Colegio Alonai

Llega la Pascua y así lo celebramos en Infantil

No comments

LA MANTA AL COLL I EL CABASSET

Para finalizar este trimestre y dar la bienvenida a las vacaciones de Semana Santa los niños de Infantil merendamos la mona de Pascua todos juntos en el patio. Lo tenemos todo preparado: un pañuelo para el cuello, un cabasset, chocolatinas y deliciosas monas ¡Qué bien huelen! ¡Estamos deseando probarlas!

Un maravilloso sol nos ha acompañado, y además de merendar, le hemos dado con el huevo en la cabeza a algún amigo. ¡Como manda la tradición!. Después hemos podido disfrutar y jugar en nuestro jardín ¡Qué bien lo hemos pasado!

Esperamos que disfrutéis de estas vacaciones ¡Nos vemos a la vuelta!

Todos juntos nos hemos comido la mona de Pascua en el patio

Todos juntos nos hemos comido la mona de Pascua en el patio

Ver fotos 

Colegio AlonaiLlega la Pascua y así lo celebramos en Infantil
Leer más

Olimpiadas en Infantil

No comments

Como todos los años, anunciando la llegada de la Primavera, nuestros niños de Infantil celebran su tradicional Olimpiada. En ella las familias pueden ser testigos directos del trabajo diario de nuestros pequeños atletas realizando los distintos patrones de psicomotricidad. Durante todo el curso, bajamos al Pabellón varias tardes a la semana y realizamos los circuitos de psicomotricidad, parte fundamental de nuestro Proyecto Educativo y que tantos aspectos positivos tienen en nuestros niños: mejora la coordinación, ayuda a definir la lateralidad, favorece su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con los demás y un largo etcétera.

Y cuando llega la tan esperada Olimpiada para los niños de Infantil es una verdadera fiesta; en un ambiente alegre, con música divertida y haciendo partícipes siempre a las familias con entrañables sorpresas, nuestros atletas consiguen su merecida medalla seguida de un fuerte abrazo.

¡Cuánta emoción tienen nuestras tardes olímpicas!

Recordar que en el enlace para ver las fotos, también podéis descargar las que más os gusten

Con las Olimpiadas y la practica de patrones motores mejoramos las capacidades de aprendizaje de nuestros alumnos

Con las Olimpiadas y la practica de patrones motores mejoramos las capacidades de aprendizaje de nuestros alumnos

Fotos Olimpiada P3 y P4 

Fotos Olimpiada P5 

Colegio AlonaiOlimpiadas en Infantil
Leer más

Salida al Teatro de 5º de Primaria

No comments

“ONE FOR ALL AND ALL FOR ONE”

El pasado lunes 14, las niñas y niños de 5º de primaria pudimos disfrutar en la Casa de Cultura de la entretenidísima obra de teatro “D’Artagnan”… ¡¡en inglés!!

La historia, que era una adaptación de la famosa obra de Alejandro Dumas, nos descubrió los inicios de D’Artagnan en su camino para lograr convertirse en el Capitán de los Mosqueteros y, además, nos permitió conocer algunas costumbres y formas de vivir de aquella época, todo ello con un excelente toque de humor que hizo que se nos pasara muy rápida la mañana.

Fueron unos 90 minutos emocionantes que nos hicieron movernos, gritar, cantar y reír sin parar. Incluso pudimos hacer de actores y actrices por un momento, ¡fue muy divertido!

3.5º

Disfrutamos mucho el teatro en inglés

Ver fotos 

Colegio AlonaiSalida al Teatro de 5º de Primaria
Leer más

Reciclando en Maternal

No comments

¡Los papeles a la papelera!

En la educación de los niños es importante animarles a estar concienciados sobre la importancia de cuidar el entorno que les rodea desde la etapa de maternal. Cualquier ocasión es un buen momento para animarles a recoger y mantener los espacios que utilizan organizados y limpios. Por eso, en nuestro cole, desde muy pequeños enseñamos a los niños a respetar el medio ambiente, reciclar y ahorrar agua y energía. Y ello lo aprenden mediante hábitos y propuestas divertidas. En las actividades diarias aprenden a recoger después de usar los materiales que tienen a su alcance en el aula, a tirar los envases y papeles a la papelera después de almorzar y merendar, a apagar la luz cuando salimos del aula , a cerrar el grifo después de lavarnos las manos, etc.

Esta semana los niños del aula de 1 año han realizado una divertida actividad en la que han podido tomar conciencia de la importancia de mantener el espacio limpio. Para ello las seños tiramos por el suelo del jardín de los peques un montón de papeles y cuando salimos ¡estaba todo muy sucio!, con la ayuda de Ángel (mantenimiento) recogimos todos los papeles y envases que encontramos y los tiramos a las papeleras dejando nuestro jardín precioso, limpio y listo para poder disfrutarlo.

Diapositiva8

Los más pequeños de Alonai aprenden a reciclar

Ver fotos

Colegio AlonaiReciclando en Maternal
Leer más

Taller «Ciclo del agua » en 2º de Primaria

No comments

El viernes pasado en 2º de Primaria realizamos un taller que nos encantó. Un grupo de mamis entraron a la clase con unas máscaras puestas de los protagonistas de unas historias muy interesantes que nos iban a contar. Todas ellas, relacionadas con “ la importancia del agua en nuestro planeta”. Era un tema que habíamos trabajado en clase y nos permitía participar con frecuencia. Nos encantaron los vídeos sobre los estados y el ciclo del agua. ¡Nuestras caras lo decían todo!

También tuvimos la suerte de elaborar, en pequeños equipos, un filtro natural. Nos repartimos el trabajo y el resultado nos dejó sin palabras. Pudimos comprobar cómo el agua que echábamos con tierra, pasaba por las diferentes capas que nosotros mismos habíamos formado, hasta salir totalmente limpia. ¡Nos parecía increíble! Para acabar, las mamis se despidieron dejándonos unas máscaras, separadores de libros y juegos parchís de los personajes de las historias.

¡Gracias mamis por enseñarnos tantas cosas!

2016-03-12 00.30.49

Construimos un filtro de agua y comprobamos cómo funcionaba

Ver fotos 

Colegio AlonaiTaller «Ciclo del agua » en 2º de Primaria
Leer más

Uy, ! Cuánto tráfico en Maternal !

No comments

En las aulas de maternal estamos aprendiendo muchas cosas sobre “La calle y los medios de transporte”. Para ello conocemos muchas normas, por ejemplo: para cruzar el semáforo debe estar verde y tengo que ir de la mano de la mamá o el papá. Observamos las señales de tráfico y sabemos que hay mucha gente que trabaja para ayudarnos: la policía, los bomberos, los médicos, etc. y la podemos encontrar en nuestro barrio o pueblo. Y sobre todo hemos disfrutado conduciendo por la calle que hemos hecho para nuestra clase y fabricando nuestros coches de cartón. Nos hemos convertido en pilotos que competían en una carrera al ritmo de la canción de Pocoyó y más tarde nos metemos en el papel de un conductor de ambulancia, un taxista o un policía. ¡Nos hemos divertido muchísimo!

En Maternal aprendemos de manera divertida las normas de tráfico

En Maternal aprendemos de manera divertida las normas de tráfico

Ver fotos 

Colegio AlonaiUy, ! Cuánto tráfico en Maternal !
Leer más

Aquí y ahora estoy contento

No comments

En estas últimas semanas en P4 hemos trabajado con nuestro nuevo proyecto de Planeta Spoonk “Aquí y ahora estoy contento”, sobre las emociones. El principal objetivo ha sido conocer que hay distintos tipos de emociones que podemos reconocer y expresar, y que todas son importantes y necesarias. Desde nuestro enfoque metodológico de las Inteligencias Múltiples, hemos desarrollado actividades variadas dando diferentes oportunidades de aprendizaje a todos los alumnos

Además de reconocer las emociones básicas: alegría, amor, miedo, ira y tristeza, hemos asignado a cada una de ellas un color y un sentigesto, inventado por nosotros. De esta manera hemos escuchado y bailado diferentes melodías musicales y las hemos asociado a un sentigesto. También hemos dado color a las melodías según aquello que nos transmiten en cada momento. Gracias a Beethoven hemos escuchado audiciones que invitan a la calma y otras que invitan al movimiento y así lo hemos plasmado en nuestros dibujos.

Hemos experimentado con la respiración y las sensaciones corporales que se producen si estamos relajados o agitados. Gracias al trabajo cooperativo hemos comparado los tipos de respiración, viendo en que se parecen y en qué se diferencian y lo hemos reflejado en un diagrama de Venn.

En estado de relajación hemos aprendido a escuchar una melodía y localizar en qué parte del cuerpo podemos tener sensaciones.

A lo largo de estas semanas nos hemos convertido en científicos, investigando acerca de si los animales tienen o no sentimientos ¡Gracias por colaborar desde casa ayudándonos a comprobar nuestras hipótesis para compartirlas con los demás!

Acabamos este interesante proyecto en el que nos hemos conocido un poco mejor a nosotros mismos y a los demás ¡Y una vez más lo hemos pasado genial!

Con Planeta Spoonk hemos aprendido a identificar y expresar nuestras emociones

Con Planeta Spoonk hemos aprendido a identificar y expresar nuestras emociones

Ver fotos

Colegio AlonaiAquí y ahora estoy contento
Leer más

Teatro en inglés de los alumnos de 4º de Primaria

No comments

Nuestros alumnos de 4º de Primaria se han estado preparando desde octubre para representar la obra teatral “Chicken Little” en inglés. Para ello, han tenido que aprender los textos y ensayar bien sus personajes, cuidando muy bien la pronunciación, entonación y los gestos que debían hacer.

Este proyecto ha sido llevado a cabo por el Departamento de Inglés al que agradecemos su dedicación y esfuerzo para que todo saliera bien. Los niños actuaron ante sus compañeros de Infantil, de Primaria y de sus padres y familiares. La obra salió fenomenal con una puesta en escena y un vestuario muy elaborado.

Desde aquí queremos agradecer a los padres su colaboración.

Los alumnos de 4º representaron la obra ante los alumnos de Infantil

Los alumnos de 4º representaron la obra ante los alumnos de Infantil

Ver fotos 

Colegio AlonaiTeatro en inglés de los alumnos de 4º de Primaria
Leer más

Sombras y colores en Maternal

No comments

El aula de maternal se llena de luces, sombras y colores

Los peques del aula de dos años hemos vivido un día lleno de experiencias increíbles que nos han trasladado a un mundo mágico jugando con las luces y las sombras. Cuando bajamos de inglés, la luz de nuestra clase estaba apagada y las seños nos repartieron linternas para jugar, y… de repente, en medio de la oscuridad aparecieron espirales de colores, una bola de discoteca que giraba sin cesar nos animó a bailar al ritmo de la música. Después nuestra imaginación comenzó a volar hacia el mundo de las sombras. Un foco de luz alumbraba una gran pantalla de papel en la que iban apareciendo mariposas, siluetas de animales y personas que bailaban y nos contaban mágicas historias. También jugamos a adivinar quién estaba detrás de la pantalla observando los detalles de sus siluetas y después por grupos representamos nuestro teatro de sombras a los demás amigos de la clase. Ha sido una experiencia en la que la oscuridad se ha convertido en una sensación emocionante, divertida y mágica.

Diapositiva20

Ver fotos 

Colegio AlonaiSombras y colores en Maternal
Leer más

Jugamos aprendiendo …. aprendemos jugando

No comments

La infancia es una etapa que nunca deberíamos dejar olvidada en nuestro “camino de la vida”. En ella, se viven verdaderas experiencias llenas de magia y fantasía donde la investigación, la curiosidad y las ganas de conocer todo lo que nos rodea no tiene límites, nada es imposible. Sólo tenemos que recordarla para seguir siendo personas creativas, con ilusión y con ganas de conseguir grandes retos.

El juego permite desarrollar en el niño su imaginación y su capacidad para crear, aumentando sus ganas de experimentar, manipular e investigar toda clase de materiales, objetos… que hay a su alrededor y que son de su interés.

Con el juego, nuestro hijo, va desarrollando habilidades que le hacen pensar y tomar nuevos caminos, consiguiendo una mayor independencia, autonomía y seguridad en todo aquello que realiza.

El juego es el punto clave del desarrollo del niño, convirtiéndose en el principal protagonista de su propio aprendizaje.

Nuestros niños han pasado de jugar en solitario a jugar con otros niños, convierten en juego todo lo que hacen. Esta interacción entre iguales e incluso con los adultos favorece el lenguaje. Durante el juego el niño siente la necesidad de comunicarse, de expresarse, enriqueciendo, poco a poco, su expresión oral y corporal.

A través del juego en equipo, se aprende a respetar, a conocer que no todos tienen los mismos puntos de vista y que, a veces, hay que lidiar y consensuar para llegar a acuerdos, se aprende a compartir y a tolerar, se aprende a pensar y a expresarse, … El juego ofrece la oportunidad de trabajar y formar a los niños en todos esos valores tan importantes y tan necesarios para la vida.

El juego nos permite construirnos como personas, aprender de nosotros mismos y de los demás. No dejemos de jugar y ofrezcámosles infinitas oportunidades de juego a nuestros pequeños para que se conviertan en adultos con grandes dosis de creatividad e innovación.

“Cerremos los ojos y dejemos volar la imaginación, nos sorprenderemos de las cosas que podemos aprender de nuestros niños”

14. P-3

Ver fotos 

Colegio AlonaiJugamos aprendiendo …. aprendemos jugando
Leer más