Últimas noticias

Aprendemos con cuentos.

No comments

En la clase de maternal 2B, los cuentos son una herramienta fundamental para aprender de forma divertida y significativa. A través de las historias, los niños desarrollan la imaginación, el lenguaje y valores importantes como la amistad, el respeto y la diversidad.  

En estos días, nos hemos sumergido en la selva con “La cebra Camila” y “Elmer, el elefante de colores», dos cuentos maravillosos que nos han ayudado a conocer más sobre los animales y a reflexionar sobre la importancia de la identidad y la aceptación.  

Para dar vida a estas historias, hemos trabajado en equipo en dos grandes murales. Con “La cebra Camila”, cada niño ha colaborado pintando una de sus rayas con diferentes materiales, explorando texturas y colores. Con “Elmer”, hemos usado esponjas y pintura para llenar su cuerpo de coloridos cuadrados. Además, realizamos un puzle gigante en el suelo, donde los niños asociaron cartulinas de colores con los que habían en el suelo para formar la figura de nuestro querido elefante.

A través de estas actividades, hemos trabajado la creatividad, la motricidad fina, la cooperación y el reconocimiento de colores, siempre aprendiendo mientras jugamos.
¡Los niños han disfrutado muchísimo esta experiencia y han dejado volar su imaginación en la selva!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías de esta actividad:

Aprendemos con cuentos. (Maternal)

ComunicacionAprendemos con cuentos.
Leer más

Nuestro trimestre en las clases de inglés.

No comments

El aprendizaje del inglés en nuestro centro de secundaria se distingue por la incorporación de la tecnología como herramienta clave. A través de metodologías innovadoras y participativas, los estudiantes desarrollan sus competencias lingüísticas de manera dinámica y efectiva, fomentando la autonomía y el trabajo en equipo. Este enfoque no solo mejora su comprensión y expresión en inglés, sino que también los prepara para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado.

En 1º de ESO, los alumnos han trabajado en un proyecto colaborativo en el que cada uno ha tenido la libertad de elegir su producto final. Entre las opciones seleccionadas, se encuentran la elaboración de una receta de cocina, la redacción de una reseña de un libro, la realización de un «Get Ready With Me» (GRWM) o la representación de un role playing. A través de estas actividades, han desarrollado su creatividad y han mejorado su expresión oral y escrita en inglés.

Los estudiantes de 2º de ESO se han sumergido en el mundo del role playing, interpretando situaciones imaginarias que les han permitido mejorar su fluidez y confianza al hablar en inglés. Además, han trabajado en la creación de videos utilizando la técnica SAMPLE, una estrategia clave para aprender a responder adecuadamente ante situaciones de emergencia, combinando el uso del idioma con habilidades prácticas esenciales.

En 3º y 4º de ESO, los alumnos han disfrutado de una experiencia cultural enriquecedora gracias a una salida conjunta con la asignatura de Valenciano al Gran Teatro de Alicante. Esta actividad, parte del plan plurilingüe del centro, les ha permitido disfrutar de una obra en ambos idiomas, promoviendo la competencia lingüística y el enriquecimiento cultural. Además, los estudiantes de 4º de ESO han canalizado su creatividad componiendo canciones en inglés, una actividad que ha potenciado su expresión artística y su dominio del idioma.

Para culminar el trimestre, toda la ESO ha celebrado el Día de San Patricio con actividades temáticas que han permitido a los alumnos conocer más sobre esta festividad de origen irlandés. Asimismo, seguimos incorporando la tecnología en el proceso de aprendizaje, fomentando su uso responsable y saludable para potenciar las habilidades lingüísticas y digitales de nuestros estudiantes.

Con estas iniciativas, reafirmamos nuestro compromiso con una educación innovadora y de calidad.



En el siguiente enlace podéis ver el resto de fotografías:

Inglés en secundaria

ComunicacionNuestro trimestre en las clases de inglés.
Leer más

Proyectos creativos en infantil

No comments

A lo largo del curso, estamos disfrutando de una gran diversidad de experiencias de aprendizaje, diseñadas en torno a los intereses y la curiosidad de nuestros niños y niñas de 4 años.

A través de estos proyectos creativos, no solo adquirimos conocimientos, sino que también fortalecemos habilidades esenciales para la vida, como el trabajo en equipo, la comunicación, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.

Hasta ahora, hemos estado trabajando en los siguientes proyectos, todos ellos fundamentales en nuestro proceso de aprendizaje:

  • ¿Qué le falta al parque?
  • ¿Cómo ilustrar un cuento gigante?
  • ¿Dónde están las cosas de nuestra clase?
  • Los súper amigos (valores)
  • ¿Cómo podemos promover el cuidado de los animales?

Cada una de estas experiencias nos está permitiendo aprender de manera divertida y significativa. Gracias a ellas, seguimos potenciando nuestra creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad de resolver problemas, siempre a través del juego y la experimentación.

A lo largo del curso, continuaremos explorando nuevos proyectos que nos seguirán inspirando y ayudando a crecer en nuestro aprendizaje.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Proyectos creativos en infantil

ComunicacionProyectos creativos en infantil
Leer más

Un día en la granja

No comments

Nuestro jardín se transformó en una pequeña granja, y los más pequeños, nuestros niños y niñas de Maternal 1A,  se convirtieron en pequeños granjeros curiosos y entusiastas.

Las educadoras recreamos   un minimundo  lleno de texturas, sonidos y colores: piedras, troncos, palos y pasta dieron vida a un paisaje lleno de sorpresas: Lentejas y cacao hicieron de barro para los cerditos, mientras las vacas y los caballos pastaban tranquilamente en su prado. Y las gallinas y las ovejas descansaban entre la paja, mientras que los patos chapoteaban en su estanque.

Con onomatopeyas, risas y mucha imaginación, los niños y niñas interactuaron con cada rincón de la granja. Tocaron, observaron, manipularon y, sobre todo, jugaron. Dieron de comer a los animales, los imitaron, y exploraron con todos sus sentidos este universo en miniatura.

Fue una experiencia rica, sensorial y significativa, donde el juego libre se convirtió en aprendizaje,  descubrimiento y sobre todo diversión.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Un día en la granja (Maternal)

ComunicacionUn día en la granja
Leer más

Visita a los refugios antiaéreos de la Guerra Civil española.

No comments

Aprendiendo historia: sobrevivir a un bombardeo, un refugio para la esperanza”

El pasado 12 de marzo, como solemos hacer cada año, los alumnos de 4º ESO visitaron los refugios antiaéreos de la guerra civil en la ciudad de Alicante. Aprendieron cuál fue la situación en la provincia durante la contienda (1936-1939), cuáles fueron los objetivos de las bombas y los puntos de refugio para la población civil. 

Además de los refugios, se visitó el centro de interpretación donde vieron la maqueta del terrible bombardeo del mercado de Alicante, un coche de bomberos del año 1916, una mesa de estrategias de guerra (con mapa de la península) y unas imágenes de los campos de trabajo creados tras la contienda, además del último barco que llevó a refugiados republicanos al norte de África.

Para intentar que nuestros alumnos comprendieran lo vivido por los testigos anónimos del horror de una guerra, se les hizo un simulacro de bombardeo y se les dejó pasear por aquellas estancias “de esperanza”, explicándoles la funcionalidad de las mismas (visitaron dos de los refugios que están habilitados para visitas en el centro de Alicante)

Sin duda una experiencia enriquecedora, que les hizo comprender mejor el pasado de nuestros abuelos y tomar conciencia de la importancia de una sociedad en paz.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Excursión refugios de la Guerra Civil

ComunicacionVisita a los refugios antiaéreos de la Guerra Civil española.
Leer más

Un día de cuentos en familia.

No comments

El pasado martes 18 de marzo vivimos una mañana mágica en nuestro colegio con la visita de Vadecuentos, un proyecto que acerca la literatura infantil a los más pequeños de forma respetuosa y divertida. Las familias de Maternal 1 y 2 años fueron invitadas a compartir con sus hijos e hijas una preciosa sesión de cuentacuentos en el pabellón del cole.

 Los niños y niñas, junto a sus familiares y educadoras, escucharon atentos cada historia, participaron en los relatos, imitaron sonidos, hicieron gestos y se dejaron llevar por la ilusión de los cuentos. Fue un momento lleno de risas, miradas cómplices y diversión.

Sin duda,  una jornada especial, pues nos encanta compartir momentos de aprendizaje y magia en familia

¡Gracias a todos por hacerlo posible! ¡Esperamos repetirlo pronto! 



Cuentacuentos en Maternal

ComunicacionUn día de cuentos en familia.
Leer más

«Entusiasmados» con las matemáticas

No comments

A partir de P3 aprendemos matemáticas de forma divertida con nuestro proyecto Entusias-Mat. 

Este método, basado en la Teoría de las Inteligencias Múltiples, pretende acercar a los niños a conceptos matemáticos de manera significativa para ellos: tocando, construyendo, pensando, buscando, inventando… Así cada niño tiene muchas posibilidades de aprender un mismo concepto, y diferentes vías para acceder a él: con la música, con su cuerpo, con materiales que ponemos a su alcance, con los demás compañeros…

Cada sesión se divide en tres partes: “Para empezar 5 minutos”:  en gran grupo contamos con los deditos, vemos los bits y aprendemos a resolver problemas orales con un poco de ayuda. A continuación “Enseñando-Aprendiendo”: 20 minutos para aprender jugando con los distintos conceptos matemáticos. Y “Para acabar 5 minutos”: una breve actividad grupal para retomar el principal objetivo de la sesión. Por último, hacemos una sencilla ficha relacionada con las actividades de la asamblea.

Os dejamos unas fotos para que veáis cómo aprendemos ¡Nos encantan las matemáticas!



En el siguiente enlace os contamos más:

EMAT en Infantil 3 años

Comunicacion«Entusiasmados» con las matemáticas
Leer más

¡La Primavera llega a nuestro cole y lo celebramos con música y creatividad!

No comments

Con la naturaleza despertando nuestros alumnos y alumnas han preparado actividades especiales para dar la bienvenida a esta estación llena de vida.

Este año la primavera… ¡también se escucha!

Los alumnos y alumnas de 4º de primaria han querido dar la bienvenida a la primavera con alegría y color. Para ello, están trabajando en la grabación de un videoclip muy especial, interpretando la canción Girasoles de Rozalén, en el que además de poner la voz y el entusiasmo también han diseñado divertidas diademas y gafas con motivos primaverales.

Los alumnos y alumnas de 6º de primaria han llevado la primavera a otro nivel con una interpretación de la célebre obra Primavera de Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi.

Con campanitas afinadas en mano y guiados por un musicograma audiovisual, han trabajado en equipo para dar vida a esta pieza tan representativa.

Con todo ello aprendemos que la primavera no solo se ve en las flores y en el sol, sino que también se escucha en cada melodía y en cada nota interpretada con ilusión.

La música nos conecta con la naturaleza, y esta primavera, nuestros pequeños artistas han hecho que suene más viva que nunca.
¡Sigamos celebrando la primavera con ritmo y armonía!




En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Celebramos la primavera con musica

Comunicacion¡La Primavera llega a nuestro cole y lo celebramos con música y creatividad!
Leer más

How fun in to learn English together!

No comments

En nuestras clases de Infantil, el aprendizaje es una aventura divertida. Estas semanas hemos trabajado distintas áreas y rutinas como días de la semana, tiempo, números, colores y direcciones, partes del cuerpo y animales de forma lúdica e inmersiva.

Hemos aprendido a reconocer y expresar emociones mediante canciones y juegos, fomentando la inteligencia emocional. También exploramos las partes del cuerpo con actividades interactivas y canciones que refuerzan la memoria. 

Por un lado, aprovechando estos conocimientos en P4 hemos montado nuestro “hospital” donde hemos curado cada parte del cuerpo de London. También, en P3 hemos jugado a las tiendas, en esta ocasión, tienda de juguetes donde aprovechando el vocabulario aprendido hemos “comprado” diferentes animales de la granja y de la selva, incluso hemos creado nuestras propias máscaras de jirafas. 

Por otro lado, en P5 las direcciones han sido otro tema clave. A través de circuitos inmersivos y juegos de orientación, los niños han comprendido conceptos como «arriba», «abajo», «derecha» e «izquierda» de forma práctica.

Además, hemos repasado vocabulario visto anteriormente, consolidando el aprendizaje de manera progresiva.

 ¡Seguimos aprendiendo con entusiasmo y alegría!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Inglés infantil

ComunicacionHow fun in to learn English together!
Leer más

¡A jugar!

No comments

En primero de primaria trabajamos muchos conceptos con los juegos y por ello un grupo de mamis vino a jugar con nosotros.

Nos propusieron muchos juegos, todos muy organizados y super bien explicados: 

Mucho Cucurucho, ideal para conocer los números y trabajar los conceptos menor y mayor.

Batalla de Genios, para darle al coco con formas y colores.

Magnetic Books, para trabajar la lectura y formar palabras.

Buildzi, para trabajar el equilibro, la paciencia y pensar como colocar bien las formas.

Carrera de Letras, para trabajar la lectura, el orden alfabético y la imaginación.

Taco, Gato, Pizza, para trabajar la rapidez y la habilidad.

Fuimos pasando por los diferentes equipos para jugar a todos los juegos. Sin darnos cuenta repasamos matemáticas, las letras, el orden del alfabético, la lógica, etc.

Fue una tarde muy divertida y lo pasamos genial.

 ¡Nos encanta que vengan nuestros familiares! Así que os animamos a pasar una tarde con nosotros.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Taller familia juegos

Comunicacion¡A jugar!
Leer más