expresión corporal en la asignatura de Educación Física

Ver fotos 

Colegio AlonaiExpresión corporal en 1º ESO
Leer más

Las Olimpiadas en Maternal

No comments

En las actividades que nuestros niños de maternal realizan a lo largo del curso, pretendemos potenciar al máximo las posibilidades del niño para que pueda obtener una mejor integración al mundo que le rodea. Una parte importante dentro del desarrollo de las distintas capacidades es el trabajo que realizamos en las sesiones de psicomotricidad. Todos los días en las rutinas de la tarde nuestros pequeños alumnos disfrutan realizando patrones psicomotrices adaptados a su ritmo de aprendizaje mediante sesiones vivenciales. Para ello utilizamos diversos materiales de psicomotricidad y mediante el juego brindamos oportunidades de acción, movimiento y desarrollo.

Para celebrar los logros que han alcanzado como fruto del trabajo diario, el pasado viernes celebramos la OLIMPIADA DE MATERNAL. Con gran ilusión y emoción compartimos con las familias una tarde mágica en la que pudimos disfrutar observando cómo nuestros queridos peques realizaban diferentes circuitos psicomotrices.

12.2

Ver fotos Maternal 1 año 

Ver fotos Maternal 2A

Ver fotos Maternal 2B

Colegio AlonaiLas Olimpiadas en Maternal
Leer más

El día del libro en Primaria

No comments

Con motivo del día del libro, los alumnos de nuestro colegio acogen diferentes actividades. Hacen marca-páginas, realizan lecturas comprensivas de un libro que han leído y después comparten con sus compañeros y profesores sus opiniones y las sensaciones que les ha causado.

Además de leer, les encanta inventar sus propias historias y cuentos. Algunos de ellos son muy originales y divertidos.

De mayores, algunos de ellos serán unos grandes escritores.

Celebramos el Día del Libro realizando diferentes actividades

Celebramos el Día del Libro realizando diferentes actividades

Ver fotos 

Colegio AlonaiEl día del libro en Primaria
Leer más

Proyecto de » Los medios de transporte » en P3

No comments

¡¡¡Brrumm, brrumm,… que nos vamos P-3!!!

Durante este mes de abril, estamos trabajando “Los medios de transporte” con Planeta Spoonk. Un proyecto de trabajo muy cercano y significativo para nosotros, en el que estamos aprendiendo y disfrutando mucho. Los medios de transporte forman parte de nuestra vida cotidiana y nuestro entorno. El primer paso fue indagar y conocer nuestros conocimientos previos acerca de los medios de transporte, es decir, partir de nuestra realidad: Qué son los medios de transporte, para qué sirven, qué medios de transporte tenemos en casa, dónde más los podemos encontrar, por dónde circulan, … para después conocer otros, que aunque no están tan presentes en nuestras vidas, tienen una gran importancia para la sociedad en la que vivimos.

A partir de aquí, hemos ido ampliando y profundizando en los conceptos de los distintos aspectos que estamos trabajando: Características de los medios de transportes, clasificaciones según sean aéreos, marítimos o terrestres, … También, estamos conociendo algunas normas para la prevención de accidentes, algunas señales y normas de tráfico.

En clase, tenemos un espacio destinado al rincón de “Los medios de transporte”. En él, hemos ido clasificando en: terrestres, aéreos, acuáticos o marítimos, todos los juguetes que hemos ido trayendo de los diferentes medios de transporte. Hemos expuesto a nuestros compañeros los murales y trabajitos que hemos hecho en casa. Así como también, tenemos muchos cuentos y revistas que hemos encontrado y traído al cole relacionados con este tema.

Este un proyecto abierto que, poco a poco, se está completando con las aportaciones de cada uno. Planeta Spoonk es aprendizaje en equipo donde todos somos importantes y cada aportación es necesaria para llegar a un único fin.

Gracias papás por ayudarnos e involucraros tanto en cada uno de nuestros proyectos: búsqueda de información, realización de trabajos, talleres, cuentos, …

“Con vuestro apoyo y ayuda, el aprendizaje es mágico”

Aprendemos que hay diferentes medios de transporte

Aprendemos que hay diferentes medios de transporte

Ver fotos 

Colegio AlonaiProyecto de » Los medios de transporte » en P3
Leer más