Iniciadas las primeras sesiones de esta divertida experiencia, nos adentramos en detallar como disfrutamos y vivimos una sesión de psicomotricidad relacional.
Explicando, brevemente, este tipo de actividad nos proporciona un desarrollo completo del cuerpo, el movimiento y las relaciones que se establecen con el entorno natural y social. En el cole lo practicamos dos veces a la semana ya que el beneficio y el disfrute de los niños y niñas es espectacular.
Para llevar a cabo estas sesiones, el alumnado de maternal 2 se desplaza al aula de baile donde disponemos del espacio y de los materiales necesarios como colchonetas, módulos, bancos, aros, pañuelos, pelotas, etc. para poder realizarlas correctamente.
Por ello, una vez cambiamos de espacio y llegamos a dicha aula nos sentamos al fondo de la sala para esperar que todo esté listo. Además, para que la experiencia sea más sensorial, nos sacamos los zapatos y sentimos muchas más sensaciones con los pies descalzos.
Seguidamente, con el inicio de la actividad damos pie a un sinfín de aprendizaje; los/las peques experimentan libremente con los compañeros/as y se divierten con las carreras, las rampas y los troncos que nos ofrecen inolvidables momentos de convivencia. Una vez finalizada la sesión, nos volvemos a poner nuestros zapatos y nos marchamos a clase para continuar con el resto de la jornada.
¡Qué bien lo pasamos en el aula de psicomotricidad!



En el siguiente enlace te enseñamos el resto de fotografías