Colegio Alonai

Seño, «¿hoy toca EntusiasMat?»

No comments

“Toca Entusiasmat”

Sin duda la asignatura de matemáticas se ha convertido en la preferida de todos los niños y niñas de 1º. Os preguntaréis por qué……pues muy sencillo. Nos lo pasamos muy bien con todo lo que nos ofrece el Proyecto Entusiasmat que llevamos en el cole y que los alumnos comenzaron ya en la etapa de infantil.

Las clases nos vienen marcadas por diferentes fases y tiempos en el que debemos realizar las actividades.Además utilizamos muchos materiales manipulativos (cubos, calculadora, regletas, máquina de Manolita, matijuegos,….)

Cada día una actividad diferente que nos ayuda a aprender y comprender mejor las matemáticas.

9. 1º

Nos encanta «jugar» con las matemáticas

Ver fotos 

 

Colegio AlonaiSeño, «¿hoy toca EntusiasMat?»
Leer más

Los niños de Maternal traemos nuestros juguetes al Cole

No comments

Los peques del cole comenzamos un nuevo trimestre con fuerzas renovadas después de las navidades.

Durante esta semana, nos hemos contado lo que hemos hecho en vacaciones: hemos ido de viaje, hemos visitado a los abuelos, fuimos a ver la cabalgata y los Reyes Magos nos trajeron muchos regalos… y para que nuestros amigos pudiesen ver nuestros juguetes preferidos “El día del juguete” trajimos de casa: muñecas, perritos articulados, puzzles, coches, micrófonos…y orgullosos de nuestros juguetes pasamos un día estupendo lleno de ilusión y diversión.

 

Compartimos con los amigos  los juguetes  que nos han regalado en Navidad

Compartimos con los amigos los juguetes que nos han regalado en Navidad

Ver fotos

Colegio AlonaiLos niños de Maternal traemos nuestros juguetes al Cole
Leer más

La carrera de Diego en el Festival de Navidad

No comments

Como cada año, durante el Festival de Navidad, Alonai colabora con alguna ONG o asociación. Este año colaboramos con “La carrera de Diego”, el cual además fue antiguo alumno del Colegio. Así que durante el festival los alumnos pasaron unas huchas entre los asistentes y familiares, por otro lado, los alumnos de la extraescolar “Cook and Play “ elaboraron galletas decoradas navideñas que también vendieron durante el festival, y el dinero recaudado también fue para ayudar a Diego.

El total del dinero recaudado en las huchas, 585 euros, la familia los va a destinar a unos dafos, unos aparatos para corregir la posición del pie.

Desde aquí queremos transmitir la gratitud de parte de la familia de Diego a todos los que participasteis poniendo dinero en las huchas y /o comprando las galletas.

La carrera de Diego

Colegio AlonaiLa carrera de Diego en el Festival de Navidad
Leer más

¡ Que divertido es jugar con Ludiletras en P3 !

No comments

Cada día es una sorpresa, nuevos juegos, nuevas experiencias, … pero, sobre todo, nuevos aprendizajes. Poco a poco, nuestro cuerpo y mente se está preparando para introducirnos en el mágico mundo de la lectoescritura. Unos días bailamos moviéndonos al son de la música, otros jugamos con los papeles de periódico, nos tapamos con ellos, hacemos grandes bolas y nos las tiramos, contamos un cuento y lo dramatizamos, rasgamos papel con nuestras manos, caminamos siguiendo el trayecto de diversos trazos dibujados sobre un gran papel, realizamos collares ensartando macarrones, cosemos metiendo un cordón por diferentes agujeros, hinchamos globos y los soltamos observando la trayectoria que siguen al deshincharse, soplamos un papel y observamos cómo se mueve,…. A través de todas estas actividades, nuestra respiración, nuestra motricidad gruesa y nuestros movimientos manuales van madurando, consiguiendo en nosotros mismos un mayor dominio de nuestro cuerpo: una lateralidad definida, una buena orientación espacial, capacidad de controlar nuestra respiración, … Todo ello, va a tener una importante influencia en nuestros posteriores aprendizajes relacionados con el mundo de las letras y la creatividad.

Poco a poco, Ludiletras nos va planteando grandes retos que tenemos que ir cumpliendo y, ello, hace que nos mantenga con mucho interés y motivación por conseguirlos. Es un proyecto lúdico y muy divertido, además de la sesión diaria de juegos, también trabajamos con los bits de palabras e imágenes y realizamos juegos lingüísticos con ellos.

Lo más emocionante es que estamos en el principio de un gran viaje donde nos esperan miles de aventuras que vivir y, en el cual, vamos a ser los principales protagonistas de nuestros propios descubrimientos.

7. P-3

 

Ver fotos 

Colegio Alonai¡ Que divertido es jugar con Ludiletras en P3 !
Leer más

Talleres Alonai : Robótica

No comments

Nuestra apuesta por el cambio metodológico es firme y con este taller  nuestro objetivo era acercar el mundo de la robótica a nuestros alumnos,  desarrollando de esta manera  su creatividad, haciendo además que aprender sea divertido.

A partir de piezas de lego y con ayuda de un programa informático nuestros alumnos construyeron diversas estructuras: aviones, coches , peonzas … que luego dotaron de movimiento.

La robótica refuerza y estimula el interés por las matemáticas, la lógica y la física, mejorando su visión espacial e introduciendo conceptos de ingeniería , motivando además  la actividad sana. Por otro lado, al realizar la actividad por parejas, los niños logran una organización en grupo, generando discusiones y trabajando habilidades sociales que les permitan llegar a acuerdos.

La empresa Robotikids de Alicante,  fué la encargada de llevar a cabo la actividad.

Nuestro deseo es dar continuidad a este tipo de actividades . Contamos con vosotros para próximas ediciones !!

2016-01-02 20.41.56

Ver fotos 

Colegio AlonaiTalleres Alonai : Robótica
Leer más

Micro relatos en 1º ESO

No comments

Este 1er trimestre se acerca a su fin para los alumnos de 3º de la ESO en la materia de EPV con una actividad que por primera vez requiere de toda su creatividad y garbo en directo.

Tras haber leído poesía y haberla creado, tras sentir, analizar y entender la pintura abstracta, y ser capaces de describir las texturas de la voz; hoy nos enfrentamos a la literatura en su mínima expresión: el microrelato. Los alumnos leerán en voz alta y para sus compañeros una selección de piezas que servirán como ejemplo para crear las suyas propias en tiempo record, ya que sólo tendrás 10 minutos para componer dos microrelatos.

La actividad no sólo pretende que los alumnos desarrollen la imaginación en situaciones de tiempo limite y sean capaces de sorprender con sus creaciones; sino que además se busca la correcta lectura en público, la impostación de la voz y una mayor confianza en uno mismo.

Ver fotos 

Colegio AlonaiMicro relatos en 1º ESO
Leer más

Proyecto de señales en 1º ESO

No comments

Señalización del Aula-Taller

Los alumnos y alumnas de 1º ESO han realizado como proyecto de la 1ª Evaluación señales que responden a normas conocidas y que deben respetarse. Las señales debían de cumplir los códigos de formas y colores de las señales convencionales en los puestos de trabajo.

Una vez presentadas las señales, los alumnos se han encargado de colocar cada señal en su lugar correspondiente en el Aula-Taller.

Colocando las señales en el aula

Colocando las señales en el aula

Ver fotos

Colegio AlonaiProyecto de señales en 1º ESO
Leer más

Aprendiendo el cuerpo humano en el Aula Específica

No comments

Desde el Aula Específica trabajamos el tema de “El Cuerpo” partiendo de diferentes recursos en función de cada alumno y sus características.

Los materiales se preparan y elaboran para cada discente, los apoyos visuales son el eje principal de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Los objetivos y contenidos se trabajan en distintas zonas del Aula; desde la asamblea donde las profesoras exponen los temas visualizando imágenes reales, bits y material interactivo y digitalizado. Se continúa la integración del aprendizaje, en las zonas de trabajo individual (Teacch), con material de asociación (muy gráfico y motivador), en el tiempo de trabajo en grupo se continúa el refuerzo con los libros seleccionados y creados para este fin. Esta tarea se centra en un trabajo de atención dirigida donde deben realizar distintas tareas, haciendo uso de diversos materiales; la comprensión es el principal hilo conductor. Finalmente, se evalúa todo el trabajo realizado, en la zona 1 A 1, en un entorno donde se favorece la concentración y la atención.

De esta forma nuestro alumnado integra conocimientos en un ambiente motivador, personalizado y creativo.

3. Aula específica

Ver fotos

Colegio AlonaiAprendiendo el cuerpo humano en el Aula Específica
Leer más

Campaña medioambiental en 3ºESO

No comments

Los alumnos de 3º ESO han realizado una campaña medioambiental como proyecto final de la 1º Evaluación.

El objetivo era exponer su trabajo a sus compañeros e informarles de una forma clara y concisa acerca de los problemas medioambientales.

Debían escoger entre tres de los temas propuestos : el cambio climático, nuevas fuentes de energía o el reciclaje.

Exponiendo sus trabajos ante los compañeros

Exponiendo sus trabajos ante los compañeros

Ver fotos 

Colegio AlonaiCampaña medioambiental en 3ºESO
Leer más

Jingle bells , jingle bells ….

No comments

Ha llegado la Navidad, y con ella los villancicos y la ilusión. Han sido unas semanas my divertidas: hemos hecho nuestro propio Christmas tree y hemos escrito la carta a Santa, porque ya sabemos cómo se dicen en inglés nuestros juguetes favoritos !

We wish you a Merry Christmas and a Happy New Year !!

ppt06Ver fotos 

Colegio AlonaiJingle bells , jingle bells ….
Leer más