Últimas noticias

Un viaje en el tiempo: de dinosaurios a personas.

No comments

Con este proyecto los niños y niñas de Infantil 5 han saciado su  curiosidad natural sobre el origen de la vida y el paso del tiempo. 

Surgió la duda en una asamblea y decidimos adentrarnos en este apasionante mundo: ¿qué pasó después de que desaparecieran los dinosaurios? ¿cuándo aparecieron los primeros seres humanos?

Hemos explorado conceptos básicos sobre evolución, tiempo histórico y ciencia, desde un enfoque lúdico y experiencial, fomentando el pensamiento crítico, la expresión oral y la interacción con el medio natural y social.

Las familias, como siempre, han aportado numeroso material para ambientar la clase y para aportar información: libros, enlaces de internet, presentaciones preparadas en casa, dinosaurios de juguete…

Ha sido un proyecto muy interesante y continuaremos disfrutándolo unos días más.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías de este proyecto:

De dinosaurios a seres humanos Infantil 5

ComunicacionUn viaje en el tiempo: de dinosaurios a personas.
Leer más

Visitamos el mercado de abastos de Santa Pola

No comments

Los estudiantes de primero y segundo de primaria en NNSS (Natural Science) están viviendo una experiencia educativa muy especial a través de su proyecto en el huerto escolar.

Durante las últimas semanas, han cuidado, regado y recogido datos sobre las plantas que han sembrado, observando los cambios más importantes que van ocurriendo en ellas. ¡Y la mejor parte! Ya están cosechando frutos y, para su sorpresa, ¡hasta han preparado su primera ensalada del huerto! 

Los niños, que habitualmente no comen ensalada, quedaron encantados y dijeron que estaba increíble, ¡y querían más!

Para seguir aprendiendo, los pequeños también han tenido la oportunidad de visitar el mercado de Santa Pola. Aprovechando que en ciencias sociales están estudiando los elementos de su localidad y los mecanismos de pago, decidieron hacer una salida al mercado. Allí, las chicas del puesto de fruta y verdura los recibieron con mucha amabilidad y les resolvieron muchas dudas sobre de dónde vienen las frutas y verduras, cuáles están en temporada y otras curiosidades.

Antes de salir, los niños llevaron bolsas recicladas, en línea con su aprendizaje sobre reducir, reciclar y reutilizar, para evitar el uso innecesario de plástico. En el mercado, los pequeños de primero y segundo tuvieron la oportunidad de ver cuánto cuesta cada fruta y verdura, elegir la que más les gustaba y, además, practicar matemáticas en un contexto real. Trabajaron en la manipulación del dinero, aprendiendo a calcular si podían comprar más cosas o cuánto dinero debían devolver.

Al regresar a clase, lavaron las frutas y verduras que compraron y las disfrutaron en un delicioso almuerzo. ¡Estaba buenísima! 

Sin duda, esta experiencia ha sido una forma divertida y práctica de aprender sobre la naturaleza, la economía y el cuidado del medio ambiente, todo en un mismo proyecto.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Visita al mercado 1º2º Primaria

ComunicacionVisitamos el mercado de abastos de Santa Pola
Leer más

Pequeños constructores

No comments

Durante el mes de mayo, los alumnos y alumnas de la clase de maternal 2 años conocemos el maravilloso mundo de las hormigas.

Con la llegada de la primavera y del buen tiempo aprendemos las características de las hormigas, observando cómo viven, que comen, como construyen su casa y el trabajo en equipo que realizan para almacenar alimentos en su hormiguero.

Después de todo lo aprendido sobre el tema, implementamos en el aula esta forma de trabajar para llevar a cabo el trabajo cooperativo, y que trabajando todos juntos el resultado es mucho mejor.

Además, en esta unidad observarán qué sucede en la primavera con las plantas y los cambios que podemos observar en la naturaleza.

Seguimos disfrutando de esta maravillosa unidad en la que todavía nos faltan muchas cosas por descubrir…



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Pequeños Constructores (Maternal

ComunicacionPequeños constructores
Leer más

Una tarde en el «Río Safari».

No comments

El pasado martes 13 de Mayo pasamos una tarde muy especial en el Río Safari con nuestras familias. Esta salida fue perfecta para seguir aprendiendo sobre los animales que hemos estado trabajando en el cole.

¡Qué emoción ver a los niños subir al tren! Desde allí, vimos llamas, un dromedario, gacelas muy rápidas y un gamo elegante. También pudimos ver de cerca a leones, monos, jirafas, tigres, un leopardo, cebras, hasta un pequeño hipopótamo.

Dimos un paseo por el terrario donde ver diferentes tipos de tortugas y serpientes y un pequeño camaleón. 

Además, estuvimos con animales de granja como caballos, cerdos, burritos, patos y ovejas. Al final del día, disfrutamos mucho con el espectáculo de los leones marinos. ¡Nos encantó verlos saltar y jugar en el agua!

Fue una tarde divertida que siempre recordaremos.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Excursión Río Safari (Maternal)

ComunicacionUna tarde en el «Río Safari».
Leer más

Un viaje a los oficios en Infantil 4 años.

No comments

En nuestra aula de Infantil 4 años, seguimos avanzando en el apasionante proyecto de Ludiletras, y esta semana queremos compartir con vosotros una experiencia muy especial: «El protagonista de la semana».

Esta actividad es uno de los momentos más esperados por nuestros pequeños, ya que les permite ser el centro de atención durante unos días y compartir con sus compañeros un trocito de su vida en casa. ¿Cómo lo hacemos? A través de una actividad especial que hemos llamado: «Los oficios en Infantil 4 años».

Cada semana, un alumno se convierte en el protagonista. Recibe una carta y unas fichas que debe completar junto con su familia. Juntos eligen el oficio de su papá, mamá o algún familiar cercano y se embarcan en una pequeña investigación:

  • ¿Qué herramientas utiliza?
  • ¿Qué vestuario lleva?
  • ¿Quiénes son sus compañeros?
  • ¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?
  • Etc…

Con la ayuda de fotos, dibujos, objetos, y mucha ilusión, preparan una presentación oral que el niño o la niña comparte en clase, desarrollando así su expresión oral, autoestima y confianza ante el grupo.

El broche de oro llega al final de la semana, cuando ese familiar viene al aula para realizar un taller, charla o actividad relacionada con su profesión, permitiendo que los niños conozcan de forma cercana y vivencial en qué consiste ese oficio.

Este proyecto no solo fortalece la unión entre escuela y familia, sino que también favorece el desarrollo del lenguaje, la curiosidad, la escucha activa y el respeto por las experiencias de los demás.

Muchas gracias familias, por hacerlo posible semana tras semana. Aquí os dejamos unas fotos que reflejan lo mucho que aprendemos y disfrutamos juntos.

¡Seguimos creciendo!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

El protagonista de la semana en Infantil 4 años

ComunicacionUn viaje a los oficios en Infantil 4 años.
Leer más

Una aventura jurásica inolvidable

No comments

Excursión de 3º y 4º de Primaria al Parque de Dinosaurios

El pasado 16 de abril el alumnado de 3º y 4º de Primaria vivieron una experiencia única durante su excursión al Parque de Dinosaurios «DinoPark», un lugar lleno de emoción, aprendizaje y diversión.

Desde el momento en que bajaron del autobús, los niños se adentraron en un mundo prehistórico donde pudieron ver réplicas a tamaño real de dinosaurios como el T-Rex, el Triceratops o el Brachiosaurio. Acompañados por sus profesores y monitores, recorrieron senderos temáticos, participaron en talleres interactivos y asistieron a una proyección educativa sobre la vida en la era mesozoica.

La excursión no solo fue divertida, sino también muy educativa. Los niños aprendieron sobre la historia de la Tierra, la evolución de los seres vivos y la importancia de cuidar el medio ambiente.

Todos regresaron al colegio con una gran sonrisa, muchas anécdotas y un montón de nuevos conocimientos.

¡Una jornada que sin duda quedará en su memoria!


En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Excursion Dino Park 3º4º

ComunicacionUna aventura jurásica inolvidable
Leer más

El inglés en Primaria: aprender, jugar y crecer juntos.

No comments

Durante estos meses, en las clases de inglés de Primaria hemos trabajado no solo el idioma, sino también la creatividad, la expresión oral, el trabajo en equipo, la cultura y el bienestar emocional de nuestros alumnos. Cada curso ha vivido experiencias únicas adaptadas a su nivel, intereses y ritmo de aprendizaje.

En 1º de Primaria, los niños y niñas han dado sus primeros pasos en la expresión oral a través de pequeñas presentaciones. Han compartido con sus compañeros sus gustos y preferencias, desarrollando así su creatividad y perdiendo poco a poco el miedo a hablar en público. También hemos practicado las direcciones de una forma muy divertida con un juego secreto llamado Roller Coaster, que les ha encantado.

En 2º de Primaria, nos hemos acercado a la cultura inglesa de forma lúdica y creativa. Los alumnos han participado en actividades que les han permitido conocer costumbres y tradiciones mientras se divierten y aprenden. Además, en el primer ciclo (1º y 2º), hemos incorporado la meditación en inglés como una herramienta para ayudarles a centrarse, calmarse y conectar con el idioma de una forma positiva.

En 3º de Primaria, hemos puesto en marcha actividades más dinámicas, combinando juegos, meditación y ejercicios prácticos para reforzar las unidades vistas en clase. Los Kahoots han sido una herramienta muy útil y divertida, que además nos ha ayudado a mejorar el trabajo en equipo.

En 4º de Primaria, hemos compartido momentos personales y familiares en inglés, repasado la gramática a través de juegos y también tratado temas de actualidad que les interesan, fomentando así la reflexión y el uso del idioma en contextos reales.

En 5º de Primaria, hemos introducido actividades y presentaciones para mejorar el bienestar de los alumnos, que pueden aplicar tanto en clase como en su vida personal. El objetivo es que aprendan a relajarse, gestionar sus emociones y encontrarse mejor mientras practican el idioma.

En 6º de Primaria, y aprovechando que es su último año en esta etapa educativa, hemos creado la haka ALONAI a modo de himno de clase. Están trabajando por equipos en esta actividad tan especial, que simboliza la unión del grupo y la fuerza colectiva antes de dar el salto a una nueva etapa.

Seguimos avanzando con ilusión, aprendiendo juntos y haciendo del inglés una experiencia significativa y enriquecedora para todos nuestros alumnos.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Así aprendemos inglés en Primaria

ComunicacionEl inglés en Primaria: aprender, jugar y crecer juntos.
Leer más

¿Hoy vamos al pabellón?

No comments

Esa es la pregunta que hacen muchas veces nuestros niños y niñas, porque saben que en el pabellón se lo pasan muy bien y sobre todo pueden dar rienda suelta a sus emociones.

Los miércoles los niños y niñas de Infantil 3 años disfrutan de sus sesiones de Psicomotricidad Relacional.  

En cada sesión los niños y niñas disponen de un espacio amplio, con distintos materiales, y donde las normas son muy claras: nos quitamos los zapatos, nos preparamos, esperamos que suene el silbato para entrar a jugar y disfrutamos al máximo. Para marcar el fin de la sesión buscamos un espacio para respirar unos minutos, volvemos a la calma, y nos calzamos.  

En este tiempo cada uno/a elige lo que quiere hacer, con quién, y qué material utilizará: bloques grandes, aros, pelotas, conos, colchoneta, espalderas para trepar, cuerda para colgarse… Y entonces cada uno/a expresa con su cuerpo todas las emociones que lleva dentro: alegría, tristeza, miedo y enfado se transforman en saltos, carreras, hacer escondites, formar torres, destruirlas….

Las seños somos acompañantes en este proceso, observando, analizando la evolución de los niños y favoreciendo un entorno de seguridad. No hay órdenes ni directrices. No intervenimos si el/la niño/a no lo necesita.  

Nuestro cuerpo es la llave para poder relacionarnos con los demás y con estos momentos facilitamos que se puedan afrontar mejores situaciones que acompañarán al niño/a durante su vida.  



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Psicomotricidad relacional en infantil 3 años

Comunicacion¿Hoy vamos al pabellón?
Leer más

Cuenta cuentos en familia

No comments

Queridas familias, queremos daros las gracias por participar y asistir a muchas de las actividades que organizamos en el Colegio Alonai; juntos/as creamos una gran familia.

Con motivo del día de la madre, el lunes 5 de mayo tuvimos la oportunidad de disfrutar de nuevo de un taller de cuentos narrados por «Vadecuentos»; una asociación que promueve la literatura infantil y el acompañamiento emocional.

En el pabellón junto a las familias vivimos un momento mágico, repleto de historias y marionetas que llevaron a los más peques a despertar su curiosidad, interés y atención teniendo presente el ambiente respetuoso. 

Para ellos/as, los cuentos forman parte de su día a día ya que en el aula siempre disponemos de grandes éxitos que les permiten adentrarse en un mundo de ilusión, fantasía y también de realidad, a la vez que aprenden se divierten y desarrollan múltiples capacidades.

¡Contemos cuentos desde el corazón y la emoción! 

¡Gracias por hacerlo posible!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Cuenta cuentos en Maternal

ComunicacionCuenta cuentos en familia
Leer más

Viaje de Fin de Curso de 6º de Primaria a Alcalá del Júcar: una experiencia inolvidable.

No comments

El pasado mes de abril, nuestros alumnos y alumnas de 6º de Primaria vivieron una de las experiencias más esperadas y especiales de toda su etapa escolar: el viaje de fin de curso.

Durante varios días, se trasladaron a Alcalá del Júcar, un entorno natural y cultural único, donde disfrutaron de aventuras, aprendizajes y momentos que quedarán grabados para siempre en su memoria.

Desde el primer momento, la emoción era palpable. Con las mochilas llenas de ilusión y energía, nuestros alumnos se embarcaron en una experiencia que combinó diversión, compañerismo y contacto con la naturaleza. Entre las numerosas actividades programadas, destacaron la emocionante gymkhana de montaña a bordo de vehículos 4×4 con los monitores, que supieron convertir cada reto en una aventura inolvidable. También se atrevieron con el kayak, el tiro con arco, la escalada y el rafting, demostrando valentía, trabajo en equipo y, sobre todo, muchas ganas de pasarlo bien.

Pero no todo fue actividad física: también hubo tiempo para descubrir la historia y el encanto del lugar. Paseamos por las calles de Alcalá del Júcar, uno de los pueblos más bonitos de España, y visitamos sus famosas casas cueva, excavadas en la roca, así como el castillo medieval que corona el municipio. Fue una oportunidad perfecta para que los alumnos conocieran de cerca parte de nuestro patrimonio cultural, de forma dinámica y vivencial.

Las noches también estuvieron llenas de magia. Las veladas con los monitores se convirtieron en momentos de risas, juegos y creatividad, donde cada niño y niña pudo expresarse libremente, compartir con sus compañeros y seguir creando recuerdos inolvidables. Canciones, bailes, juegos de misterio y actuaciones improvisadas fueron solo algunas de las sorpresas que los esperaban al final del día.

Este viaje no solo supuso el cierre perfecto a una etapa educativa, sino que también fortaleció lazos de amistad, desarrolló su autonomía y les permitió vivir una experiencia enriquecedora en todos los sentidos. Para ellos, fue mucho más que unas vacaciones: fue una celebración del esfuerzo de todo el curso, una vivencia compartida con sus compañeros y un paso más hacia su crecimiento personal.

Sin duda, volverán a casa con una gran sonrisa, mil anécdotas que contar… y un recuerdo imborrable que llevarán siempre consigo.



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Fin de curso 6º Alcala del Jucar

ComunicacionViaje de Fin de Curso de 6º de Primaria a Alcalá del Júcar: una experiencia inolvidable.
Leer más