All posts tagged: actividades

La música y el color

No comments

En el proyecto “La música y yo” hemos trabajado en todos los cursos de primaria la unidad “La música y el color”.

En ella, hemos hablado de pintores y músicos que relacionaban la música y el color y hemos experimentado con estos dos conceptos. Con linternas y papel de celofán creamos una especie de órgano musical e interpretamos con él ritmos de diferentes audiciones.

Además, como actividad final de la unidad preparamos nuestras acuarelas y pinceles y pintamos la música; siguiendo el sentimiento que nos sugiere y transmite la audición que escuchamos, realizamos un cuadro en una cartulina.

¡Nos hemos sentido grandes artistas con estas actividades!

ComunicacionLa música y el color
Leer más

Festival de colores en Maternal

No comments

En maternal dos años hemos leído el cuento “Colores” del autor Hervé Tullet. Y gracias a este estupendo cuento hemos jugado con los colores a través de la magia y la interacción.

Realizando diferentes y divertidos “trucos” (pasando de página, soplando, agitando…) hemos ido descubriendo el resultado de la mezcla de colores.

Previo a la actividad sensorial hemos utilizado plumas de diferentes tamaños y música de fondo para relajarnos unos/as a otros/as, soplar, hacernos cosquillitas por la cara …

Además, con la pantalla de luz, pintura y plumas hemos creado un auténtico festival de color en el que hemos conseguido nuevos tonos expandiendo y mezclando la pintura con plumas y con nuestras manos.

Nuestros babis, manos y caras son testigo de lo mucho que hemos disfrutado.

¡Nos encanta aprender jugando!

ComunicacionFestival de colores en Maternal
Leer más

Aprendemos y disfrutamos con SuperLetras

No comments

Los/as alumnos/as de 4º de Primaria con el proyecto de Superletras ¡estamos aprendiendo mucho!.

Cada proyecto es un reto para nosotros, desde idear una casa sostenible, disfrutar con la lectura a través de sus libros  a convertirnos por un día en BookTubers.

En el proyecto actual, tenemos que hacer por grupos una audioleyenda sobre la mitología nórdica. Para hacerlo, tenemos que buscar información e investigar sobre el origen de estas interesantes historias, así como, poner en práctica todo lo que vamos aprendiendo en expresión escrita y oral.

Además, a través de los rincones, juegos y debates practicamos los conceptos gramaticales y ortográficos que aprendemos. Por no decir, que estamos deseando conocer de qué nuevo tema van a escribir los protagonistas de nuestro proyecto de SuperLetras para ponernos manos a la obra con él.

¿Cuál será nuestro nuevo reto?

ComunicacionAprendemos y disfrutamos con SuperLetras
Leer más

Colores y curiosidades en Maternal

No comments

Con esta actividad, los niños y niñas de maternal 1B se han divertido un montón.

Primero, con mucha curiosidad y expectación, han explorado una gran variedad de materiales y objetos cotidianos, diferentes por su forma, tamaño, peso, color o textura: ceras de colores, algodón, cañitas, gusanitos, pasta, entre otros.

Después, han intentado poner cada clase de objetos dentro de una bolsita de celofán transparente, familiarizándose con el concepto dentro-fuera.

A continuación, hemos colgado las bolsitas en el aula y hemos animado a los niños y niñas a seguir manipulándolas, apretujándolas, pesando, escuchando su ruido, corriendo entre ellas.

En conclusión, hemos compartido momentos de muchas risas y juego: Y de eso se trata, ver a los niños y niñas disfrutar explorando  en compañía de los/as demás.

ComunicacionColores y curiosidades en Maternal
Leer más

Descubrimos las etapas de la historia

No comments

En 2º de primaria hemos estado trabajando las grandes etapas de la historia.

Desde la Etapa Prehistórica hasta la contemporánea hemos ido conociendo cómo, con el paso del tiempo, ha ido cambiando la vida de las personas gracias a la evolución de las formas de vida de cada periodo, inventos, descubrimientos… Poco a poco, hemos ido descubriendo algunas características de cada una de ellas:  aparición de la escritura, pirámides, castillos, descubrimiento de América… 

¿Habéis probado alguna vez hacer un pergamino?  Ha sido muy divertido hacer uno y escribir palabras con símbolos egipcios. También nos ha encantado hacer nuestro casco romano y nuestro escudo. 

Durante estas semanas hemos aprendido un montón y… ¡lo hemos pasado genial! 

ComunicacionDescubrimos las etapas de la historia
Leer más

Pequeños constructores

No comments

Todo empezó una mañana cuando en el aula de Maternal 2 años apareció ¡un hormiguero con una colonia de hormigas al completo!

Y desde entonces  y a  lo largo de este mes de Mayo, aprovechando la  llegada de la Primavera, estamos conociendo muchísimo acerca de las hormigas y otros bichitos que nos visitan en el jardín del cole y que conviven con nosotros.

A través de actividades lúdicas y vivenciales hemos aprendido cómo son las hormigas,  qué comen, dónde viven….además sabemos cómo cuidarlas , hasta hemos construido un hormiguero con fresquita arcilla y  sobre todo hemos fomentado el trabajo en equipo  como lo hacen nuestras amigas.

¡Cuánto hemos aprendido de estos pequeños constructores que nos han cautivado y han despertado nuestra curiosidad!

ComunicacionPequeños constructores
Leer más

La prehistoria en Infantil 3 años

No comments

Durante estos días los niños y niñas de p-3 han estado investigando acerca de la prehistoria con el proyecto de Inspira ¡Fuego, fuego! que nos ofrece la posibilidad de construir los aprendizajes de manera vivencial.

Hemos conocido las diferentes etapas colocándolas en una línea del tiempo. Hemos descubierto cómo vivían, dónde vivían, los animales prehistóricos que había como el mamut que hemos creado y los descubrimientos más importantes como el fuego y la rueda.

Además, hemos hecho construcciones prehistóricas como el dolmen, confeccionado nuestra ropa de la prehistoria, collares, lanzas y flautas. Hemos sido artistas haciendo pinturas rupestres en nuestra cueva.

¡Hemos sido verdaderos niños y niñas de la prehistoria!

ComunicacionLa prehistoria en Infantil 3 años
Leer más

Magia de colores en la clase de Maternal 2 años

No comments

Magia de colores

En la clase de Maternal grupo 2 hemos realizado un experimento que nos ha dejado boquiabiertos.

Hemos utilizado botellas llenas de agua a las que hemos añadido colorante azul y amarillo y…¡TACHAAAN, MAGIA!

¡Ahora el agua es de color verde!

Hemos podido observar y aprender en un contexto real que mezclando ambos colores podemos obtener uno nuevo.Ha sido muy emocionante ver sus caritas de sorpresa al ver el color verde resultante de la mezcla.

¡Aprender jugando es lo mejor!

ComunicacionMagia de colores en la clase de Maternal 2 años
Leer más

Los peques nos convertimos en esquiladores

No comments

En el grupo 2 de Maternal nos hemos convertido en pequeños/as esquiladores/as para realizar una actividad sensorial muy divertida: ¡ESQUILAR OVEJAS!.

En el jardín hemos  preparado tres ovejas impregnadas con espuma de afeitar, simulando la lana. Y con espátulas de plástico hemos tenido que retirar la espuma y dejarla en la cubeta.

Una vez realizada la actividad, con las manos cubiertas de espuma, hemos experimentado de forma libre: nos ha gustado mucho sentir esta textura en nuestras manitas pero pringarnos de espuma desde la cabeza hasta los pies nos ha encantado y nos ha producido muchas risas.

¡Qué emocionante es ver como se divierten mientras aprenden felices!

ComunicacionLos peques nos convertimos en esquiladores
Leer más

Taller científico

No comments

A la classe de Valencià de 4t de Primària, ens convertim en científics i científiques per un dia. En primer lloc, pensem sobre quin tema ens agradaria realitzar un taller científic.

Desprès ens agrupem, busquem experiments i triem el que més ens agrada per a realitzar a classe. Per últim, ens organitzem per a portar a classe els materials necessaris i… ja estaríem preparats per a poder realitzar l’experiment per a la resta de la classe.

Amb aquesta experiència, hem pogut observar com es produeix l’electricitat fregant un globus, com es creen efectes amb la densitat de diferents líquids i aliments i com podem fer tinta invisible amb el suc d’un llimó.

Ha sigut una vesprada molt entretinguda i divertida, i a la vegada hem treballat d’una manera molt amena l’expressió oral en valencià.

ComunicacionTaller científico
Leer más