Últimas noticias

Mini-mundos blancos en las aulas de Maternal

No comments

En el aula de maternal 1B nos hemos sumergido en la magia del invierno de una manera muy divertida: a través de unos sencillos minimundos de paisajes invernales.

Los niños y las niñas se han encontrado con varias bandejas sensoriales: unas con nieve artificial y otra con sal simulando nieve. Los animales del Ártico, unos pequeños vasitos blancos y muchos cubitos de hielo de diferentes tamaños y colores completaban el paisaje.

Nuestros pequeños amigos y amigas han mostrado mucha curiosidad y ganas de jugar con los animales (osos polares, belugas, pingüinos, morsas, etc.); tocar las diferentes texturas; notar el frío del hielo; y explorar las posibilidades de la nieve haciendo trasvases, apilándola o escondiendo los animales. 

Un paisaje invernal sencillo con pocos elementos y colores, no obstante, muy rico para ofrecer nuevas sensaciones, despertar la acción y curiosidad, descubrir nuevos elementos del mundo, desarrollar la destreza manual, ampliar el vocabulario y promover las habilidades sociales.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Minimundos blancos (Maternal)

ComunicacionMini-mundos blancos en las aulas de Maternal
Leer más

¡En diciembre llega la Navidad!

No comments

Las navidades se acercan y en el cole se respira un ambiente muy especial. Diciembre es el mes mágico todo se llena de color, ilusión y magia.

Durante estos días dejamos las fichas y libros atrás y llega el momento de decorar las clases, preparar el belén, ensayar el villancico, pintar los christmas, hacer manualidades, etc. Pero hay algo muy especial y es mantener la ilusión y disfrutar compartiendo momentos juntos.

Para finalizar el trimestre todas las familias nos reunimos para celebrar nuestro Festival de Navidad: bailes, coreografías y villancicos para dar la bienvenida a la época más mágica del año. ¡Gran trabajo chicos!

Durante los últimos dias antes de las vacaciones, todos los profes preparamos con mucho cariño actividades y juegos especiales para los últimos días; ver pelis, comer palomitas, almuerzos compartidos, el amigo invisible,….

Pero sobre todo el último día esperamos con mucha ilusión esta tradición tan bonita de nuestra localidad “ El día del cartucho de caramelos” que nos traerán los Reyes Magos.

Para finalizar este año hemos decidido celebrar fin de año, todos en el patio con nuestro complemento de cotillón y nuestras “uvas” hemos despedido 2024.

¡Nos vemos en enero!  Os deseamos unas Felices fiestas.


WEB_Festival_Navidad_24


Actividades diciembre_Primaria

Comunicacion¡En diciembre llega la Navidad!
Leer más

Rodolfo y sus amigos

No comments

En el colegio Alonai estamos viviendo la Navidad con magia y emoción, es una temática que nos apasiona, remueve emociones y transmite fantasía y cultura. 

Los peques de maternal M2A rodeados de villancicos, actividades navideñas y alegría están disfrutando de este mes junto a sus amigos/as. Hoy queremos mostrar un mural en el que han creado, paso a paso, unos bonitos renos. Además, tuvieron la ocasión de conocer a Rodolfo y cantar su canción y de pintarle junto a sus amigos/as a través de la técnica plástica con tenedores y esponjas haciéndole su nariz con papel, como no, de color rojo. También quisieron hacer uso de la plastilina roja para seguir creando, ya que es un material que les encanta. 

Y así, con creatividad e interés al descubierto, plasmaron un hermoso mural con el que interactuamos cada día favoreciendo la ilusión, el lenguaje, la imaginación, la motricidad fina, la pertenencia al grupo, etc.

Con acciones como: llamándoles, dándoles los buenos días, cantándoles, tocándoles la nariz, pidiéndoles que todos juntos compartan trineo para traer a Papá Noel con los regalos para todos/as los niños/as, etc.) 

Ha sido un centro de interés muy mágico, ¡Sigamos creando juntos/as todo tipo de poderes y posibilidades! 

Santa está por llegar con su gran trineo cargado de renos…



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Rodolfo y sus amigos (Maternal)

ComunicacionRodolfo y sus amigos
Leer más

«Lapbooks» latinos

No comments

En las clases de latín hemos realizado lapbooks sobre la sociedad romana y los orígenes de Roma y ello nos ha permitido confirmar que Roma no es solo historia antigua; es una fuente inagotable de aprendizajes sobre cómo las personas se han organizado para construir sociedades complejas y duraderas. 

Reflexionar sobre loséxitos y fracasos de los romanos nos permite entender mejor nuestras propias estructuras políticas, económicas y culturales. Investigar sobre Roma nos lleva a apreciar el impacto que esta civilización sigue teniendo en nuestra vida cotidiana: Desde el idioma que hablamos hasta las leyes que nos rigen o los edificios que admiramos, muchas de estas cosas tienen raíces en Roma.



Comunicacion«Lapbooks» latinos
Leer más

Proyecto Ludiletras: un viaje mágico hacia la lectoescritura.

No comments

En Infantil 4 años, cada día se convierte en una experiencia única gracias a Ludiletras, un innovador proyecto de lectoescritura basado en las Inteligencias Múltiples. Este enfoque nos permite adquirir conocimientos a través de diversas vías, adaptándonos a los intereses y capacidades de cada niño y niña.

En Ludiletras, cada actividad es una aventura que combina diversión y aprendizaje. Desde bailar al ritmo de la música hasta contar cuentos y dramatizarlos, el aula se transforma en un espacio de creatividad y emoción. Exploramos el mundo con nuestras manos y sentidos: rasgando papel, recortando, aprendiendo patrones motores (trazos) y representándolos en diferentes materiales y formatos, como en harina, con elementos naturales, en la pizarra digital, en papel de embalar, en el aire o incluso con nuestro propio cuerpo.

Este proyecto fomenta no solo el aprendizaje de la lectoescritura, sino también el desarrollo integral de habilidades motoras y cognitivas. La motricidad fina y gruesa, la coordinación óculo-manual, la lateralidad, la orientación espacial y la creatividad se fortalecen día a día en cada sesión.

Además de la sesión diaria de juegos motrices y manipulativos, también realizamos numerosas actividades lingüísticas utilizando bits de palabras e imágenes, que refuerzan la comprensión y enriquecen el vocabulario de forma natural y divertida. Asimismo, trabajamos a nivel fonológico, ayudando a los niños a identificar el fonema que se está practicando dentro de distintas palabras.

De manera progresiva, Ludiletras nos plantea grandes retos que despiertan nuestra curiosidad y mantienen activa nuestra motivación.

Es un proyecto lúdico y dinámico, lleno de innumerables aventuras, en el que nosotros somos los principales protagonistas de nuestra propia historia.



En el siguiente enlace podréis ver el resto de fotografías:

Infantil_4_Ludiletras

ComunicacionProyecto Ludiletras: un viaje mágico hacia la lectoescritura.
Leer más

Excursión del 3º ciclo a Torrevieja

No comments

El viernes 22 de noviembre los alumnos de quinto y sexto de primaria fuimos de excursión a Torrevieja y primeros visitamos el museo flotante del submarino Delfín, situado en el puerto marítimo.

Después fuimos dando un paseo al Museo de la Sal, dónde conocimos como se extraía en el pasado este producto tan característica de nuestro entorno.

Y por último, fuimos al Parque de las Naciones donde comimos y realizamos juegos.

Resultó ser una jornada de los más marinera y lo pasamos genial.


En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Excursión a Torrevieja

ComunicacionExcursión del 3º ciclo a Torrevieja
Leer más

Excursión a Bocairente

No comments

El pasado 28 de noviembre, los cursos 1º ESO y 3º ESO acudieron con sus profesores a Bocairente para visitar este pueblo medieval de la época andalusí, y participar en unas actividades muy divertidas y de gran interés cultural.

 Al llegar allí, almorzaron con sus compañeros y profesores, y seguidamente se hicieron dos grupos con los monitores que les hicieron una visita guiada a les “covetes dels moros”, un nevero medieval y las calles de la parte antigua del pueblo.

La actividad en «les covetes» (lugar destinado al almacenaje de alimentos de época andalusí) fue muy divertida  para los alumnos, ya que habían de subir por todos los pisos dentro de la montaña. Este lugar es un grupo de cuevas-ventanas, o cuevas artificiales con orificios en forma de ventana, colgadas a mitad de un acantilado rocoso. Están situadas en el barranco de la Fos, en la vertiente derecha, tan sólo a unos 300 m al norte del núcleo urbano medieval de Bocairente.  

Seguidamente visitamos un nevero medieval (lugar de almacenaje de nieve) y las intrincadas calles del centro de la población.

Sin duda, una salida muy divertida y enriquecedora para los alumnos.


En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotos de esta excursión:

Excursión Bocairent (Secundaria)

ComunicacionExcursión a Bocairente
Leer más

El proyecto «Ludiletras» llega a la clase de Infantil 3 años.

No comments

Ludiletras llega a P3 gracias a nuestro nuevo proyecto de Lectoescritura basado en las Inteligencias Múltiples.

En esta primera parte del curso estamos aprendiendo mucho y lo mejor es que lo estamos pasando genial: En las asambleas aprendemos a identificar nuestro nombre y hacemos juegos para reconocer nuestra inicial. Además, vemos las tarjetas de aprendizaje de las primeras letras del abecedario y los primeros trazos que darán lugar en el futuro a las letras.

Para iniciarnos en la escritura jugamos con los trazos vertical y horizontal, a los que conocemos como levantado y dormido. ¡Es muy divertido! Los practicamos con diferentes materiales: con plastilina, palos de helado, recorriendo su camino en el suelo o con nuestro cuerpo. También nos gusta mucho nuestra pizarra mágica que se puede borrar para practicar una y otra vez.

Hacemos mil juegos, aprendemos poesías, escuchamos adivinanzas y cuentos y hacemos juegos divertidos con nuestra lengua, mofletes y dientes. 

Para finalizar, algunos días, hacemos una sencilla ficha en nuestra mesa: utilizamos los rotuladores gruesos, dibujamos libremente y poco a poco aprendemos a dibujar.

Dentro de poco os contaremos más noticias sobre este interesante proyecto, ahora os dejamos unas fotos para que veáis lo bien que lo pasamos.

¡Hasta pronto!



En el siguiente enlace os enseñamos cómo trabajamos con este estupendo proyecto:

Ludiletras llega a I3

ComunicacionEl proyecto «Ludiletras» llega a la clase de Infantil 3 años.
Leer más

Fiesta del otoño en infantil

No comments

El viernes, 29 de noviembre, los niños y niñas de Infantil nos unimos para celebrar que ha llegado el otoño.

Durante las semanas anteriores hemos hecho ambientes de aprendizajes sobre esta temática: Jugamos al bingo del otoño, pintamos en vertical con pinturas de tonalidades cálidas, jugamos con provocaciones con elementos naturales y jugamos en nuestro olivo con palas. 

Por la tarde, nos visitan las castañeras ¡Tenemos muchas ganas de verlas! Han preparado un cuento de esta estación y nos han hecho pasar un encuentro muy emotivo. Nosotros les regalamos una canción que hemos preparado con mucho cariño. Gracias por hacer este momento tan especial.

Después terminamos nuestra fiesta con una deliciosa merienda compartida, con las cositas que hemos preparado en casa: galletas, bizcochos, fruta y dulces típicos del otoño. Un año más hemos pasado un día inolvidable gracias a la participación de las familias.

Os dejamos unas fotos para que veáis cuánto hemos disfrutado. 



En el siguiente enlace os enseñamos cómo ha sido nuestra fiesta del otoño:

Fiesta del otoño en infantil

ComunicacionFiesta del otoño en infantil
Leer más

Otoño en el jardín con la ardilla Nim

No comments

La ardilla Nim nos ha traído una divertida propuesta de otoño para los más peques del cole.

Nuestro jardín se ha transformado en un rincón mágico de otoño donde las hojas, las piñas y los diferentes elementos naturales característicos de esta estación formaron un gran árbol que invitaba a los peques a jugar y a descubrir el entorno natural.

Los/as niños/as se sumergieron en esta aventura otoñal: tocaron, olieron y experimentaron con diferentes materiales. Entre risas, hojas rodantes y piñas curiosas, no solo jugaban, también desarrollaban sus sentidos, conectaban con la naturaleza y exploraban el mundo de la forma más sencilla: divirtiéndose.

El otoño nos ha regalado momentos únicos y la ardilla Nim nos ha enseñado que esta estación está llena de colores, texturas y, sobre todo, mucha magia para descubrir. 

¡Nos encanta el otoño!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Otoño en el jardín de Maternal

ComunicacionOtoño en el jardín con la ardilla Nim
Leer más