Colegio Alonai

Teatro «Ay, ay Quijote»

No comments

El Lunes 26 de Enero disfrutamos de una maravillosa animación lectora que nos regaló el AMPA de nuestro Colegio.

El año pasado pudimos ver “El Principito” y este año le ha tocado el turno a la obra “Ay, Ay Quijote”.  Un espectáculo llevado a cabo por Talleralia inspirado en las locas aventuras del ingenioso hidalgo.

Los niños desde Infantil 3 años hasta 6º de primaria han disfrutado de un teatro donde de una forma divertida, cómica y musical han podido conocer brevemente la vida de Miguel De Cervantes y alguna de las aventuras que vivió el caballero andante D Quijote de la Mancha.

Una experiencia fantástica y divertida para seguir apasionándose por el mundo de la lectura y el teatro.

9

Ver fotos 

Colegio AlonaiTeatro «Ay, ay Quijote»
Leer más

El mundo mágico de la lectura

No comments

Habia una vez…

Durante la etapa de Educación Infantil los alumnos establecen su primer contacto con el mundo de la lectoescritura. En nuestro cole aprendemos con Ludiletras, programa de escritura y lectura creativa basado en las Inteligencias Múltiples. Así nos adaptamos a las capacidades individuales de nuestros alumnos, ofreciendo la oportunidad de alcanzar un mismo aprendizaje con diversas experiencias: aprendemos cantando, bailando, tocando, construyendo, escuchando… a cada uno como mejor se le dé.   Así favorecemos la motivación hacia la lectura en estas edades.

El mundo de la lectura es un mundo nuevo lleno de experiencias que nuestros niños están empezando a descubrir, es por ello, que las familias juegan un papel muy importante para mantener esa ilusión y esas ganas de leer. Cualquier actividad cotidiana y sencilla nos ayuda a cercarnos al mundo de las letras con agrado y placer. Este es nuestro principal objetivo. Para ellos partiremos de sus intereses y de aquellas cosas que son significativas y cercanas para ellos: podemos ir a la biblioteca y hacernos el carnet, buscar letras y palabras por la calle, leer y escuchar cuentos por la noche, crear un espacio tranquilo y especial en casa con cuentos y libros, escribir en pizarra, con pinceles, o tiza nuestros nombres o el de nuestros familiares y amigos… ¡Nos rodean muchas oportunidades para aprender!

¿Nos acompañáis en esta grana aventura?

3 P4

 

Ver fotos

Colegio AlonaiEl mundo mágico de la lectura
Leer más

Sensaciones de invierno

No comments

¿Cómo sentimos el invierno?, con nuestras manitas hemos tocado el invierno convertido en agua, la mezclamos con colorante azul y la transformamos en cubitos de hielo. Utilizamos los cubitos de hielo para pintar copos de nieve que quedaron chulísimos, con el color azul del invierno. Para conocer más cosas sobre esta fría estación, nos preparamos para ir a la montaña con gorros, guantes y bufandas.

Qué divertido fue escalar, poniendo en juego nuestras habilidades motoras, llegar a la cima de la montaña nevada y deslizarnos por ella.

Diapositiva8

 

Ver fotos 

Colegio AlonaiSensaciones de invierno
Leer más

Nos «entusiasman» las matemáticas

No comments

Como ya sabéis, este año aprendemos matemáticas de forma divertida con Entusias-Mat.

Este método, basado en la Teoría de las Inteligencias Múltiples, pretende acercar a los niños a conceptos matemáticos de manera significativa para ellos: tocando, construyendo, pensando, buscando, inventando… Así cada niño tiene muchas posibilidades de aprender un mismo concepto, y diferentes vías para acceder a él: con la música, con su cuerpo, con materiales que ponemos a su alcance, con los demás compañeros…

Cada sesión se divide en tres partes: “Para empezar 5 minutos”:  en gran grupo contamos  con los deditos, vemos los bits y aprendemos a resolver problemas orales con mucha ayuda. A continuación “Enseñando-Aprendiendo”: 20 minutos para aprender jugando con los distintos conceptos matemáticos. Y “Para acabar 5 minutos”: una breve actividad grupal para retomar el principal objetivo de la sesión. Por último hacemos una ficha relacionada con las actividades de la asamblea.

6p3

Ver fotos 

Colegio AlonaiNos «entusiasman» las matemáticas
Leer más

En Maternal nos encanta la nieve

No comments

Jugar con la nieve en el cole y sin coger frío es posible con nuestra nieve mágica, elaborada con dos ingredientes no tóxicos y comestibles.

Los bebés han disfrutad una actividad perfecta para estimular la motricidad y desarrollar especialmente el sentido del tacto, tocando una textura increíblemente parecida a la nieve real, con la que pueden sentir la humedad y la sensación que experimentamos al tocar la nieve. Con ella, hemos podido jugar y estimular nuestros sentidos siendo un material sensorial muy divertido y fácil de modelar.

Diapositiva11

Ver fotos 

Colegio AlonaiEn Maternal nos encanta la nieve
Leer más

Rutinas de pensamiento en 3º de primaria

No comments

En nuestro colegio hemos apostado por incluir las nuevas rutinas y destrezas de pensamiento dentro de nuestra metodología.

Con el alumnado de tercero de primaria en la asignatura de música, trabajamos una audición con la rutina “Color, símbolo, imagen”. Una vez escuchada la música, eligen un color, un símbolo y una imagen que les representa dicha audición. De esta manera hacen su pensamiento visible. Después se agrupan según el color que han elegido, y en gran grupo cuentan y explican qué aspecto o aspectos de la música les ha hecho elegir tanto el color, como el símbolo o la imagen.

Nuestro pensamiento queda visible en el aula para que todos/as lo puedan observar en cualquier momento.

3º.12

Ver fotos

Colegio AlonaiRutinas de pensamiento en 3º de primaria
Leer más

Visita al MARQ de 1º y 2º de Primaria

No comments

Para finalizar el primer trimestre los alumnos/as de 1º y 2º de Primaria realizamos una salida educativa al Museo MARQ de Alicante para conocer la Civilización Maya.

Paseando entre pirámides y templos fuimos descubriendo cómo era su vida y los aspectos más importantes de la naturaleza que formaban parte de su día a día. La exposición nos sumergió en la selva. Durante la mañana, entre músicas étnicas, cantos de aves y sonidos de agua, aprendimos lo importante que era para la cultura Maya el cacao y el maíz.

Al mismo tiempo, pudimos ver las joyas y elementos que utilizaban.

Y para acabar realizamos un taller en el que confeccionamos nuestra propia corona Maya.

1º11

Ver fotos

Colegio AlonaiVisita al MARQ de 1º y 2º de Primaria
Leer más

¡ Menuda puntería !

No comments

Los peques de 2 años volvemos de las vacaciones de Navidad con muchas ganas de reencontrarnos y seguir aprendiendo, jugando y divirtiéndonos en el cole.

Además, venimos con mucha energía y lo hemos demostrado realizando una dinámica actividad en nuestro jardín. Hemos lanzado churros de piscina y los hemos metido en aros suspendidos en el aire.

Comenzamos así el mes de Enero jugando y desarrollando nuestra habilidad para calcular bien las distancias y afinar nuestra puntería.

Diapositiva3

Ver fotos 

Colegio Alonai¡ Menuda puntería !
Leer más

Jugando con los regalos de Navidad

No comments

Recién llegados después de vacaciones celebramos un día muy especial; el día del Juguete de Navidad. Todos los niños de Infantil traen un juguete de los que les han regalado estas Navidades o bien Papá Noel o los Reyes Magos.

Con mucha ilusión traen sus pequeños tesoros de casa. Los más pequeños se aferran a ellos, pero poco a poco los van compartiendo para poder jugar con los de sus amiguitos. Los más mayores ya saben que este día es muy divertido precisamente porque todos jugamos con todo y y lo pasamos genial.

El mejor regalo que nos ha dejado la Navidad es poder compartir estos momentos con nuestros amigos.

5 p4

Ver fotos 

Colegio AlonaiJugando con los regalos de Navidad
Leer más

Salida cultural al Museo del Agua y MUBAG en Alicante

No comments

El pasado día 20 de Diciembre nuestros alumnos de Secundaria realizaron una salida cultural a la ciudad de Alicante. En primer lugar, y tras una visita guiada por el casco antiguo de Alicante en la que nos explicaron el papel tan importante que el agua había tenido en el crecimiento de la ciudad a lo largo de la historia, visitamos el Museo del Agua, recién restaurado y reinaugurado con múltiples actividades interactivas que reúnen las últimas tecnologías. Nuestros alumnos disfrutaron experimentando y aprendiendo muchísimo sobre las instalaciones, tratamiento y aprovechamiento del agua en la ciudad.

A continuación, visitamos el MUBAG con un tour guiado de la exposición “El siglo XIX en el MUBAG: de la formación a la plenitud de un artista”, seguido de un taller de dibujo artístico, en el que nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de realizar, empleando proyectores luminosos, su propia obra de arte basándose en motivos pictóricos que acababan de visualizar en los cuadros de la exposición.

Sin duda, una jornada cultural llena de actividades prácticas y experimentales en la que nuestros alumnos aprendieron y se divirtieron mucho.

Colegio AlonaiSalida cultural al Museo del Agua y MUBAG en Alicante
Leer más