Colegio Alonai

Descubrimos un mundo de paisajes en 2º de Primaria

No comments

Los alumnos de 2º de Primaria en “Ciències Socials“ estamos trabajando la unidad didáctica “Un mundo de Paisajes”.

Antes de comenzar la unidad, pusimos en común todo lo que sabíamos sobre este tema: qué son, de qué forma los podríamos clasificar y entre todos, expusimos nuestras opiniones de los elementos que caracterizaban cada uno de ellos. Poco a poco, con la ayuda de todo el material que se nos ha ido proporcionando y realizando actividades lúdicas, hemos aprendido a clasificar de diferentes formas los elementos de los paisajes y relacionarlos con el lugar en el que vivimos. Para establecer semajanzas y diferencias entre dos tipos de paisajes, hemos realizado “Un diagrama de Venn”. De esta forma, todo parece más fácil.

Al mismo tiempo, en las últimas sesiones de la unidad hemos realizado una actividad de autoevaluación, que “nos ha ayudado a ser conscientes” de: “todo lo que sabemos, los aspectos que tenemos algunas dudas y si ha habido algún contenido que no hemos entendido, para poder reforzarlo un poco más”.

Realizando murales, montando maquetas de plastilina, realizando diversos juegos de asociar tarjetas de elementos del paisaje (imágenes) , con su significado … estamos aprendiendo muchísimas cosas de forma divertida.

7.2º

Ver fotos 

Colegio AlonaiDescubrimos un mundo de paisajes en 2º de Primaria
Leer más

Proyecto «Cómo como» en Infantil 5 años

No comments

Durante este mes de noviembre, en Planeta Spoonk hemos estado trabajando un nuevo proyecto de comprensión llamado “Cómo como”. Estamos casi en el punto final y nuestros niños han aprendido cómo es su cuerpo por dentro, especialmente el aparato digestivo y lo importante que es tener una dieta saludable para crecer sanos y fuertes. Se han realizado una gran diversidad de actividades, todas ellas pensadas para trabajar de una manera manipulativa y fomentando el trabajo cooperativo de los alumnos. Actividades, como por ejemplo: la búsqueda de información y la exposición de los trabajos en clase; la ubicación de cada uno de los órganos del aparato digestivo en plantillas, en un busto humano…; el recorrido que hace la comida hasta llegar al ano y ser expulsada, un proceso representado a través de un circuito motor; hemos visto vídeos de cómo funciona nuestro sistema digestivo,… Y, por supuesto, también recibimos la visita de una doctora que nos habló del funcionamiento del aparato digestivo, oímos el ruido de nuestros intestinos a través de un estetoscopio y nos explicó por qué muchas veces nos duele la barriga, qué alimentos debemos comer a diario, aunque no nos gusten mucho y cuáles hemos de evitar o tomar ocasionalmente.
A lo largo de esta última semana, nos hemos centrado en saber y conocer cuáles son los alimentos que hemos de comer o tomar a diario, cuáles hemos de tomar 2 ó tres veces por semana y cuáles son los que hemos de evitar o tomar ocasionalmente. Para ello, los hemos clasificado de: “mucho consumo y a menudo”; otros de “poco, pero a menudo” y los que hemos de “evitar o tomar de vez en cuando”. Otra de las tareas realizadas es que conocieran “la pirámide de los alimentos”, situando en cada escalón, los de mayor importancia y consumo a menor o nada.
Comenzamos el proyecto dejando por escrito las ideas previas que los niños tenían o conocían acerca de este tema. Luego, anotamos qué querían aprender y ahora que estamos en el punto final realizaremos “un viaje por el aparato digestivo” para ver todos los conocimientos que los niños han adquirido. A través de estas rutinas de pensamiento, ofrecemos estrategias y recursos que ayudan a los niños a pensar y a reflexionar sobre el proyecto trabajado.

P-5. 20º

Ver fotos 

Colegio AlonaiProyecto «Cómo como» en Infantil 5 años
Leer más

Día del niño en Maternal

No comments

¡POR TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL MUNDO!

Como cada año el 20 de noviembre celebramos el día de la infancia. En las aulas hablamos sobre nuestros derechos y todos juntos desde maternal hasta infantil, hemos hecho un mural para ambientar nuestro pasillo y celebrar este día.

Globos y mucho color por todos los niños y niñas del mundo.

¡Feliz día del Niño!

Diapositiva5

Ver fotos 

Colegio AlonaiDía del niño en Maternal
Leer más

Juntos contra la violencia de género

No comments

Desde la etapa de Infantil hasta Secundaria  y con motivo del día contra la violencia de Género, hemos realizado durante las últimas semanas distintas actividades destinadas a concienciar a nuestros alumnos y alumnas sobre la importancia de valores como el respeto, la igualdad y la tolerancia. Nuestro cole se ha pintado de lila (color representativo de este día) y hemos elaborado murales, cantado canciones, leído cuentos, recopilado historias… con el fin de concienciar a nuestros niños y niñas (adaptándonos a cada nivel) de que en sus manos está construir un mundo mejor y un futuro donde reine el diálogo y la co-educación.

Como broche final, el Viernes todos los niños del cole bajamos a las pistas para formar un gran lazo adornado con globos lilas. Las tres etapas, Infantil, Primaria y Secundaria nos hemos dado la mano y hemos compartido juntos un momento muy especial.

DSC_0544

Ver fotos 

Colegio AlonaiJuntos contra la violencia de género
Leer más

Santa Cecilia en Alonai

No comments

 

Como cada año, durante la semana del 22 de noviembre, celebramos Santa Cecilia, patrona de la  música en nuestro colegio.

En primaria dedicamos estos días a realizar talleres de creación de instrumentos musicales con materiales reciclados; este año hemos creado maracas, tambores, bandurrias, castañuelas… y nos lo hemos pasado en grande.

Además, los alumnos y alumnas de 1º de la ESO nos han ofrecido un especial concierto acompañado de flautas, al alumnado de Maternal, Infantil y Aula Específica.

Ha sido una semana musical muy divertida y amena.

En los cursos superiores de primaria, trabajamos la asignatura de Música a través de un proyecto. Además de usar el Ipad para poder llevarlo a cabo, nuestras herramientas principales para trabajar son la creatividad y el trabajo en equipo. Con los instrumentos de percusión seguimos el ritmo de las canciones que trabajamos e inventamos otros nuevos.

A los alumnos y alumnas les encantan todas estas actividades tan dinámicas y divertidas.

Infantil 7

Ver fotos 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Colegio AlonaiSanta Cecilia en Alonai
Leer más

Maternal e Infantil celebran la llegada del Otoño

No comments

¡Comienza el otoño y lo celebramos con una gran fiesta! El 15 de noviembre, una fecha muy importante para todos los niños de Maternal e Infantil.

En  cada una de las clases del 2º Ciclo de Infantil, nos preparamos para recibir a los niños de Maternal, pues este día nos venían a visitar. Con canciones, poemas, juegos y con un almuerzo otoñal celebramos la bienvenida de esta nueva estación.

Por la tarde, P-3, P-4 y P-5, nos reunimos en las pistas para continuar todos juntos con esta celebración. Preparamos nuestro gran banquete: bizcochos, frutos secos, membrillo, calabaza asada, frutas típicas de esta estación, dátiles, tarta de manzana y muchísimas cosas más.

Fue muy bonito ver cómo bajábamos con cestas, cajas, bandejas… todo aquello que con tanto cariño habíamos preparado en casa con nuestros padres.

¡¡¡Nos esperaba una gran sorpresa!!! Las castañeras habían venido al cole y traían dos cestas grandes cargadas de castañas. Nos explicaron que venían de recogerlas y que las habían asado para nosotros. Nos las ofrecieron en un cartucho de papel para que no se nos enfriaran. ¡¡¡Qué calentitas y buenas estaban!!!

A continuación, cantamos y compartimos nuestra merienda otoñal tan tradicional. Lo pasamos genial y fue una experiencia maravillosa estar todos juntos probando y comiendo tanta variedad de alimentos típicos de otoño.

Muchas gracias a las familias por toda vuestra colaboración.

16p3

Como cada año, nos han visitado unas «castañetas» muy especiales

Ver fotos

Colegio AlonaiMaternal e Infantil celebran la llegada del Otoño
Leer más

Excursión a Torrevieja de 5º y 6º de Primaria

No comments

El pasado viernes 10 de Noviembre los alumnos de 5º y 6º de Primaria nos fuimos de Excursión a Torrevieja donde visitamos el submarino “S-61 Delfín” ,la patrullera “Albatros III” y el Museo del Mar y de la Sal.

Una vez acabadas las visitas a los museos nos dirigimos al Jardín de las Naciones donde comimos y realizamos juegos.

9

Pasamos un día estupendo en Torrevieja

Ver fotos

 

 

Colegio AlonaiExcursión a Torrevieja de 5º y 6º de Primaria
Leer más

«Veo-pienso- me pregunto» en Física y Química de 2º ESO

No comments

En Física y Química de 2º ESO hemos comenzado la Unidad 3 poniendo en práctica la rutina de pensamiento “Veo-Pienso-Me pregunto” a partir de la visualización de imágenes sobre la materia, ayudándoles a describirlas objetivamente y a conectar ideas sobre los estados de la materia, las sustancias puras y las mezclas.

Los alumnos han visualizado cada una de las imágenes, describiendo lo que observaban, expresando sus pensamientos acerca de su significado y poniendo en común con sus compañeros qué preguntas se hacían sobre las mismas.

De este modo, comenzamos la unidad despertando su interés sobre la composición química de la materia, haciendo visible el proceso del pensamiento y favoreciendo la mejora de las capacidades de aprendizaje de nuestros alumnos en el Colegio Alonai.

Ver fotos 

Colegio Alonai«Veo-pienso- me pregunto» en Física y Química de 2º ESO
Leer más

Visita al Museo Arqueológico de Alicante (MARQ)

No comments

El pasado miércoles, 15 de noviembre, los alumnos y alumnas de 3º y 4º de Primaria nos fuimos al Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) a ver una exposición de los Mayas. La actividad consistía en realizar una visita guiada en la que aprendimos muchas cosas de esta civilización: rituales, construcciones, esculturas, amuletos… Nos sentimos como si estuviéramos sumergidos en sus pirámides, adentrándonos en su mundo de dioses y culto a la naturaleza. 

Después de la visita, nos dirigimos a un aula-taller donde elaboramos un tocado maya muy colorido con plumas y motivos vegetales. 

Nuestra experiencia en el MARQ fue tan agradable, ¡que nos quedamos con ganas de repetir! 

3º.8

Ver fotos 

Colegio AlonaiVisita al Museo Arqueológico de Alicante (MARQ)
Leer más

Proyecto Ludiletras en 1º de Primaria

No comments

Ludiletras primaria es un programa de lengua y literatura castellana que da continuidad al proyecto de lectoescritura que los niños iniciaron  en infantil. Tiene como objetivo que los alumnos desarrollen las destrezas básicas en el uso de la lengua oral y escrita, la eficacia lectora y el gusto por la lectura. Todo ello a partir de actividades dinámicas, motivadoras y estimulantes que favorecen el desarrollo y que les permiten  aprender de manera significativa.

Todas las semanas realizamos una sesión llamada “centros de aprendizaje”. Dividimos los  espacios físicos del aula  en 5 rincones en los cuales realizamos diferentes actividades con  un objetivo concreto. Los alumnos también  están divididos en 5 grupos y van rotando por cada uno de los centros de aprendizaje. En ellos trabajan con los Ipads en la web ciberludiletras, realizan dramatizaciones, debates, representaciones, practican la escritura y la lectura,  realizan juegos relacionados con la gramática y la ortografía..etc.

Aquí os dejo unas fotos en las que podéis ver como realizamos estas actividades.

1º13

Ver fotos

Colegio AlonaiProyecto Ludiletras en 1º de Primaria
Leer más