All posts tagged: noticias

Arte en mis pies

No comments

Los más pequeños y pequeñas del cole han disfrutado de una súper experiencia sensorial pintando con los pies. 

Al llegar a clase por la mañana, el suelo del aula estaba cubierto con papel continuo y, sobre él, a modo de dibujo, un pequeño jardín con flores y bichitos de la primavera que les ha invitado a “revolotear”, pisar, correr y saltar sobre los mismos. 

Nuestras seños nos han pintado la carita para convertirnos en abejas y también en mariposas. A continuación, hemos mojado nuestros pies descalzos en pintura para llenar el jardín de un sinfín de huellas de colores: ¡Qué cosquillas la pintura en nuestros pies! También hemos tenido la oportunidad de pintar con pinceles, ya que es algo que nos encanta, nos divierte y nos relaja muchísimo. 

A través de la estimulación sensorial, hemos podido experimentar y jugar de forma libre con diferentes texturas, colores, temperatura, etc. Con la pintura y música de fondo, hemos desarrollado nuestra creatividad, expresándonos y comunicándonos a nuestro modo de forma espontánea. 

¡MIRAD LAS FOTOS Y VERÉIS QUÉ GRAN OBRA DE ARTE!



https://www.dropbox.com/scl/fo/1ezdozb8mtyjbng5rh8rx/h?dl=0&rlkey=4n7revw177g2d7cozq4une4f9

ComunicacionArte en mis pies
Leer más

So many flowers!

No comments

¡Mayo es el mes de las flores y en Infantil hemos querido celebrarlo!

A lo largo de estas semanas hemos aprendido muchas palabras relacionadas con la primavera, así como diferentes nombres de plantas.

Hemos convertido las clases de inglés de extraescolares en un precioso jardín con flowersrainbowstrees… 

¡Cómo hemos disfrutado! Además, hemos recordado que es muy importante cuidar todo lo que la naturaleza nos regala, para que podamos seguir disfrutando de maravillosas primaveras llenas de flores y colores.



https://www.dropbox.com/scl/fo/q96scsludu0oa1dt7si9r/h?dl=0&rlkey=zanrhwnbst0qpbwz7edihh2ho

ComunicacionSo many flowers!
Leer más

Visitamos la laguna de Torrevieja y La Mata

No comments

Este pasado viernes por fin llegó el día tan esperado… ¡los alumnos y alumnas de 3º  y 4º de primaria nos fuimos de excursión a visitar el parque natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja!

Estábamos un poco nerviosos y nerviosas porque el cielo amaneció bastante nublado ese día, pero, al final, el tiempo nos respetó y pudimos disfrutar de un día estupendo en donde aprendimos un montón de cosas sobre la laguna y todos los seres vivos que la habitan… ¡incluso dinosaurios y extraterrestres! Aprendimos sobre la artemia salaris, por qué los flamencos de allí suelen tener un tono rosado tan bonito y por qué el agua también adquiere ese tono en ocasiones. 

Recorrimos la zona descubriendo los pequeños seres que viven en ella, desde escarabajos, avispas, hasta ranas, y aprendiendo a valorar cada uno de ellos, por muy diminutos que sean, ya que todos contribuyen a mantener el equilibrio del ecosistema.

Después, no desplazamos a Guardamar, al Parque Reina Sofía, en donde disfrutamos de nuestros picnics y de juegos muy divertidos rodeados de patos y pavos reales.

¡Fue una experiencia muy bonita y disfrutamos a lo grande!



https://www.dropbox.com/scl/fo/hzwyd4vp8kblju8ic6izz/h?dl=0&rlkey=12hufihxon1kg93rau64raegv

ComunicacionVisitamos la laguna de Torrevieja y La Mata
Leer más

Tengo, tengo la flor de un limonero; tengo, tengo la flor de un jazmín. Son tan blancas y perfumadas que yo las quiero compartir.” 

No comments

Canción: Tengo Tengo de Vuelta Canela

La suave melodía de esta canción ha introducido al alumnado de Maternal 1 en una actividad que ha traído la primavera al aula, llenándola de color, olor, texturas y mucha alegría.

Nuestros/as pequeños/as amigos/as, tan curiosos/as como siempre, no han esperado ni un segundo y se han puesto a jugar y explorar. Con mucha atención has estado llenando y vaciando los maceteros; amontonando, apartando la tierra o dejándola caer; enterrando/plantando las flores; oliéndolas, deshojándolas; haciendo trasvases; enseñando sus logros y descubrimientos al/a amigo/a de al lado; y mucho más.

Os animamos a plantar una semilla, cuidarla y observar su crecimiento en familia. La naturaleza llama poderosamente la atención de los/as niños/as y ofrece una infinidad de actividades en las que pueden participar libre y plenamente. 



https://www.dropbox.com/scl/fo/6be5asq85i7q1nhwxrs8g/h?dl=0&rlkey=sy8bg98jp49yzxlaouhnhx23d

ComunicacionTengo, tengo la flor de un limonero; tengo, tengo la flor de un jazmín. Son tan blancas y perfumadas que yo las quiero compartir.” 
Leer más

Así leemos y escribimos en infantil 5 años

No comments

Nos encantan las letras, no lo podemos negar, y sobre todo, lo que más nos gusta, es que hay muchas formas de jugar con ellas.

Con el proyecto Ludiletras damos mucha importancia a los juegos de conciencia fonológica, para saber cómo se forman las palabras, las sílabas, las frases… Solemos jugar en gran grupo y en equipos cooperativos, algo que nos encanta porque nos ayudamos mucho los unos a los otros, y así todo es más fácil. Los materiales son tan diversos que mantienen la motivación siempre alta: pinturas, arena, juegos, memory, pizarra digital, hojas del jardín, piedras… todo vale para expresar por escrito.

Pero no todo es eso, para fomentar el gusto por la lectura también leemos muchos cuentos y hacemos dramatizaciones, nos encanta el teatro. 

Leer y escribir es muy divertido, y en Infantil 5 estamos pasándolo genial.



https://www.dropbox.com/scl/fo/06bcz8y872apodhkks1ug/h?dl=0&rlkey=t0e8nytbjwrwqtx6kmre478uu

ComunicacionAsí leemos y escribimos en infantil 5 años
Leer más

Dale color a la música

No comments

En nuestro proyecto de música los alumnos y alumnas de primaria uno de los proyectos que hemos trabajado ha sido “La música y el color”. 

 En ella, hemos hablado de pintores y músicos que relacionaban música y color, y hemos experimentado con estos dos conceptos. Con linternas y papel de celofán creamos una especie de órgano musical e interpretamos con él ritmos de diferentes audiciones. 

Además, como actividad final de la unidad preparamos nuestras acuarelas y pinceles y pintamos la música; siguiendo el sentimiento que nos sugiere y transmite la audición que escuchamos, realizamos un cuadro en una cartulina. 

¡Nos hemos sentido grandes artistas con estas actividades!



https://www.dropbox.com/scl/fo/69x74pdukypfn99yxqoix/h?dl=0&rlkey=9l30ebsaylig231zzi1ijlbgd

ComunicacionDale color a la música
Leer más

Visita a los refugios antiaéreos de la guerra civil

No comments

Aprendiendo historia: sobrevivir a un bombardeo, un refugio para la esperanza”

El pasado 27 de abril, los alumnos de 4º ESO visitaron los refugios antiaéreos de la guerra civil en la ciudad de Alicante. Aprendieron cuál fue la situación en la provincia durante la contienda (1936-1939), cuáles fueron los objetivos de las bombas y los puntos de refugio para la población civil. Además, conocieron de primera mano cuáles fueron las sensaciones vividas por aquellas personas que tuvieron la suerte sobrevivir a los incesantes bombardeos, gracias a haber podido resguardarse en aquellos recintos. 

Además de los refugios, se visitó el centro de interpretación donde vieron la maqueta del terrible bombardeo del mercado de Alicante y se les explicó la importancia del barco Stanbrook que llevó como refugiados a miles de alicantinos.

Para intentar que nuestros alumnos comprendieran lo vivido por los testigos anónimos del horror de una guerra, se les hizo un simulacro de bombardeo y se les dejó pasear por aquellas estancias “de esperanza”, explicándoles la funcionalidad de las mismas.

Sin duda una experiencia enriquecedora, que les hizo comprender mejor el pasado de nuestros abuelos y tomar conciencia de la importancia de una sociedad en paz.



https://www.dropbox.com/scl/fo/2l42ir18tajrqh4by5wtn/h?dl=0&rlkey=d157lhjw6nntd1d1fqd9gaqqo

ComunicacionVisita a los refugios antiaéreos de la guerra civil
Leer más

Un día muy especial

No comments

El pasado miércoles, 26 de abril, las niñas y niños de Infantil estuvimos de excursión en la granja escuela “La loma”. Un día muy esperado por todos nosotros, estábamos muy contentos y preparados para pasar un gran día.

Cuando llegamos allí con un autobús muy chulo, unos monitores y monitoras nos estaban esperando para recibirnos y acompañarnos en cada una de las actividades preparadas para nosotros.

Cargamos las pilas nada más llegar almorzando. Con nuestras gorras preparadas y muchas ganas, disfrutamos de ser auténticos/as granjeros/as. Empezamos entrando al corral de las cabras, donde las pudimos peinar con sus cepillos y estar con ellas un buen rato. Seguimos con la gran aventura del viaje en barca, en un lago en el que vive un pez naranja que es mágico. ¡Todos/as queremos ser los/as primeros/as!

Además, nos han preparado una manualidad muy divertida, pintando una tira de papel y plumas para hacer una cinta de indio. El viaje en tractor nos ha gustado mucho, para después seguir visitando el establo de las vacas ¡Las hemos podido tocar!

Después de comer, hemos ido a la discoteca, a bailar y hemos pasado un ratito muy divertido haciendo muchas coreografías.

Cuando empieza la tarde, hemos visitado el resto de animales: las ovejas, los cerdos, los caballos y los burritos a los que les hemos dado su comida. Y como broche final hemos plantado semillas, haciendo un surco en la tierra y utilizando las regaderas. ¡A ver si crecen pronto!

¡A lo largo del día, las canciones y los juegos de los monitores han hecho que lo pasemos súper bien! Nos espera el autobús para recogernos, y llevarnos al cole.

En nuestra mochila de recuerdos ha quedado para siempre este día tan especial. 



https://www.dropbox.com/scl/fo/wvk34abgmmqr5wyopfw4s/h?dl=0&rlkey=6s63jhp0z9hepnur068xz5po1

ComunicacionUn día muy especial
Leer más

Vistamos la Escuela de Puçol

No comments

El jueves 27 de abril los alumnos de quinto de primaria fuimos de excursión a Elche. Visitamos el Museo Escolar de Puçol donde conocimos la forma de vida de nuestros abuelos y de diferentes oficios que incluso algunos de ellos ya no existen.

Además nos llevamos una sorpresa que nos encantó que fue ver cómo eran los propios alumnos del colegio los que nos realizaron la visita guida. Después de la visita realizamos un taller de juegos tradicionales dónde jugamos al caliche y a los cromos, aunque de una forma muy distinta a la que conocemos.

A mediodía nos desplazamos hasta el parque municipal de Elche al cual accedimos dando un paseo por el cauce del río Vinalopó  hasta llegar a sus instalaciones donde comimos y disfrutamos de tiempo libre.

En las fotos os enseñamos lo bien que lo pasamos este día.



https://www.dropbox.com/scl/fo/aa1n5qz9ugkl5lysljrix/h?dl=0&rlkey=i3lhitcb5xb2vm7j2gw6md3bj

ComunicacionVistamos la Escuela de Puçol
Leer más

El elefante Elmer

No comments

En el aula de M2B y aprovechando las buenas temperaturas en nuestro precioso jardín, hemos desarrollado una propuesta muy divertida y artística.

A través del cuento de Elmer hemos trabajado la competencia socio-emocional, el respeto de las diferencias y la diversidad. Todos somos distintos, todos somos iguales.

Después de leer el cuento en el aula, hemos salido al jardín.

 ¡Mirad es Elmer! Un gran elefante nos esperaba.

Elmer, estaba muy contento de venir al cole y tenia una misión para nosotros, había perdido los colores que lo hacen único.

Pinceles en mano los alumnos de M2 corrieron en su ayuda.

¿Queréis verlo?



https://www.dropbox.com/scl/fo/8gc4e6gcsjcl9ozz0ywy9/h?dl=0&rlkey=w9vgmykmu25602ytrhbjmn63k

ComunicacionEl elefante Elmer
Leer más