En el ámbito matemáticas-tecnología de 1º ESO hemos tenido la oportunidad de aprender sobre telescopios robóticos. Es un tipo de telescopios inteligentes, que no necesitan la presencia de astrónomos y se controlan a través de Internet.
En colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias, hemos realizado una conexión en directo con una experta Astrofísica que nos ha ido guiando e informando de todo lo que se puede observar y de cómo funcionan estos telescopios.
Hemos realizado una observación por control remoto, conectados a estos telescopios desde el aula. Se trata de la red SARA, telescopios de 90 o 100 cm de diámetro, situados en La Palma, Arizona y Chile. En concreto nos hemos conectado con el telescopio de Kitt Peak (Arizona) que en el momento de la conexión era horario nocturno.