All posts tagged: situaciones de aprendizaje

¿Cuántos colores podemos crear?

No comments

En esta situación de aprendizaje los alumnos y alumnas explorarán el fascinante mundo de los colores a través de una situación de aprendizaje relacionada con el arte.

De la mano de grandes artistas vamos explorando los colores primarios, los que surgen de mezclar estos, y también vamos conociendo a artistas, sus obras y un poco de su vida.

Pablo Picasso, Piet Mondrain, Kandinsky, Van Gogh y las vidrieras de una catedral como Notre Dame, nos acompañarán en este apasionante viaje a través del arte.

Sus obras nos han servido de inspiración, nos hemos atrevido a crear las propias nuestras y, como siempre, con la ayuda de una mamá que vino a realizar un interesante taller, nos hemos convertido en pequeños artistas.



En el siguiente enlace os enseñamos más:

Cuántos colores podemos crear

Comunicacion¿Cuántos colores podemos crear?
Leer más

Stop Motion literario en las clases de castellano.

No comments

La actividad de creación de un video narrativo en Stop Motion permitió a los alumnos de 3º de la ESO conectar la teoría sobre narrativa con una experiencia práctica, utilizando recursos creativos y tecnológicos. 

La implementación de esta situación de aprendizaje demostró ser efectiva para integrar la teoría narrativa con la práctica creativa, generando un impacto positivo en la motivación y aprendizaje de los estudiantes. 

Los desafíos superados reforzaron competencias clave como la colaboración, la creatividad y el manejo de herramientas digitales, preparando a los estudiantes para futuros retos tanto dentro como fuera del ámbito académico.


ComunicacionStop Motion literario en las clases de castellano.
Leer más

El frío ha llegado y el invierno se ha presentado

No comments

En el aula de maternal M1-B estamos adentrándonos en “El invierno” y que mejor forma de conocerlo que mediante el arte y las experiencias como medios de expresión y de acercamiento al mundo que nos rodea.

Por un lado, nuestros niños y niñas se han convertido en auténticos artistas con gran talento al representar con pinceles un bonito cuadro invernal. Para ello, se han creado lienzos con grandes cartones adaptados a su altura y envueltos en papel de aluminio donde han podido plasmar con creatividad e imaginación los colores característicos del invierno: el azul y el blanco.

Por otro lado, hemos traído el ártico al aula al representar un gran mar azul y helado cuyos animales tienen la mitad de su cuerpo congelado y preparado para pintar. De esta forma, han puesto en marcha todos sus sentidos al interactuar con los animales que viven allí, conocer sus características y escuchar sonidos representativos (lluvia, tormenta, viento, etc.)

Con todo ello, podemos decir que en el Colegio Alonai seguimos apostando por una metodología sensorial, emocional y vivencial que acerca al alumnado a la realidad a través de situaciones de aprendizaje lúdicas y experienciales.

¡Qué bien lo hemos pasado!


En el siguiente enlace, os enseñamos el resto de fotos

https://www.dropbox.com/scl/fo/uykxawxcmzeosuin9f41p/h?rlkey=x4ye8y2hx4sv6sinrtel1cltm&dl=0

ComunicacionEl frío ha llegado y el invierno se ha presentado
Leer más