All posts tagged: ambientes de aprendizaje

Trabajamos por ambientes en infantil

No comments

El otoño ha llegado y es el protagonista de los primeros ambientes de aprendizaje de este curso.

Los ambientes de los viernes nos gustan mucho porque podemos hacer actividades variadas en este caso relacionadas con la nueva estación en cuatro espacios diferentes.  

En un espacio podemos decorar un gran tronco de árbol con papel arrugado que será el centro de nuestra propuesta. En otro pintamos hojas de diferentes formas con tonalidades cálidas de distintos materiales: rojo, amarillo, naranja marrón…. Además, unos simpáticos animales acompañarán esta escena. Erizos y ardillas son los habitantes y nuestros niños y niñas de Infantil se han encargado de adornarlos.

En el último espacio, ponemos bandejas con elementos del otoño como rodajas de madera, ramas y hojas secas para hacer móviles. Y todo esto en conjunto será el resultado para decorar juntos/as la entrada de nuestro cole.

La semana que viene lo podréis ver. ¡Esperamos que os guste el resultado! Nosotros hemos disfrutado mucho preparándolo.  



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Ambientes de otoño en infantil

ComunicacionTrabajamos por ambientes en infantil
Leer más

Conocemos a mujeres científicas.

No comments

Esta semana, con motivo del día de la mujer y la niña en la ciencia, los ambientes de Infantil los dedicamos a cuatro mujeres, científicas todas ellas, que consiguieron grandes hitos para la humanidad.

Su valor y su perseverancia aún nos sirven hoy en día como ejemplo e inspiración:

  • Florence Nightingale fue una enfermera valiente de Inglaterra que mejoró los hospitales haciéndolos más limpios y seguros. Usó matemáticas para demostrar que la higiene salvaba vidas. Por las noches, cuidaba a los enfermos con una lámpara, por eso la llamaban «La dama de la lámpara». También fundó la primera escuela de enfermeras, ayudando a muchas mujeres a aprender a cuidar a los enfermos. 
  • Jane Goodall es la mayor experta en chimpancés del mundo. Creció rodeada de animales. En África dedicó casi 60 años al estudio de estos primates. Sus estudios se basan en comparar la similitud de los chimpancés con los seres humanos. Además, es una gran investigadora, que ha luchado por la conservación y el bienestar de los animales.  
  • Marie Curie fue una científica muy inteligente y curiosa. Fue la primera mujer en ganar el premio Nobel, en dos ocasiones. Gracias a ella hoy los médicos pueden ayudar mejor a las personas enfermas con las máquinas de rayos X.
  • Valentina Thereshkova fue la primera mujer en ir al espacio. Completó 48 órbitas alrededor de la Tierra en sus tres días en el espacio. Sigue siendo la única mujer en hacer una misión espacial en solitario. Ingeniera y cosmonauta fue seleccionada entre más de cuatrocientos aspirantes.

Nos hemos divertido mucho conociendo un poquito más a estas valientes mujeres.



En el siguiente enlace os enseñamos más de todo lo que hemos aprendido:

Ambientes Infantil La niña y la mujer en la ciencia

ComunicacionConocemos a mujeres científicas.
Leer más

Un día en Infantil 3 años

No comments

En estos primeros años de Educación Infantil, los/as niños/as necesitan seguir unas rutinas y tener unos hábitos para sentirse seguros/as y tranquilos/as en el espacio escolar. Estas rutinas se establecen en un horario y la repetición diaria ayuda al niño/a a construir un equilibrio emocional que les proporciona una seguridad y bienestar.

Comenzamos la jornada dándonos la bienvenida, colgamos la mochila en nuestra percha y, poco a poco, nos vamos preparando para las actividades en el círculo: pasamos lista y nombramos los niños/as que han venido y han faltado, cantamos la canción de los días de la semana, llevamos a cabo parte de nuestros proyectos como son Ludiletras y Entusias-mat, organizamos las actividades en los equipos…

También jugamos mucho en el aula, salimos al patio, comemos en nuestro comedor, reponemos fuerzas con una buena siesta, vamos al pabellón a nuestras sesiones de psicomotricidad relacional y aprendemos inglés.

Los viernes por la tarde hacemos nuestros ambientes de aprendizaje, donde nos movemos por el cole, haciendo actividades variadas y creativas, junto a los compañeros y seños de infantil 4 y 5 años.

Así, poco a poco y a diario, es como los niños y niñas van adquiriendo los hábitos y la rutina del cole. ¡Mirad cuántas cosas hacemos!



En el siguiente enlace os enseñamos el resto de fotografías:

Un día en Infantil 3 años

ComunicacionUn día en Infantil 3 años
Leer más

Los ambientes de aprendizaje internivel

No comments

El uso de los ambientes de aprendizaje es una estrategia metodológica y organizativa que estamos utilizando este año por primera vez en Infantil. Nos ofrece la posibilidad de dar a los niños y las niñas propuestas estimulantes, ricas y variadas que previamente habremos diseñado las maestras y dispuesto de un modo atrayente.

Los viernes por la tarde, se harán cuatro propuestas, un ambiente por espacio y por maestra. Los niños y niñas de Infantil se mezclarán entre ellos, aprovechando todas las ventajas de realizar actividades internivel: cooperación, ayuda, cuidado unos de otros, aprendizaje compartido.

Partiremos siempre de la experimentación, la manipulación y el juego, y generaremos preguntas que ayuden a descubrir el mundo que le rodea.

Al acabar los ambientes los alumnos y alumnas se autoevaluarán para saber cómo se han sentido, cuál les ha gustado más y qué les gustaría mejorar.

Esta semana y la anterior las propuestas eran: obrador de arena (jardín), realización de árboles con estampación, botellas sensoriales y clasificación de frutos de otoño.

Nos espera un curso lleno de experiencias que vamos a disfrutar todos juntos. No os perdáis ni un detalle.

ComunicacionLos ambientes de aprendizaje internivel
Leer más