Después de un largo verano los niños y niñas de P4 nos volvemos a encontrar. ¡Qué ganas de vernos!
Hemos pasado un año juntos y nos espera Infantil 4 años, un curso lleno de magia y muchas novedades. ¿Queréis saber cómo hemos empezado el curso? Tenemos encargados que reparten el material, salimos al patio con nuestros amigos de P3 y P5, los viernes podemos traer un juguete de casa y cada vez hacemos más cosas solitos. ¡Esto nos encanta! Dentro de poco tendremos estuches con nuestro material que guardaremos en nuestro cajón.
Además, cada uno de nosotros seremos protagonistas durante una semana con nuestro proyecto “El libro de los oficios” Recibimos una carta cuando nos toca y estamos deseando que llegue nuestro momento.
Os dejamos unas fotos para que veáis cómo hemos empezado esta gran aventura. ¡Tenemos un gran año por delante!
¡Nos vemos muy pronto!
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografias:
En el Colegio Alonai hemos iniciado el curso con mucha ilusión, y nuestras aulas ya están llenas de aprendizajes significativos, juegos, retos y descubrimientos.
Uno de los pilares fundamentales de nuestro proyecto educativo es la enseñanza de las matemáticas a través de la metodología EMAT, desarrollada por la editorial tekman. Un enfoque innovador que transforma la forma en que los niños y niñas aprenden esta materia… ¡y se divierten con ella!
EMAT no es solo una forma de enseñar matemáticas, es una experiencia de aprendizaje completa. Se basa en el desarrollo del pensamiento lógico, la comprensión de los conceptos y el uso de rutinas que fomentan el razonamiento, la reflexión y la toma de decisiones. Todo ello adaptado a las necesidades de cada etapa educativa y al ritmo de cada alumno.
Una de las claves de esta metodología son las rutinas de pensamiento. En el aula, los niños aprenden a observar, comparar, clasificar, inferir y justificar sus respuestas de forma natural.
Estas rutinas no solo mejoran la competencia matemática, sino que desarrollan habilidades útiles para todas las áreas del conocimiento.
En nuestras clases, las matemáticas se tocan, se mueven, se exploran. Gracias al material manipulativo, los alumnos construyen su propio aprendizaje a través de la experimentación:
torres de cubos, regletas, bloques lógicos, ábacos y muchos otros recursos llenan nuestras mesas. Porque cuando se aprende con las manos, ¡las ideas se quedan en la cabeza!
Para nosotros es esencial que los alumnos vivan las matemáticas como una aventura, no como una obligación. Por eso, en nuestras sesiones EMAT no faltan los juegos, los desafíos y las actividades dinámicas. Aprender se convierte en un reto emocionante que potencia la curiosidad y la motivación.
Si quieres ver más sobre cómo trabajamos con EMAT, no dudes en visitar nuestras redes sociales o preguntar al equipo docente.
¡Este curso promete ser una gran aventura matemática!
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:
Los niños y las niñas en edades tempranas no entienden muy bien qué les está pasando: ¿por qué se ríen, lloran o patalean? Igual que el Monstruo de colores están hechos un lío y no saben qué hacer y cómo actuar.
Con la ayuda de este simpático personaje hemos acercado a los niños y las niñas del aula Maternal 2B a las emociones que nos acompañan a diario.
La educación y la inteligencia emocional son fundamentales para el bienestar de los niños y niñas, ya que identificar, expresar, comprender y regular las emociones propias y entender las de los demás les ayudará a desarrollar la empatía y habilidades sociales. Es un aprendizaje para la vida.
Además, aprovechando que en el cuento “El Monstruo de colores” cada emoción tiene asignado un color, hemos ofrecido al alumnado a jugar y experimentar con las acuarelas de colores y las pipetas. Una propuesta simple y llena de desafíos: coordinar y secuenciar bien los movimientos con las pipetas; repetir el proceso; concentrarse e intentar usas los dedos de la pinza; o nombrar los colores / emociones, entre otras cosas.
¡Echar un vistazo a las fotos y veréis cómo han disfrutado vuestros tesoros! P.D. Permitido emocionarse. :o)
Podéis ver el resto de fotos en el siguiente enlace:
El inicio de curso siempre es un momento muy especial.
La clase de Infantil 3 ha ido poco a poco adaptándose a la rutina de la escuela, descubriendo nuevos amigos, rincones de juego y momentos compartidos. Cada día se sienten más seguros y nos muestran lo valientes que están siendo en esta nueva etapa, lo que hace que la clase se llene de alegría y confianza.
En estos días hemos empezado a descubrir el mágico mundo de las letras y los números. Jugando, cantando y explorando juntos, vamos aprendiendo que todo está lleno de palabras y cantidades que nos rodean. Cada dinámica nos trae risas y mucha curiosidad por descubrir qué vendrá después.
Además, el otoño ha llegado a nuestro colegio. Hemos hablado de las hojas que cambian de color, de los frutos típicos de la estación y hemos hecho pequeñas actividades para observar cómo la naturaleza se transforma. Los peques disfrutan mucho al experimentar con los colores y materiales de esta época del año.
Cerramos estas primeras semanas con mucha ilusión y energía. Nos esperan muchas aventuras, aprendizajes y momentos bonitos por vivir.
¡Esto no ha hecho más que empezar y lo mejor está por venir!
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografias:
El regreso a las clases está siendo muy intenso. En las asignaturas de Matemáticas y Tecnología, hemos comenzado el curso con mucha energía y recordando ideas.
En las clases de Matemáticas, hemos comenzado con las pruebas iniciales. Estas evaluaciones nos han servido para conocer el nivel de los alumnos/as y detectar qué conceptos necesitan un repaso. La información recogida es fundamental para que podamos adaptar el ritmo de las explicaciones y asegurar que nadie se quede atrás.
Además de este modo, ya hemos empezado a recordar contenidos clave del curso anterior, sentando una base sólida para los nuevos temas. Queremos que el alumnado se sienta seguro y preparado para los retos que se presenten a lo largo del año.
En la asignatura de Tecnología de 3º de la ESO, hemos inaugurado un emocionante proyecto llamado «Noche Electrizante». Los estudiantes están trabajando en parejas para explorar un tema de gran relevancia en nuestras vidas: el uso de la electricidad.
Más allá de los circuitos y la teoría, el objetivo de este proyecto es que los chicos y chicas reflexionen de manera crítica sobre cómo la electricidad impacta en nuestra sociedad.
Organizamos los nuevos grupos base para seguir creciendo en aprendizaje cooperativo.
Este curso hemos vuelto a poner en marcha la organización de los grupos base de aprendizaje cooperativo, una de las señas de identidad de nuestro centro. Durante estos primeros días, el profesorado ha trabajado con cada clase para crear equipos heterogéneos que favorezcan la participación de todos y todas. El objetivo es que cada alumno y alumna aporte sus talentos y, a la vez, aprenda de sus compañeros, fomentando valores como la responsabilidad compartida, la escucha activa y la ayuda mutua.
El aprendizaje cooperativo forma parte de nuestro proyecto educativo desde hace años y se ha convertido en una herramienta clave para desarrollar habilidades sociales, mejorar la convivencia y aumentar la motivación por aprender.
Con estos grupos base, que se mantendrán a lo largo del curso, queremos que el aula siga siendo un espacio donde todos crecemos juntos, respetando las diferencias y celebrando los logros colectivos.
Después del verano los niños y niñas de Infantil nos volvemos a encontrar.
En nuestro cole está todo preparado para tener una vuelta al cole emocionante: las clases decoradas, nuestras seños están listas, y los mejores cuentos están preparados para dar la bienvenida a nuestros niños y niñas en este gran momento
Y cuando llega el gran día pueden convivir muchas emociones: hay alegría, un poco de miedo o nervios…¡Nos vamos al cole! Volvemos a la rutina escolar con ilusión y muchas ganas: nuestras clases están adornadas, los juguetes en su lugar, y sobre todo tenemos muchas ganas de vernos.
Nuestras seños nos esperan para hacer que este especial principio de curso sea muy feliz.
Queremos agradecer a las familias su colaboración para que todos/as podamos disfrutar de volver a vernos para vivir muchas aventuras.
Os dejamos unas fotos de nuestros primeros días. ¡Hasta pronto!
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:
Con mucha ilusión y una pizca de nervios, nuestros alumnos de Primero de Primaria han comenzado una nueva etapa. Tras su paso por Infantil, se han adaptado de forma ejemplar a esta nueva aventura llena de aprendizajes, descubrimientos y nuevos retos.
Desde el primer día, los niños y niñas han mostrado una actitud positiva, curiosa y entusiasta. Han empezado con energía sus primeras clases de Matemáticas, Ciencias, Valenciano, Inglés,…aprendiendo nuevas rutinas, trabajando en equipo y disfrutando al máximo de aprender.
Una de las actividades que más ha entusiasmado al grupo ha sido la natación, que les permite desarrollar su autonomía, coordinación y confianza en el agua. También han comenzado las clases de Educación Física, donde el movimiento, el juego y el trabajo en grupo son protagonistas.
Además, los alumnos han conocido a Troti, la mascota de la clase: ¡un simpático rinoceronte siberiano! Troti llegó cargado de alegría, les entregó la agenda escolar y les sorprendió con algunos detalles muy dulces. Su presencia ha sido todo un éxito y ha ayudado a hacer aún más especial este comienzo de curso.
Por supuesto, los momentos de juego y recreo siguen siendo esenciales en su día a día. Son espacios donde fortalecen la amistad, aprenden a compartir y a resolver pequeños conflictos de forma autónoma.
Este comienzo ha sido muy positivo, y todos los profesores estamos encantados de acompañar a nuestros alumnos en esta nueva etapa llena de emociones, aprendizajes…
¡Y grandes aventuras junto a nuestra mascota Troti!
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:
Durante estos primeros días, nos hemos enfocado en crear un ambiente cálido, seguro y lleno de cariño, donde cada niño y niña pueda sentirse poco a poco como en casa.
Hemos acompañado este proceso de adaptación respetando los tiempos de cada uno, con abrazos, canciones suaves, compartiendo risas, alguna lagrimita y con mucha paciencia.
Ha habido momentos de juego compartido, llenos de descubrimiento explorando libremente con pelotas grandes, pequeñas, blanditas, de diferentes texturas, juego heurístico, cucharas de madera, palitos, cuencos, puzzles, pañuelos de colores, canciones acompañadas de bailes e instrumentos, módulos de psicomotricidad .
Y hemos pintado con tizas, pinturas y esponjas.
¡Es mágico ver cómo descubren el mundo con sus manos!
Poco a poco, los vínculos se van tejiendo. Gracias por confiar, por acompañar y por ser parte de este inicio tan especial.
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:
Esta semana, nuestros pequeños artistas han seguido viviendo una experiencia de verano llena de magia, diversión y aprendizaje bajo la gran carpa del circo.
Hemos continuado con nuestras clases de náutica, donde los niños han disfrutado del mar practicando diferentes deportes acuáticos que combinan aventura, coordinación y trabajo en equipo.
En inglés, nos hemos adentrado en el mundo de las ilusiones con un taller de sombras y la creación de un taumatropo, despertando su curiosidad y creatividad de forma lúdica y bilingüe.
Uno de los momentos más sabrosos ha sido nuestra merienda creativa, en la que cada niño decoró su magdalena con toppings de chocolate y adornos inspirados en el circo. ¡Una mezcla perfecta de imaginación y dulzura!
Y aunque parece mentira… ¡solo nos queda una semana para terminar esta fantástica aventura circense! La emoción continúa y las sorpresas aún no han acabado.
En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías: