En nuestro proyecto de música los alumnos y alumnas de primaria uno de los proyectos que hemos trabajado ha sido “La música y el color”.
En ella, hemos hablado de pintores y músicos que relacionaban música y color, y hemos experimentado con estos dos conceptos. Con linternas y papel de celofán creamos una especie de órgano musical e interpretamos con él ritmos de diferentes audiciones.
Además, como actividad final de la unidad preparamos nuestras acuarelas y pinceles y pintamos la música; siguiendo el sentimiento que nos sugiere y transmite la audición que escuchamos, realizamos un cuadro en una cartulina.
¡Nos hemos sentido grandes artistas con estas actividades!
Nos encantan las letras, no lo podemos negar, y sobre todo, lo que más nos gusta, es que hay muchas formas de jugar con ellas.
Con el proyecto Ludiletras damos mucha importancia a los juegos de conciencia fonológica, para saber cómo se forman las palabras, las sílabas, las frases… Solemos jugar en gran grupo y en equipos cooperativos, algo que nos encanta porque nos ayudamos mucho los unos a los otros, y así todo es más fácil. Los materiales son tan diversos que mantienen la motivación siempre alta: pinturas, arena, juegos, memory, pizarra digital, hojas del jardín, piedras… todo vale para expresar por escrito.
Pero no todo es eso, para fomentar el gusto por la lectura también leemos muchos cuentos y hacemos dramatizaciones, nos encanta el teatro.
Leer y escribir es muy divertido, y en Infantil 5 estamos pasándolo genial.
Nos encanta la pizarra digitalEscribimos en el cuadernoNos ayudamos unos a otros
La suave melodía de esta canción ha introducido al alumnado de Maternal 1 en una actividad que ha traído la primavera al aula, llenándola de color, olor, texturas y mucha alegría.
Nuestros/as pequeños/as amigos/as, tan curiosos/as como siempre, no han esperado ni un segundo y se han puesto a jugar y explorar. Con mucha atención has estado llenando y vaciando los maceteros; amontonando, apartando la tierra o dejándola caer; enterrando/plantando las flores; oliéndolas, deshojándolas; haciendo trasvases; enseñando sus logros y descubrimientos al/a amigo/a de al lado; y mucho más.
Os animamos a plantar una semilla, cuidarla y observar su crecimiento en familia. La naturaleza llama poderosamente la atención de los/as niños/as y ofrece una infinidad de actividades en las que pueden participar libre y plenamente.
En el aula de M2B y aprovechando las buenas temperaturas en nuestro precioso jardín, hemos desarrollado una propuesta muy divertida y artística.
A través del cuento de Elmer hemos trabajado la competencia socio-emocional, el respeto de las diferencias y la diversidad. Todos somos distintos, todos somos iguales.
Después de leer el cuento en el aula, hemos salido al jardín.
¡Mirad es Elmer! Un gran elefante nos esperaba.
Elmer, estaba muy contento de venir al cole y tenia una misión para nosotros, había perdido los colores que lo hacen único.
Pinceles en mano los alumnos de M2 corrieron en su ayuda.
El jueves 27 de abril los alumnos de quinto de primaria fuimos de excursión a Elche. Visitamos el Museo Escolar de Puçol donde conocimos la forma de vida de nuestros abuelos y de diferentes oficios que incluso algunos de ellos ya no existen.
Además nos llevamos una sorpresa que nos encantó que fue ver cómo eran los propios alumnos del colegio los que nos realizaron la visita guida. Después de la visita realizamos un taller de juegos tradicionales dónde jugamos al caliche y a los cromos, aunque de una forma muy distinta a la que conocemos.
A mediodía nos desplazamos hasta el parque municipal de Elche al cual accedimos dando un paseo por el cauce del río Vinalopó hasta llegar a sus instalaciones donde comimos y disfrutamos de tiempo libre.
En las fotos os enseñamos lo bien que lo pasamos este día.
Aprendimos como eran antes las escuelas de la mano de los propios alumnos de Puçol
El pasado miércoles, 26 de abril, las niñas y niños de Infantil estuvimos de excursión en la granja escuela “La loma”. Un día muy esperado por todos nosotros, estábamos muy contentos y preparados para pasar un gran día.
Cuando llegamos allí con un autobús muy chulo, unos monitores y monitoras nos estaban esperando para recibirnos y acompañarnos en cada una de las actividades preparadas para nosotros.
Cargamos las pilas nada más llegar almorzando. Con nuestras gorras preparadas y muchas ganas, disfrutamos de ser auténticos/as granjeros/as. Empezamos entrando al corral de las cabras, donde las pudimos peinar con sus cepillos y estar con ellas un buen rato. Seguimos con la gran aventura del viaje en barca, en un lago en el que vive un pez naranja que es mágico. ¡Todos/as queremos ser los/as primeros/as!
Además, nos han preparado una manualidad muy divertida, pintando una tira de papel y plumas para hacer una cinta de indio. El viaje en tractor nos ha gustado mucho, para después seguir visitando el establo de las vacas ¡Las hemos podido tocar!
Después de comer, hemos ido a la discoteca, a bailar y hemos pasado un ratito muy divertido haciendo muchas coreografías.
Cuando empieza la tarde, hemos visitado el resto de animales: las ovejas, los cerdos, los caballos y los burritos a los que les hemos dado su comida. Y como broche final hemos plantado semillas, haciendo un surco en la tierra y utilizando las regaderas. ¡A ver si crecen pronto!
¡A lo largo del día, las canciones y los juegos de los monitores han hecho que lo pasemos súper bien! Nos espera el autobús para recogernos, y llevarnos al cole.
En nuestra mochila de recuerdos ha quedado para siempre este día tan especial.
¡ Cuantas cabras! Plantamos semillas Nos encantaron las cabritas
“Aprendiendo historia: sobrevivir a un bombardeo, un refugio para la esperanza”
El pasado 27 de abril, los alumnos de 4º ESO visitaron los refugios antiaéreos de la guerra civil en la ciudad de Alicante. Aprendieron cuál fue la situación en la provincia durante la contienda (1936-1939), cuáles fueron los objetivos de las bombas y los puntos de refugio para la población civil. Además, conocieron de primera mano cuáles fueron las sensaciones vividas por aquellas personas que tuvieron la suerte sobrevivir a los incesantes bombardeos, gracias a haber podido resguardarse en aquellos recintos.
Además de los refugios, se visitó el centro de interpretación donde vieron la maqueta del terrible bombardeo del mercado de Alicante y se les explicó la importancia del barco Stanbrook que llevó como refugiados a miles de alicantinos.
Para intentar que nuestros alumnos comprendieran lo vivido por los testigos anónimos del horror de una guerra, se les hizo un simulacro de bombardeo y se les dejó pasear por aquellas estancias “de esperanza”, explicándoles la funcionalidad de las mismas.
Sin duda una experiencia enriquecedora, que les hizo comprender mejor el pasado de nuestros abuelos y tomar conciencia de la importancia de una sociedad en paz.
Como cada año los alumnos de 6º de primaria nos hemos ido de viaje de fin de curso.Este año nos hemos desplazado hasta la localidad de Benagéber (Valencia) donde se encuentra el embalse del mismo nombre y el Albergue donde nos hemos alojado.
Allí hemos podido disfrutar de gran cantidad de actividades deportivas como piragüismo, rapel, escalda, montar a caballo, karts a pedales, tiro con arco, sackline, tirolina y un montón de actividades que nos preparaban los monitores como juegos de pillar, juegos de cartas, veladas, bailes…
Aunque lo que más nos ha gustado ha sido compartir este tiempo con nuestros compañeros, disfrutar de los juegos con los monitores y conocer un montón de nuevos amigos.
¡Ha sido una experiencia inolvidable!
Para que podáis ver lo bien que lo hemos pasado os dejamos por aquí algunas imágenes.
En Infantil 4 años hemos terminado un proyecto muy especial con el que nos hemos podido conocer mejor, llamado “Yo, tú, nosotros”.
Hemos empezado recibiendo una caja sorpresa con el título “El mejor regalo del mundo” y al abrir los ojos nos hemos visto reflejados en un espejo ¿No os parece genial?. A partir de aquí hemos hecho diferentes actividades sobre nosotros, nuestros gustos, lo que nos hace diferentes de los demás… Con ayuda de nuestras familias hemos conocido datos sobre porqué nos llamamos así, quién eligió nuestro nombre y detalles únicos que nos hacen especiales. Hemos hecho un collage recortando diferentes piezas, hemos formado una cara con materiales de la naturaleza, y…¡Nos hemos atrevido a hacer un dibujo sin utilizar el sentido de la vista! Además, hemos decorado unas gafas fantásticas que sirven para decir cosas bonitas a los demás, y hemos sido creativos pintando diferentes tipo de pelo para Dalia y Loto.
Para realizar el producto final hemos hecho un lapbook, con datos sobre nosotros, y de nuestra familia y lo hemos decorado con mucho cariño.
Hemos aprendido dos canciones y para finalizar este proyecto hemos preparado un concierto para nuestros amigos de Infantil 3 y 5 años. Hemos preparado los carteles anunciando este gran evento, y las entradas para asistir a él. Además de haber ensayado mucho…¡El resultado ha sido un éxito!
Con nuestros proyectos de Inspira aprendemos matemáticas, música, un poco de inglés, arte, lecto-escritura, mindfullnes y nos iniciamos en las primeras posturas de yoga.
Los alumnos de primaria del Colegio Alonai como cada curso celebramos el día de pascua. Este año como novedad hemos bajado a la playa por la mañana para poder disfrutar de más tiempo de este día que nos encanta.
El buen tiempo nos ha acompañado para divertirnos con todo tipo de juegos que hemos tenido que parar un momento para reponer energías y disfrutar de la tradicional mona de Pascua.
¡Qué rica! Hemos pasado un día genial junto con nuestr@s compañer@s y profesores.