All posts tagged: inglés
We know our body !
Durante el primer trimestre, los alumnos/as de segundo de primaria han realizado un proyecto a través de las asignaturas de Natural Science y Arts&Crafts con las que han estado aprendiendo el sistema locomotor, hábitos saludables y los sentidos. Comenzaron con una rutina de pensamiento para hacerles reflexionar sobre lo que sabían sobre el tema que iban a descubrir y aquello que más les interesaba para poder aprender durante esos meses.
En primer lugar, apareció una caja con diferentes huesos y ellos/as hacían suposiciones sobre la parte del cuerpo en la que se podían encontrar. Además, realizaron puzles a tamaño real sobre estos huesos identificando y escribiendo los nombres de cada uno de ellos. También estudiaron los músculos a través de canciones y experimentos asociados a diferentes rutinas de pensamiento “Veo, pienso, me pregunto”. Es decir, que los/as peques estuvieron realizando diferentes tareas y juegos para conseguir un aprendizaje significativo. Otra actividad que les encantó fue experimentar con acuarelas para crear diferentes colores y texturas para alcanzar los objetivos requeridos.
Del mismo modo, trabajaron competencias como: la competencia matemática digital e incluso la lingüística al tener que verbalizar o explicar todo aquello conseguido a través de diversas actividades interactivas y juegos motores.
Este proyecto no se quedó únicamente en la clase ya que se utilizaron diferentes espacios como: los pasillos (donde se fueron exponiendo todos sus trabajos para compartirlos con otros compañeros), el patio ( pues les permitió correr y realizar mini gymkanas) y sus casas, puesto se les presentaban retos o preguntas que debían resolver con la ayuda de sus familiares. De esta forma también trabajaron los hábitos saludables y los sentidos con diferentes juegos cooperativos tanto en gran grupo como en pequeño grupo. Disfrutaron descubriendo a través de “Five senses box” a través de diferentes olores, texturas, sonidos, imágenes imposibles y sabores. Comprobaron que no es cierto todo lo que ven ya que el cerebro, en ocasiones, les intenta engañar con los efectos ópticos.
Pero sin duda, con el sentido que más gozaron fue con el del gusto, pues fueron capaces de reconocer rápidamente sabores desde el dulce (chuches) hasta el amargo (limón) y se dejaron sorprender por algo que no habían probado… ¡Sal con sabor a huevo!
Para acabar, y poner el broche de oro a este proyecto, el producto final fue la creación de un hospital donde ellos/as diseñaron la cartelería de los diferentes especialistas, consultas, sala de espera e incluso dieron nombre a este lugar “Alonai Hospital”. Para poder llevarlo a cabo, estuvieron aprendiendo diferentes frases que como doctor y médico debían conocer en inglés. Además, crearon unas tarjetas de identificación tanto para médicos, como las SIP para los pacientes.
Finalmente, y para que fuera lo más realista posible, se pidió la colaboración de las familias para aportar cualquier objeto, juguete, maletín o bata que pudieran utilizar para convertirse en verdaderos médicos.
Por último, queremos agradecer la implicación familiar porque Alonai se convirtió en un verdadero hospital donde los/las niños/as y exprimieron esta actividad al máximo poniendo en práctica todo lo aprendido e incluso quisieron compartir con sus familiares lo bien que lo habían pasado y se fueron a casa con un sinfín de vendajes alrededor de todo su cuerpo.
Home, sweet home
Esta semana hemos empezado una nueva unidad “Home, sweet home!” en la cual hablamos de nuestros seres queridos.
Por ello, los alumnos /as han creado un póster en el que han representado a los miembros de su familia y han aprendido el vocabulario relacionado con el tema tratado.
Se han convertido en los presentadores de un programa de televisión y han mostrado su póster a sus compañeros introduciendo a su familia más cercana.
¡Lo hemos pasado genial!
We celebrate Thanksgiving Day!
El pasado jueves fue el día de Acción de Gracias en Estados Unidos, Thanksgiving Day, y en Alonai, desde el Departamento de Inglés también quisimos celebrarlo.
En esta festividad americana, que se celebra el último jueves de noviembre, las familias y amigos se reúnen para cenar todos juntos y dar gracias; gracias por la vida, por la familia, los amigos, etc.
Como se trata de una festividad poco conocida por aquí, estuvimos aprendiendo las costumbres típicas de ese día: el desfile de Acción de gracias, reunirse para cenar pavo asado y “pumpkin pie”, así como vocabulario relacionado: Thank you!, Thankful, Turkey y Pumpkin Pie.
También vimos la historia de cómo surgió esta festividad, con los “Pilgrims” y los “Native Americans”. Tanto en las sesiones de inglés en el aula como en las extraescolares, hemos estado realizando actividades y manualidades relacionadas: hemos inundado las clases de agradecimientos, pavos y plumas… ¡Hasta nos hemos convertido en nativos americanos!
Ha sido muy divertido y hemos recordado la importancia de ser agradecidos.
HAPPY THANKSGIVING!
Aprendemos inglés de manera divertida en infantil 3 años
WHAT’S INSIDE THE MYSTERY MAGIC BOX? ✨📦✨
Aprendemos inglés en Educación Infantil junto a Ollie, un búho travieso y revoltoso que vive en el colegio Alonai. Todos los días comenzamos la dinámica con saludos (“Hello!”), presentaciones (“I’m Ollie!”) y expresando cómo nos sentimos (“I’m happy”/ “I’m sad”) a través de canciones y juegos.
Además, Ollie tiene una caja mágica y misteriosa que contiene: un micrófono, cuentos, el libro de trabajo (“workbook”), tarjetas (“flashcards”) para aprender el vocabulario, 10 piezas de construcciones con las que formamos una torre a la vez que repasamos los números, manualidades (“crafts”) y… ¡muchas sorpresas!
Así de bien lo pasamos en las clases de inglés con Ollie.
Let’s play with the Past!
La clase de 3º de Primaria se sumerge en la era de los dinosaurios y junto al Velociraptor aprendemos inglés. A través de los juegos ‘memory’ y ‘word search’ presentamos el nuevo vocabulario de la unidad y así asimilamos palabras como ‘fossil’, ‘cave’, ‘paleontologist’ y ‘claws’ que nos van a servir para aprender a describir a estos animales extinguidos y plasmarlo en forma de mural.
Además, comenzamos a utilizar el Past Simple tanto de verbos regulares como irregulares creando oraciones afirmativas (‘It lived in the forest’/ ‘It ate other animals’/ ‘It had big teeth and a long tail’), formulando preguntas (‘Did the velociraptor live in the sea?’/ ‘Did it fly?’/ ‘Did it eat meat?’) y respuestas cortas (‘Yes, it did’/ ‘No, it didn’t’).
Sin duda, esta unidad nos ha enseñado mucho, por ejemplo: ¿sabrías nombrar 5 tipos de dinosaurios? Nuestros alumnos de 3º Primaria ¡Sí! ¡Velociraptor, Triceratops, Microdontosaurus, Maiasaura y Mauisaurus!
Early years students (ages 3- 5 ) continue their English lessons with Ollie!
En P3, hemos estado aprendiendo formas, colores y esta semana empezamos una nueva unidad en la que veremos fruta, de diferentes tamaños y colores.
A su vez, en P4 han aprendido las partes de la casa y diferentes personas de la familia que se pueden encontrar en ella. Esta semana están viendo todos los animales que se encuentran en la granja y les encanta. Finalmente, comentar que P5 también está trabajando muy duro y ya reconocen profesiones e incluso han comentado lo que les gustaría ser de mayor con frases como: “When I grow up, I want to be doctor”.
Fue muy interesante descubrir lo que, a día de hoy, les gustaría ser en el futuro. Además, en esta nueva unidad van a aprender hábitos saludables o enfermedades que podemos tener en el que tendrán que ser capaces de verbalizar frases como: “She has a fever” or “ I have a cold”, entre otras.
En conclusión, a través de juegos, canciones y representaciones están poniendo en práctica esta lengua de forma contextualizada y adivinad una cosa… ¡ Lo hacen genial!
Let’s enjoy learning English!
«System with plasticine» in Natural Science
En clase de inglés extra escolar estamos repasando conceptos de otras asignaturas, entre ellas de “Natural Science “, que también se imparte en este idioma.
Hemos estado aprendiendo los órganos más significativos de cada uno de los sistemas: circulatorio, respiratorio y digestivo. Además, conocimos las funciones de cada uno de estos, y logramos localizarlo en nuestro cuerpo.
¿Queréis saber cómo lo hemos hecho?
Pues, siempre de manera cooperativa y contextualizando cada uno de los aprendizajes. En primer lugar vimos videos, coloreamos las diferentes partes de estos sistemas, explicamos , con nuestras palabras la función de estos órganos y como colofón representamos todo ello con plastilina y lo comentamos con nuestros compañeros/as.
We love learning!
Clases de inglés en primaria
Antes de despedirnos del primer trimestre, en 3º de primaria, estamos trabajando los sustantivos contables e incontables.
Para familiarizarnos con el tema e identificarlos rápidamente, hemos realizado un mural temático muy visual. Sin duda, esta exhibición de imágenes recortadas, coloreadas y clasificadas por los estudiantes, ha facilitado el estudio del tema.
Además, para trabajar la habilidad de Speaking en inglés, ¿hemos llevado a la práctica juegos como “What’s in your fridge?” (“¿Qué hay en tu nevera?”). La idea del juego es dibujar los alimentos y bebidas que quieres que tenga tu nevera y adivinar lo que contiene la nevera de compañero, realizando preguntas con la siguiente estructura gramatical: “Is there any cheese?” (¿Hay queso?) o “Are there any eggs?” (¿Hay huevos?).
En las siguientes fotos os enseñamos como practicamos el «speaking» en las clases de inglés.
Early years students (ages 3- 5) have started our English lessons with Ollie
Este año, debido a esta nueva situación en la que nos encontramos, para garantizar la máxima seguridad y reducir el número de contactos, la “Teacher Mabel” estará a clase virtualmente a través de la pizarra interactiva.
Además, una vez a la semana, podrá estar con ellos/as personalmente, pero al aire libre para evitar cualquier riesgo innecesario. Los/las niñas disfrutarán de: canciones, cuentos, juegos interactivos, aprender vocabulario, completar el libro con pegatinas, pintar, etc.
En otras palabras, el aprendizaje de forma lúdica sigue estando asegurado. Aquí nos podéis ver aprendiendo vocabulario sobre el material escolar, los colores, los números , las características físicas entre otras muchas cosas.
“Let’s learn English!”