All posts tagged: Ludiletras

Las letras de mi clase

No comments

Un aprendizaje mágico y especial a estas edades es el de las letras motivo por el que queremos hacer mención a la metodología lúdica y significativa que empleamos en el aula teniendo en cuenta el nivel educativo de cada uno de nuestros niños y niñas.

A través de Ludiletras disfrutan cada día de las letras y van conociéndolas y experimentándolas mediante diferentes técnicas y materiales; concretamente, en esta aula cada contenido y actividad está destinada a cada edad. Diariamente, en la asamblea, pasamos lista, identificamos nuestro nombre y el de nuestros compañeros, escribimos la fecha, la estación y decimos el refrán del mes, contamos cuentos, pasamos bits, trabajamos las letras protagonistas de las que partimos cada semana para lograr su adquisición, hacemos murales, decimos cajas de sonidos, repasamos el abecedario en mayúscula y minúscula, realizamos sus trazos, hacemos actividades de completar palabras, de discriminación fonética, de leo lo que veo, creamos letras, palabras y frases, hacemos rimas, nos inventamos cuentos de forma oral, adivinamos ludigestos, practicamos las grafías en la pizarra digital y en las pizarras blancas, con arena, con plastilina, con pintura, en el aire, con el cuerpo, etc.

Asimismo, a través de las diferentes sesiones nuestros alumnos y alumnas se sienten cada día más entusiasmados y con gran interés por participar y por seguir descubriendo este mundo que todavía estamos explorando. Con ludiletras todo es mucho más fácil ya que la forma de aprender de nuestros escolares se centra en una metodología basada en el juego y que potencia el aprendizaje a través del desarrollo de la creatividad, el pensamiento crítico y la motivación; es decir, en el Colegio Alonai mientras estamos aprendiendo estamos jugando y esto hace que realmente aparezca el aprendizaje significativo.

Con todo ello, damos respuesta a la personalización del aprendizaje y de la enseñanza siempre con el objetivo de desarrollar las capacidades y los talentos que cada uno posee. Además, cada día los alumnos y alumnas acuden a “nuestro rincón de la biblioteca” y comparten un montón de momentos especiales que les llevan a tener muchísimo interés por descubrir las letras y su composición y por disfrutar de los cuentos ya que por sí mismos viven experiencias que para ellos son el proceso activo del aprendizaje.

A continuación os dejamos algunas fotos.

¡Vamos a seguir aprendiendo!

ComunicacionLas letras de mi clase
Leer más

El mundo mágico de las letras

No comments

Poco a poco, nos vamos adentrando en este maravilloso mundo de las letras. Cada día, son nuevas experiencias, nuevas sensaciones, alegrías y mucha motivación en cada una de las sesiones de juegos de Ludiletras: Trabalenguas, adivinanzas, bits,  las tarjetas de la “Caja de sonidos”, el “Tren de las vocales”….

 El juego es el medio estimulador y es la base del aprendizaje en nuestro proyecto.  Conocemos todas las vocales y sabemos a asociarlas a sus respectivos ludigestos, los cuales nos van a facilitar que pasemos de una manera natural de la fase silábica a la alfabética. “¡Ludideletrear es muy divertido!”

También, hemos trabajado los trazos de las vocales de muy diversas formas y en diferentes formatos: en el aire, en harina, en papel, en pizarra digital… pero, sobre todo, ya somos capaces de escribir, cada una de ellas, en la cuadrícula. Todo ello, nos está permitiendo desarrollar habilidades y destrezas grafomotoras previas al aprendizaje de la lectoescritura. Otra de las actividades que realizamos es la discriminación de manera auditiva y fonológica de la vocal o vocales que contiene una palabra, así como identificar su grafema en palabras y frases escritas. Recitamos poesías, cantamos canciones, relatos e historias… y, nos encanta leer en el cuaderno de lectura “Ludileo”. Es fascinante leer los juegos vocálicos e incluso, ya somos capaces de leer silábicamente palabras sencillas.

Estamos muy contentos porque ya hemos empezado a trabajar las consonantes. La letra “L, l” ya la conocemos, así como su ludigesto y la palabra que acompaña al gesto. Esta semana y la próxima trabajaremos la consonante “S, s” con su ludigesto y la palabra que acompaña a ese gesto, en este caso, “sapo.  ¡Seguro que no se nos olvidarán!

Y, con todas estas informaciones y aprendizajes, somos capaces de formar palabras sencillas, uniendo las sílabas que la contienen; asociando palabra e imagen; componiendo y descomponiendo palabras hasta llegar a la unidad mínima, …

Sentimos una gran curiosidad por experimentar e indagar en este maravilloso mundo cargado de significado y que nos va a permitir vivir sorprendentes aventuras.

¡Disfrutemos juntos!

 

 

 

ComunicacionEl mundo mágico de las letras
Leer más

¿Cómo es una sesión de «LudiLetras»?

No comments

CON LA A DE AVIÓN, CON LA B DE BARCO, CON LA C DE CASA…

Los niños y niñas de Infantil aprendemos con Ludiletras, nuestro proyecto de lectoescritura creativa. Está pensado para desarrollar las Inteligencias Múltiples y utiliza como base metodológica el trabajo cooperativo.

A continuación os regalamos algunos de los muchos momentos que vivimos en P5 en nuestras sesiones diarias de Ludiletras.

Una sesión empieza con el pase de bits, en gran grupo: Abecedario, tarjetas de vocabulario y ludigestos.

Gracias a ellos aprendemos a asociar un gesto a una letra, lo cual nos ayuda a identificarlas cuando las tenemos que escribir y nos es más fácil saber como suenan. En este momento también conocemos y memorizamos diferentes recursos lingüísticos: poemas, adivinanzas, trabalenguas, canciones…

Después realizamos actividades muy variadas en pequeño grupo: como jugar con la caja de sonidos, clasificando palabras por la sílaba con la que empiezan, ordenamos letras para formar palabras, ordenamos palabras para formar frases, deletreamos palabras haciendo ludigestos y muchas cosas más.

Practicamos la lectura cooperativa y aprendemos a tomar decisiones entre todos.

Y con la escritura cooperativa escribimos palabras que aprendemos, cumpliendo unas normas con las que todos estamos de acuerdo, para hacer entre todos un libro al finalizar el curso con la actividad “Sacos de palabras”.

También realizamos actividades individuales, como repasar la grafía de las letras en nuestra pizarra digital, modelar letras con plastilina, o hacer fichas variadas en nuestro cuaderno. Además este trimestre nos hemos iniciado en la escritura libre, nos atrevemos a hacer nuestros primeros dictados con ayuda de los ludigestos y intentamos escribir sin modelo.

¿Qué os parece? Nosotros seguiremos aprendiendo mucho y sobre todo disfrutando cada día mientras nos vamos adentrando en el mundo de las letras con gran motivación

¡Estamos muy contentos!

Comunicacion¿Cómo es una sesión de «LudiLetras»?
Leer más

Taller de escritura creativa

No comments

Aprender a escribir es y debe ser un proceso divertido en el que los niños y niñas se sientan motivados para expresarse, conectando así con el aprendizaje de la lengua desde el juego y el humor, a la vez que aprenden a hablar en público al compartir los relatos creados con los demás.

Con Ludiletras, en 1º de Primaria, se fomenta este aspecto tan importante realizando periódicamente talleres de escritura creativa. Con ayuda del organizador gráfico, los alumnos plantean un borrador eligiendo los personajes y el escenario. Con unas propuestas del proyecto eligen frases para la introducción, el nudo y el desenlace y, después de unos retoques, se han convertido en escritores de cuentos que solo queda compartir con sus compañeros y pasar así un rato muy divertido.

Os animamos desde aquí familias a motivarles a escribir libremente, sin corregir la sintaxis ni la ortografía en ese momento, sino disfrutando del placer de crear y expresar.
Dadles refuerzo positivo cuando os muestren frases escritas y ellos a cambio dejarán volar su imaginación creando relatos que os sorprenderán.
ComunicacionTaller de escritura creativa
Leer más

Seguimos trabajando con «Ludiletras» desde casa

No comments

Los niños y niñas de Infantil 3 años continúan trabajando en casa

No entendemos qué está pasando y son muchas preguntas las que nos hacemos y no les damos respuestas. Sólo sabemos que hay un “bichito” que está fuera de nuestras casas, en la calle, en los parques, …  y que, por este motivo, no podemos salir, ni tampoco ir a los parques, ni a los cumples de los amigos, ni al cole, ni a sitios donde haya mucha gente.

Nuestras mamás dicen que ya queda poco para que este “bichito” se vaya y podamos salir y volver a nuestro “cole”. De momento, tenemos que estar en casa y cumpliendo con nuestras responsabilidades y tareas diarias. Y, una de ellas, es jugar con “Ludiletras” haciendo esas cosas que tanto nos gustan y nos divierten a todos como, por ejemplo: hacer collares con macarrones (ensartar); dibujar y colorear; hacer los trazos en harina,  papel, utilizando nuestro cuerpo  o en un sinfín de formatos; coger lentejas, una a una, y meterlas en una botella o cajita (“movimiento pinza”); enroscar y desenroscar tapones, subir y bajar cremalleras,…; formar nuestro nombre utilizando pinzas de tender; recortar con tijeras, modelar con plastilina o con masa de harina; seguir el trazo de las vocales trabajadas; discriminar la vocal trabajada e identificarla en palabras; etc…

Como veis, “Ludiletras” nos ofrece una gran diversidad y variedad de actividades para hacer en casa, poder divertirnos y pasárnoslo muy bien con nuestros “papis” porque ellos, también, pueden jugar y disfrutar con nosotros.

Pero, lo más importante, es que estamos aprendiendo mucho sin darnos cuenta porque detrás de cada juego hay un aprendizaje significativo, es decir construimos nuestro propio aprendizaje y lo dotamos de significado.

Con todo ello, estamos interiorizado conceptos, desarrollando nuestra creatividad e imaginación, fomentando nuestras habilidades grafomotrices que son claves para la base de nuestros aprendizajes de pre-escritura futuros, pero, sobre todo, estamos creando un hábito de responsabilidad nacida desde nuestro corazón.

¡Que nadie paralice nuestro aprendizaje ni nuestras ganas de jugar!

ComunicacionSeguimos trabajando con «Ludiletras» desde casa
Leer más

En Infantil 4 años nos gustan las letras

No comments

Desde P4 hemos preparado un video con todo nuestro cariño para que podáis ver algunas cosas que hacemos en nuestras interesantes sesiones de Ludiletras: pase de bits, ejercicios de soplo, gimnasia con nuestras manitas, juegos con nuestros nombres, ludigestos, murales de palabras, caja de sonidos, el tren de vocales, dibujo dirigido, letras de plastilina, recortar… y lo mejor no solo es que aprendemos, sino que lo pasamos muy bien.

Así empezamos las mañanas en nuestro cole.

Esperamos de corazón que esta situación pase pronto y nos veamos muy pronto en Alonai.

ComunicacionEn Infantil 4 años nos gustan las letras
Leer más

En Colegio Alonai aprendemos jugando

No comments

¿ Cómo es un día cualquiera en 1º de Primaria ? 

Como sabéis, en Colegio Alonai, apuestamos por la innovación y desde hace ya unos años incorporamos los proyectos de Entusiasmat y Ludiletras para impartir lengua y matemáticas.

Ludiletras Primaria es un programa que tiene como objetivo que los alumnos desarrollen las destrezas básicas en el uso de la lengua oral y escrita, la eficacia lectora y el gusto por la lectura.

Todo ello a partir de actividades dinámicas, motivadoras y estimulantes que favorecen el desarrollo y que les permiten  aprender de manera significativa. Y por otro lado, tenemos Entusiasmat, donde trabajamos las matemáticas.

Todas las semanas realizamos dos  sesiones llamadas “Centros de Aprendizaje”. Una para Ludi y otra para Emat.

Dividimos los  espacios físicos del aula  en 4 rincones en los cuales realizamos diferentes actividades con  un objetivo concreto. Los alumnos también  están divididos en 4 grupos y van rotando por cada uno de los centros de aprendizaje. En ellos trabajan con los Ipads en la web ciberludiletras y ciberemat. El día de Ludi realizan dramatizaciones, debates, representaciones, practican la escritura y la lectura,  realizan juegos relacionados con la gramática y la ortografía…etc.Y el día de  Entusiasmat, juegan a matijuegos,  con las monedas, cubos, regletas,….,etc.

Cada día realizamos actividades diferentes  que nos ayudan a aprender y comprender mejor las matemáticas y la lengua.

Aquí os dejo unas fotos en las que podéis ver como realizamos estas actividades.

Ver fotos 

 

ComunicacionEn Colegio Alonai aprendemos jugando
Leer más

¿ Qué hacemos hoy en Ludiletras ?

No comments

Los niños y niñas de P4 estamos muy motivados/as con nuestro proyecto de Lectoescritura Ludiletras.

Como ya nos iniciamos en el curso anterior, este año hemos empezado el curso repasando los patrones grafomotores que ya aprendimos: levantado, dormido, inclinado, tipi.. Los practicamos con diferentes materiales: palitos, plastilina, rotuladores…Según los vamos afianzando nos sentimos más seguros para escribir nuestros nombres.

Además cada día vemos los bits de letras del abecedario, con su ludigesto, el nombre de los compañeros/as y aprendemos palabras de las letras que estamos aprendiendo. En las semanas que llevamos de curso hemos aprendido la “i” y hemos empezado con la “u”. Hacemos muchas actividades con estas vocales: vemos cómo se escribe, interiorizamos su grafía con diferentes materiales, para finalmente atrevernos a hacerlo solos/as

¡Lo hacemos muy bien!

Jugamos con la caja de sonidos, pensamos palabras con estas letras para trabajar la discriminación auditiva, escribimos muchas palabras en un mural, y poco a poco vamos siendo capaces de hacer un dibujo de las palabras que vamos aprendiendo.

Además, gracias al dibujo dirigido aprendemos la secuencia de pasos para realizar autenticas obras de arte: hemos practicado para dibujar un león, una tortuga y un astronauta.

¡Nos encanta aprender así, cada día es diferente!

Ver fotos 

Comunicacion¿ Qué hacemos hoy en Ludiletras ?
Leer más

¡Con Ludiletras, un nuevo viaje acaba de comenzar!

No comments

¡Con Ludiletras, un nuevo viaje acaba de comenzar!

Ludiletras, es un proyecto de lectoescritura basado en las Inteligencias Múltiples que nos permite adquirir un mismo objetivo a través de múltiples vías.

Cada día es una sorpresa, nuevos juegos, nuevas experiencias, …  pero, sobre todo, nuevos aprendizajes. Poco a poco, nuestro cuerpo y mente se está preparando para introducirnos en el mágico mundo de la lectoescritura. Unos días bailamos moviéndonos al son de la música, otros jugamos con los papeles de periódico, nos tapamos con ellos, hacemos grandes bolas y nos las tiramos, contamos un cuento y lo dramatizamos,  rasgamos papel con nuestras manos, caminamos siguiendo el trayecto de diversos trazos dibujados sobre un gran papel, realizamos collares ensartando macarrones, cosemos metiendo un cordón por diferentes agujeros, hinchamos globos y los soltamos observando la trayectoria que siguen al deshincharse, soplamos un papel y observamos cómo se mueve,…. A través de todas estas actividades, nuestra respiración, nuestra motricidad gruesa y nuestros movimientos manuales van madurando, consiguiendo en nosotros mismos un mayor dominio de nuestro cuerpo: una lateralidad definida, una buena orientación espacial, capacidad de controlar nuestra respiración, … Todo ello, va a tener una importante influencia en nuestros posteriores aprendizajes relacionados con el mundo de las letras y la creatividad.

Poco a poco, Ludiletras nos va planteando grandes retos que tenemos que ir cumpliendo y, ello, hace que nos mantenga con mucho interés y motivación por conseguirlos. Es un proyecto lúdico y muy divertido, además de la sesión diaria de juegos, también trabajamos con los bits de palabras e imágenes y realizamos juegos lingüísticos con ellos.

Lo más emocionante es que estamos en el principio de un gran viaje donde nos esperan miles de aventuras que vivir y, en el cual, vamos a ser los principales protagonistas de nuestros propios descubrimientos.

Ver fotos 

Comunicacion¡Con Ludiletras, un nuevo viaje acaba de comenzar!
Leer más

Nos hacemos mayores en Infantil 4 años

No comments

Después de un largo verano los niños y niñas de P4 nos volvemos a encontrar.¡Qué ganas de vernos!

Hemos pasado un año juntos y nos espera Infantil 4 años, un curso lleno de magia y muchas novedades.

¿Queréis saber cómo hemos empezado el curso?

Tenemos estuches con material para hacer nuestras fichas, encargados que reparten el material, salimos al patio sin cuerda, los viernes aprendemos a jugar al ajedrez en inglés, el día del juguete podemos sacar nuestros juguetes al patio y tenemos un mural donde semanalmente organizamos nuestros encargos ¡Esto nos encanta!

Además cada uno de nosotros seremos protagonistas durante una semana con nuestro proyecto ¿Qué quieres ser de mayor? Recibimos una carta cuando nos toca y estamos deseando que llegue nuestro momento.

Os dejamos unas fotos para que veáis cómo hemos empezado esta gran aventura.

¡Tenemos un gran año por delante! ¡Nos vemos muy pronto!

Ver fotos 

ComunicacionNos hacemos mayores en Infantil 4 años
Leer más