Últimas noticias

La Física llega al Alonai por San Alberto Magno

No comments

El pasado 14 de noviembre, con motivo de la festividad de San Alberto Magno, patrón de las ciencias, nuestro colegio recibió la visita de una graduada en Física por la Universidad de Valencia.

Durante la charla, la científica explicó qué estudió en la carrera, en qué consiste su trabajo actual en el laboratorio y cómo se investiga hoy en día en el campo de la luz y las partículas.

Además, realizó varios experimentos que sorprendieron al alumnado y mostraron fenómenos ópticos de forma sencilla y visual. La actividad terminó con un turno de preguntas, en el que los estudiantes pudieron resolver sus dudas sobre la Física y la investigación científica.

Fue una visita emocionante, que brindó la oportunidad a los alumnos de comprender mejor el mundo que los rodea y entenderlo un poquito más los misterios del Universo.



Dia de la ciencia

ComunicacionLa Física llega al Alonai por San Alberto Magno
Leer más

Así aprendemos con la asignatura de Natural Science

No comments

Un trimestre lleno de aprendizajes significativos.

En Natural Sciences hemos convertido cada clase en una pequeña aventura científica. A través de aprendizaje manipulativo, juegos cooperativos, canciones y muchas actividades prácticas, todo el alumnado de Primaria está aprendiendo de forma significativa y divertida. ¡Así trabajamos en cada curso!

1.º de Primaria: descubriendo a los seres vivos

Los más peques han comenzado identificando las características de los seres vivos y explorando las partes de los animales y los hábitats donde viven.

Además, hemos puesto las manos en la tierra para plantar nuestras propias plantas: lechugas, guisantes o alubias que observamos crecer día a día. ¡Toda una experiencia de cuidado y responsabilidad!

2.º de Primaria: investigamos a los vertebrados y a los invertebrados

En segundo hemos repasado qué es un ser vivo y qué lo caracteriza. Después, por equipos, hemos creado un lapbook para investigar los cinco grupos de vertebrados y los invertebrados.

Pero eso no es todo: hemos vuelto a poner en marcha el huerto del cole, que regamos y cuidamos con mucho mimo. Llevamos un diario científico donde anotamos todos sus cambios y descubrimientos.

3.º de Primaria: el fascinante mundo de las plantas

Este trimestre estamos aprendiendo sobre tipos de plantas, sus características y cómo fabrican su propia comida mediante la fotosíntesis.

Hemos investigado la diferencia entre frutas y verduras, identificado hojas y flores, y hemos salido por el cole para clasificar plantas en parejas.

También hemos plantado semillas de zanahoria y alcachofa, observando cómo poco a poco empiezan a crecer.

4.º de Primaria: el cuerpo humano… ¡en nuestras manos!

En cuarto hemos aprendido el sistema musculoesquelético de una forma muy creativa: mediante juegos, canciones e incluso modelando huesos y músculos en arcilla.

Además, hemos trabajado la organización de los seres vivos (células, tejidos, órganos, sistemas y organismos). Una de las actividades más emocionantes fue visitar el laboratorio para observar células animales y vegetales con el microscopio.

5.º de Primaria: expertos en nutrición

El alumnado de quinto se ha convertido en auténticos nutricionistas. Hemos estudiado los tipos de nutrientes, sus funciones y la importancia de una alimentación equilibrada.

Para ponerlo en práctica, investigamos los desayunos típicos de distintos países y transformamos la clase en un espacio multicultural donde pudimos degustar alimentos de todo el mundo.

6.º de Primaria: relaciones entre seres vivos

En sexto hemos profundizado en las características de los seres vivos y, sobre todo, en las relaciones que establecen entre ellos, tanto de la misma especie como de especies diferentes.

Para representarlo mejor, creamos maquetas donde mostramos estas interacciones de manera visual y muy creativa.

A través de experiencias reales, trabajo en equipo y muchas ganas de aprender, nuestro alumnado está comprendiendo el mundo natural de una forma vivencial y motivadora.

¡Seguimos descubriendo, explorando y disfrutando de la ciencia cada día!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Asi aprendemos NS en primaria

ComunicacionAsí aprendemos con la asignatura de Natural Science
Leer más

Un bosque mágico en el aula de 2 años

No comments

Esta semana, la clase de Maternal 2 se ha transformado en un auténtico bosque mágico de otoño.

Con mucha ilusión, hemos creado un espacio acogedor y estimulante donde los niños y niñas han podido explorar y descubrir la naturaleza a través de una provocación inspirada en esta estación.

Con calabazas naturales, hojas recogidas del exterior y árboles creados en el aula, construimos un ambiente lleno de texturas, colores y olores que invitaba a la curiosidad, al juego libre y al descubrimiento.

Una experiencia sensorial que ha despertado emociones, preguntas y muchas ganas de seguir explorando todo lo que el otoño nos regala.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías de esta actividad:

Un bosque Mágico (Maternal)

ComunicacionUn bosque mágico en el aula de 2 años
Leer más

Creciendo con los demás

No comments

Los niños de 4 años vivimos nuestras primeras amistades con intensidad. Un juguete compartido, una carcajada espontánea o un abrazo repentino bastan para crear vínculos que, aunque breves, son sinceros.

A esta edad, la impulsividad forma parte natural del desarrollo. A veces surgen enfados o desacuerdos, pero nosotros no guardamos rencor: en cuestión de minutos, volvemos a jugar como si nada hubiera pasado.

En el aula, las seños acompañamos estos momentos desde la calma, poniendo palabras a sus emociones, ayudándolos a entender qué sienten y por qué. A través de estas experiencias cotidianas, los niños aprenden a gestionar lo que les pasa por dentro, a ponerse en el lugar del otro y a reparar cuando algo duele. Pero todo esto es un camino que necesita tiempo.

Las fotos de esta semana reflejan estas relaciones espontáneas y cambiantes. Porque en cada juego compartido hay mucho más que diversión: hay crecimiento, aprendizaje y emoción.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Crecindo con los demás

ComunicacionCreciendo con los demás
Leer más

Comenzamos el curso con ilusión, ganas de aprender y superarnos

No comments

¡Las clases de inglés de Primaria han arrancado con muchísima energía y entusiasmo! Después de las vacaciones, nuestros alumnos han vuelto al aula con ganas de aprender, compartir y superar nuevos retos. Este curso nos proponemos seguir creciendo juntos, mejorando nuestras habilidades comunicativas y disfrutando del proceso de aprender inglés de una manera viva y participativa.

En nuestras clases no solo trabajamos vocabulario y estructuras gramaticales, sino también aspectos tan importantes como la expresión oral, la creatividad y la confianza en uno mismo. Queremos que nuestros alumnos se sientan cómodos al hablar en inglés y pierdan poco a poco el miedo escénico, aprendiendo a expresarse con naturalidad tanto en el aula como en otras situaciones.

A través de juegos, proyectos en grupo y presentaciones orales, fomentamos que los niños organicen sus ideas, colaboren entre ellos y compartan sus pensamientos con el resto de la clase. De esta forma, el inglés se convierte en una herramienta de comunicación real, cercana y divertida.

Para ello han elaborados instrumentos con materiales reciclados y los han compartido con sus compañeros en pequeñas exposiciones, trabajando de esta manera su expresión oral en inglés.

Este curso lo afrontamos con mucha ilusión y con el deseo de seguir mejorando cada día, acompañando a nuestros alumnos en su camino hacia la autonomía, la creatividad y la confianza en su propio aprendizaje.



En el siguiente enlace os enseñamos alguna fotos más:

Inglés en primaria

ComunicacionComenzamos el curso con ilusión, ganas de aprender y superarnos
Leer más

Celebramos el otoño en infantil

No comments

En nuestra aula de infantil 3 años hemos recibido al otoño con mucha ilusión. Descubriendo sus colores, aromas y sabores. Los niños y niñas han conocido algunos de sus frutos más típicos, como la granada y las castañas, observando sus formas, texturas y colores. ¡Ha sido una experiencia sensorial muy divertida y llena de curiosidad!

Además, cada alumno ha decorado la primera letra de su nombre utilizando papel de seda en tonos naranja y marrón, los colores que llenan de calidez el paisaje otoñal. De esta manera, hemos trabajado la motricidad fina y las letras, mientras nuestra aula se llenaba de color.

Noviembre es un mes lleno de aprendizajes y nuestro programa para el desarrollo de la lectoescritura nos presenta ¡el trazo el cruce! Las tarjetas trazatrazos son un recurso muy útil en Educación Infantil. Son tarjetas que contienen líneas y formas que sirven de modelo para que los niños y las niñas las sigan con: el dedo, plastilina, palos de madera…. ¡Así nos vamos preparando para la escritura!

¡Entre granadas, castañas y letras de colores, nuestros peques disfrutan mientras exploran, crean y crecen!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Celebramos el otoño en infantil

ComunicacionCelebramos el otoño en infantil
Leer más

Damos la bienvenida al otoño con los erizos

No comments

¿Sabíais que los erizos pueden nadar? ¿O que se alimentan de insectos, frutas del bosque y caracoles? ¿Y alguna vez os habéis preguntado dónde vivirán cuando llega el frío?

Estas y muchas otras preguntas nos han acompañado durante esta semana, en la que nuestros niños y niñas se han convertido en pequeños exploradores del bosque para conocer mejor a estos simpáticos animales. Cada día, el aula se ha transformado un poquito más: se ha llenado de hojas secas, piñas, ramas y colores otoñales que nos han hecho sentir que estábamos en medio de un bosque mágico.

Entre risas, curiosidad y muchas ganas de aprender, los erizos se han convertido en los verdaderos protagonistas de nuestras aventuras.

A lo largo de los días, hemos realizado distintas actividades que nos han permitido descubrir cómo viven, qué comen y cómo se preparan para el invierno. Hemos creado sus casitas con hojas, piñas y ramitas, igual que hacen ellos cuando buscan un lugar calentito donde resguardarse del frío. También hemos dibujado sus púas y su entorno, fijándonos en los detalles de su cuerpo, sus pequeñas patitas y los paisajes otoñales en los que se esconden.

Uno de los momentos más especiales fue cuando modelamos sus cuerpos con una masa sensorial que nos permitió disfrutar de un delicioso aroma a canela. A través de esta experiencia, trabajamos con todos los sentidos: tocando, observando, escuchando, imaginando… e incluso estimulando el sentido del olfato. El aula se llenó de ese aroma cálido y dulce tan propio del otoño, que hizo que la actividad fuera aún más mágica. Después, colocamos sus púas con distintos materiales, y cada erizo cobró vida con una personalidad única.

Ha sido una semana llena de curiosidad, creatividad y diversión, en la que los niños y niñas han aprendido jugando, explorando y disfrutando de todo lo que el otoño nos ofrece. Entre hojas crujientes, colores cálidos y aromas acogedores, hemos descubierto que aprender también puede sentirse, olerse y vivirse con ilusión.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Otoño con los erizos (Maternal)

ComunicacionDamos la bienvenida al otoño con los erizos
Leer más

El Halloween sensorial de Maternal

No comments

Esta semana, los más pequeños del cole hemos vivido una emocionante y  divertida celebración de Halloween. Nuestras aulas se llenaron de risas, colores y texturas en un montón de actividades sensoriales, donde calabazas, arañas, fantasmas y divertidos monstruos fueron los grandes protagonistas.

Exploramos con curiosidad diferentes materiales: buscamos calabazas y arañas escondidas entre harina, arroz y gelatina, descubriendo sensaciones nuevas con nuestras manos.

No faltó la creatividad: teñimos sal de colores, con masa de harina modelamos calabazas, también las decoramos con gomets, papel… y nuestras huellas de pies se transformaron en simpáticos fantasmas.

Y para terminar la semana por todo lo alto, disfrutamos de un almuerzo terroríficamente dulce, con un delicioso bizcocho que el cole nos invitó a saborear ¡Qué rico estaba!

Felices, con nuestros complementos de Halloween y una gran sonrisa, cerramos una semana llena de magia, juego y diversión  ¡Ha sido un Halloween inolvidable para los más peques!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografias de esta divertida y sensorial jornada:

Maternal celebra la fiesta de Halloween

ComunicacionEl Halloween sensorial de Maternal
Leer más

¡Ha llegado Halloween al cole!

No comments

Nada más entrar al cole, se notaba que algo espeluznantemente divertido estaba pasando. Pasillos decorados, puertas terroríficas y un ambiente lleno de emoción: Halloween llegó a Primaria y todos —profes, alumnos y familias— pusimos manos a la obra para hacerlo inolvidable.

Las aulas y pasillos se transformaron con calabazas, murciélagos y telarañas creadas con cariño por los propios niños. Cada rincón respiraba creatividad y diversión. Los disfraces fueron de lo más variados: brujas, vampiros, esqueletos, superhéroes… ¡y hasta algún monstruo adorable!

Durante toda la jornada no faltaron las risas, los juegos y, por supuesto, los clásicos “Trick or Treat!” que llenaron el cole de alegría y buen humor.

Lo mejor, sin duda, fue ver cómo toda la comunidad educativa disfrutó preparando y compartiendo este día tan especial. Risas, canciones y muchas ganas de pasarlo bien hicieron que Halloween en nuestro cole fuera una jornada para recordar.

¡Gracias a todos por vuestro entusiasmo y por mantener viva la magia de aprender divirtiéndonos!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Halloween_Primaria

Comunicacion¡Ha llegado Halloween al cole!
Leer más

Lo pasamos «de miedo» en Halloween

No comments

Durante estos días nuestro cole se ha llenado de murciélagos, brujas y fantasmas… ¡Hay calabazas por todas partes! ¡Se acerca Halloween y nos encanta! Durante estos días aprendemos canciones y costumbres típicas de esta tradicional fiesta británica cada vez más familiar para nosotros.

Hoy hemos celebrado nuestra fiesta de Halloween en Infantil. Lo tenemos todo preparado: capas de vampiro, antenas de calabaza y murciélago, divertidos gorros de bruja y muchos complementos más nos acompañarán en este monstruoso día.

Por la mañana hemos hecho nuestros ambientes en el patio: búsqueda de bichos horribles, maquillajes terroríficos y hemos decorado una calabaza y un Frankenstein para nuestro pasillo. Entre todos hemos realizado un almuerzo delicioso: bizcochos tenebrosos con arañas, galletas, y bizcocho para todos.

Los alumnos de 3º de ESO nos han dado una gran sorpresa al venir a nuestra clase para contarnos un cuento de fantasmas ¡Ha sido muy divertido! ¡Un año más…lo hemos pasado de miedo!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías de este divertido dia:

Halloween_Infantil

ComunicacionLo pasamos «de miedo» en Halloween
Leer más