All posts tagged: noticias

Fiesta del otoño en infantil

No comments

El viernes, 29 de noviembre, los niños y niñas de Infantil nos unimos para celebrar que ha llegado el otoño.

Durante las semanas anteriores hemos hecho ambientes de aprendizajes sobre esta temática: Jugamos al bingo del otoño, pintamos en vertical con pinturas de tonalidades cálidas, jugamos con provocaciones con elementos naturales y jugamos en nuestro olivo con palas. 

Por la tarde, nos visitan las castañeras ¡Tenemos muchas ganas de verlas! Han preparado un cuento de esta estación y nos han hecho pasar un encuentro muy emotivo. Nosotros les regalamos una canción que hemos preparado con mucho cariño. Gracias por hacer este momento tan especial.

Después terminamos nuestra fiesta con una deliciosa merienda compartida, con las cositas que hemos preparado en casa: galletas, bizcochos, fruta y dulces típicos del otoño. Un año más hemos pasado un día inolvidable gracias a la participación de las familias.

Os dejamos unas fotos para que veáis cuánto hemos disfrutado. 



En el siguiente enlace os enseñamos cómo ha sido nuestra fiesta del otoño:

Fiesta del otoño en infantil

ComunicacionFiesta del otoño en infantil
Leer más

Otoño en el jardín con la ardilla Nim

No comments

La ardilla Nim nos ha traído una divertida propuesta de otoño para los más peques del cole.

Nuestro jardín se ha transformado en un rincón mágico de otoño donde las hojas, las piñas y los diferentes elementos naturales característicos de esta estación formaron un gran árbol que invitaba a los peques a jugar y a descubrir el entorno natural.

Los/as niños/as se sumergieron en esta aventura otoñal: tocaron, olieron y experimentaron con diferentes materiales. Entre risas, hojas rodantes y piñas curiosas, no solo jugaban, también desarrollaban sus sentidos, conectaban con la naturaleza y exploraban el mundo de la forma más sencilla: divirtiéndose.

El otoño nos ha regalado momentos únicos y la ardilla Nim nos ha enseñado que esta estación está llena de colores, texturas y, sobre todo, mucha magia para descubrir. 

¡Nos encanta el otoño!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Otoño en el jardín de Maternal

ComunicacionOtoño en el jardín con la ardilla Nim
Leer más

La aventura de aprender inglés

No comments

Estas semanas hemos estado acompañando a nuestras mascotas a descubrir su mundo, sus rutinas y sus amigos. Aprender inglés es divertido con actividades en inglés diseñadas especialmente para los más pequeños. A través de juegos, canciones y dinámicas interactivas, los niños han trabajado diversos temas que despiertan su curiosidad y potencian sus habilidades lingüísticas.

Durante las sesiones, exploramos el fascinante mundo de los animales, el clima y los materiales del colegio. También abordamos los sentimientos y emociones, ayudando a los peques a expresar cómo se sienten en inglés, una habilidad importante para su desarrollo emocional y social.

Cada actividad fue cuidadosamente pensada para ser lúdica e interactiva, fomentando el trabajo en equipo y la empatía entre los niños. A través de cuentos, canciones pegadizas y juegos, no solo reforzamos el vocabulario en inglés, sino que también trabajamos los sonidos propios de la lengua anglosajona, ¡haciendo que su pronunciación mejore desde pequeños!

Un ambiente lleno de aprendizaje y alegría en el que, gracias al enfoque dinámico, los niños no solo ampliaron su vocabulario, sino que también desarrollaron confianza para expresarse en inglés de manera natural. Estamos muy orgullosos del entusiasmo y la energía con la que han participado.

¡Aprender inglés nunca había sido tan divertido! 

Seguiremos explorando nuevos temas y actividades para que cada clase sea una experiencia inolvidable. ¡Estamos encantados de ver a nuestros pequeños avanzar y disfrutar mientras aprenden!



En el siguiente enlace podéis ver el resto de fotografías:

Aprender a leer es divertido en infantil 5

ComunicacionLa aventura de aprender inglés
Leer más

¡Qué bien suena la música con nuestros instrumentos!

No comments

El día 22 de noviembre es un día especial en el que los niños y niñas de maternal celebran Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos/as. Nosotros/as estamos en contacto con ella mucho antes de nacer ya que en el útero, con el oído formado, ya hay un mundo sonoro que nos genera una emoción hermosa y libre.

En el colegio Alonai diariamente utilizamos la música en nuestro proyecto, es un lenguaje universal que despierta todas nuestras emociones, fomenta la creatividad, estimula el lenguaje, mejora la atención, la memoria y la percepción auditiva, desarrolla la expresión corporal, contribuye al desarrollo cognitivo, etc. Teniendo presente esto, la música siempre está con nosotros/as y con el Mago Diapasón para favorecer nuestro desarrollo.

Con todo ello, las aulas se han llenado de sonoras y bonitas melodías, que nos han permitido descubrir nuevos sonidos, bailar, saltar, cantar y compartir momentos muy divertidos con los amigos/as. Juntos hemos podido observar, conocer, manipular y tocar cada instrumento, familiarizándonos con su uso y la importancia de su cuidado. Al mismo tiempo, han puesto en marcha el sentido auditivo, han compartido y se han mostrado sorprendidos con cada material, los detalles y colores han despertado la curiosidad y el interés de todos/as.

Ante todo, agradecer la colaboración de las familias que con tanto cariño han realizado de forma casera cada instrumento con materiales reciclados; las caras de alegría e ilusión de los/as peques ha sido el reflejo de su participación en la construcción. Traer cosas al cole y enseñarlas les encanta, más si lo han hecho con su familia.

¡Feliz día de Santa Cecilia!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Santa Cecilia en Maternal

Comunicacion¡Qué bien suena la música con nuestros instrumentos!
Leer más

Excursión a la fábrica de turrón.

No comments

Aprovechando la cercanía de las fiestas navideñas, el alumnado de 3º y 4º  fuimos de excursión a la fábrica de turrón “El Lobo” en Jijona, donde nos pudieron explicar el proceso de elaboración del turrón y tuvimos la oportunidad de comprar unas tabletas para degustar en casa.

Seguidamente, nos dirigimos a Busot para conocer las famosas Cuevas de Canelobre. Quedamos impresionados al ver las figuras que se habían formado por las estalactitas y estalagmitas a través de los años.

Durante la excursión, también, hemos podido disfrutar jugando todos juntos en diferentes actividades amenizadas por un grupo de monitores/as. 

¡Ha sido una experiencia inolvidable!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Excursión fabrica de turrón y cuevas

ComunicacionExcursión a la fábrica de turrón.
Leer más

Celebramos el día de la música.

No comments

Esta semana el colegio Alonai se ha llenado de música, creatividad y emociones.

Para celebrar a Santa Cecilia, la patrona de los músicos. Cada rincón del colegio vibró al ritmo de nuestras actividades, y juntos emprendimos un viaje musical lleno de aprendizajes y diversión. 

¡Os contamos todo lo que hemos vivido!

En los primeros cursos, nos hemos embarcado en un viaje musical por el mundo:

• 1º de Primaria: Hemos representado África, explorando su cultura vibrante, aprendiendo sus danzas tradicionales y entonando canciones llenas de ritmo y alegría.

• 2º de Primaria: China ha sido nuestra inspiración. Los alumnos han fabricado un magnífico dragón chino con el que realizaron una danza tradicional. Además, utilizaron palillos chinos para interpretar diferentes ritmos, mostrando gran creatividad y coordinación.

• 3º de Primaria: En Japón, los niños aprendieron una danza japonesa y trabajaron ritmos fascinantes. 

Y algunos compañeros compartieron su talento interpretando piezas musicales con sus instrumentos.

Los cursos superiores 4º, 5º y 6º se han sumergido en la creación musical con herramientas digitales, transformándose en DJs durante la semana. Además, trabajaron el «bodypercussion» (percusión con el propio cuerpo), logrando interpretar ritmos dinámicos y contagiosos.

Ha sido una semana mágica en la que hemos viajado por el mundo, experimentado nuevas formas de hacer música y, sobre todo, disfrutado de lo que más nos une: la pasión por la música.

Gracias por acompañarnos en este viaje. ¡Viva la música y feliz día de Santa Cecilia!

El equipo de Música del Colegio Alonai.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías de este día tan musical:

Celebramos Santa Cecilia

ComunicacionCelebramos el día de la música.
Leer más

El camino otoñal

No comments

Durante el mes de noviembre ofrecemos a los niños y las niñas de Maternal 1B un abanico de propuestas sensoriomotoras que giran alrededor del tema de otoño. Esta vez, les hemos preparado un camino lleno de colores y elementos otoñales.

Han pisado con los pies y oído el murmureo de la hojarasca; han sentido la dureza y el relieve de las ramitas, los corchos y las maderitas; se han hundido con los pies en la suavidad de los pompones de colores otoñales; han tirado las hojas al aire y observado cómo se caen; y mucho más. 

No obstante, todos esos elementos no serían nada ni servirían de nada sin nuestros/as pequeños/as amigos/as.

Han sido ellos/as los que con sus pies, manos y sentidos han vivido, tocado, transformado, disfrutado y experimentado esta bonita propuesta sensoriomotora: El camino. 

“Caminante, son tus huellas
el camino y nada más”

                                                                             Antonio Machado



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

El camino otoñal

ComunicacionEl camino otoñal
Leer más

La UECO (Unidad Específica en Centro Ordinario) visita la Granja escuela “La Loma».

No comments

Muy ilusionados preparamos una nueva aventura donde se “conjugaran”; el aprendizaje sobre el origen de los alimentos, el respeto y cuidado de los animales, el fomento de habilidades prácticas y sensoriales.

De modo que el lugar ideal, que tuviera todo el compendio descrito era la “Granja escuela”. Preparados nos dispusimos a experimentar en el nuevo entorno, al principio algo inquietos, entusiasmados por la nueva experiencia, nos esperaba un preciso entorno, con vegetación y lugares de acogida.

Pudimos contactar de forma directa con animales: las ovejas y las cabras fueron nuestras favoritas, se mostraban tan amigables con nuestra compañía, inmensas vacas, elegantes caballos, esplendorosos pavos, tiernos conejillos, divertidas gallinas … Incluso preparamos un pan casero “delicioso” creado de forma artesanal. 

Nuestros alumnos y sus caras sonrientes fue la mejor imagen que describía una jornada cargada de experiencias naturales. Los momentos donde reinaba la emoción del grupo fueron los paseos en tractor y en barca.

En este último, el balanceo suave en el agua del lago, nos encantó y cautivó a todos, su va y ven del tenue oleaje, nos llevaba a una calma profunda y a un bienestar compartido.  

Tiempo de convivencia y trabajo en equipo que son caricias para el alma.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Excursión a la granja LA LOMA

ComunicacionLa UECO (Unidad Específica en Centro Ordinario) visita la Granja escuela “La Loma».
Leer más

Las culturas que nos rodean

No comments

Nuestro primer proyecto en infantil 5 años nos ha traido muchas visitas de las familias a clases, y eso nos encanta.

Conocer la riqueza cultural de la clase ha sido una bonita forma de aprender y tomar conciencia de la realidad que nos rodea.

Desde las hogueras de San Juan, las tradiciones de Sevilla, pasando por Francia, Alemania, Suiza, Georgia, EEUU, Colombia, Venezuela y Ecuador, el viaje ha sido increíble.

Las familias han participando viniendo a clase con divertidas presentaciones, acompañadas, en muchos casos, de recetas propias de esas culturas.

Muchas gracias por tanta implicación, ha sido un proyecto que no olvidaremos.



En el siguiente enlace podéis ver el resto de fotografías:

Las culturas que nos rodean Infantil 5

ComunicacionLas culturas que nos rodean
Leer más

Descubriendo el pensamiento lógico a través del juego.

No comments

En Entusias-mat, nuestros niños y niñas aprenden jugando, una metodología de aprendizaje en la que, a través de una amplia variedad de actividades y juegos, logramos captar y mantener la atención, permitiéndoles aprender de forma lúdica y divertida.

El objetivo es que cada niño/a alcance un mismo concepto mediante distintos caminos, atendiendo la diversidad y respetando el desarrollo individual de cada uno.

Durante la asamblea de Emat, trabajamos el conteo del 1 al 10 de forma ascendente y descendente, aprendemos a asociar números con la cantidad en los dedos, pasamos bits de formas geométricas, … Además, resolvemos diariamente problemas de manera oral utilizando rutinas de pensamiento como “pienso, preparo y muestro.”

Dependiendo de la sesión que nos toque trabajar, realizamos juegos de geometría, de numeración, de percepción visual, aprendemos conceptos de medida y de espacio, … Y, todo esto lo trabajamos con diversos soportes y con diferentes materiales, de modo que cada niño pueda llegar al conocimiento a través de múltiples vías. Basamos nuestras actividades en la manipulación, la experimentación y en experiencias cercanas a la realidad de los niños/as, promoviendo así un aprendizaje significativo.

Poco a poco, los alumnos/as aplican lo que aprenden en sus actividades cotidianas, por ejemplo: cuentan los juguetes mientras los recogen, resuelven problemas sencillos de sumas y restas utilizando objetos del aula, cuentan los dedos de los pies y las manos, y buscan formas geométricas en su entorno.

En Entusias-mat, nuestro “peque” es el verdadero protagonista de su aprendizaje, mientras nosotros actuamos como guías en su proceso de descubrimiento. Nuestro papel principal es animarlos a seguir explorando y descubriendo, pero, sobre todo, a emocionarse con cada nuevo aprendizaje.


En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Entusiasmat I4

ComunicacionDescubriendo el pensamiento lógico a través del juego.
Leer más